Está en la página 1de 1

3

3
114+700 3

0+210

0+200

90
0+0

0+1
00

ESC 1:125 ESC 1:125 ESC 1:125

3 3

1.855 1.20 1.855 2.50 .30

.30 1.00 1.855 2.145

ESC 1:100

ESC 1:125 ESC 1:125

3 2 1
K0+198.64
K0+217.99

PROCEDIMIENTO DE LA PRUEBA DE CARGA:


1. Antes de comenzar la prueba de carga se deben comprobar mediante
pesaje en el peso real por eje y peso total de cada uno de los
20.25 se debe garantizar que su valor no difiera del 5 % del
definido para la prueba de carga.
.45 19.35 .45 2. Colocar bajo la placa y sobre el eje de la via.
Deformimetro 1, a 4.80 m del eje 3, deformimetro 2, a 1.10 m del eje 2
207.26 207.14 207.03 y deformimetro 3, a 4.80 m del eje 1.
3.
4. Pasar de una en una las volquetas por tres veces a una velocidad de
14.01 Ton.

14.01 Ton.

6.52 Ton.
5.
6. Ubicar las volquetas en la 1 a una velocidad como
4.80 1.10 4.80 de 5 km/hora. entrar de una en una, cada volqueta

1
7. de 2 hora de que se haya ubicado la volqueta se

8. Proceder a descargar el puente, teniendo en cuenta que la velocidad

9. Dejar 12
Calzada por eje derecho Calzada por eje izquierdo 10.Proceder a ubicar las volquetas en la No. 2, de igual forma

11.Las volquetas en esta durante 12 hora al cabo de las


en los deformimetros 1, 2 y 3.
12.
198.58 13.Proceder a ubicar las volquetas en la No. 3, de igual forma
1.30 3.28 1.855
197.94
14.Las volquetas en esta durante 12 hora al cabo de las
197.29 en el deformimetro 3.
15.
VOLQUETA DE PRUEBA 16.Ubicar las volquetas en la No. 4, de igual forma como se hizo
ESC 1:100
17.Las volquetas en esta durante 18 horas al cabo de
en el deformimetro 1.

ESC 1:125

APROBO: MODIFICACIONES: ESCALAS: CODIGO:


CONSORCIO 13-469(10)PCARGA.dwg
I INDICADAS
ALFREDO SANTANDER P. II EN LA ENTRADA A SINCELEJO PRUEBA DE CARGA FECHA:
Agencia Nacional de Octubre de 2015
M.P 25202-05058 CND M.P 9006 CND III
Infraestructura IV

También podría gustarte