Está en la página 1de 1

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

Artculo 1. - Finalidad
establecer normas con el fin de maximizar el valor de los recursos pblicos que se invierten y
promover las contrataciones de bienes, servicios y obras, ejecutadas de manera oportuna y bajos
las mejores condiciones de precio y calidad, que permitan el cumplimiento de los fines pblicos
y repercusin positiva en la vida de los ciudadanos.
Artculo 2. Principios
a) Libertad de concurrencia: libre acceso y participacin de proveedores en los
procesos de contratacin, evitando exigencias y formalidades costosas e innecesarias.
b) Igualdad de trato: los proveedores deben disponer las mismas oportunidades para
formular sus ofertas, no privilegios ni ventajas.
c) Transparencia: proporcionar informacin clara y coherente garantizando los dems
principios.
d) Publicidad: debe ser objeto de publicidad y difusin con la finalidad de promover la
libre concurrencia y competencia efectiva, facilitando la supervisin y control de las
contrataciones.
e) Competencia: condiciones de competencia efectiva para poder obtener la propuesta
ms ventajosa para satisfacer el inters pblico.
f) Eficacia y eficiencia: cumplimiento de objetivos y metas de la entidad priorizndolos
sobre la formalizacin no esenciales, teniendo una repercusin positiva en las
condiciones de vida de las personas.
g) Vigencia tecnolgica: los bienes, servicios y obras deben reunir las condiciones
necesarias de calidad y modernidad, pudiendo ajustarse, mejorarse o repotenciarse de
acuerdo a avances cientficos y tecnolgicos.
h) Sostenibilidad ambiental y social: se tienen que considerar criterios y prcticas que
permitan contribuir en la proteccin medio ambiental, social y al desarrollo humano.
i) Equidad: deben guardar una relacin de equivalencia y proporcionalidad sin perjudicar
las facultades que le corresponden al estado.
j) Integridad: la conducta de los partcipes debe de estar guiada por la honestidad y
veracidad evitando cualquier practica indebida.

También podría gustarte