Está en la página 1de 1

Aranda Villalobos Claudia Dharanyi

1702
Psicologa Social Aplicada Laboratorio VII & VIII

Aproximacin Terica a la Intervencin Psicosocial


Alexander Alvis Rizzo

Los eventos psicosociolgicos, los cuales son estudiados por la Social se


consideran como un conjunto de partes y no como un todo, estas partes incluyen a
las personas y grupos para crear una colectividad.
Existe una mediacin entre la colectividad y la intervencin sobre los
pensamientos, conductas y razonamientos de una persona, estas dos vertientes
crean el fundamento y la base de la Social.
La Interaccin social se propone como la unidad de aproximacin
Psicosocial y la relacin que tiene el individuo con la sociedad a la que pertenece
es fundamental y esta relacin va ms all de lo sociolgico y de lo psicolgico.
Los Procesos de Interaccin es esa relacin bidireccional del sujeto con la
sociedad, mientras que la Interaccin es el reencuentro de las personas (esto no
lo entend del todo as que lo puse tal cual). La Social va ms all de lo psicolgico
y lo social pues trata de predecir, comprender y modificar la conducta social de los
individuos para que su calidad de vida sea mejor.
Uno de los puntos importantes es que esta perspectiva busca una
intervencin con la comunidad y la comunidad, es un intermediario entre las
personas y las instituciones, los usuarios deben ser activos y participativos, los
eventos presentes son relevantes, toma en cuenta los derechos sociales y humanos
de los individuos.
La Intervencin Participativa es aquella en la que la pedagoga y el
conjunto del trabajo abordan el problema para dar una solucin en la que las
personas se independicen d la sociedad, mientras la Intervencin Dirigida aborda
a partir de que exista una demanda por la sociedad.

También podría gustarte