Está en la página 1de 1

TALLER 1 F.

GRABACIN
Daniel De La Hoz Brito

1. La propagacin del sonido en un medio se da por el movimiento (perturbacin) que


existe en el medio donde se encuentra. Las molculas se empujan unas a otras
(compresin) para generar una perturbacin en dicho medio.
2. Compresin es el proceso en el cual las molculas del un medio se juntan mucho
ms cerca, y la rarefaccin es el proceso contrario, las molculas se separan ms all
de su estado natural.
3. La velocidad del sonido depende del medio en el cual se propague: si se propaga en
un medio gaseoso (aire), la velocidad ser menor que si se propaga en el agua o en
el metal, ya que, entre menos denso sea el medio, ms lenta ser la velocidad del
sonido.
4. Es la cantidad de energa de una onda sonora. Es una caracterstica exponencial,
ante ms amplitud, ms energa posee la onda sonora. Est relacionada con el
volumen, pero no es una relacin directa. Depende de la frecuencia y volumen.
5. La longitud de onda es la distancia fsica en el aire desde el principio de un ciclo
hasta el siguiente inicio de ciclo. A bajas frecuencias, la longitud de onda es ms
amplia; a altas frecuencias, la longitud de onda es ms reducida. La frecuencia es el
nmero de ciclos que completa una onda sonora en 1 segundo. Con respecto al tono,
altas frecuencias completan ms ciclos por segundo; bajas frecuencias completan
menos ciclos por segundo.
6. Los infrasonidos son ondas acsticas cuya frecuencia se encuentra por debajo del
umbral de audicin del odo humano, que seran por debajo de los 20hz. Los
ultrasonidos, por el contrario, son ondas acsticas con una frecuencia mayor a los
20.000hz, por encima del umbral de audicin del ser humano.

También podría gustarte