Está en la página 1de 101
ASICAS DE UN BABALAWO - PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO VOLUMEN | Jorge L Castillo — Ogbe iwérin Babalawo !fa Gbémi Asociaci6n Ilé Tuntun USA | lié Tuntun Organization in USA Volumen - 1 Pins 1 - PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO Disejio interior | Interior design: Pedro Penalver Disefio de cubierta | Cover design: Pedro Penalver © Copyright 2010 | Ela Ola, LLC. Derechos de impresi6n reservados All printing rights reserved La reproduccién o traduccién de este libro o parte del mismo sin permiso previo del escritor esta totalmente prohibida por la ley. Reproduction or translation of any part of this work without written permission of the copyright owner is unlawful. Impreso en los Estados Unidos de Norteamérica Printed in the United States of America El autor de este libro ha hecho todo el esfuerzo posible para que la informacion de este libro sea la mas acertada. Sin embargo, esta informacién es vendida sin ninguna garantia expresa. The author of this book has made every effort in the preparation of this material to ensure its accuracy. However, the information in this book is sold without warranty either expressed or implied. Volumen = 1 Pagina 2 - PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO - INDICE DE CONTENIDOS PREFACIO .. INTRODUCCION (MO. JUGB A CAPITULOI- ‘TRATADOS DE ORISAS. ado de Ogur “'Tratado de Origas Oko. . Tratado de Osun Ifa CAPITULO TI - . CONSAGRACIONES VARIAS.. . Ceremonia de con: in del Ada Orisa Ceremonia de con - Ceremonia de con - Ceremonia de consagr: _ Ceremonia de consagrac n de Olugbolohun... CAPITULO III - . RITUALES ESPECIALE: . Ceremonia de Awo Ifa Kan . Ceremonia de Eséntayé _ Ceremonia para alimentar a la Tier’ . Ceremonia de Etati . Esquema para la real 6n del Festival de I CAPITULO IV — _ ENCANTACIONES VARIAS . Para ofrecer sacrifici ‘ ~ Como realizar la rogacion de Ori... CAPITULO V — .R IS FUNDAMENTALES nearer te cn oo sone Volumen +1 Pagina 3 - PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO - . Como realizar el EBO de . Como realizar el EBO de ‘Tablero. . Como realizar el EBO de Opele . Como realizar el EBO de Tablero . Rezos y Cantos para Egungun ....0 CAPITULO VI ~ . MEDICINAS, RESGUARDOS EF INCISION . Para realizar diferentes tipos de medicina: _ Para realizar diferentes tipos de r . Para realizar diferentes tipos de incisiones . 459 - 569 461 © Copyright 2010 | Ela Ola, LLC. 809 Belvedere Rd, West Palm Beach, FL 33405 USA Tel: (561) 429-3802 Email: sales@elaola.com www.claola.com SLEEPER ee ee ~PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO. Notas del Edito Practicas Basicas de un Babalaw > ha sido una idea de la “necesidad” del conocimiento. [i denominacion Babdlawo literalmente significa: ef padre que domina los misterios. El Babalawo es in titulo Yoruba que se le da al sacerdote de If, Como su primera funcidn, el Babslawo debe asistir a las personas a éneontrar, entender y conducir su vida espiritualmente hasta aleanzar una sabiduria plena Partiendo de esta base, es importante que el Babalawo haga honor a su titulo y se Hene de fos conocin ientos necesarios para realizar su labor. EL periodo de aprendizaje de If comienza en la iniciacion cuando se es adulto © practicamente desde la cuna, pero es un proceso que nunca termina. Siempre hay algo nuevo que aprender y siempre hay algo que ensefiar. Es el balance de recibir y dar que debe tener presente en todo momento el Babalawo. Con este libro se pone en manos del Babalawo una herramienta de mucha mmportancia ya que estd destinado engrandecer su conocimiento, a ensefarle al Babaélawo como se debe realizar cada proceso (ceremonia, consagracion, rezo, etc.) al estilo mas tradicional posible de la religion de los Yoruba, Vale la pena enfatizar que por tradicional no ve debe entender “a la forma vieja” sino que es al método mas cercano a las ensefanzas mismas de nuestros Padres fundadoros desde los primeros tiempos y origenes, 2 propésito del libro es que el conocimicnito y la enseitanza de Ifé aleance a un mayor niimero de Babalawos consagrados. Es también indicar eome se debe realizar los rituales evitando desviarse de la tradicion a eausn del sincretismo que ha sufrido la misma a través de los aiios con la emigracin y los cambios sociales en el mundo La esencia de este libro esta en los 16 mandamientos de Ifa. Aquel Babalawo que adapte su vida a los 16 Mandamientos sagrados de Ifa expresados en Ika Ofun, sera consecuentemente bendecido por Olodimaré; ejemplo de guia espiritual entre los demas y la aynda que necesita el mundo en la actualidad. Volume Pagina 5 Los 16 Mandamientos de Ifa 1. Los 16 mayores andaban por Ilé para pedir larga vida: “éViviremos tanto como declaré Olédumaré?” — fue su pregunta. 2. Le avisaron a los mayores que no Ilamaran a Esti (cuentas sagradas) ilekés. Es decir, no hagas ritos sino tienes conocimiento basico y no sabes diferenciar. 3- Les aconsejaron: “no lames a Odideré (el loro africano) oode (murciélago). Es decir, no desencaminar a la persona o Ilevarla por una via falsa. 4. Les aconsejaron que las hojas de la ceiba son hojas del arbol Oriro. Es decir, que nunca engajfie a las personas. 5. Les aconsejaron que no deben tratar de hacer nada cuando no saben. Es decir, no pretender ser sabio cuando no lo son. 6. Les aconsejaron que sean humildes y nunca egocéntricos. 7. Les aconsejaron que no se entra en la casa de un oba con malas intenciones. 8. Les aconsejaron que no se usan las plumas sagradas para limpiar su trasero. Es decir, romper el tabi y no usar los textos sagrados en vano. 9. Les aconsejaron que no deben defecar donde hay epo ni en los alimentos dedicados a los Orisas. 10. Les aconsejaron que no se debe orinar dentro de afo (lugar donde se hace el aceite de palma en tierra yoruba). Es decir, no se deben adulterar los alimentos. 11. Les aconsejaron que no se debe quitar el bast6n a un anciano. Es decir, siempre respetar a los que son mas débiles y respetar lo ajeno. 12. Les aconsejaron que no se debe quitar el baston a un anciano. Es decir, respetar a los mayores dentro de la religion y en la vida y a respetar la jerarquia. 13. Les aconsejaron que no se acuesten con la esposa de Ogboni (consejero del rey de la corte) 14. Les aconsejaron que nunca se acuesten con la esposa de un amigo (no traicionar a un amigo) 15. Les aconsejaron que no sean chismoso. Es decir, nunca revelar los secretos. 16. Les aconsejaron que no falten el respeto o que te acuesten con la esposa de un Babalawo. ES Volumen ‘AS BASICAS DE UN BABALAWO - Este libro ha sido inspirado como legado de conocimientos y ensefianzas para Awo Ortinmila Firan Ekun Anthony Castillo Volumen: I Le PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO. =z ee a DL oe Le es - PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO - MO JUBA —IFA Cada acto de adoracién o de devocidn en las tradiciones yorubas, debe comenzar con la invocaci6n y plegarias conocidas como Mo juba. La palabra viene del Yoruba: émi que significa Yo y ajtiba que significa saludo. La invocacién se divide en varias secciones. « La primera seccion se refiere a Olodumaré en un acto de reconocimiento a él y de respeto como el creador; después se le da tributo a los ancestros y seguido se honra a nuestros padres en la religion. e La segunda seccién consiste en saludos a nuestros ancestros llamados Egtingtin. « La tercera parte consiste de rezos a Olédumareé y a todas las entidades que llamamos para el bienestar del devoto o para todos los que estén presente. En Yoruba si ona ni nse ejo Ie yin A difa fin Esin ohun Agbo D ( ité oni Alakétu Ti ko ojinba Yéyé /ba Baba Iba Olowo /bé Ojugbona, etc |bé apasd pa aso ma nro 6 Iba 6 kui te gbogbo a ré so mé ojtinba, etc Aya ma n fohun tédbadase Koro man saigba EEE Volumen - 1 Pagina 9 PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO Traduccion: Si la serpiente no cruza el camino rapidamente la matan con el machete Hicieron adivinacion para el caballo y el carnero Cuando se iban de viaje de adivinacin a la casa de Alakétu En el dia que se despertaba sin darse la reverencia al padre Sin darle la reverencia a la madre Yo le doy la reverencia al padre Yo le doy la reverencia a la madre Yo le doy la reverencia al rey Yo le doy la reverencia al Ojugbona Yo le doy la reverencia a la aguja que cose muchas ropas sin ponéise ninguna Yo le doy la reverencia al montén de fame que se le cubre con muchas hojas sin amarrarles Al menos que hacemos algo sin darnos la reverencia Que el ritual o la ceremonia sea aceptado y exitoso —_—_—[—$—$—$__$—_————— 0 Volumen - 1 Pagina 10 Le PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO. =z ee a DL oe Le es CAPITULO I TRATADO DE LOS ORISAS - PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO - a payee de Aje Pagina 13, Le PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO. =z ee a DL oe Le es - PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO - CONSAGRACION DE AJE (A) ORIKI ASE [REZO DE AJE] I Ajé iwo lobi Ogun ilu Ajé iwo lobi Olufa Ajé iwo lobi onipasan owere Oyale asin win oso asin win Wo Oyale asi were oso asi were di aniyan-pataki Ajé pé le 6 a kin lOrisas Agédé ni wo Ajénjé lotu If6 ti 6 fi njo kéo ti ni Ajé dakun wa jo kéo témi ki 6 mé se kuro lodo mi Traducci6n en espafiol: Ajé diste la luz a la guerra de la ciudad Ajé diste la luz ala boa Ajé diste la luz a Onipasan Owere Fue ala casa del loco y lo hizo rico Fue a casa del loco y le hizo un personaje Ajé, te saludo, yo el tiltimo que llegé entre los Orisas Ajé, comes platano fruta en Ifa para que des con uno Ajé por favor, ven a mi, quédate conmigo y no me dejes “Preparacién de Ajé” Se cogen uno o dos cowries, se atan con un hilo fuerte y se usan dos tipos de hojas: Atiponla y hojas de Ajé. Se usan una o dos conchas 0 cascos (caracol grande) y todo se lava junto con las hojas. Se cantan las encantaciones mientras se va lavando todo. Se utilizan dos caracoles carmelitas de ojos largos. Uno de ellos se rompe primero por abajo y se le echa el agua con las hojas y los dos cowries atados y se canta la encantacion del caracol carmelita. Después de lavarlos, se sacan del agua y se ponen en un plato blanco. Se envuelven en dos y se ponen las conchas en el medio. Obi se tira para averiguar si esta bien hecho. Se rompe el segundo por abajo y se canta. Nee eee od Volumen +1 Pagina 15 - PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO - Después se le da una paloma por arriba y se le daa Ajé. También se puede poner platano y Ekuru. Se pone en un plato blanco. Se envuelve en dos y se ponen los caracoles grandes en medio y se le da la paloma. Ajé come platanos frutas y Ekuru, El Ekuru se prepara con frijoles caritas. Las cascaras se le quitan después de haberlos lavados con agua. Se muelen y se ponen en una lata de metal con esa agua y se tapa la lata con pedacitos de nylon para que no le entre agua y se coloca dentro de una olla de presién a cocinar a vapor sin sal. Otras comidas para Ajé: Huevo Carnero hembra, Camarones Gallina Miel de abeja Paloma Name Gallina Guinea Vino de palma Pato Platanos frutas Puerco hembra Ekuru >? Vaca Babosa ENCANTACIONES PARA LAS HIERBAS Y CARACOLES (cuando se van a lavar para la ceremonia) “Encantacién de las hojas de Ajé Ajé ma nan bo lodo mi nui Emi onilekan dase ileaye Ajé ma nan bé lodo mi ni Ajé venga a mi Yo no podre vivir solo Ajé venga a mi Volumen «1 Pagina 16 - PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO - “Encantaci6n de las hojas de Etip6nola” Etipdnola abifa gburuu Ha Ow6 fa le /fa Iré gbogbo Etipénola que se arrastra en distintas direcciones Arrastré el dinero Arrastré la casa Arrastré toda la suerte “Encantaci6n del caracol carmelita” /gbin ma nle ré akoko ero layé igbin nse Ero pé ro simi nint gbo gbuafa El caracol siempre esta tranquilo Dame la tranquilidad Caracoles que se usan para la consagracién de Ajé De este tipo de caracol lleva 2 0 16 De este tipo de caracol lleva 201 ensaltados en hilo Volumen +1 Pagina 17 = PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO - OTROS ORIKI AJE PARA REZARLE Ajé pélé oni so Ajé tin so ewé 04 gba Agbebi ore ¢ Ogéde lajé njé Io tu If ti fi nj ko Ajé dékun wa j6 k6 6 témi Ey! t ko si nu tomo arayé 6 mae wa ki ri Ajé maa bo lo domi émi Oni le kan dé se le ayé Akéhin Orisa Traducci6n en espajfiol: Ajé, te saludo Eres la que se queda donde quiere 7 La que hace a los menores ser respetados Como personas mayores La que facilita las cosas La que come platanos fruta en Ife para quedarse con uno. A\é, por favor, venga a quedarse conmigo La que no se pierde y la gente la busca Venga a mi, yo no puedo vivir solo La ultima que vino I ————>_—_—_—_—=$_—_—_—_ Volumen -1 Pagina 18 - PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO - Sikiti la npé a6 Sikiti gbohun Oduduwa Sikiti sé [6 ri lehin ése girigiri Olokun ni yi 6 yan iré ajé temi lemi low6 Se bi amukeke nil se yéyé abolokun Awon ajé po it Awon ajé po awusa musawa Wen jé won yo tan Won ni Obara-ka ounte Ojo ti Obara bé ilé ik wo Niiré ajé kun'e tititi Ogbo eyelé témi lu 6 gbokun lo Ghudu gbada ni iré ajé 6 ma tu wa ba mi Gbudu gbada Traduccion en espafiol: Sikiti es lo que llamamos Ajé Sikiti es la que responde al llamado de Oduduwa Sikiti descabala en mis pies Olokun me bendecira con mucha riqueza Amukeke es la madre que dio a luz a Olokun Los que comen irdké ladran con ir6kO Los que comen nueces son como las nueces Después que comieron y quedaron saciados Dijeron Obara Ka presiona Pero Obara Ka no presiona El dia que Obara visito la casa de Ika Fue cuando la casa se Ileno de abundante riquezas Mi paloma vold hacia el océano. Para traerme toda la suerte y el dinero pero con mucha abundancia Medicina para esta encantaci6n Se coge una paloma y se corta en 16 pedazos. Se toma una cebolla y se corta en pedazos. Se cocinan los materiales anteriores con sal y aceite de palma. Se echa iyérdstin sobre el tablero para marcar el sigo y rezar la encantacién. Después se rosea el iyerdsun sobre lo que se ha cocinado y se come. a Volumen 1 Pagina 19 Le PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO. =z ee a DL oe Le es HEE PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO TJ { { Le PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO. =z ee a DL oe Le es INFORMACION SOBRE Est Y COMO RECIBIRLO 1.1- Breve resefia del significado de Esti Esii es un espiritu de gran alcance que podria ir al cielo en cualquier momento y regresar de nuevo a reunirse con otros Irunmoles. El es el mensajero de Olodumareé con la gente en la tierra; por ejemplo si una persona esta enferma y se hace la adivinacion, el sacrificio recetado cuando esta hecho seria llevada a Olorun por Esu y él traeria buen resultado para la persona. Asi todos los problemas serian solucionados. Si uno necesita cualquier fortuna, Est puede traerla. Si uno quiere un maleficio cualquiera, es Est quien puede hacerlo Podemos recibir a Esu y hay muchas formas porque tenemos diferentes tipos de Estis. De acuerdo con el método tradicional, los 7 tipos de Estis mas importantes que representan a Esti Odara son: 1. El que-ha aceptado el sacrificio. [Esa ebo] . 2. El que se ha enviado para traer a las personas para consultas. [Esu Apede] 3. El Esu para la buena suerte. [Est: Awure] hecho con arcilla para abrir los caminos y la prosperidad. [Esu Elégbaa] 5, El Esu para la riqueza (que es de madera con caracoles alrededor de! cuello) [Est Alajé] 6. El Esti para la salud y la riqueza (de madera y que tiene muchas cuentas en el cuello) [Esu Ogo/Onigi] 7. El Est que es bueno para pelear. [Est ija] Observaciones: Se recomienda que un babalawo practico trabaje con estos 7 hechos para que pueda tener un mayor poder a la hora de resolver los distintos problemas que se le presenten en la vida. Por ejemplo, si tiene problemas econdomicos, el babalawo le da de comer y adora a su Est Alaaje. iz PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO, PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO erso de Ifa que habla sobre Esi lwori ka TO 0 lo ore k6 ore ni aso funfun bi okuin kote Sile ki w6n ko tufo Ortinmilé wipé 6 tka ki Qruinmila 6 lo ro si aja ko M6 gb6 gbogbo ohun ti awon Orisa kookan ba n S09 li a ré ko Ié ba amo Oté ré ati 6 ré Re a mo igba ti gbogbo awon Orisé won yi dé Orunmilé ri wi pé oté wii n ni gbogbo wén Amon Esu Odara ni kan nib /é ohun pataki ti ohun 16 sunme idi ni yi ti Ontinmila se mi n Esu Odara ni ore Ré pataki ti 6 ni k6 ghogbo Ji nna si ohun ti 6 Si nttin ni ohun jéjé /o ore k6 ore Traducci Ordnmila fue y corto una mata de platano del tamafo de una estatua La cubrid con una sabana blanca como si fuera su propio cadaver Y su familia anuncié su muerte Y se escondié en el techo Par a ver que decian las deidades (orisa ) acerca de él 2 Para poder conocer quienes lo querian mas Cuando todos los Orisas llegaron, el se confirmo quien era sus enemigos Pero solo fue Est: Odara el que se mantuvo muy cerca de él Porque solo Est Odara el que se sinti mal Por lo que paso Por eso es que Orunmila escogié a Est Odara como su amigo y le dijo que viviria frente a su casa y que comeria sus mismas comidas Por eso es que siempre encontramos a Esu al frente de la casa de todo sacerdote Historia de este verso Historia de este verso Oruinmila es una persona paciente entre todos los otros Orisas. El es cercano a todos los Orisas y es como un amigo para ellos, siempre haciendo cosas junto con ellos: pero un dia Oruinmila se quedo dormido y tuvo suefios muy serios en sefial de cosas muy malas. Cuando se desperto, tomo los ikinies de Ifa y Se puso a consultar. Se hizo adivinacién y el signo que salié fue el de iwori ika. Le dijeron que cortara Be PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO. Le PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO una mata de platano y que la envolviera. Le dijeron que con tela blanca como si fuese un cuerpo envuelto y tirado en el piso. Le dijeron que lo llevara a la habitacién alta para que conociera quiénes son sus enemigos y cuales sus amigos dentro de los Orisas. Cuando todos los Orisas llegaron a ver quién era, Orunmila escucho sus palabras y supo descifrar quienes eran sus amigos y cuales sus enemigos. Cuando le llego el turno a Est, este se puso a llorar por lo que le habian hecho a Orunmila y entonces Ortinmila lo tomo en serio. Es muy importante para los sacerdotes de Ifa trabajen con todos estos Estis porque es Esti Odara uno de los Orisas a quien Orunmila le tiene mas afecto y el Orisa mas cercano a Orunmila. Est: Odara es el cliente directo de Orunmila y es el mas importante para él. 4.3- Verso de Ifa que habla sobre Esti como el verdadero amigo de roanmila Ogbe Irate Ka dij, ka pé a ku Ka meni ti yoo sunkun eni Ka burin-burin, ka kose da nwo Ka meni ti yoo sé ni pélé Ko nif burd-buru Ko ma kénikan mo ni Eni ti yoo ku la 6 mo Dia fun Orunmila Ifa nfi iku tan won je Won ni ko sakaalé ebo ni si se O si gbébo O ribo Orunmila tie pé 6 kt ko ki md 6 Ekun araa won l'awon nsun Aruwe araa won I'awon ngba Ee PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO HE PRAcTICAS BAsICAS DE UN BABALAWO Traduccion: Permitenos cerrar nuestros ojos y pretender estar muerto. Para nosotros saber aquéllos que nos lamentarén Permitenos errar deliberadamente en nuestro paso y resbalar Para nosotros saber aquéllos que expresaran preocupacion No sera asi de mal Para encontrar una persona que sea fiel a nosotros Esa persona es lo que es dificil de determinar Hicieron adivinacién de Ifa para Orunmila Que planeaba fingir que estaba muerto Le aconsejaron que ofreciera sacrificio Y obedeci6 Orunmila, quien todos ustedes dijeron que estaba muerto, no lo estaba Era su dolor que ellos terminaron llorando : Era su melancolia que ellos terminaron manifestando Historia de este verso Por todas partes que Oruinmila iba, la gente le estaba alabando. El tenia muchos nombres de alabanza y seudénimos. También tenia muchos amigos y admiradores. Durante todo el tiempo que la gente pasaba con Ordinmila, estaban diciéndole cuanto lo amaban y que no habia nada que ellos no hacian sin él. Algunos de ellos incluso decian que preferian que el mal les viniera a ellos antes que algo malo le pasara a Oruinmila. Orunmila se preocupé mucho cuando oy6 que eso de las personas que le rodeaban y estaba mas angustiado atin cuando reconocié que ninguno de ellos habia dicho algo en contra de él. A Orunmila le convencieron de creer que todos ellos no podian realmente sentir lo que estaban diciendo. Entonces decidio comprobar quienes realmente le amaban y quienes fingian hacerlo. Por consiguiente, decidié darles oportunidades iguales de demostrar su amor por él a todos sus amigos y admiradores. Después de meditar un plan, Ortnmila hizo la adivinacion de Ifa. Durante la consulta, Oruinmilé estaba seguro que él podria identificar aquéllos que de verdad le amaban y los que fingian hacerlo. Le dijeron a Ordinmila que fingiera estar muerto. También le aconsejaron que ofreciera sacrificio con tres gallos, tres palomas y dinero. Después de esto, Le Hz PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO dijeron que fuera y cortara un arbol de Avira de su misma altura y que sacrificara matar un chivo adulto y usara la sangre para frotarla por el Arbol cortado. Después que pusiera el arbol en su cama, lo tapara con sabanas y que se escondiera para ver la gente que venia a su casa. Orunmila asi lo hizo todo. El dia de la muerte de Orunmila fue anunciada y todos se estaban lamentando y lloraban. Unos momentos después, algunos de sus amigos supuestamente mas buenos, regresaron para exigir que Orunmila les debia cierta cantidad de dinero y que ellos tenian el derecho de recuperar ese dinero inmediatamente. Entre ellos se encontraban, Sango y Ogun. La gente que estaba lamentandose pag6 lo que esas personas le dijeron que Orunmila les debia Algunos venian a confirmar que Orunmild estaba verdaderamente muerto; pero cuando salian de la casa de Orunmila, empezaban a hacer bromas de él y a decir si es que él se pensaba que era el nico que podia disfrutar de la vida. Muchos hablaron mal y dejaron de ira su casa Cuando a algunos de sus amigos mas intimos les dijeron que Orunmila estaba muerto, ellos ahuyentaban a los que traian la noticia, manifestandoles que ya ellos tenian sus propios problemas, los cuales Oranmila les habia causado antes de morir. Algunos de ellos también expresaron alivio ya que la persona que les perturba perturbando se habia ido finalmente. Habla un grupo de personas que ni siquiera podian ser consideradas como amigos de Ortinmila, sin embargo estaban de pie llorando por él desde que les dieron la noticia de su muerte, Est era uno de los que estaban en ese grupo. Y vinieron a su casa, se ofrecieron a excavar su tumba, a sacar agua y a preparar comida para los que venian a ver a Orunmila muerto. Ellos estuvieron ahi en favor de Ortinmila durante seis dias y estaban dispuestos a quedarse con Orunmila durante cuarenta dias mas. Sin embargo en el séptimo dia, Orunmila volvid a casa muy temprano por la mafiana, y quité el arbol de Arira de encima de la cama. Cuando sus verdaderos admiradores vinieron por la mafiana, empezaron a decirle a todo el mundo que Ortinmila estaba vivo. Todos sus supuestos amigos se apresuraron para verificar lo que decian y se sentian avergonzados al PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO Po tatccén PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO verlo vivo. Aquéllos que habian recolectado dinero, los que habian abusado y los que mostraron indiferencia empezaron a llorar y a suplicar su perdén. Cuando Ordnmila vio esto, él les dijo quienes eran los verdaderos amigos y quienes eran los hipocritas. El record6 lo que su sacerdote le habia dicho. En ese momento empezaron a alabarlo y a mostrarle gratitud a Ol6dimaré. 1.4 - FORMAS DE CONSAGRACIONES DE ESU 14-FORMAS DE CONSAGRACIONES DE ESU Nota: ejemplo de las encantaciones de Ifa que hablen sobre Esu y canciones, aparecen al final de este mismo capitulo. (1) - Es del eb9 Preparacion: Se busca una piedra de yangi grande de las que estan dentro del rio. Se consiguen hojas de Rinrin, un vegetal Tete, hojas de Odtindun y hojas de Pérégtin. En una cazuela o sopera con agua, se ponen todas las hierbas y se aprisionan todas juntas. Después se utilizan para lavar la piedra de yangi y mientras esto se hace se rezan cuatro encantaciones de Ifa que hablen sobre Esu y también se cantan canciones. Se abre un hueco en la tierra y se pone dentro primero las hierbas y encima se colocan la piedra del yangi. Se cubre con la tierra dejando siempre hasta la mitad del yangi afuera. Se le da de comer a Esu con 2 obi abata, mucho aceite de palma, 1 AkUkO 0 1 chivo adulto. Mientras se le da de comer, se rezan 4 de las encantaciones de Ifa que hablen sobre Esu y se cantan canciones también. [Materiales y alimentos para el Esti del ebo| Akiko, chivo adulto, carnero adulto, mucho aceite de palma, harina de fiame con agua caliente, hame machacado, tamal éko, obi abata, ginebra y vino de Palma RE] PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO (2) - Esu para las consultas (Esu Apede) Preparacion: Las hojas que se van a utilizar para este Est son diferentes de las hojas que se usan en el Est del sacrificio. Se consiguen hojas de Ajé, las hojas de Ire, las hojas de Sajé, las hojas de Ahoyoyo, las hojas de Rinrin, un vegetal Tété y hojas de Pérégtin. Se ponen todas las hierbas en una sopera que tenga agua y se restriegan en esa agua. Esta agua se usa para lavar una piedra de yangi. Se abre un hueco en la tierra y se pone dentro primero la piedra de yangi y después se colocan las hierbas adentro también. Se cubre con la tierra dejando siempre la parte de arriba del yangi afuera. Se le da de comer al Esti con 1 akUkd y mucho aceite de palma. Cada vez que se le de comer a este Esti se le dan todos los materiales disponibles para alimentarlo. [Materiales y alimentos para el Esu Apede] Akiko, mucho aceite de palma, harina de fame con agua caliente, flame machacado, tamal éko, obi abata y vino (3).- Est. para la suerte (Esu Awdre) Preparacion: Se busca una piedra de yangi grande de las que estan dentro del rio llamada yangi. Se consiguen hojas de Ire, las hojas de Sawerepépé, las hojas de Oduindutn, las hojas de Rinrin, un vegetal Tété y hojas de Pérégtin. Se ponen todas las hierbas en una sopera que tenga agua y se restriegan en esa agua. Esta agua se usa para lavar una piedra de yangi. Se abre un hueco en la tierra usando un machete y se pone dentro primero la piedra de yangi y después se colocan las hierbas adentro también. Se cubre con la tierra dejando siempre la parte de arriba del yangi afuera. Se le da de comer al Est con 1 chivo adulto, mucho aceite de palma, obi abata y vino de palma. Be PRACTICAS BASICAS DE UN BABALAWO

También podría gustarte