Está en la página 1de 4

MEMORIAS DEL DESALOJO INSTITUCIONAL DE LA

COMUNIDAD DE LOS RANCHITOS MEDELLIN


COLOMBIA

Existe una frase en el portal del centro de memoria


histrica de Medelln que nos sirve de a priori a este
informe: La memoria histrica es un vehculo para el
esclarecimiento de los hechos violentos, la dignificacin de
las voces de las vctimas y la construccin de una paz
sostenible en los territorios. El deber de memoria del
Estado, que se consagra en la Ley de Vctimas, significa que
las autoridades nacionales y territoriales deben jugar un
importante rol frente a la promocin de procesos de
construccin de memoria histrica, como aporte a la
realizacin del derecho a la verdad y el derecho a la
reparacin integral de las vctimas. Lo que significa
padecer los efectos de una violencia enconada en nuestro
territorio desde hace muchos aos, de prcticas y polticas
institucionales de exclusin perversas, los efectos de aos
de guerra con multiplicidad de frentes e intereses, resulta
necesario entonces especificar para este caso concreto,
cual es la condicin de victimas, construir la genealoga
cuales son los hechos flagrantes que han determinado tal
condicin y cual fueron los hechos institucionales que han
contribuido a que dicha condicin se intensifique.
Comenzar

También podría gustarte