Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

Facultad de Ingeniera
Escuela de Ingeniera Civil
Curso: Taller de Obras Hidrulicas

Problema N 1.-
En funcin a la Figura N 1, estimar Hs y Ys, mtodo de Lischtvan Lebediev y el dimetro de la roca
para un posible enrocado, considere una lecho de material cohesivo (Dm = 0,003 mm y densidad 1,35
ton/m3), en condiciones lecho mvil y sin obstculos, tome como referencia los siguientes parmetros
L = 6,80 Km, A cuenca = 28 694,00 Ha, A seccin = 152,36 m2, S(%) = 4,57, aplicar la ecuacin de
Kirpich para el clculo de:

Por el mtodo de F. Bell, encuentre las ecuacin IDF, y estime la Intensidad y el caudal de diseo
mediante el mtodo racional modificado (coeficiente de escorrenta ponderado C = 0,45), vida til 50
aos y riesgo de falla 5%.

, La estructura falla por socavacin, que opina y recomienda?


,

N.R

1,5 m

h = 4,5m
Prof.
Ys Cimentacin
= - 5,0 m
Figura N 1

Tabla N 1. Datos de Pmax. 24 horas (mm).


Tr PP (mm)
500 44,50
100 19,80
10 15,60
Nota.- Considere efectos F. Nio (%)
Problema N 2.-
Dentro de un estrato cuasi-horizontal como se aprecia en la Figura N 2, de espesor 12,5 m, se ha
estimado las prdidas por infiltracin del anlisis de la CN, para un ao hidrolgico. Se proyecta un
sistema de drenes subterrneos con fines de abatir el nivel fretico, los drenes paralelos e igualmente
espaciados son requeridos para mantener el nivel a una profundidad de 3,5 m de abatimiento en la
parte media entre drenes y profundidad de la rasante del dren es la mitad del espesor, cul sera el
espaciamiento entre ellos (m), No desprecie el escurrimiento superficial directo, proponga
recomendaciones. Desarrolle la solucin de la siguiente ecuacin:
Aplicar:

Figura N 2 - Vista esquemtica de arreglo de sistema de drenes.

Nota.-

Escribir con claridad, no utilizar ningn aplicativo electrnico, no utilizar lpiz, est terminantemente prohibido
prestarse materiales y/o tiles de escritorio.

Docente: Ing. Rubn Mogrovejo / Agosto. 2016

También podría gustarte