Está en la página 1de 5

FORMULARIO DE HIDROLOGA

Cuenca grande: cuando el rea es mayor de 250 Km2.


Cuenca pequea: se considera menor a 250 Km2.

2.3 Curvas caractersticas de una cuenca


Curva hipsomtrica: representa la relacin entre la altitud, y la superficie de la cuenca que queda sobre esa
altitud. Ploteando las columnas (4) vs (1)

Curva de frecuencia de altitudes: se obtiene ploteando las columnas (5) vs (1)


1- Altitud media: es la ordenada media de la curva hipsomtrica. En ella. el 50 % del rea de la cuenca, est situado por encima de esa altitud y
el 50 % est situado por debajo de ella.
2- Altitud ms frecuente: es el mximo valor en porcentaje de la curva de frecuencia de altitudes.
3. Altitud de frecuencia 1/2: es la altitud correspondiente al punto de abscisa 1/2 de la curva de frecuencia de altitudes. Numricamente la
elevacin media de la cuenca se obtiene con la siguiente ecuacin

Donde:
Em = elevacin media
a = rea entre dos contornos
e = elevacin media entre dos contornos
A = rea total de la cuenca.
2.4 ndices representativos
ndice o factor de forma de una cuenca ( F )

ndice de compacidad (ndice de Gravelious)


2.5 Rectngulo equivalente

2.6 ndice de pendiente


2. 7 Pendiente de la cuenca

Criterio de Alvord

Para D=cte

Para el caso en que D, no sea constante (eso puede suceder en la parte ms alta y ms baja de la cuenca), de
la ecuacin (2.15), se tiene:

Criterio del rectngulo equivalente


2.8 Perfil longitudinal del curso de agua

2.9 Pendiente del cauce


Mtodo l. Pendiente uniforme Mtodo 11. Compensacin de reas

Mtodo 111. Ecuacin de Taylor y Schwarz


Por lo general, se espera en la prctica, de que los tramos sean de diferentes longitudes, en este caso, Taylor y Schwarz
recomiendan utilizar la siguiente ecuacin:

2.10 Red de drenaje

También podría gustarte