Está en la página 1de 11

FORMATO DE UNA PLANIFICACIN ARGUMENTADA

SITUACIN COGNITIVA: MODALIDAD: TIEMPO DE REALIZACIN:


Secuencia / Proyecto

CONFLICTO COGNITIVO: ESTNDAR CURRICULAR: PROPSITO CON EL QUE ESTA RELACIONADO:

EVALUACIN: ADECUACIN CURRICULAR: ACTIVIDADES CON PADRES DE TEMA DE RELEVANCIA SOCIAL:


Listas de cotejo FAMILIA:
Registros
Rubricas
Observacin
Inferencias de los alumnos de forma
oral o escrita

RUTA DE MEJORA: ACTIVIDADES COTIDIANAS: ACTIVIDADES PERMANENTES: MATERIALES:


Convivencia escolar
Mejora de los aprendizajes
TRANSVERSALIDAD

CAMPO LENGUAJE Y PENSAMIENTO EXPLORACIN Y DESARROLLO DESARROLLO EXPRESIN Y


FORMATIVO COMUNICACIN MATEMTICO CONOCIMIENTO FSICO Y SALUD PERSONAL Y APRECIACIN
DEL MUNDO SOCIAL ARTSTICA
ASPECTO

COMPETENCIA

APRENDIZAJES
ESPERADOS
SECUENCIA DIDCTICA
SEMANA ____________________
LUNES MARTES MIRCOLES JUEVES VIERNES
SECUENCIA DIDCTICA
SEMANA ____________________
LUNES MARTES MIRCOLES JUEVES VIERNES
SECUENCIA DIDCTICA
SEMANA ____________________
LUNES MARTES MIRCOLES JUEVES VIERNES
SECUENCIA DIDCTICA
SEMANA ____________________
LUNES MARTES MIRCOLES JUEVES VIERNES
SECUENCIA DIDCTICA
SEMANA ____________________
LUNES MARTES MIRCOLES JUEVES VIERNES
Instrumentos de evaluacin
La docente realizar el rescate de los aprendizajes de los alumnos, tomando como referencia sus conocimientos previos, sus logros, sus manifestaciones,
inferencias, participaciones y comentarios, as como de cambios de conductas durante estas semanas.

Rubricas
Nombre del alumno Siempre Casi siempre Algunas veces Nunca
LISTAS DE COTEJO
SI NO
OBSERVACIONES:

AUTOEVALUACIN:

FIRMAS

_______________________ _________________________ ________________________

MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR SUPERVISOR


Visitar:
http://materialeducativo.org

http://educacionprimaria.mx

También podría gustarte