Está en la página 1de 254
ETODO f COMPLETO be GUITARRA TERRY BURROWS diovisual para 4 “ | tocar, componer * SUMARIO CAPITULO 2 COMO APRENDER A TOCAR LA GUITARRA 24 24 Cmo usar este libso 30 Leccién 1 Como empezar 38 Leccin 2 —Dedos y pias 42 Leccién 3 gCémo tocar acordes? 46 LecciGn 4 ~ Regularidad en el rempo 56 Leccidn 5 ~ Escalas y tonalidades 64 Leccidn 6 ~Séptimas y extensiones 72 Leccibn 7 ~ Acordes con exjilla 80 Leccién 8 - Efectos en el solo 6 Uncomentario... SRELIEOM 980 Leccién 9 - Otras escalas LA GUITARRA 8 96 Leccién 10 ~ Cambio de tonalidad 8 tnuxdovein ala guitars 102 Leccién 11 ~ Miisica country 110 Leccién 12 ~ Efectos adicionales 10 Las primeras guitarras ® e 114 Leceién 13 - Improvisacién 122 Leccién 14 ~ Acordes alterados 126 Leccién 15— Los modos 130 Leccién 16 ~ Afinacién no convencional 134° Leccidn 17 ~ El jazzy la guitarra 138 Leccién 18 - Técnicas de Ia guitarra actistica 146 Leccién 19~ Glissandos 150 Leccién 20 - Otros modes de hacer miisica 12 La wadicién clisica 14 La guitarra en Estados Unidos 16 Como funciona una guitarra actistiea 18 Fllpaso hacia la guitacra eléctrica 20 Lacrade las guitarras compactas 22 Partes de la guitarra eléctrica CAPITULO 3 TABLA DE ACORDES 154 154 Utilizacién de la tabla de acordes 156 Acordes en A 174 Acordes en Di/E> 159 Acordes en AWBr 177 Acordes en E 162 Acordes en B 180 Acordes en F 165 Acordes en C 183 Acordes en FafG 168 Acordes en CHD» 186 Acordes en G 171 Acordes en D 189 Acordes en GAP | “CAPITULO 4 MANTENIMIENTO DE LA GUITARRA 192 192 Cuidado de la guirarra 194 Cémo cambiar las cuetdas 196 Asegirese de que todo esta preparado CAPITULO 6 498. Limpieza y protecciGn de la guitarra ACTUAR Y GRABAR oa 214 Elestudio de grabacién 246 Por dénde empezar? 218 Cémo preparar una grabacion 220 Conocer el estudio 222 Como conectarse a la mesa de mezelas 224 Efectos de estadio 226 Micrdfonos 228 Cémo grabar la guitarra 230 Sistemas para grabar en cas: 232 El proyecto de un estudio doméstico 234 Como distribuic un estudio CAPITULO 5 236 Ordenadores y MIDI 238 Subir al escenario SONIDO Y EFECTOS 200 3 240 La guicasra en vive 242 Para la posteridad 244 Producciéa masiv: 246 Corea la vor 200. Amplifcacién 202 Funcionamiento de los amplificadores 204 Cémo conseguir el sonido apropiado 206 Como modificar el son 208 Altura, volumen y efectos de tono 210 Como combinar los efectos 212 Table de efectos 248 Closario ~~“ 250 indice 256 Ribliograifa y agradecimientas UN COMENTARIO.. Al entrar en una tienda de musica como principiante, uno puede sentirse desorientado ante la gran cantidad de ofertas en el mundo de la guitarra. Ademas de tener que escoger entre las muchas cuerdas de nailon clasicas o de acero, guitarras compactas, semiacusticas o electroacusticas, uno puede quedar perplejo ante el arsenal electrénico al que se enfrenta: amplificadores de valvulas o con transistores, y todos los tipos posibles de efectos sonoros. No se alarme: el Método completo de guitarra le guiara en tan angustioso laberinto. Empe b un comentario acerca del libeo. A consi snuaciéa se detalla lo que conseguiré « lo lee detenidamen, te y-con atencién: * Conocer Ia historia y evolucién de la guitarra, asi como, las biograifas de algunos de sus grandes expertos +» Discemnir entre los diferentes tipos de guitarra y los que iejor se adaytan a cada tipo de mtsica * Aprender In teoria musical bisica a primera vista y cdominar la tablatura, + Comprender los acordes, lo suficiente para poder tocar canciones populares en todas las ronalidades. # Tocar solos de guitarea tipo blues y rack de dificultad media usando los efectos més conacitis, + Tocar canciones sencills de estilo country y populares cost lit pla, asf como piezas con afinacidn no convencional + Dominar algunas obras clsicas sencilla, el amenco bis 9 y los ritmos latinoamericanos. + Encadenae varias secuencias de jaze de diffculcadl mode~ = Conocer los diferentes tipos de ami nica de los efectos de sonido que le ayud ui diferentes colores sonoros, ‘> Adguitir un buen conceimiento de eémo grabar y desen volverse tanto en aetuaciones en directo como en un estudio, Quid vea esto como ua ananifesto», pero siré demasiado en el hecho de que el Método completo de guitarra na es-en absoluto «dictatorial». Nuestra verdade- a meta es proponer los ingredienes bascos para que sted plense, acthe y toque por si mismo. Cada uno puede rener sus propias necesidades, metas, suenos, apticudes musica~ Jes razanes pata querer tocar. Para algunos, ser capaces Ge were los acordes de algunas canciones seré mas que suf ciente;o1tos se esforzaréa para tocar solos de heavy metal {ait ripidamente como les sea posible. No importa lo satis factorio que indadablemente sca tocar Ia guitarra: al menos ‘para mi,no es tanto un instrumento efcaz en si mismo cuan- to una herramicnts musical extcaordinacia para-expeesar y comunicar lz propia creatividad. stoducie abra P» Como en cualquier otro proceso de aprendizaje, slo se con Detodas manceas, no seria honrade por mi part cet libro sin ni siqui ‘onar le temida »p signe ser bueno con la préctica. Los mejores misicos com bina la hahilidad mental (Ia comprensidn de lo que quieren tocar) con las habilidades motrices necesarias para llevar a cabo sus «@rdenes», lo cual solo se consigue con la repeti cion. Despraciadamente no hay un camino més corto para due los dedos «aprendan» ~por ejemplo, acordes y escalas, yeamo ser que esté plameando cambiar radicalmente los prin pios bésices de la mndsica, accesitari de ambos-. A veces, iad pueda sentirse frustrado, especialmente en las oca siones en que suis manes no logten expresar lo que tiens en mente. Fl nico consejo que puedo darle es el de tomarsele ‘con calma y concentrarse en su desea principal. Trabaje rmerédicamen ny no siga adelante hasta que la domine completamente, Fs de gran utilidad imaginar y pensar de antemano en la manera cue le gustaria tocar. Teng perspectiva y tanto st aspire a ser um Segovia, un Wes Mont- _gpmer, un Chet Atkins o un Johnny Thunders, recuerde que todo principiante ha pasado por Ia misma experiencia de Por muy gran aprendlzaje, asi que esté en buena compaii de que sea el revo, munca debe convertirse en una tortura. Sélo se vive una ver, ye tiempo precioso que se utiliza para hacer algo deberia disfeutaelo; de lo contrario, no vale la pena. ‘molestatse, Como al legendario Les Paul me dijo hace unos aos: «No se trabaja Ia guitarra seroca la gnitarray. (Recor- dando estas sabias palabras, dispongémonos a pasarlo bien! Terry Burrows Londres, julio de 1998 UN COMENTARIO... Capitulo 1 | LAGUITARRA INTRODUCCION A LA GUITARRA El verdadero origen de la guitarra es uno de los grandes misterios de la musica, y continua siendo tema de discusién entre los musicdlogos. Aunque la guitarra como la conocemos data de antes del Renacimiento, podemos adivinar por abjetos exhumados en Mesopotamia que los instrumentos in embargo, de cuerda existen desde hace més de cuatro mil afios, mucho antes de la era cristiana. este tema se complica al comprobar que muchos de estos instrumentos no se parecen mas que superficialmente a la guitarra, y slo podemos conjeturar el modo en que se usaban. De hecho, el Principal punto de desacuerdo entre los expertos pareceria ser: zqué es exactamente una guitarra? Si nas fijamos en la lista de posiblesinstrumentos de la misma familia, uno de los primeros testimenios se remonta a los relieves dearclla encontrados en Babilonia y fechados hacis 190 ‘rumentos de fos cuales podria haber surgido la guiearra. Los slementos ideunficables serian una caja de resonancia, mango ‘o mast, tastes, y mas de dos cuerdas, También en le misma regidn se encontraron falas de instrumentos similares, aun- ‘que éstas datan aproximadamente de! afio 1300... y se atc buyen a los conguistadores hititas de Babilonia, A partir dle ese momento, los cambios culturales en la region, junto ©., que muestran imagenes de miisicas tacando ins. con Ia entrada y salide de comerciantes, parecen set los res- ponsables de la amplia difusién de estos primitivos y mis ‘erioso® instruments. Otro de los primeros ‘cubierto en una antigua tumhe egipcia, datado hacia las aitos 2000-1500 a.C., y que se parece masa otros instrumentos de ccuerda, como el arpa. En Ja misma region y aproximada- ‘mente mil afios més tarde, aparece an instrumento copto con similitudes en forma y construceién, con la caja ¥ el mastil labrados por separado y construidas con diferentes tipos ientes de la guitarra fie des- dle madera. Se eree que los precursores més dizectos dela guitarra lle garon a Europe a través de la peninsula Ibérica. Elelesarrollo del instrumento en el sur del pafs vino a eravés de la inva sin morisca en el aio 800. Los moos, an pueblo musulmén idescenciente de hereberes y érabes, introdujeren algunos ins- ‘rumentos de cuerda, tales como el wd» (lad). Darante ef ‘mismo period, ef «ud» y Ia bandura (inscrumento largo y INTRODUCCION A LA GUITARRA eae Durante el siglo xv, otro Instru- mento espanol gozaba de gran popularidad. Se parecia mucho en tamafoala guitarra moderna, Tenis la caja plana y més baja, diapasén astracho, diaz trastes, y clavjers on Angulo hacia ars con clavijat en la tintos: la vihuela de arco se tocaba con arco; Ia vihuela de péfiola con ua; y la vihuele de mano con los | dedos. La ultima terming por ser conodda come vihuela; fue muy popular en Italia, donde se conocié ‘como viola da mano. Ell fue uninstrumento muy popular en la Edad Mecia La vinuela disponia de sais orde= res de cuerdas de tripa, aunque se sabe que también existieron versio- nes de cinco y sete érdenes. Como el primer laid, la vihuela de seis orde- nes 0 afinaba principalmonts on G-CFAD-G.Sin embargo, las modi ficaciones en su tamafio hicieron que tal afinacién no fuera siempre la misma. Luis de Min, proiifico com- ositor de musica para vihuele, lego a sugerit que el primer orden (prima 0 cantino) se afinara lo més alto post ble; asiel resto de las cuerdas po- dian ofinarse en rel La creciente popularidad de la guitarra de cinco ordenes, a pring ios del siglo xu, {ue responsa- ble en parte dela desaparicién de le vihuela; a lo largo de los cities 200 efios, la guitarra he tomadoles proporciones de eu hermana ma- yor. A pesarde la popularidad que tuvo en sumomento, ef musso Jac. ‘quemart-André en Paris allerga la nica vihuela superviviente. Aun- que el instrumento se ha wextin- guido», existe para la vinuela una considerable cantidad de partituras, adlla, la més antigue de 1536, sasto de euerda propio de la antigua Grecia y Roma, tam: bign llamado mandola y panda hacia el norte de Europa. Aqui, en manos de los artesanos soropeos, el laid y la citola, quiea los preeursores mas cer canos de la guitarra moderna, evolucionaron gradualmente Ya bien entrado el siglo Xv, el Int fue el instrumento domi- nante en la Europa central y Gran Brera La Baja ido como guitarra morisca, que evenistié von fa dad Media vio nacer un laud primitivo, con aa, de espalda plana, Las peimeras guitarras verdaderas aparecieron ¢ finales del siglo XV; de tamao similar al lad unilizeban cusedas dobles (drdenes! de tripa afinadas al wi sono,y no cuerdas individuales. Hasta tleimos del sighe xv la guitarra con lo stavo poco relaciona instrumentes decaerda «nobles», come el lad yla vihuslas pronto encon- 1ré sn propio Ingar. Mientzas los instrumentas con cuate “ordenes se utilizaban generalmente para interpretar obras como solista, la guitarra, con sus cinco Ordenes, se hizo mas popular para acompanar al canto, Durante el siglo XV" la afi naci6n era C-F-A-D, que son las cuatro primeras euerdas agudas de la guitarra un tono més bajo. 9 10 Capitulo 1 | LA GUITARRA LAS PRIMERAS GUITARRAS -as eran muy parecidas a los instrumentos homélogos, ya desde un comienzo Aunque las primeras 91 tenian caracteristicas muy diferentes. Aparte de utilizar cuerdas dobles en vez de cuerdas sencillas, la mayor diferencia estribaba en que el diapasén no tenia trastes de metal sino que éstos estaban hechos de tripa y atados al mastil. Como el nimero de trastes dependia del tipo y dificultad de la musica, esto aiiadia una gran dificultad al trabajo del misico. quien. antes del concierto, no solo tenia que afinar cada par de cuerdas dobles, sino que ademas debia asegurarse de que los trastes quedaran bien situados para una buena afinacion. “Aunque Espaiia 5 sin duda, la cana de la guitarsa moder na, se sabe muy poco de los artesanes de esa época. La mayoria de los pocas medelos conocidos del siglo XVI pro: sceden de Francia. Lyon fue particularmente famosa por la destreza de sus luthiers, siendo Gaspard Duyéfoprugcar (1514-1571) ano de los mejores, De hecho, se sabe que el artesano Benoist Lejeune fue encarcelado por vender répli cas de los modelos de este artesano de origen aleman. Es 1 primer ejemplo documentado de una situacion que se epi- te hasta hoy en dia, ‘Como apenas se conservan modelos primitives, se hace muy dificil juegar como era el estilo de fos instrumentos de esa época. Uno de los mas antiguos que se coaservan ‘ina guitarra de cinco érdenes construida en Portugal por Belchior Dias en 1581. Auague de epariencia sencilla, lo cieeto-es que muchos otros instrumentos do la época ten- ian a una magnifica decoracién con incrustraciones de Sano, marfl y ndcas, aunque ésta posiblemente silo se ti lizaba en instrumentns de valor més que en los instramen- tos de diario Durante el siglo xvi la guitarra leg6 a las cortes de Euro~ pa Central los principales centros de actividad fueton Ira lia y Francia. En Venecia nacieron Giorgio y Matteo Sellas, «ayes instrumentos fueron omamentados muy peculiantmence con inctustaciones y fileteados en marfil y ndicar. Los ins tramentos fabricados en Paris por la familia Voboam, René, Alescandse y Jean, estén también entre los mas preciadas de esa época. La tinica pieza de René se encuentra en el Museo Ashmolean de Oxiord: fue construids en 1641 y mide casi 94 om de largo (una cuarta parte mas que la constru da por Dias 80 aifos antes). La guitarra era en este momen- to de dimensiones similares a la vibuela. En Italia, hacia finales det sigio Xvu, el gran Antonio Stradivarius de Cre- mona, el mas notable luzbier de todos los tiempos, cambien cempez6 2 construir guitasras Enel siglo vn nacto también el primer compositor cuyas obras para guitarra todavia se conservan. Aungue hay poco ropertorio para guitarra anterior al siglo 23% las obras del espatiol Gaspar Sanz todavia se interpretan. luctruccién de ratsica sobre la guitarra espafiola aparecié en 1674, y t2vo fan influencia en ex Ep0ca. Al contrario de sns homdlogos francesese italianos, que componian obras elegantes para ser ‘tocadas en la corte, i obra de Sanz-refleja una formacin mis abierta e incluye canciones y danzas populares espafiolas. Durante la primera mitad del siglo xvi la guitarra rho fue tan aceptada, peroya partir de 1780, empez5 un pecio- do de wransicion crucial. A mediados del siglo wut apare- id en Espaia In guitarra de seis Sedenes de cuerdas, que La gran aceptacin de la guitar fue gradualmente haciendo sombra a la vihuela, ahadia un Mi grave alas o¢ras cinco. Al mismo tiempo, en Francia e lala ls interpre zaron o usar cuerdas sen cillas en vez.de cuerdas dobles. Los espatioles también se sumaron al cambio, ya que esto implicaba la desapaficién de dificeltades y prablomas relacionadas con la afinacién de dos cuerdas al unisos Otroavance importante fue la introduccién del Ilamado fabanico armonico». Dos pioneros de este avance fuer José Pages y Josef Benedid, ambos hui forma de trabajo consistié en fjar unas barras ce madera LAS PRIMERAS GUITARRAS. abanico en el interior de la tapa arménica, facilitando el soporte necesario para el puente y la dstribuciéa de las vibr © abanico mejors sustancialmente el También a finales del siglo xvut | se sujetaron directamente en el diapasén, Los primeros eran de marfil, después de Ironce, Coma la longitid del mésil con cela in al euerpd |i actualidad, babi now: malmente 11 trastes,p ‘octava entera ea ninguna de las euerdas. menor que que era imposible tocar una 12 Capitulo 1 | LA GUITARRA, LA TRADICION CLASICA A mediados del siglo x1x nacié lo que ahora conocemos come la guitarra clasica. El trabajo revolucionerio de Antonio de Torres Jurado (1817-1892) en Espafia fue crucial para hacer de la guitarra un instrumento internacional. Fue él quien experiments con el modo de fabricat n'y dimensiones ya existentes, y cred la forma que conocemos. El primer misico eminente en usar este nuevo modelo fue Francisco Tarrega (1852-1909), quien consigui¢ que la guitarra fuera tratada por primera vez como un instrument respetable que podia enfrentarse a los instrumentos de la orquesta. Sin la ayuda de estos dos personajes, la evolucién de la guitarra clasica hubiera sido muy diferente. Antonio de Torres Jurado nacié en Almeria en 1817, Des: ppués de madarse a Sevilla en 1840, instalé un tallee y cmpe 26a experimentar con las nuevas dimensiones y téenicas cde proguccién que cevolucionarian el fataro del instrumen- to. Torres aumenté la anchura del méstil dejéadola en Semen laceja, haciendo que el instrumenta fuera de tocar. También alargé el tro de las cuerdas a 6S em, redi- sef6 los aros 0 escoteduras y las proporcicnes de la caja, y Iev6 mids all las ideas de sefuerzo introducidas por Pages, disponiendo siete barras en forma de abanico debajo de la ‘orz6 el puente para permicir una mayor sension a las cucrdas. Las guitarras que construyé Torres boca, También hasta su muecte, en 1892, creazon la forma de la guiarra cli- sioa modems. “Torres fine escogido por los mejores intérpretes de la segunda mitad del siglo ax paca que fuera su luthier. Com cretamente fue Francisco Térrega, formado como pianista en el Conservatorio de Madrid y uno de las primeras vir- ‘wosos del instrumento, quien dio més respetabilidad & lx guitarra, También compuso algunas piezas romanticas muy famosas y transcribi6 melodias may conocidas de piano para guitars. Fue, sin embargo, como profesor donde sw infiuen- cia se hizo més notable; de manera aurodidacta, eres las bases de la técnica clisica moderna unificando los erie- rios de posiciéa. Con el aumento de las medidas del euer~ po llevado a cabo por Torres, la posicién de la guitarra sobre la pierna izquierda fue mas oémeda. También cam bid la manera de tocar de la mano derecha, animando a abandonar Ia posicisn fija de Ia mano con el cwarte dedo sdetras del puente a favor de mantenerla suspendida encima del puente. Poco antes habéa surgido Fernando Sor (1778-1839), sguien efeetu6 giras por toda Europa y en 1830, establecido cen Paris, publicé su Méthode pour le guitarre. Durante se animada vida compuso mis de 60 obras, la mayorfa de las cuales, al contrario de las primeras piceas de los composi- tores pioneros, se contintian interprotando hoy dia en las sala de concierto, Modelo de Towes para le guitarra cask moderna, LA TRADICION CLASICA Femarde Sor virtuoso y primer gran compositor de obras pare guitarra. zuinos de los mejores intérprates de principios Aungue a de! siglo xx fueron alumnos de séenica de Térrega, fe el ram bien autodidacta Andrés Segovia quien hizo de a guitarra un instrumento intemacional, Habienda refinada la técnica de Tarrega, atrajo seguidores de todo el mando come intérpee te en escenarios internacionales. Gracias a su popuknidad, se rodujo un ineremento del repertorio para guitarra con auto res como Rousse), Rodrigo, Ponce y Castelnupvo-Tedesco, guienes le dedicaron varias obras. Segovia infleyé on le maces generacién de guitarristas eldsicos, como John Williams, durante las clases magistrales que impartié en Siena Fl renacer de la guitarra en el sgio xx ha permitido tam- bien la formalizacién de su estudio, El hecho de que el pres~ tigioso Royal College de Londres no haya tenido en cuenta la guitarra hasta 1960, indica cud tarde este instrument ba sido aceprada por el mundo clisic. B 14 Capitulo 1 | LA GUITARRA LA GUITARRA EN Estabos Unipos La guitarre es, sin duda, el instrumento clave en la mayoria de la mi: popular del siglo xx, desde Ia tradicional y country hasta al rock y el pop. Sus raices en la musica popular se pueden rastrear viendo cémo se desarrollé en Estados Unidos. Mientras la revol n clasica ter lugar en Espana, la historia también se forjaba en Estados Unidos, donde dos de las mas significativas Personalidades en la historia de le guitarra, C. F Martin, con su guitarra wflattop» (de tapa plana), y ‘Orville Gibson, con su modelo «arch-top» (tapa abombada) desarrollaban dos estilos bien diferentes La tradicion de Martin Descendiente de una familia de fabvicantes de violin, Christian Trederick Martin nacio en Mark Neukirchen (Alemania), en 1796, A los 15 afios se fue a Viena, donde fe aprendir del sran lueber Johann Stauifer. Al volver a Alemania pars absie ‘1 propia tienda, se vio envueto en una baralls legal entee gre ‘miosrivales, Su familia era miembro desde hacta tiempo del aremio de fabricontes de guitarcas, Para evitar ana posible competencia, el gremio de fabricantes de violin quiso irape dir que otros artesanos fabricasen instrumentos musicales ‘Aunque Martin gané la batalla para continuar con su tabe- 40, quedo afectaclo por la experiencia y dlecidié marcharse a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. A sulllegada a Nueva York en 1833, establecid ensegui «i su negocio abriendo una modesta tienda de miisica, com ‘sa pequcho taller para fabricar guitarras en la trastiendla ‘Christan Frederick Martn (1786-1867). ‘Coa sus primeros instrumentos soa hacer rruques por otras ‘meceancfas, Descontente con fa vida de Nueva York, vea- di su almacén cri 1838 y compr6 3 bectareas de terreno en les afueras de Nazareth (Peunsylvanial, donde se dedicé a Ja construccidn de instramentes musicales. ‘Martin fabrie6 las primeras guitarras de modo muy arte- sanal y por encargo, con lo cual todas eran diferentes y slo se parecian en el raro diseio del clavijero Stauffer, on todas las claviasa un lado, Ora singularidad de las primeras gui ‘acras Martin era el mast ajustable, que fue utilizado hasta Ja década de 1890, momento on que las cuerdas de scero ‘somenzaron a reemplazar a las de tripa, lo que products ‘mayor tension en fe junta del méstilyel cuerpo. La década de 1850 vio uno de los mejores logres de C. E. Martin l refver- 20 en forme de «X» colocado en la parte inferior de la tapa arménica para conseguir un caracteristico sonido agudo. Después de su muerte en 1867, la empresa continus bajo la direccién de sucesivas goneraciones, Bajo la presidencia ce su nieto, Franke Henry, cuvieron hugar los discios ms inno- vadores. En 1916, se cred clestilo «Dreadnought», de cue: ‘po grand. Se trataba de crear mas volumen y mejor respuesta alos bajos, lo cual se consideré como acompaiiamienta ideal para cantantes. Si bien noe comercializé hasta Jos aos tein ‘a lleg6 a gozar de una extraordinaria popularidad entee los cantantes de musica popular y country. En 1929 Martin nerodujo el mastil de 14 trastes para ganar en extensidn y hacer de la guitarca un instrumenco més versatil. Llamado. «modelo orquesta», may pronto se convirtié en un diseio cestindar entre las guitarras estadounienses. AA pactir de los afios ersinta, Marvin oz de prosperi= dad, ganandose una gran reputacién mundial con sus ins- Itumentos actsticos de tapa plana, Asi, a principios de los aos sesenta la demanda de sus guitacras habia erecido tanto que habia una lista de espera de tres afias, Aunque ‘otros consteuctores estadounidenses, como Gibson y Guild, fabrivason excelentes guitarras actisticas de taps plana, Martin es cl principal nombre al que se asocian estos ins. ultra con tapa abombada Gibson LS. Pee ee Se eee rs a guitarra ha sido siempre el instru- mento dave en la misica country y popular. primer interprete de musica country para una audiencia masiva fue Jimmie Rodgers. De joven le habian ensefiedo a tocar los trabajadores de color del ferrocarrit a pesar desu corta Vida (murié en 1933 alos 38 af), doje Un valioto legado a la nueva genera: Gién de guiterrstas. Al mismo tiempo, LA GUITARRA EN ESTADOS UNIDOS Onille Gideon y Ia tradicién de la tapa abombada Elotro gran nombee en la historia de las guitarras esta- dounidenses es Orville Gibson, Nacido en 1856 ¢ hijo de britanicos, Gibson no solo ia una habilidad especial para rallar la madera sino que rocaba la mandolina de manera extraordinaria. Ducane les ana familia de inmigran re afios 1890, uni6 estos clos calentos can dis es y fabrieo unt nuevo tipo de guitarra, unlizando mérodos que se aseejabant isa la fabricacin del violin. Estos instrumentos tenia tapas abombadas y (al principio) tenian la boca de forma ovals 1902, respaldado por un grapo de empresarios en Kel mnazoo (Michigan), funds eu empresa de construceidn dh mandolinas-guitarra, A su muerte, en 1918, la empresa gov: acién, superada sélo por la d= Mactin Aesar dela muerte de su fandad adelante y logr6 un papel muy relevante en va aitos veinte, y que serian de gra importancia para el furaro de la guita ra. La pieza clave de este period fue li geniero Loyd Loar. Para erpezas, Loar jue el primero que experiments con los micréfons (pastlls lctrSnicos, aunque sus resulkados no se implantarian hasta la siguiente década, En 1924 partic enla fabricacisn de Gibson L-5, Remplazé las bo tipo violin, y ademas afadié una varilla ajustable para dar mas fuerza al mascil. Tuvo tanto éxito que al final de la deca ix habia desbancado al banjo como instrumento stm: os grupos de baile. medida que Gibson lanzaba versiones pintorescas de sus capas abombaclas s ban sucsdiendo ecras innovaciones, como Jos cantantes estrella del covrboy como Gene Autrey y Roy Rogers, hicieron {que los jovenes se sinveran fascinados pore! instrumento. Woody Guthrle fue quien introdajo comentaries politicos y sociales, creando une tredicién de canciones que ha llegado hasta russ. tro dias. Diversos estes de misica country, tales como al ebluagrace» y al eswing 1a pastlla ES50 cr 1935, Al ial de la decal, y com: «la utilizacién de la guitarca come instru LS ya Super 400 de gran nd 0 fic a 17 0 18 teases del ster, llegaron a tener audiencia fen el ambito nacional gracias a jos espectéculos de Grand Ole Opry, donde ‘actuaron grandes estrellas del country, tales como los pioneros de la pie Merle Tiavis y Chet Atkins, quienes ayudaron a crear al «conido Machvillen, Las exte- Has del country de hey on dia, Garth Brooks y Dwight Yoakum, son des de los artistas mas famosos del mundo. nto para solos, lx 15 16 Capitulo 1 | LAGUITARRA COMO FUNCIONA UNA GUITARRA ACUSTICA ‘Todos los instrumentos de cuerda acisticos utilizan sistemas similares para crear y proyectar el sonido, Al pulsar la cuerda, las vibraciones perturban las ondas de aire contiguas. A través del puente (lugar donde cada cuerda entra en contacto con la caja) estas vibraciones pasan a la caja de resonancia, que vibra por simpatia con las cuerdas, produciéndose asi un sonido perceptible. FACTORES QUE AFECTAN AL SONIDO Fi sonido creade por uma guitarra actistica depende de los Ambos elementos son de crucial impos dad del sonido como para la proyeccién del volumen. No exis Pa ps unos instrumentos se adaptan mejor que o1F0s a tevana fotmula his porque no todos los i cen el mismo sonido. Ade- tos estilos musicales. La naturaleza de la madera es un factor mas complejo: por mas que los métodos de produccién se hayan estandarizado, nunca dos piezas de madera (aungu provengan del mismo dzbolh tienen earacteristicas idéaticass Durante los afios veinte los guitarreros se emplearon a fondo para conseguir que tuvieran mde volumen au mentando las dimen: siones de la caja | COMO FUNCIONA UNA GUITARRA ACUSTICA CLT eee tts No hay duda de que en los citimos inuenta afios, Ovation ha sido el febricante de guitarzac acusticat por excelencia. Las guitarras Ova. | tion. fundadas por el ingeniera ‘aeroespacial Charles Kaman, han revolucionado el mundo de las gultarras acusticas de cuerdas de Su primer disefio reemplazaba_—_ madera, Ja espalda y les aros de una g tarra tradicional por una pieza el timbre d al refuerzo en la parce interior de Ia apa arménica y la parte fuerz0 no s6lo hacia la posterior dela caja. El te sino que tambien evitaba el deterioro de madera, perc ademés cjercia una influencia en la diseribucton de las ondas siti del cienbre aca constra ana guitarra acéstiea se pueden utiliza diversos materiales; lo mas importante es dejar scearla made 13 paca que pierda toda su humedad natural. Si se wsara dix sments del rho, als 1 perderia su forma, Este proceso tiene lugar de forma natural, de modo que ls madera debe simacenars: durante largo tiempo. Los mejoces guitarreros s6io san maderss que de esta forma, Una alternativa frecuente {y mas econémica ayan llevado a cabo el proceso de secad. es secarla en un horno, con lo cual queda lista en cuestion de semanas, — ! redondeade de fibra de vidrio. Al no haber éngulos, las ondas ya no quedaban atrapadas en las esqui nas de Is caja de reconancia, per- mitiondo una major proyaccién del sonido. Ovation siguié oxperimen- tando con una gran variedad de bier materiales sintéticos, y con una aero, combinacion de fibra de cristal y La «Balladeer»,lanzada al mer- cadlo en 1966, fue la primera de sus uitarras; cuatro afios mas tarde aparedé la version electroacustica, que disponia de un pastilla sen- sora bajo el puente. Este sistema pormitié un sonido en la guitarra, acistica mas natural que si se hu- implantando una pastilla a través de la boca, Noes exagerado sugerirque el nombre Ovation es ahora sinénimo | dal termino welectrozcusticon. Debi Jo las diferencias timbeivas entce las diferentes maderas, los insteumentos acaban teniendo una combinacidn de timbres. Las tapes arménicas de mayor calidad se fabs: can con abetos europens y canadienses. Los modelos més almente de made econdmicos se hacen ger contrachapada timbre definide. os) se utiliza principalmente madera de palisandro, arce 0 ‘o que a menudo implica ls earencia de un ra la espalda (parte trasera) y aros (flan cavba, y para los refucrzos el abeto, Para el méstil se utiliza una mayor variedad de mate riales. Segin la mayoria de los fabricantes, la caoba de Brae sles la mejor, aunque al ser una madera protegida, es cada ver més dificil de obtener. Una alternativ nds barata e ree. D a<5n se utiliza palisancro, aungue los mode os mis que es mis denso y resistente 7 Capitulo | | LAGUITARRA EL PASO HACIA LA GUITARRA ELECTRICA En los afios veinte las guitarras se usaban en jazz y para acompafiar bailes; el protagonismo que tradicionalmente habia tenido el banjo fue desapareciendo en favor de modelos como la Gibson -5 Debido al poco volumen natural de la guitarra, comparada con otros instrumentos, su utilizacién se limitaba por lo general al acompafiamiento ritmico, La solucién aparec Buscando cémo resolver el problema del volumen de la gui- tutta, Lloyd Loar, uno de os ingenieros de Gibson, emperd a cexperimentar con imanes, y ya en 1924 disei pasila que pout instalarseen una guitarra tradicional de seis tna primera {cuerdas. Gibson no supe valorar la importancia deeste hecho, y Loar avabé por fundae su peopia empresa, Visitone, donde ‘eoper5 a producit sus sistemes de pastllas sensoras en los aos teinca; antes yo habia tenido an papel muy activo en desarrollo de la extrzordinati 1-5 El mayor avance se pradiajo en 1931, cuando Paul Barth y George Beauchamp, empleados de la Compania Nacional cen California, gue también habia estado creantdo pastllas, se asociaron con Adolph Rickenbacker para formar la «Blec- tro String Company, la primera en comercializar instew imentos eléctricos, Juntos crearon las guitarras de avero y aluminio fundido, conocidas como «sastenes= por su forma. LAS PRIMERAS GUITARRAS ELECTRICAS «AUTENTICAS» En 1932 Rickenbacker prohé su nuevo invento con la gui sande la primera guitarza eléctrica, la «Electro Spa- .o de tapa abombada provista de Ja misma pastila magnética en forma de hertadura dela os ‘én, Sin embargo, seria la famoss Gibson ES-150 (wv pg.19), lanzada en 1935, la que cavtivé al guitacisca de jazz nich», Fra un disefio b ‘Charlie Chistian, y fue precisamente él el responsable, mas que ningun otro mnisico, de proponer la guitarra eléetries con el desarrollo de la pastilla magnética A principio de Ia ora dol jazz la guitarra tuvo un papol secundario, ya que carecia de volumen para competircan losinstrumentos solistas tradicionales, Sin embargo, durante los aos veinte, el quitarista neoyorauino Eddie Lang fue pionero en intentarque la guitarra fuera un instrumento solista. A pesar de sus notables grabadones con el violinista Joe Venu: ‘el papel de la guitarra seguia restringide al pafamiento, En los afies treinta, Djengo Reinhardt Sigulé intentandolo con la ayuda de la guitarra Sel mer Maccaferr, cuya mayo eaja y boca en forma de ‘sD» hicieron que ol ‘men que ol de las guitarras tradicionales. Fue Charlie Christian quien revolt ‘el jazz sino también la manera de tocar la guitarra. Con la Gibson E5-150 (modelo electtico dela estan- dar L'5con tapa abombada), dio una paso de glgen- ‘te con su estilo que quiza debe mas al saxofonista sollsta Lester Young que a cualquier oto guitartsta. ‘Autentico virtuoso, con escasos cuatro efios dedi- ibn, ayudé a der forma al sonido de ebebop» comienzos de los cusrenta. etrumente tu no sélo Gis ei Su trabajo hizo que sus sequidores quedaran largo | a eee ene rilies amen eee oe nian || Giason 5.150 Lanzada 2 mediacos de fos fos teinta, fue la primera creaci6n de una quitarra electrics cuerpocen el 14° traste Gioson saab waite cays aimonica «Cremoney, en henor alos artesancs, come Stradivarius, que trabajaron endceduded ELPASO HACIA LA GUITARRA ELECTRICA 19 Comal daviero de una Lt, 1a €5-150 no tiene el mismo gad de oxnamentacion de fas Gibson de esa époce Le pavtille Giusor se conece tambrer emo la «Charlie Christan, en honor al més Fomoro intérprete de este tipo de guitarra, Frotewor de pasile bate BOCA EN FORMA DE to La E5-150, de Lloyd Loar, ra la evalucion ee la famosa LS y dele mes economica 1-50 Reemplazaba la boca central por dos bocas fn forma de «fs —— etverz0 del cordat en forma de xtrapecios 20 Capitulo 1 | LA GUITARRA LA ERA DE LAS GUITARRAS COMPACTAS Durante los afios cuarenta, varias personas sin relacién alguna se dispusieron a disenar y fabricar una guitarra eléctrica compacta, Aunque no se sabe quién lo consiguié primero, lo cierto es que Les Paul y Paul Bigsby fueron los verdaderos pioneros. Leo Fender fue el responsable de dar a conocer la idea. Fl principal problema de incorporar pastillas @ las gui- tarras aeiisticas era que, sil volumen del amplificador era demasiado alto, el sonido del altavor hacia vibrar el cuer- po de la guitarra produciéndose una molesta distorsidn del sonido conocida como «feedback» o realimentaci6n. La solu iGn logica era aumentar la masa del insirumento, para te clcis su capacidad de vibraciéns de agut que apacecicran las sguitarras eléetricas compactas (o de cuerpo s6lido} Les Faul con fa famosa guitarra que leve su nombre No hay acuerdo respecto a quien fue el que creo la pri mera de ellas, A prineipios de los ftos cuarenta el guitarris- ta de country-jazz Les Paul creé su propia guitarra «Loge {tronco), usando un mastil Gibson adherido 2 un bleque de madera de pino, sobre el cual se montaron las pastillas y el pucnte, Cuando traté de vender la idea a Gibson, éste no demosteé ningin interés en ese momento, Oro candidato era, Paul Bigsby, quien, ayudado en el disefio por el guitarrisea de country Merle Travis, cre6 una forma con clarasinfluen- cias de los disofox de Fender Se fabricaron una dacena de ins- rramentas, por lo que cake hablar de la primera produccién Ge guirarras elécricas compactas. Empieza una nueva era Leo Fender es el nombre mas importante en lz historia de estas guitarras. Propietario de una cienda de reparaciones. de aparaos eléctricos, fund6 en 1946 la «Fender Electrical Instrument Company» para la fabricacién de guitarras elée tricas y amplificadoses. Dos afios mas tarde, juntamente con tuno de sus emplesdos, George Fullerton, decidié crear una linea de produccién de guitarras eléctricas compactas, Ea 1980 su disefo vio la luz por primera ver: la «Fender Broadcasters. Un afto después, obligado por la empresa Gretsh que fabricaba tambores «Broadcaster», rebautiz0 su instrumento con el nombre de «Telecaster» Presa de panico por el éxito de este primer instrumen: to compacto, Gibson se puso otra vez en contacto con Les Paul, de quien se habia reid por sus «pales de escoba con pasiillas» unos afios antes, y k propuso que toniaca parte ea la creacidn de un instrumento sival. La nueva gustaera, lan zada al mercado en 1952, llevaba su propio nombre: la Cit. son Les Paal Standard a Ja cual Fender responci6, dos aios mas tarde, con fa «Steatocascers, tal ver la més famosa de codas. Las dos guitarras de Fender se fabrican desde entom: ces y siguen siendo dos de las guitarras eléctricas mas por lares que se hasan hecho jamés. La de Les Paul tuvo un bajon entre 1961 y 1967, aunque la demanda de modelos clisi- cos la Ilev6 a un relanzamiento exitoso. Esta siltima se com tina produciendo desde entonces, aunque las originales de finales de los aflos cincuenva se consideran hoy en dia pie- as de colevcionista, yes mis probable enconerarlas en la caja fuerte de un banco queen un concierto de rock, ‘Aunque Fender y Gibson son los fabricantes de guitarras cléctricas mis famoses, también ha habide otros buenos fabri antes en Estados Unidos a lo largo de los aos, nombres da sicos como Gretsch, Rickenbacker, Epiphone y Kramer ea los fos setenta, y Jackson y Paul Reed Smith en los achenta, Los fabricantes europeos Selmer, Vox, Hofer y Bums, también than dejado su huelia en la historia de la guitarra, Ea los afios ochenta, las imitaciones baratas legaron a ser ur problema; dese hacia largo tiempo, los fabricantes japo neses hacia e€plicas a bajo prccio de kx mayocia deles mode- Jos lésicos de Fender y Gibson, Al principio no signifiearoa ana seria amenaza ya que eran de muy baja ealidad, pero a medida que empresas como Toki empezacon a imitarles, sar gid un problema de comperencia. Beto llevé a Fender a empe rae a fabricar en paises como Corea y México versiones . permisiendo a princi piantes o personas con un poder adquistivo bajo tener gut alienativas de sus propias guitarra carres Fender originales y bien fabnicadas, en caso de no poder permise la de alta calidad fabcicadas en Escadas Unidos. Al mismo tiempo, algunas compaiias japonesas empe- varon.a ener reputaci6n por sus propios discos. Ibanez, por ejemplo, que junto von Steve Vai erearon los modelos Jem ¥ Universe, es hoy dia un constructor muy respetado, y sus mejores instrumentos pueden competir en calidad precio. LA ERA DE LAS GUITARRAS COMPACTAS Pte ‘Aunque lot misicos country fueron los pioneros do las ‘uitarras eléctricas compactas, fue el auge del rock y cel blues (R&B) de los afios cincuenta el que ayudé a establecer definitivamente su papel en la musica ‘moderna. I sonico de los interpretes del blues como. ‘Muddy Waters, B. 6. King y Howlin’ Wolf, influyo en. los jovenes intérpretes de blues y rock de los afios. sesenta, especialmente en le primera ola de grupos bii- ‘tnicos de RAG, tales come Yardbirds, con Eric lepton, Jeff Beck y Jimmy Page entre sus exponentes. La primera gran estrella de Ia guitarra ‘ca compacta fus imi Hendrix, quien, a posar de su corta vida, percibié las posibilidades del instrumento pparalla mUsica rock. Las actuaciones en directo y los. tes primeros dlbumes de este musica tan excepcional influyeron tanto como Charlie Christian a finales de los anos teinta. Las dos ultimas décadas han visto genios como Eddie Ven Halen, Steve Val y Joe Satriani, aunque mucha gente piense que el mejor intéxprete después de Hendrix ha sido el ya fallecido Stevie Ray Vaughan. it a 22 Capitulo 1 | LAGUITARRA PARTES DE LA GUITARRA ELECTRICA A pesar de que los diferentes fabricantes fueran introduciendo constantes variaciones en las tecnicas de construccién, la mayorfa de las guitarras eléctricas constan de las mismas partes. La principal diferencia estribe en la madera utilizada. La mayoria de los cuerpos se fabrican de maderas nobles secadas al horno, como caoba, fresno, arce 0 nogal. Otras diferencias rasiden en la fijacién del méstil, Mientras algunos fabricantes, como Fender, prefieren asegurario con un perno, para que el intérprete lo incline en su angulo preferido, otros, como Gibson Les Paul, los aseguran de forma fija ala caja. Algunos fabricantes incluso prefieren que el méstil y la caja sean de una sola pieza. | | | Marca de posicion iarason ee eT IELC Ley Hay que admitir que en los cltimos 40 aftos ha habido pocos cambios de fondo en el munde de le guiterra, Los fabricantes han probado nuevas formas: la Steinberg «sin cabeza» fue popular durante un breve tiempo en los afios ochenta, mientras que la guitarra acistica Ovation, con Ia ospalda redondeads, creada afinales de los ahos seten- ta, ha permanecide como osténdarde su clase. También han prabado nuaves materiales: Dan Armstreng creé ins- trumentos con cuerpo de plastic, y Kramer utlizo masti- les de aluminio y, aunque en ambos casos se reducia su 150, los interpretes las siguieron prefirendo de madera. Tambien se han producido cambios radicales en la mane- rade tocar: la guitarra de doble mé tn los afios setente, pero ahora nadie la utiliza tampoco tuvieron éxite George Van Eps Steve Vai con la guitarra de siete cuerdas. Otros ingenios eleetrénicos han aparect do y desaparecido, algunos de ellos simplemonts afia- dliondo un sistema de circultos la potoncia de salida de las pastas. ‘A prinepios de los afos ochenta mucha gente pens6 quel siguiente paso en la evolucién de la guitarra seria un instrumento hibrido con sintatizador. Ejemplo de ello il tuvo sus seguidores lactricos para aumentar PARTES DE LA GUITARRA ELECTRICA Sanys Guia de la cverda fueron el Synthaxe y el Stepp, clertemente muy impre- sionantes, pero de coste elevade. El fabricante japonés Roland ereé un sistemadde conectores MIDI(véase pag. 215) ‘que puede colocarse en una guitarra estindar y que por. mite controlar unidades MIDI externas con gran precision. ‘A pacar del empefio que puso en ello, los guitarristas que tocan con sintetizador continian siendo paces. Por lo que respecta a los periféricos, como el amplif- cador, efectos y amplificacion, los disefios ingeniasos (como elsistema de blogueo de Floyd Rose) y la tecnologia dig tal han producido los mejores adelantos. En cuanto al ins. trumentosereflere, parece que parala gran mayorta de los intérpretes ya se ha inventado el formato perfecto, y ello {quizé sea debido a que los compradores de guitarras son muy conservadores. Ne deja de resultarextrafio que el mis queride y deseado instrumento sélido sea un modelo croado hace casi madio siglo. Podtia deberse a cierta nos. talgia -entre quianes vean una Gretsch Double Anniver. sary como una asequible alternativa a una Coupe de Ville clasica- pero larazén podria ser massencila: quizé los gus tos de Leo Fender, Paul Biasby, Merle Travis y Les Paul fue- ran acertados desde el principio. 24 Capitulo 2 | COMO APRENDER A TOCAR LA GUITARRA COMO USAR ESTE LIBRO Los Unicos elementos necesarios para usar este libro son una guitarra acuistica y una pastilla. Si ademés quiere tocar la guitarra cléctrica, necesitara un amplificador, un cable para conectarlo a la guitarra. Necesitara una correa si quiere tocar de pie. Aparte de esto, un reproductor de CD es lo iinico que hace falta para ompozar. COMO ESCOGER EL EQUIPO guitarra de segunda mano puede ser 1s manera ideal — de hacerse con un instrumento de calidad. Ya veri como, 'susted principiante, y para que no le sea can diffeleseo- con el tiempo, su guitarra con sabor «elasico» tiende a ‘una guitarra y un amplificados, puede ser una buena ganar en valor. En las cuatro paginas siguientes hay varias dea hablar con alguien con experiencia en el tema, sobre *reglas de oro» paca comprar tanto una guitarra como todo si busca equipos de segunda mano. De hecho, adgui-_un emplificador LAS 10 «REGLAS DE ORO» PARA COMPRAR UNA GUITARRA 1. Calidad ‘Compre la mejor guitarra que pueda permicirse pars que sea ageadable de tocar y le infunda confianizaspiense que un ins- trumento barato le sor dificil de tocar y al final le saldré mis 2 Rectitud del mastil Siel mistil esté eriamente defarmado o alaheade, el sonido seta pobre y tends dificultades para tocar. Sostenga la gui- tarra como st estuviera empufando un fle yalinee la vista cl mastil, que debe s Si aparece curvada, no la compre; dria mal sonido, y rarla le seria demasiado costoso. Sialines la vista coa el late ral del mastil, puede que note una ligera curvatura en el medio, entre los trastes 7° y 9°, que es normal, y xe pues controlar utilizando uns vaclla rigid. 3. Calidad dol sonido [a nota del 12° reaste debe producir siempre exactamen tela octava aguda de la enerda al aire, También se paed nico en el 12° traste. Si na comprobar la nota y su arm la ae concuetdan, Ia guitarra se desafinara paulacinamente. Aun que sea de facil arreglo, pida 2 alguien de la tienda que lo haga. Este trabajo no deberia ser su primes contacto con a guitarra 4, altura de las cuerdas Fijese en la distancia entce ol horde supesior del 12° trasce yyle parte inferior de una cuerda, Una distancia corta signi- fica que los cwerdas estan més cerca de los tr stes y que, por lo tanto, no tendira que presionar fuerts para tocar una ‘nota. Esto es importante para tocar solos. También tiene que comprobar que la altura de las trastes sea la misms, para evs tar que la guitarra trastee o se produzcan zumbidos de las ccuerdas, ‘COMO USAR ESTE LIBRO 5. Cabeza Elengranaj. ct: ol siswjeru de bs guitarra, ot & paste supe rior del mastil, cantrola la tension de cada cueréa. Sila cla vila gira con demasiada facilidad, la cuerda puede resbalar y no aguantari la afinacion, Esto no sine tanta imporcancia s ol instcunjento tiene una unidad de sistema de fijaci6n. 6. Tiempo de vibracién El tiempo que tarda u sverda en dejar de vibrar depende del diseao y la falbricacién de la guitarra. Comprache cada nots en el diapasén y asegiinese de que todas ellas vibean |i misma cantidad de tiempo. Evite un instrumento acistico con notas «muertas» (de sonido apagado), aungue a veces puede ser resultada de las mismas frecuencias dela guitarra. 17. Pastilas sensoras Aleconeetar una guitarra eléccrica a un amplificador, som: prucbe el volumen relative de cada euerda. Sinota diferencias imporcantes, enc que ajustar In aleura de las pasillas, Es mas {cil sicada polo de éstas (el nodo debajo de cada cuerd) tiene su propio ajuste; si mo, puede que tenga gue cambiar, 8. Ruides parasitos Enel momento deconestar la guitarra, colbquese cerca de amplificador y eseuche. No éeberia oir nada. Cualquier sont do de fondo significa que las pastillas no estan bien aisladas, ¥ que podria tener problemas cuando toque con el vole. ‘men muy alto. 9. Efectos Asegiirexe de que ol amplificador en la tionda no realza la alt dad de sonido dela guitare; exija que cualquier efeero que no sea de la guitarra amplifcada se pueda eliminar, 10. Disfrute Cada guitarra tiene su propio sonide. De la misma mnaners que dos personas, por razones desconocidas, tienen mas afinidad, puede considerarse con suerte si consigue Ia misma clase de magnerismo con su guitarra. Es importante que esté sontento con el instrummentos de esa relacién dependerd le mayor parte de su €xito como guitarrista, 25 26 Capitulo 2 | COMO APRENDER A TOCAR LA GUITARRA COMO CONSEGUIR EL AMPLIFICADOR APROPIADO LAS 10 «REGLAS DE ORO» PARA 1. Potencia Antes de Se un amphficador, piense que eometide Jesea aleanzar y la potencia que necesitars Silo quiere I aive libte, nevesitard entre 50 y 100 vaties, aunque no debe coniundirse potencia con eali- dod 2. Com) Aungae en para probarlo, Esta es latina manera de saber sire dl sonido, Es nejor que otras, 3. Accesorios Cuidado con los amplificadores que ofescen muchos eee nodelos muy sencillas diseiados en los aiios cineventa Empiece con un modelo reducide, y sorios 4 medida que los vaya necesitando, 4.Tamano Los amplificadores pueden variar snueho, tanto en tamaiio como en peso; siadquiere un amplificador con un gran alta ‘yor independiente, asegirese que tiene sitio en casa para sguordarlo, No es bueno para los equipos eléeiricos toner Ademas, «iene que un s6tano hiimeds o en el ga 1 por dace» arriba y abajo, es posible aque se arrepienta de la compra 5 Estado Al comprar un amplificador de segunda mano, jese en los goloes, ya que puede significar ue esta muy usado, que ha EL PRINCIPIANTE Y LOS EFECTOS ‘Al empezas evite Ia tentacién de aftadir lo dltimos arihugios ‘éetricos a su nueva sdquisicién. Créame, primero tiene que jenes sinh dis ‘conseguir que sus dedos obedezean sus 61 travcién atadida de preocuparse por los sonidos exéticos que broran del Si tiene la necesided imperiosa de conseguir un efecto altavor. COMO USAR ESTE LIBRO viajade macho o simpemente gue ha sido maltratado, eon To cual su duracisn podsia verse afectada. esi Siantes de conectarla guitare, o incluso conectada pero sn tocar, se oyen rides de fondo, significa que algunos de sus citeuitas precen estar deteriorados. 7. Altavez A ser posible, quite a pantalla que cubre y proceje el alta vor ¥ compruebe el cono acuciosamente, sin olvidar de cobservar su petiferia y asegtinese de que no exté deveriors do (roturas, abolladuras), ya que e! sonido podria afectado, 8. Imterruptores Compruebe los intereuprores y los botones de volumen y tomo, y asegiiese que funcionan cortectamente sin hacer Fu dos extraiios Sin realidad ha conseguido una verdadera ganga y el Linico problema es éste, vale la pena arreglarlo porque de facil sclucion 8. Desajustes Con | amplificadur enchutado pero no conecrade a la gun aura, dé golpes con los pies en el suelo cezea del apacato y compruche que no oye ningsin ruide eléctrico, lo cual sig. nificaria que hay partes decajustadas que a la larga le po. dian causar problemas. 10. Amplificador Aleunos guitarristas no demuestran ningun inceres por e tema de la amplificacion, Un amplifieador no sélo aumenta el volumen de la gut wmbin da color al sonido, No tenga prisa en comprar con el primer aparato que encuentres prucbe varios, y muy promo podrs advert las diferencias. conereto, escoja algo sencilla como la reverberacién o el retards (o la distorsién, sno tiene un amplificador para pro- ducielo) Al practicar la técnica basic do lo mas claro posible. |. procure conseguir un soni Caalquier sonido afadido podria enmascarar una mane- 18 pobre 0 poco precisa de tocar, y serfa una trampa que le impedirta evaluar su proceso de aprendicaje. 27 i 28 Capitulo 2 | COMO APRENDER A TOCAR LA GUITARRA PRINCIPIOS MUSICALES BASICOS Sis la primera vez que se enfrenta a una partitura, este esquema le puede orientar. No se asuste si al principio le parece un poco misterioso: la mecanica de la musica es extraordinariamente Idgica; de hecho, Pi joras concebia la musica, las matematicas y la filosofia como partes de un mismo sistema, Para que pueda entender las ideas musicales del libro se utilizarén métodos diferentes. En la mayoria de los ejercicios se utiliza la escritura musical habitual (la pauta de 5 lineas o pentagrama) y la ascritura alternativa para la guiterra (tablatura). Una forma muy gréfica de mostrar las posiciones de los acordes es mediante diegremes visuales del diapasén mirado de frente. También se utilizan fotografias para algunos ejemplos. LAS NOTAS MUSICALES En el siscems musical ovcidental bay 12 notas, que vornes= ponden a 12 sonidos diferentes que son muy faeiles de ver en elteclado de un piano. El intervalo entre cada nota es de an semitono (9 medio tono}, y el intervalo entre las doce sellama octava. Lasnotas de las teclas Blancas van de un Lal (A) aun Sol (G); cada una de las teclas negras puede tener clos nombres diferentes dependienda del contexto arméni= co (a tonalidad de Ia obra). A veces es sostenida, cuando es un semitono més alto que su inmediaca inferios,con sim- bolo (2, ¥ a veces bemol, cuando es un semitone més bajo que su inmediata superior, con simbolo (}. Lasnotas con dos nombres se Haman enarménicas, La misona nota se repite cada 12 seinivenos; es decir, después de la oetava,en sentido aascerudente o descendent, se vuelve a empezar con las mis: ‘mas notas, aunque ha variado el registro. scritura musical normal Tradicionalmente, la misica se escribe en un pentagrama ‘conjunto de cinco lineas paralelas), donde hay una gran vatiedad de simbolos que indican tanto la altura como la duracién de Ja nota. Hay inscrumentos que tienen una gtan amplitud de regis «co; un piano de cola, por ejemplo, tiene mas de siete cota ‘vas, Como tors las notas no caben en un solo pentagrama, se atade al principio dela obra musical un signo [clave o lave) para saber el regitto concreto. Norsnalmente, ls nots a partir del «Do (C) central» hacia las notas més agus se escriben en clave de sol () Fstees el motivo de que la misica para piano, que se toca «on ambas manos (las notes aguas eon la derecha y as gra- ves con la izqierda), necestan dos pentagramas. ids graves en clave de fa () La extenston de la guitarra, en cambto, ¢> como mx imo de euatto octavas, que, em rigos, también deberia eset: birse ea dos pentagramas. Por convenieneia, se ha acordade que la misica para este instrumento se eseriba una octave | ema mis aka del regisiro real, lo que permite utilizar un solo pen sagearna La clave define las notas excritas en las lineas y entre tllas. En clave de sol, las notas en las lineas som: E, G, B, DyF (mi, sal, sire, fa), y las de los expacios FA, Cy F (fa i, do, mi. Pera escribir notas fuera del pentagrama se utilizan Ii eas aclicionales, que se van aftadiendo encima o debajo de cada nota, Lasnotas enarmeénicas s: diferencian de las otras que le- ven sa mismo nombre porque tienen un sostenide o un bemol escrico delante de ells. ‘COMO USAR ESTE LIBRO ‘Ademés de la gran voriedad de esquemas para ayu: dar ala compronsién do lac ides ppaado de un CD con muches ajarciciosy ejemplos. Es muy fail de usar Cada pista tiene el titulo de 3ccién_En cada lecci6n hay una serie de puntos de busqueda conocidos como indices de busque- da, Delante del simbolo CD hay dos numeres: el pri- ‘mero es el de la pista, y el segundo el indice de busqueda. Cada vez que vea este simbolo, sabe que podra escuchar como se toca el ejemple. ue La mayoria de los reproductores de CD meder- not estén disefiados para buscar los indices de biis- | bre va acom- Ia ‘queda. Si el suyo no tiene esta funcién, no se preocupe: use la pausa 0 el stop. Si ademds tiene mando 2 distancia, le saré mas facil de usar Le tablatura de fa guitarra (tra forma de escribir la musica, principalmente para gu tarra y orros instrumentos con crastes, es com el sistema de tablatura. La tablatura (abrey. TAB) ¢s un conjunto de seis lineas, cada wa de las cuales repeesena una cuerda, de art ba abajo: un nsimero en Ia linea corresponds al easte. Le ven {aja de este sistema sobre la excritura convencional es que da insteucctones muy concretas. Como puede ver en el ejem: plo de la izquiercla, La misma nota E jen el espacio de arri- ba del pentagramal se puede tocar, en el mismo registro. cen cada euerda de una guitarra de 24 trastes. Enel esquema de mas abajo hay una relacion de rodas Jas notas a lo largo del diapasén. 29

También podría gustarte