Está en la página 1de 10
(OS RUMOS DO DIREITO INTERNACIONAL DOS DIREITOS HUMANOS. ‘ANTONIO AUGUSTO CANGADO TRINDABE * RUMBOS DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS {ANeTORIS AUGUSTO CANGADO FRINEADE * ‘TRENDS IN THE INTERNATIONAL LAW OF HUMAN RIGHTS ‘sTybrEs IN HONOUR OF PROFESSOR {ANTONIO AUGUSTO CANGADO TRINDADE TOMOI Sergio Antonio Fabris Editor Porto Alegre, Bras 220s Rum do Diet lemon dos Diets Hunanos preciso guardar a sesperangs latinas que todo ats tone realdade brevemente porque a situagSo 6, sem qualguer vid, gente para salvar o que tem constitu a Sia da cron do sistema, nie eps sien to eabiado no mando dor Shoe Seria na vetdade decepionante vi a admit que, quando 0 resto do Mundo dos dietos hunanos enconta-e ngprago no ‘modelo europe, 2 Europa viesee a proclamar a sua incapacdade pare sustentr, Liber Acorn Canad Trindade 323 APUNTES SOBRE LA SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL DEL INDIVIDUO. Monica Pint Plantar a sebjetividad internacional el individuo, eto e,s 1 persona privada et sjeto de derecho intemacional a uo propio, con pescndencia de tu evenunlcarscter de rgano del Estado eran tema en algona media clsico an cuando la mayoria els ianuals de derecho itemacionaldedique su consieracén t capflsdtntos del clalivo aa personalidad intereacional Too ef Thr egal let he ina cae be tj of ‘Perna oleae be poop pono ‘Series pe’ Aus Coe, inert Law Onn xed SSS ee in wre a Soph seine Sea eae Se tee Scie: 7 Pu, se Se de. Sa Min, Coa oe Dem ectoderm et ‘has Man in con oes Tice tei DtOmare Poe ha 8 Vt, Oto 324/ 0s Rumos do Dito lemacional ds Ditto Hemanon Sin embargo, precisar fos aleances de Ia eventual sbjetividad permite dar ua lecture més seabad al diteirtojordico-poliico {Gur posterga «Is persona humana de I considera cl earn Incemacional y también sl que la utilis como essudo pars eur los yertor de eto jetos" “Antonio Cangado Trindade decd buen pare desu feieates reflexiones ia subjetiigndIntemacional de individuo' de allt {uc ete trabajo slo pretends spuntar algo mf oie la cuestion 1. Apuntes sobre I subjetvidad Internacional La subjetivdado personalidad es una categoria denies de ta ciencia jurcea. Toda norma jaridcn sopone Ia exstencia de un Ssujetoeuye conducta regula y que, en razon de gonar de capacidad pare realizar eterminados acts, e canceptuado cor person, Result, pues, que los concepos de personalidad subjtvidad 1 capacidad jrdice se encueniranftimamentelgndos ete s.Se dite que son nociones equivaletes aunque no existe consenso Sobre su contenido ¥ naturiers tode vez que califear un eterminado ente como sujeto de derecho (etertcionsl) no ‘implica explicit ous capacidades Sea Be ‘om sk Aten Be Ae Pose ev Nal, 1978, 3 cane 104. Coie atic y Deine Romo este, pia ona 102 de 38 eau 250%, Sete AO, ad ‘rs ana, plat 34 ‘unr “Cr gnrdedonemao pa’ 19 Real de Cost ethene dest nao deta Hae 3 SD eDemel,nenanonal iw a, Lndo,Sves& St, Osan, Liber Amicoram Cana Teindde 325 ‘La escuela poss italiana define al sujet de un oven Jjridico como el destinsario de las noms pertenetentes a ese Sistema. Lis noomas jurdics imposes deberes o.atrbuyen (orechos a cienas entiddes formando un plexe que cla Intestuctur de) una, sociedad cayoe miembror” oa lot estiatacos de Ise conduct prevstas temativamente. El mismo frdenamiento juridico determina a los destinaarior a los que Califia como rjetos, ASG Ia pesonalidad tradsee una reac ne us ene yur ordenamiento jurdico dvermiado ‘Enel émbito inemacinal, 1s sjeton son eles que po se encuentran subordinados ls unos alos ots ni a una autordad Superior omda,razén por la cual regules su condacta por medio Ge eucrdos gue t= conforsan al principio fendamental de que el ‘mutuo consentimiento et fuente de derechos y cbligaiones En he orden de ideas, en algun momento se ha propesto gu los ater goneradorer de derecho Internacional eran ss sujetos en tanto gue quienes no paricipaban desu formacion ea slo sajetos Gel derecho de genes ara It formulacién de Ins normas juices, Ia ciencia de derecho recur tl pinipio de a imputaicn,esalecienio uns felacion entre won Gondlcion y una consecvenciay preseibeado igo Tu linn debe seguir «a primera. Enunciar una norma Jie ingle enunciarconjntementcon ela os tule de os ferechos 9 obigaiones que emanan de ella. Toda norma jurdica ‘Supooe i existecia de un ete al qe se imputan las conductas en tll press y que se converte en el pto comin al cual eben Serrelerdae as ations y omisionesregladas por estas norma TEI sjeto de un orden joriico ef, pues, un centro de limputaclon de moras, un ene apo pare adquire cietos derechos y 326 10s Rumos 6 Direitoltrnscional ds Dretos Humanos contac determinadas obligaciones de acuerdo al orden normative deque sean" Eh Tos derechos interno, Ia determinacion de ls sjetos es tarea de eada den normative nacional; Sevalmente el érgano Investido dl Poder Lepslsivo produce normas generles def itoias de a calidad de sujto de ese onde, Dela confonacion nite ofetica y In expresion rormativs se deduce Ia subjetviend Jusiica nacional Ea el Sen del derecho international no existe uaa soma postive que explctetaatvemente quigae son lor ujeot del ‘Srden rico ineracinal In deduceisa dea peroaaidad noes, ues, posible. La carencia de un érgan legislative centalizado y Th descestrlizaciin.carcecsca. de. esta rama del derecho cexplican por x sols la diferencias rexpecto de lon erdeniemos jriicos nacionales™ [La evolucn de a comunidad internacional y del derecho que sige as elaciones entre sus integantes explicanadecuadateat 10 fntror al empo que trindan el mateo que permite ercauzar el tema propuesta, 2. Delos antecedenteshistricos dela personalidad Ls tora volumtaita tradicional ancl en Ia resldad de une sociedad interestaal en Ia que silo es persona de derecho lazrnacona el ene soberano Ast 9 se afirma gue Ios estados ean ls dnicos sets sno que al ellos pueden er suet de ‘was, Pa, GD, 1960, 45, Pool Retr, "Principe: de rit interna” ‘a Be Vth Coury tle rman obi, 136 Real et Ronco, Honensa D:Touwéret fous y Rail & vise, Des ln! Pica tomo, usns Arar 1977 1 12" Matii von eee el deen neo eue oc e genan eee eI apa pet el Seb Sete ttn ep nse om are Sno dl ecoocmiet fit, en ee Sito pepe! de noon Liber Anicorun Cangado inde 1327 derecho intercional”. Ess poscién encuesra parémetos de tiempo y espacio apart de la paz de Westfalia en 1688. En ee orden de ideas. el estado es el sujeto pimario y octavo de orden jurdio internacional Sis ewbargo, ninguna de ‘sas dos calidad atoriza «firma deta sere nico set ‘el derecho fntenacional ain esando en In. é9oca 00 puede ‘esificarsenigén or tla de personalidad internacoes ‘Durance siglo XVM, cuando predominabs laid de que el derecho internacional procedta del derecho natura, Ja distacién fente Jo que hoy denominamos derecho intrsscional péblico ¥ Aerecho imenacional privado no era tan tajantey ello permiia consider los indiviaos com suets del devecho de gents sua concepeign ex expuesta por Blackstone en sus Comentrios Ins Leyes de Inglaterra de 1765" El postive joridico predomiaane en el siglo XIK de alguna ianera con la contribcion de J Bentham. aots el marco de In tubjetivida iatereacinal al estado. En este orden de ideas, el individuo et s6lo una unidad del cojumte peblaciéa que es un tlemeato contativo de estado La intaciin de Is protccin diploma Wasa scaba- amerte esta stuscion jries. En eferto, una norma consue- tudinaia general lspone que cuatdo uns perona es lesionaa en Siguno de tos derechos en un puis extarjero, el estado de st ‘acionaldad puede trindarl, previa satiafccin de determinados ‘equistos, protecign ciplomsien y-teclamar ante el estado Crrajer por el pejuciocausado, En rigor, de lo que se at et Ae lor dafor sl ciudadano extarjero, lo que excluye per se al ‘ichonal yal aptrida™ pcs lo determinate no ese adviduo en mismo sino el estado al que perenere. Ello a, porgue los tt anise 2 Rosel ex Cours e Facade Dro een de Lt {6- Oppeni, seem i, por Lert 195, 60- Ineo Lamson 5328 Os Rumos do Deo Ine a os Ditos Humanoe excanjeos en el terri gouaban de vt “tana mime de Serechos” suntetado en Ia nocion de juin gue coe et respetaba respecto de otro”, ° ie Los eis sides son sexsi us wise juriico efeciv de aconldad ete linda ye estade gue cre ln rourcion diplomatic que In doctina denomna “clean ands deci, que a cond el invidu no hye sid terminate de alesis sti ye poanien de os recuaat Imernos dipoles ene xa xtanes™ 17 AG Hef, poszho wrematonasromcoB RiROP. Lary ‘si eed ma i eon hin nae ce ‘auto ee inthe pe of nuns fo ef mean ingen ine ene scal t ioen am ee Span pout n in saps cio poate pen ‘Ste ipo ube op eclim do eure reer ler a tao 195492, an Eat ne sat tne gor eae i aes ‘ar some een ie vata ere waren eet {9B Vatel Lohan, BEI, ch, 19, Hae «svenie shart eth nga aoe ‘ely sae pr poe an bce a Be Ate te Sct, une « Boe hon, pon ein, tet ri mn 95, CU tee 3p pa ae ies vcr ieee diet be pei rate peda ‘son ote i bn bin ee ato Liber Amicorum Cangado Tide 329, El jercici de a protecige diplomatica transforma a relaion |idica previa, estado extranjro-ndviduo, en una relcinente ftados y pone en atcha el mecanismo de la responsabilidad {nsemariooa. Como Io express Ia Corte Permanente de Sustcia International en el caso Mavrommats, “inteeiniendo por uno de Tos, saves, poniendo en movimiento en so favor Ix ace Aliplomatica 0 la aci6n judi internacional, ete estado hice ‘er, en verdad st propio derecho, el derecho que tiene de hacer Tespeat ene persons de ss nacionals el reco international os elementor de In responsabilidad surgenclaramente: sotacéa ce una noma postiva de derecho internacional relativa vat a os eaters, atdbuible aun etado, que produce us faao a ou eotado en Ia perions de su nacional" Los dnicos ajetoe de derecho en eta elas juris Son, pus, os estos. ge mee * ee ane tal ire by acon oteeaonl coed ‘itdacSte tom som ty eS neo tars ms Sey hac hy te op te ease fovea tse me 9 ‘ist pense wn aon pl poco siemens stny ae DP CL Sees NB 76.16 ‘Sin ee eo tw oy rong gi en Sroron mene fis tae eet aaa Neen Syese Uneriy Pes 197, pod Peat be ening ine ao eden ‘Sha eexenjeo msona 330 Os Runes do Dito internacional ds Deis Hamanoe Sin perjicio del predominio del postivismo, el siglo XIX asiste as aparcia de ete stints de estado, con compeencias, specifics en deteinadas Afeas, cue emiten opinions que 20 ‘ecesariament coincide con las dels estas que lo intgran ‘As las comisioes internacionales para la aéministracion de 1s, fos ~ las primeres foeon creadas como consecuencia de los teuados de’ Pars de 184 y de Viena de 1815-, las uniones ‘tdmiisvativas -Unién Telegrfics Iteracional rzads el 17 de ‘mayo de 1855 ~ son antecedentes de a organizac6 internacional (que va 1 encontrar forma en 1919 con Ia Sociedad de Nacions. Ello condoce a consderar Ia subjevidad ineracionl de estos ‘ents: y buena pane de Is dactrna, Si John Fischer Wiliams entre tls, no dada en fionar que son sujetos de derecho ineroa: 'A Ta egide de a escuela elisa que slo amie al exado ‘come suete de derecho internacional, sin perio de possionet Intermedia que refieren 4 enter dotador de una personalidad atipiea, Ie tora realistasostiene qu, en altima istancia Aesnaaro de toda norma Juridica es e individuo, lo que m0 resueve el eta dels personalidad ya qe pescinde 8 eciones ‘ue el derecho respet en 0s enfogies 3. El método para a dterminacia de la personalisa Internacional Este plano jurdico va a sr preciso yesclarecido en 1949, or It Corte Internacional de Jusca en ocasén de ura Opinién ‘Consutiva que le fuera solictada por la Asamblea General de las NNacones Unidas com motivo del sstsinato de fincionrioe inter- 2 Se fob Faher Wins, “Cede Sinan inten Reese fects Sos et ue pom eat ean sp ee Hosier "Rete sre yoo igure dle ln Paleo Menge ote en Ral, ats ene, 196,285 [ae Keen “hore Serato po Real des Coat Liber Aicoram CangadoTendade 331 rnacionales que se enconraban en misién en Palestina. Conere- Tamente se le regen ala CD sila ONU vene competencia pai oablr una reclamacion internacional cont el gobiemo dete © {facto prima fate responsable pore! dato sufi por an agente ‘elas Nachones Unidas en el dasempeto de sus fuciones™ ‘Al peste el thema decidendum, la Corte entende que doterminar Ia competencla para eniablar una reclamacién Tnvemacional equvale a estalecer si la organizacién goza de personalidad internacional, es decir, sb se trata de un ene con apoiad para er benefisiasio de obligastoes que incumben ass miembros, ‘Para responder esta cesin que no ext resuelia en la Carte “Tlbunal estima ue debe considera las earaterstias quel Carta tapretenida dat a8 ONU. En ete sentido, alarala Corte queen tn siema jeridce, lor suets de devecbo no son necesaramene ‘Wcicosen conto as atralera ol extension de sus derechos" La Corte selia detalldamente Ia Caray consat que ella ha confrido aa ONU derechos yabigaionesdstitos de ox de los testadosmiembrs.Subraya la importante misinpotcaconfiads 2 las Naciones Uniss, ef mantenimleato de la paz y In seguridad inteacionales,y llega tl conlasgn de que a ogalzacio no podria acuar tal como Jp_prevé la. Carts si no. gomara Ge personalidad internacional. EL Tribunal aclara que et hecho de que TL ONU ses una pertonsjurica no equivale a decir que set un ‘ado i menos an que fetus supe-esad Ell significa que la tranizaién es un sujelo de derecho fateracional, que ene apacidad para adguinir derechos y comtaer obligacloes intermacionaes y que ene competencia pare preyalense de sus derechos por la via de a eclamacion ternaconal™ a importania del exresado po a CI rascende el cato de ‘apecieelnlugo el problema erpctice dela pesonalided de las ‘anizecionesinteracionles La Corte de La Haya explcta age ‘seri y nétodo par determina la subjevidad internacional. ‘i eer ane Sends be ea commenl Pred Rowan, 3820s Rumos do Dit lnteracional dor Dts Humanos La consttacin de que en un mismo sistem jurdico coexisten Aisnassujetos con ditntas capacidadercondace a ls Corte festimar gue el metodo inductive es el apto para determina sun ote es persona de derecho. Asi extudi, analiza lo que el ene pede o no puede hacer en el mbitointeoacional yla medida en {ue ello Se tadsce en In adgusicion de derecho yen la ssucion, Ae oblgacones. Elo le permite sostence que ena el ente pueda quis agin derecho © contrace alguna obligaciin en el oren Juco istracionl, ef sujvo de derecho ineracionl El segundo punto importante de esta Opnign Consuliva es a vinculeién ene sbjetivded y rerponsabilidad. "Solo tenen legtinacign activa los sujetoe de derecho interacionl, 1 apliccion de las ensehanzas de la CU al plantoo de subjetivicad internacional del idiviguo es exlaecedor. 44 La capacidad dl individuo ene derecho internacional En determinadasocasiones lat fuentes atGnomas del derecho Jtermaconalseuedan derechos o imponen obligacione Ios Inivduos™. La jurspradeneis internacional hs poi reonocer esc amtigun uc In intencion dels partes en un ato pede 3 In de crea derechory obigaiones poral indviduoe de los gue puedan prevlerse ane los dbunalesnaionalee™ ‘Art oe trator las ormat contetednarias de derechos humatos acuerdandirectamente derechos 3 lo invidsos, Son scuerdos de yolunades clebrados por sujelos de derecho ‘mernacionaldstintos de aquellos eos derechos se consagaa"™ Maia Teae 8 1 30" Conplnce ee benne Se Dani, CP Sse B NS, 718 wo eet courte, ator foe depos pr ie per ae pes ‘inde tds ts tbls pout es nia et cps Liber Amicoram Canad inde 323 En efecto, son los estados Ios que eeebran y concluyen estos ‘usados y son las personas fisicas qulenesadquiten derechos por ‘intermedi, El ardter ineesatal de a gestaion se ansforma ‘n genunamenelnteroacional en In aplicsisn. El Pacto internacional de_derechor civles y politics, 1s CConvenciin Ameicana sobre derechos humnanes, ol Consenio turopen para proteccign de lot derechos hunanos y Ios Tibertdesfndaetales la Carta Africana de derechos Rumsnos y 4e lor publos referen, por ejemplo, que todo indviduo tie ‘derecho sa libertad yal seguridad personales, gue toda persona acusnda de un dlito ne deecbo aque se presuma st nocenci Ientas nose pruebe su culpabiiéad confonme a derecho. Las Prohibicones — nadie seré vometio a tonurs, eclavitl © vigunbre son an mds clas toa ver que ningun persons de ‘nistenci dal puede cer sometida neta practiss. El derecho del individu de prevaerte de as derechos ate us ‘wba nacional en virad de Ia volcin en su perjicio de unt Dorms internacional es tambiéa contemplado por as fueates de erecho internacional “Asi, pow ejemplo, los tats de aavegacion celebratos en 1859 por'a Argentina con Francia y Gran Beets inclfan Ia eclartién,waiseral dela primera de reconocer bre avezocidn dels fos Parad y Uruguay alos bugues mercantes de todas las navies Ello permite que, ene eso en que el acceso a ‘oe ros foeseinpedido a un armador particu, éste pueda hacer Tecmo y cle Nowra Yor 1 de Gc de 906, ARESTIO A So ee, es Os i, socwen ster oyna neces snot ov Srws sesame (OEASer UVES doe fevypads ira Adana esos hamaor oy ue, ane [erin de p31 8198) Convene ve eas St, Nee. ‘ei e156 UNS 195 Comena sabe i eiminie ‘AER en abt Canon cnta neti 334 J Os Rumos do Dro Inteacional ds Dries Hurmanos valersu detec ane lot tubunalesmaionales con sstento en Jers de oe etador™ ‘Algo semeant eplante on cl caso Paguele Haban, resulta por is Comte Suprems de los Estados Uridos en 1900”, Teatbase fe dos baeoe pesqoeroscubanos ~ Paquete Habana y Lola ~ que fueron apresados en alla mar por bugues de guerra de los Estados ‘Unidos en 1698 cuando iss honlgades etree pity Expaia que dominabe Cuba habian estalado, Lat pesgueros fueron ‘onsderados bun de gute, substads y su produida gre a, ‘Tesoro de fos Estados Unides. Los propetaios de Tos buques, acconarn jdcilmenteyla Cont Suprema econociS su derecho invoeando una costume interaconal por Ia isl foe bugues esqueros no son suscepbles de ser considerados boda de guerra, 5. Laegitimacin activa del individ enol derecho Imternacional Puede aumirse que Is negacisn de I eapsciad internacional det sndividao. para prevaleree Se sis derechor on el dmbito ‘internacional s una de ls explcaclonesavanzads para econocer derecho del extado a eercer la prosecida dplomses de so taco cua tf esionao pr acts cna leech ‘De hecho, I evolucin del derecho internacional en pusto sl tema que B05 convoca es el argumeato que el primer Relator Especial de la Comision de Derecho Interacional de Int Naiones Unidas el hoy juez Mobarumed Bennouna, tara pas proponer ‘ua econsdereion del iatato dela protecsién diplomaica ta), 3 Ta Coubcfege St, Droit Intainl bi, 2, Pa oni ain psn cio UE Feu ata, 98; Leeda pron sine ‘dpc acount fbi pron de rion ot Serpeie nae Liber Amicorns Canad Tine 335, ‘como reslara sintezado por la Corte Permanente de Justicia Internacional en el caso de las Concsiones Maweommatis en Palestine En todo cat, la reivndicacicn de los derechos humanos por tos procedimientos internacionales acon las distancas ene la fpoteecén diplomsica y In_prteccién internacional de los ‘Serechos hanno" ‘Una forma stensads de exe ejercici, aungue no por ello. rmenot vila, es In qu brindiba el sistema de petiiones en e Regimen Ineracional de Adminsacidn Fiducianaprevisto ene arteulo B73) dela Carta, Ello permit alos integrates de ur pueblo cay teritco pertenesia's dicho regime, petclonsr ante 1 Conse de Administracién Fidacara En el Ambito del derecho internacional de os derechos ‘numanos, os indivdaos tenes acceso a instance internacionales 10 juedicclonales de contol dels obligacionesastmias por ls ‘aos, pa plantas petiioner en las ques slegue la vilacién ‘on derecho proteida. En ete orden de ideas se insribea los ‘Sniemas de petciones previstos en la Convenein internacional ‘ira la eliminaign de tos las formas de dsriminacién racial Paco Internacional de Derechos Civils y Polticosy su Protocolo Facutatvo, a Coavenin pry elimingciSn de todas ls formas fe cisermiaaion cota la mje 40 Protocolo, la Convencion Imernaciona cone a torn y for tron ©) pene ruses, jhumanoso degradanter, el Convento eurpeo par Ia peteccién Ge los derechos humanoe y de las iberades fandamenales, 1a Convencion Americans sobre Derechos Homanos, la Cart ‘Afcana de Derechor Humanes de los Pueblos. Sin una base Gonencionalsreio sencu de competescs, In Comiséa Imeramericans de Derechos Humanos actia en las peticions ‘elatvas los estas miembros de la EA. en las que se alegue Te violcin de derechos protegios en Ia Declaracién Americana de Derechos y Deberes del Hoare en esto aoe, ls Srganoe de supervisin tami la pticin en un proceimiesto contradicioro emiten una opin respecto ‘Ele conpatiiiad enstente entre In conducta del estado on et 35 Nema, pemerghn 46 Van por som deepen uti,

También podría gustarte