Está en la página 1de 1

PROGRAMA DE SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y GNEROESCUELA ARRAU MNDEZ.

OBJETIVO GENERAL: Apreciar la importancia que tienen las dimensiones afectiva, espiritual, tica
y social, para un sano desarrollo EMOCIONAL, que les llevar a vivir integralmente en un
contexto de respeto por la vida humana, la diversidad y la dignidad de la persona.

Reflexionar frente a las siguientes preguntas.

1.- Qu factores de mi contexto familiar podran ser usados para fortalecer el autoestima de mi
hijo-a?

2.- Qu factores de mi contexto familiar podran daar la autoestima de mi hijo-a?

3.- Valoro los rasgos positivos de mi hijo-a?

OBJETIVO GENERAL: Apreciar la importancia que tienen las dimensiones afectiva, espiritual, tica
y social, para un sano desarrollo EMOCIONAL, que les llevar a vivir integralmente en un
contexto de respeto por la vida humana, la diversidad y la dignidad de la persona.

Reflexionar frente a las siguientes preguntas.

1.- Qu factores de mi contexto familiar podran ser usados para fortalecer la autoestima de mi
hijo-a?

2.- Qu factores de mi contexto familiar podran daar la autoestima de mi hijo-a?

3.- Valoro los rasgos positivos de mi hijo-a?

OBJETIVO GENERAL: Apreciar la importancia que tienen las dimensiones afectiva, espiritual, tica
y social, para un sano desarrollo EMOCIONAL, que les llevar a vivir integralmente en un
contexto de respeto por la vida humana, la diversidad y la dignidad de la persona.

Reflexionar frente a las siguientes preguntas.

1.- Qu factores de mi contexto familiar podran ser usados para fortalecer la autoestima de mi
hijo-a?

2.- Qu factores de mi contexto familiar podran daar la autoestima de mi hijo-a?

3.- Valoro los rasgos positivos de mi hijo-a?

También podría gustarte