Está en la página 1de 128
. Can Obra Musical para Navidad Luz Eterna Obra Musical para Navidad Arreglo vocal sencillo 2 (opcional 3) voces Por Claire Cloninger y Mark Hayes Concepto de libreto por Claire Cloninger Don Cason y Gary Rhodes Arreglo musical por Mark Hayes Orquestacién por David Maddux Traducet6n y adaptacisn al castellano: Leslie M. Gémez, Janna de Flores y Patricio Acosta Disilogos y notas de produccién: Gabriela de 1a Rocha Edicidn en castellano: Leslie M. Gémez Cordero, director Equipo editorial: Hugo Encorrada Ramos, Elizabeth Catafo de Villanueva y Evelyn Palacios de Burgos i Disefio de portada: Ana I. Romero La versi6n en castellano es una produccién conjunta de Edicién Musical Panamericana y “PIB Satélite” conmemorando su XXV Aniversario (1972-1997) Distribucion en México por Ministerio Musical Panamericano (MMP) Apdo 82 + Boulevares; Edo Méx 53140, MEXICO. Tel/Fax [525] 343-1949 Productos que complementan esta edi in (L1106): Casete estéreo: C1105 Pista de acompaiiamiento on casete: P1106 Casete de ensayo (lado a: voces de mujeres, lado b; voces de hombres): CL 060 *Orquestacidn / partituras: 3010067259 (de Ward Music) Exte producto no tiene venta o distribucién directa en México, Para ‘udégalo a través de una libreria cristtana o directamente con Word Mi Piccolo, flauta 1 y 2, oboe, clarinete, fagot, como francés | y tuba, percusién 1 y 2, ritmo, violines | y hacer un pedido de la orquestacién, lusic en Estados Unidos de América, 2, trompetas 1, 2 y 3, teombones | y 2, Viola, cello, bajo, arpa y partitura de conductor, No se debe reprodi meciinica 0 electré ninguna parte de esta publicacisin, ni transmitida en ninguna forma, nica, como por ejemplo fotacopia, grabacisn, o sistema de informstica, sin permiso por escrito det publicador, (91988 WORD MUSIC (una divisién de Word, tne), Amparado por los derechos ile copyright internaci Version en castellano publicads por Fatcién Musical Panamericana. Apdo 82 * Boulevases; Edo Méx 53140, MEXICO, Tel/Fax (525) 344-1949 Impreso en Impresiones Unidas, Naucalpan, México, Todos los derechos reservados. ‘onal. Usado con permiso, Contenido: 1. Celebremos Su Luz... . . Leen ee 10 2 Navidad oe es 29 3. Nifio Yeshua... eee ee Al 4. PorlaSendadeLuz. oo... 0.0.0... 51 5. Tienen que Saber... Le 62 6. Millares de Estrellas Brillan . veces TS Brille TuLuz 0... 85 8. Ftenabuz... 0.0... vee ee 97 9, Finale... Sve e eee eee HO Del director de Ministerio Musical Panamericano. Nos hemos dado a a tarea de abrir terreno en un campo no facil en América Latina ~~ [a publicacién de musica cristiana impresa para uso del pueblo de Dios, Aunque varias editoriales han hecho esta labor por varios affos (ej. Casa Nazarena de Publicaciones, Casa Bautista de Publicaciones y otras), nos hemos encotrado con muchos obsticulos para la distribucién, venta y difusién de estos productos. Creemos e debe en parte a que nuestracultura no ha tenido ampliaeducacié al, aunque de hecho el pueblo latinoamericano es un pueblo que ca fuimos ensefiados a comprar tin ejemplar y fotocopiar o reproducir fo dems, que esto prictica ha complicado el proceso de crecimiento musical en América Latina, ya que perjudica en gran manera al publicador © productor, es decir, a quienes hemos dedicado la vida y esfuerzo para lograr estas produeciones. El costo de una produccién como esta es muy elevado, pero conscientes de este dilema, hemos procurado todo nuestro esfuerzo para proveer al pueblo cristiano con partituras y iciones dealtacalidad. Pl precio que fijamoses razonable, con el fin de estimular la venta de este producto y por extensién, de futuras producciones. Usted nos puede ayudar a luchar contra la pirateria. Como cristianos, debemos proyectarnos a una conducta que refleja la vida de Jesucristo, La reproduccisn ilegal es como cualquier ntra conducta que perjudica al projimo. En las nas Ie damos a conocer algunas de nuestras producciones recientes. Aytidenos a edificar un ministerio musical que glorifique a Dios, y que estimule al pueblo cristiano latinoamericano a cantar a Dios. gral iguientes p. ‘cantad a Jehova...publicad entre los pueblos sus obras no 9.11) fe confesaremos y alabaremos tu poderfo” (Salmo 21.13) “cantad cdntico nuevo; hacedlo bien" (Salmo 33.3) “cantad con inteligencia’ (Salmo 47.7) ia de su banza’ (Salmo 66 2) ianzas” (Salmo 79.13) oned gloria en st pobre musical para Ja temporada’de la navidad, La tesitura vocal y Tos arreglos corales Nunca'son de gran dificultad: Con fiscuenia los tenares y bajos. y précisos acerca de Dios y !a verdad, pone a nuestra disposicién fa hegramienta mas ctl para memorizarlossf4 misica. Los cantos son alegres y. ritthicos, arménicamente entrelazados con estas verdades y hacen que al cantarlas, los nifos se apropie de ellas para toda la vida. Disponible en libro, casete y pista de ‘acompatiamiento y playeras para tallas de nifios, La Verdad Si Funciona- casete 25° %. cios, {La Neidad St funciona libro con partiura husical L105 La Verda Sf Funciona = pista de acompattamignto wT en easete \ pros Misiones..bedicenci,.amor incondicional a verdad de las escrturas..la soberanta de Dios... Estas son algunas de las muchas verdades centrales dentro de la historia de Jonas, y todas ellas tan relevantes, hay dia como en los tiempos de la vida de jonas, Ve, Jonds, a Ninive captura cada una de estas verdades en los cantos y dilogos con buen sentido de humor y con mucha actividad en el escenario, planeado para hacer que todos los nios participen. Ya que la Participacién de Jonas es basicamente pantomnima, se* puede pensar en un nifio que quiz se pensé que ‘dnica podria legar a tener una "parte parincipalt en vuna obra musical o drama. La escenogratia més elemental se puede usar para presentar Vé, Jonas, a Ninive jqué mejor manera de enseAar e involucrar a todos en inisiones! Existen muy pocos libros, casetes y pistas de acompafiamiento para que nuestros nifos \ panticipen en actividad musical y sean instruidos en, fas verdades centrales de fa Biblia. Adquiere esta i coleccion y verds a muchos nifos transtormados y tiles en el reino de Dios. Disponible en libro, caste y pista de acampanamiento, APUNTES DE PRODUCCION LUZ ETERNA. SUGERENCIA PARA EL DISENO DEL ESCENARIO: El coro se colocard sobre gradas, en la parte central del escenario. La escena del pesebre estar abajo a la izquierda. Los narradores estardn parados a la derecha del escenario donde habré colocada una gran vela blanca, ANTES DE CADA FUNCION: Sie! ptblico va a participar en la ceremonia de las velas, los ujieres o edecanes que estardn en las puertas distribuiran a cada miembro del piblico una vela y les informardn que se usard esta vela més adelante durante la funcién. CINTAS DE SENAL: Las indicaciones para la pista de acompafiamiento estén incluidas en la narracin, mencionadas como "pausa musical" para detener la cinta, 0 "pie musical" para comenzar la cinta, APERTURA: Elauditorio estarden oscuridad cuando comienza lanarracién, Los dos narradores posiblemente una mujer para el Narrador | y un hombre para el Narrrador 2, estén parados abajo a la derecha, El Narrador 1 comienza la narracién en la oscuridad, mientras que el Narrador 2 enciende la vela durante la narracién como lo indica el guidn. El Narrador 2contintiacon su narracién, ala luz dela vela. Se enciende laluz cuando entra "Celebremos su Luz" en la seccién (C).. "CELEBREMOS SU LUZ": Este primer ntimero musical puede Hevar diferentes escenografias 0 coreografias, lo que sea mas conveniente de acuerdo a su necesidad particular. (1) Puede colocar todo el coro en el escenario antes de que,comience la Presentacién. (2) Puede elegir que el coro entre de diferentes lugares del auditorio mientras canta "Celebremos su Luz". Esto proporcionard un toque de interaccién personal entre el coro y el piblico. (3) Sin embargo, lo mejor serfa una combinacién de ambas ya que proporcionaria un balance coral minimo al tener algunos de ellos en el foro mientras que otros todavia tendrian la oportunidad de interaccién con el ptblico. NARRACION ANTES DE"CELEBREMOS SULUZ": Inmediatamente después de coneluir "Celebremos su Luz", el coro infantil deberd colocarse répidamente en sus lugares. Puede tener contados a los nifios en los asientos del frente o hacerlos entrar por las puertas laterales del escenario. Siéntase en libertad de alterar la introduccién del canto "Navidad" si no logra que los nifios se coloquen a tiempo. NARRACION ANTES DE" NINO YESHUA": Las luces se apagan después que los nifios salen. Maria, José, los pastores y el mago entran y se colocan en su posicién en laescena del pesebre mientras estén a oscuras. La luz (feflector/proyector orientable) enfoca al Narrador I cuando comienza su narracién. Cuando el Narrador 2 comienza su narraci6n, las luces se encienden en la escena del pesebre. Los personajes de la escena del pesebre se mantienen "congelados" hasta que el Narrador 2 concluye. En ese momento José toma el nifio de Marfa y cruza hacia el centro, José interactiia con el nifio durante su mondlogo y el canto "Nifio Yeshua": (De preferencia el bebé Jestis deberd ser un bebé real, recién nacido). NINO YESHUA: El sentimiento del mondlogo y de la cancién deberd ser de gran intimidad entre José y el bebé. Este es un momento privado entre José y su hijo recién nacido. Después de la cancién, José regresa a su lugar en la escena del pesebre y le regresa el bebé a Maria, NARRACION ANTES DE "POR LA SENDA DE LUZ": Los personajes en la escena del pesebre se mantienen "congelados" durante la narracién y durante "Por la Senda de Luz", excepto cuando ellos estan cantando. Las luces permanencen bajas en el coro durante esta escena. El Narrador 1 recibe iluminacién del reflector/proyector orientable durante su narracién. Laescena del pesebre est alumbrada durante la escena completa. “PORLASENDADELUZ": Cada personaje se "descongela" al iniciarsu participacién © solo, mientras qué el-resto de los personjes de la escena del yesebre permanecen “congelados". El coro canta en la oscuridad, lo que sirve de miisica de fondo a los personajes de la escena del pesebre. Al final del canto, las luces se apagan y los personajes de la escena del pesebre salen. : NARRACION ANTES DE "TIENEN QUE SABER": Este punto es ‘un giro importante debido al contraste presentado entre la luz de Dios en-nuestras vidas y la oscuridad y soledad del mundo que nos rodea. Debe producir un cambio en el estado de 4nimo, asf que el-ctear un ambiente adecuado es extremadamente crucial. Quizas le interese introducir aquf una presentacién de transparencias en esta secci6il.. seguramente seré muy efectiva'y adecuada. Las transparencias’ deberdn. presentar escenas de diversas clases de personas luchando en situaciones de la vida real.” “TIENEN QUE SABER": E| canto deberd entonarse con un ser lento y emocién profundo por raz6n de aquellos que estn en la oscuridad. La maneraen que usted decida montar esto determinaré la iluminacién que debera llevar. DET 10S: ANTES DE "MILLARES DE’ ESTRE 2 Este pretende ser un momento personal para compartir brevemente'cémo la “luz de Cristo” ha hecho la diferencia en las vidas de quienes comparten. Puede escoger dos 0 tres miembros del coro o de su congregacién para que compartan su "mini" testimonio en lugarde utilizar los tres testimonios escritos que incluyeel gui6n. De ser asf, aseguirese de marcarles el tiempo mediante los acentos musicales Si los miembros del éoro dan su testimonio, (1) puede alumbrarlos individualmente con un proyector/reflector orientable en donde estén parados. Siesonoes posible, (2) pueden cruzar hacia el centro del escenario mientras estan en oscuridad antes de esta seccién y hablar desde esa posicién. Alimbrelos conforme van dando su testimonio, presentando a las tres personas que comparten su testimonio como si en su propio ambiente en la vida real. En cualquiera de estos casos el coro permanece en la oscuridad hasta la introduccién de "Millares de Estrellas". Puede hacer que el solista de "Millares de Estrellas" dé el tltimo testimonio hablado. Si los primeros dos testimonios han sido en el centro, entonces esas personas deberdn regresar a sus lugares también durante esta introduccién. : “MILLARES DE ESTRELLAS": Se alumbra al coro y al solista quien estd en el centro del escenario. El canto es presentado con emocidn y poder. "BRILLE UZ": Este canto lo entona el coro directamente al puiblico déndole un matiz de una celebracién jubilosa. Las luces se van desvaneciendo lentamente hasta la oscuridad después de "Brille tu Luz", r El Narrador 2 habla en la oscuridad 7 a luz de ta vela. Al final de esta narracidn y antes de que comience el Narrador 2, sLapaga su propia vela que esté en el centeo dela mesa. Enel caso que usted tenga prohibido llevar acabo la ceremonia de las velas, debido a las Freee Ones locales o por polticas propias de la iglesia, hemos Provisto una narracién alternativa paraestaseccién aimplementeexpresacémo podemosdifundirelentusiasens y stamor de Dios al pasar aotros ia luz de Cristo que tenamocen Nuestras vidas. La letra fe “Etema Luz” funcionaré aun en este caso, en'un senda simbélico, “ETERN, Primero deberd decidir si desea limitar la ceremonia de las velas al coro olollevarda cabo con todo el ve Ja Ifnea “con una vela encendida’ decidié ine! Oedeciin lider, mientras que el Narrador | enciende la vela Gory, Emel transcurso del canto, los ujieres (cualquiera que sea el nimero de ellos que cane Considers necesario para "ditundir la llama’ en suiglesneg Piiblico), sag elas. se dirigen hacia el pubblico encendiendo las veleg que estén al comienzo de Sada fia indicando que la uz deberé pasarse portoda la iy we mismo tiempo el coro estard pasando la luz por cada una de sus filas Si decidi6 limitar la ceremonia de las velas at Coro, deberé proceder de esta manera: Durante la linea “Dos velas mds y enciendo”, lsd, narradores se dirigen hacia el coro He una vela al comienzo de cada fila. En el transcune del canto los ‘miembros del coro "difunden la luz" por cada una de sus filas, NOTA "ETERNA LUZ": Para este canto se Pens6 en la participacién del piiblico pevciulmente al Cantar los estos repettivos y la seccida ie villancicos conocidos, ‘Después de yue todas las velas han sido encenuidas, Puede hacer que el coro se mueva hacta el pablico para crear un sentido de unidad eon ot PUblico presente INVITACION O) O MOMENT: MISO: Después de “Eterna Luz” el coro y la congregucisn estin Parados con las velas encendidas, Puede hacer que alguien de la iglesia ottezca on este ‘momento la oportunidad a los miembros de responder al mensaje presentado. ORACION ANTES DEL "FINAL": Despusy de la oracién del Narrador 2 (u otro nriembrode su congregacién) ort apagard sus velas, mientras que cl ditector del cons invita al pablivoa hacer to mismo, ‘Almismo tiempo, les indicara que se sienten. Cusada todas las velas se hay: conn euanenesteinomento las luces seencienden inmediatanenas como introduceisn ai comienzo del "Finale AEINALE": El coro canta et Finale”, a plena luz, como Un canto de celebracién pra Mt elausura. La congeegacién se puede unir canton Petividin de "Ewerna Luy PIE MUSICAL NARRADOR 1:. Una vez, hace mucho tiempo atrés, cuando el mundo parecfa que estaba totalmente perdido, tambaleridose en la noche oscura desu propia maldad, Dios envi6 una luz. (El Narrador 2 enciende una vela que estd colocada en una mesa junto alosnarradores) En medio de suatolondrada, desesperanzada y desesperadacreacin, Dios mand6--no un gigante--sino a un indefenso nifio...no a un guerrero blindado, sino ‘un bebé, vulnerable y pequefio. A corazones que podtan rechazarlo y a manos que Podfan abusar de él, Dios envi6 su mas frégil y atin as{ su regalo mas poderoso--su amor encamado, su Hijo, NARRADOR 2: Angeles y mortales, campesinos y reyes se reunieron esa noche a contemplar este regalo real, a rendir honores a su légada con los cénticos celestiales ¥ los tesoros de la tierra. Es incierto saber cudnto entendieron esa noche. Quiz slo. los dos que estaban parados junto a su cuna supieron la verdad--la verdad que algtin dfa elmundo entero deberd ver y creer que de seguro ese nifio era mucho més que un nio, ya que en él esté la vida y esa vida era la luz de los hombres. 10 Celebremos Su Luz CLAIRE CLONINGER GARY RHODES y BRUCE GREER Trad. y adaptacién: Leslie M. Gémez Arr. por Mark Hayes En dos J = 69-72 oS *(sin acorde) son chitight 1986, Avr © 1988 WORD MUSIC (una divisién de WORD, INC.) Versi en eastellino por Edicign Masical Panumericans, odes los okey aca. Amparado por ls derechos de copyrigh internacional Ussdo son pecan tiernamente aumentando intensidad gradualmente comienza narrador 2 ™ il acentuado mf Gaus Asus c Gmajt a *sise vaa usar un procesional, el coro entra agué 13 “CELEBREMOS SU LUZ" Sea -cer-ca el tiem-po de la _na-vi-dad, Tiem-po de go-zoy de Hoy ce - le -bre-mos la his- VARQNES of to-ria de a- mor, Por-quehana-ci-do Je - sis. te-mos- al flo en - via-do de Dios, Tiem-po de go-zoy de A D iHoy-ce - le - bre-mos su uz! vi-noa bus -car co -ra Fate —=| 15 que re - ci -ban sua-mory sus do-nes, Con cant = * - do - te-mos a Dios. Hoy ce - le - bre-mos su na-ci-mien-to, Tiem-po de go-zoy de 16 D la na-vi —————— AT D Ca - dad. *"CRISTIANOS HOY CANTAD" Sea-cer-ca el tiem-po de| ——_ Cris tia -noshoy can -tad a Dios so D - ta nue - Fmt Gmaj7Ftm? em fe ¥- —— ——-= =F SS * Letra: villancice tat Aur © 1988 WORD sau ino/Tr. por John M. Neale; Miisica: In Dulei Jubilo - melodia alemana ISIC (una divisida de WORD, th 7 Hoy ce- le-bre-mos su. na- ci- mien-to, Tiem-po de go-zo y de 18 Sea -cer-ca el tiem-po de Tiem-po de go-20yde luz, —— — ——— SS EEE =< Hoy ce - le- bre-mos la his - to - ria de a-mor, Por-que hana -ci -do Je - "(sin acorde) CORO 1 (Sopranos, Tynores) «Cris -to vi - noabus-car co-ra - zo-nes, [coro 2.(Contraltos, Bajos) Ab Bb Bb Eb snes a = do - ci- ban su a-mor_y- sus. do -nes. Con can-- cio re-mos a Dios. Hoy ce - le - bre - mos su na-ci- mien - to, Eb G 20 | armel santa Tiem-po de go-zo y de uz, to-doel mun - do sien = te, La luz Bho Cm Fmt FER gb Fmt * 4 partir de este punto el coro debe estar en su lugar = ** Letra y Mitsica por Adolphe Adam Arr © 1988 WORD MUSIC (ana division de WORD, INC) “hos los derechos reservados, Amparad por ls derechos de copyright intact, Usado con permiso luz di - vis. yma, Eb/G Eb7/G abe i el Sal - va - dor, Cris-toelSal- va ~ dor. Fm/Bb Ab/Bb Eb *"OH LUZ DIVINA" Bbt “Abmaj7 Bb7 Eb eb Eb OED * Letra: Johann Rist/Tr. por John Troutbeck; Miisica: Johann Schop Arr, 8 1988 WORD MUSIC (una divisin de WORD, INC) ‘Todos los derechos reservados. Amparado por las derechos de copyright intcen _ Nos hai -lu-mi -na-do el Se - ior con sua -mor mt SSS SSS S33 554 Can -te-mos al ni- fio en Glo Dieus SS SS 25 @ | ‘COROI (Sop., Ten.) 4 temPe, de = 66 Cris - to: vi- noabus-car co-ra + RO 2 (Cont, Bajos) SoS cio-nes a - do -re-mos.aDios. — Hoy ce - le-bre - mos- su na-ci-mien - to, Tiem-po de go-zoy d Br A AG. Gfdim7 Fim? “DE ce BI empieza 27 empieza narrador 1 PAUSA MUSICAL NARRADOR 2: La navidad acomete en nuestros corazones cada afio como la visita de un amigo por mucho tiempo esperada. Con nuestras sensaciones despiertas y nuestros ritus fulgurantes, respondemos ala miisica, al color, a la tradicién de la época de las luces. NARRADOR 1: Es tiempo de nostalgia - mirando hacia atrs, a las earas y recuerdos de las navidades que ya se fueron. Es un momento de gozo, reavivando nuestra esperanza para el futuro; un tiempo de fe, de familia, de amigos; y mas que todo, es un tiempo de encontrar en los ojos de los nifios, (pie musical) el inocente mila la navidad, o que hace 29 Navidad CORO DE NINOS y ADULTOS CLAIRE CLONINGER, GARY RHODES y TRICIA WALKER Trad. y adaptacién: Leslie M. Gémez Arreglo por Mark Hayes Brillante, con energfa J = 112 contintia narrador 1 2 c cmaj7 c 2 c Em VARONES [ G c mp. 02 c Cudn-tas Iu-ces- de co - lo “res i> ‘MUJERES Nos re-cuer-dan de laes-tre- lla que a -lum ~ mi-nan la ciu - dad, o F c ©Copyright 1986, Art. © 1988 WORD MUSIC (ana division de WORD, INC) Versién en castellano 96 Edicién Musical Panamericana, Todas fos derechos zreervadne bré so-bre Be - én. to-dos los que cre-en en Je] Fimmbs).- Gsus ae | NINOS (con mujeredl, ee yd sis hay sal-va-cién. jNa-vi - dad! F#m1(b5) mi “lia y a+ mis -ta-des, to dos pron-to lle - ga - rin VARONES de -mos las’ tris" te- zas,No-ché’ Bue-na ya Ile - g6. | sss Fim7(b5) _ Gous ci-do'un Sal-va-dore®'y* pa - ra’ siem-pre'i bri - Ia - r& INa- vi - dad!, 32 — > flo me ha-ces sen - tir, - = iNa-vi-dad!, Cudn-tas ve - ces: re-cuer-do, La paz que medas por Cris-toenmi co - ra - + c ar A 33 b) NINOS (con mujeres) mf Com-par-ti- mos mu-cho a-mor en esta VARONES pap be-lla 0 -ca - sién Nues-tro co -ra-z6n se Ie -na de a- mor y es-pec - ta-cién. Dios ha en-vi Se te Hey oe G#mi(bs) Asus CORO 1 (Sop., [ren., Ninos) e-so brilla-ré Na-vi - dad —— CORO 2 (Cont. CORO | (Sopranos, Tenores, Nifios) i iNa - vi - dad!, - mas mi al- ma; Cual | CORO 2 (Contraltos, Bajos) 35 fio me ha -ces sen - tir. a re -cuer - do, das por Cris-toenmico - ra - 30 * Nifios (y algunas mujeres) Ff Na - vi-dad, > vi = + dad), iNa - vi-dad!, ti i-lu- a A Emma) FET aum c —, sub. mp ligero —_== = na - vi - dad, Oh na-vi-dad, mi - nas mi al-ma; Cual ni - fio me haces sen - tir. =e SS De A Fe Cc * sino hay coro de niftos, esta linea es opcional 37 NINOS (con algunas mujeres) ———— nf na - vi-dad, CORO iNa -vi-dad!, cudn-tas ve - ces re-cuer-do CORO 2 paz que medas por Cris-toenmico - ra - NINOS (con algunas mujeres) [6] na - vi - dad, to - do tua-mor, ~ MUJERES oa! G Me has mos-tra - do tu a- mor, - VARONES —__— Me lle -nas de paz, Hay go zoen mi 39 © my: empieza narrador P 1) Dmaj? D SA, mds lento poco a poco J = 76-80 Em? c Bhar (§} “las notas chicas son opcionales bara core @ cuatra vaces au MONOLOGO DE JOSE: (hablando al bebé) Bueno, Pequefio. Ya es hora de que te ponga un nombre. Se me ha dicho que ti te llamards Yeshua, Emmanuel, Dios con sop pe Te gusta ese nombre? Bueno, ese es el nombre que el Angel te dié y ,quién “ey yo para discutir con el Angel? Aun asf, parece ser un nombre tremendamente grande Para un nifio tan;pequefio como t6, "Dios con nosotros", No estoy seguro de lo que eso significa. Todo lo que sé es 1o que el angel dijo, "este nifio que est en Maria viene del Espiritu Santo, Ese eres td, pequetio Yeshua. Y yo sé que, de un modo u otro, se supone Ans Yo VOY a se tu padre aqui en la tierra, No te preocupes....no seré, malo. Lo haré lo mejor que pueda: te cuidaré, te amaré y te ensesiaré todo Ip que sé. Pero més tarde cuando me hayas escogido como tu papa, pequefio Yeshua... » quién quiera que ti seas (pie musical). 41 Nifio Yeshua SOLO: JOSE CLAIRE y CURT CLONINGER GARY RHODES Trad. y adaptacidn: Leslie M. Gémez Arregto por Mark Hayes Tiernamente, en tres J =80 za & z ce c @ os ¢ con pedal [A] soto & ca € mués -tra-me quién © -res ti, hoy quie -roen -ten - der. ‘©Copyright 1986, Art. © 1988 WORD MUSIC (una divisién de WORD, INC) Versidn en castellano por Ecicién Musical Panamericana. Todos los derechos reservados, 4 bus - cou -na luz, SOLO i-t-mi - * Coro I y Coro 2 mf célidamemte * Coro I: Sopranos, Tenores/Coro 2: Contraitos, Bajos e+ res aes - tre - Ila quea- lum - bra - mi CORO 1 y CORO 2 a lum- bra mi hi - jo Ama Amt/D 2a vera Coda ee sora + vi = Maj iQué ben - di - cién! ce D Amt 2a vez a coda & [> MUIERES £ @ {Qué pue-doen - se ~ far? Te [ HOMBRes _ 2. Soy car - pin - P Uu voy aen - se- sien - to sien - to, 45 Jo que yo sé — ha - cer. —— que gran - de A - ho - ra pre- [CORO 1 (Sopranos, Tenores) nf A - ho - ra pre- ‘CORO 2 (Contraltos, Bajos) que ti po-drés que ui po -dris. 40 DS. a Coda % DS.a Coda @ copa MUJERES VARONES. Dios. iQué oma - ora = vi ~ Mal | Sg maja Bm? Ema —# 49 Am7(4) ! cién Disus Ff Gmajt B 50 PAUSA MUSICAL NARRADOR 1: Ast como José, cada persona que se encuentra junto a lacuna del Nifio Cristo, esa aoche ha sido guiado por la luz de Dios. Maria, José, los Pastores, los magos ¥ cada uno ha sido atraido personal e individualmente por el Padre de lax luces (pie musical) para desempefiar un papel en el milagro del nacimiento de Jestis 31 Por La Senda De Luz SOLOS con CORO CLAIRE CLONINGER MARK HAYES Trad. y adaptacién: Janna de Flores Arreglo por Mark Hayes Moderadamente ritmico J = 80. Bbmajt C2oms0 c = arrador 1 Bbmaj? i] SOLO (Maria) C2aman c C20uar0 Un di-a a so-las ~C C2630 De re-pen-te un an gel ay = ©Copyright 1986, Are.© 1988 WORD MUSIC (una divisi6n de WORD, INC.) Hh Versi 0 por Edicin Musical Panamericana. Todos ls derechos reservados 52 | pa-re-cid, la pro-me- sa que me Porla sen - da de 3 SOLO luz, CORO 1 (Sopranos, Tenores) CORO 2 (Contraltos, Bajos) 53 [B] PASTOR 1 [By PAS A-llfenelcam-po un C2) an - gel des-cen-dié. Los cie-los se a-brie-ron, la os-ou - ri - dad hu-y6 — Glo - ti-a. PASTOR 2 AMBOS PASTORES 3 ———_=— f Ypron-to vini-mos a ver a_ Je-stis Por la sen-da de luz, a CORO 1 ———— ee ee Dios a-breu-na sen - da de luz, Que atra- Sey f Gsus Gaus Gaus Gaus 55 vie-sacl de-sier =to ynos gue - ahaciaé__ Ya-unen ti-nie - blas nos Gaus _Gsus Gsus Gsus c DEF 2da, vez a Coda guf-a sua -mor._ dita. vera Coda =z co coc Dm7 Em? F C230 C23) 56 [B] TRIO VARONIL (Reyes Magos) Bbmaj Zeman ~c Canam mf 3 Le - ga-mos bien tar-de can - sa ~ dos_de viajar De le-jos ve-ni-mos pa- ra a= do- rar. EI de-sier-to cru~za-mos con laa- [CORO 1y CORO 2 = ae Aa, —— be DS. a Coda’ PeoRo —. S = a ee | yu -da_ de Dios, Porlasen-da de tu Dios D.S. a Coda (pee i = = = = : SF = -L Be % . sus c ‘Ab Ab on or Sree — mt —_ — — = _ = == eo al aS Sj a = ———— 387 cop: A. ‘MUJERES: e- sa luz de - be-mos se- guir, VARONES bo Bb A |@ copa eb “Eb Eb = Siem-pre Dios nos la da - ra A. pe-sar de du-das, oen os - cu-ri-dad Nues-tra luz y gui - a él se-ré Bb 3 Eb G Ab Fm7 C G 8 F [/ CQRO 1 (Sopranos, Tenores) Dios a-breuna sen - da de luz. Que atrae CORO 2 (Contraltos, Bajos) vie-sael de - sier - to y nos Me - vahacia él finen ti-nie-blas nos guf-asua-mor_ Dios a-bre wena sen - ce Am m7 Em? FE 59 a- brew -na_sen - da de luz. sus sus Gsus/e D E F | t J x 7 = i = = Es E SS SS A-breu-na sen - day nos Me - va hacia él, Ya- — — = SS = Geus Gsus Gaus blas nos guf-a su a -mor.__ Dios fy — —— + a + ce c am Dm? em? F WE = pS - hg == a-breu-na sen - a-bre u-na sen - da, 61 PIE MUSICAL (DEJE QUE LA CINTA DE ACOMPANAMIENTO CONTINUE TOCANDO) NARRADOR2: Para muchos de los que estamos aqui esta noche, Dios ha proporcionado ‘un camino de luz en nuestras vidas. Es a menudo que en esta época especial del afio que miramos al pasado y vemos claramente cmo Dios nos ha guiado a donde estamos hoy. Pero no debemos nunca olvidar que mientras muchos de nosotros sentimos el calor de la luz de Dios durante esta época, hay un sin ntimero de personas alrededor de nosotros, y quiza aqui con nosotros esta noche, quienes sienten una sensaci6n de oscuridad ... de guebrantamiento... de sufrimiento. NARRADOR 1: Si, vivimos en un mundo lleno de oscuridad. Muchisimos corazones se encuentran presos de amargura; las familias estan rotas por la separaci6n oel divorcio; mujeres y hombres desempleados se encuentran imposibilitados de mantener a sus familias... y la muerte de los que amabamos persiste en nuestras mentes. Todo lo que tenemos que hacer es mirar, realmente mirar las caras que hay alrededor de nosotros, y sabremos cudn desesperadamente todos necesitamos Ia luz de Cristo.” 62 Tienen Que Saber SOLO con CORO y Letray misica por GREG NELSON y PHILL McHUGH Trad. y adaptacién: Patricio Acosta Arreglo por Mark Hayes Con sentimiento ‘Ams Dmg con rubato "P (2da. vez con mds movimiento) Ja, vez (empieza narrador 2) G2 ‘Cmajo Fim7(bs) 2da. vez (empieza narrador 1) tempo J =66-69 bs Ams ‘©Copyright 1983 River Oaks Music Co./Shept aither Copyright Management) Arreglo © 1988 Rive ‘Shepherd's Fotd Music, River Oaks Aum. por Tree Pub. Co. Tne, 8 Ma Todos tos de herds Fold Music, BMI (adm, por 6: fr Oaks Music Co. asic Sq. W., Nashville, TN 37203 techos reservados. Atmparado por los detcches ‘de copyright internacional. Usado con permiso, 63 [AJCONTRALTO SOLO po * Amo cme amg mp ensuso-jos el su- frir, Cada di - a pue - dover Gtaimt c be Graus Emo Amo Dm? y sin rum-bo a - qui. Gen-telle-na de do- lor He-nos de te - mor, a tempo Dmr(bs) Emt Am? Dmt ome Ri-saes-con - desu a - fli-cién, Cris-to sé - love. oa [cE] soco atempo, S Tie-nen que sa - ber__ del a-mor de Dios_ MUJERES del a-mor de VARONES mp Tie-nen que sa - ber C2 cz Dms E a tempo En las prue - bas = Tie-nen que sa. - F2 65 4 re-fu- gio da. Tie-nen que sa-ber_ ie-nen que_ sa- ber,__ ‘las notas chicas son apcionales para coro a tres voces oo Que en él hay sal - va-ci6n; Amt(4) Amo a Ams E] [= MUIERES (unisono) c +S.A. El nos la - ma a bri- lar, *(sin acorde) tie-nen que Abdi? unmun - do en Na-dai-gua - la el Vi - da aquién per - di de, - mos ver que sv-frien-do es- Ab eh Bb Bhmi()—Ebasua “Db os E-llos tie - nen que Dboibs) Dbs Gm acl De- be-mos com - par = tir. ace ~ oF CORO $j Seprancs, Tenores tempo J =72 t ga Tie-nen que cr CORO 2 (Contraltos, Bajos) gb F atempod = 72 69 del a-mor de En las prue - bas SOLO (con sentimiento) re-fu - gio, to-dos da, EI mun-do ne-ce - si nen que sa ber_ “Em Abmaya “ABS mos pro - cla-mar Eb ‘Am (65) 5a mn To-do el mun-do pro- cla-mar. sa Tie -nen que 6 Gteus = ‘ab Tie-nen. que Eb alee “TIENEN QUE SABER" més lento Ja. vez Testimonio 1 2da. vez Testimonio 2 Acordes (iinicamente la primera ver) *S.A. (sin acorde) ** nota opcional para la repeticién B EO ‘TESTIMONIO 3 ape = E Se += ——— == | | Laps z 4, - - a a 4 Los testimonios aqut incluidos aparecen como ejemplos. Testimonios personales poi miembros del coro o de la congregacién pueden ser usados aqut, si se prefiere (vei notas de produccién). ENTRADA A LA MUSICA (DEJAR EL ACOMPANAMIENTO DE LA CINTA "MILLARES DE ESTRELLAS Y BRILLE TU LUZ") TESTIMONIO 1; (hombre) He estado sin trabajo por seis meses. Mi esposa me estuvo insistiendo que confiara en el Sefior, pero yo no le hacfa caso. Entonces lege la navidad y en una noche me senti tan desesperado que decidf doblar mis rodillas y decirle a Dios, “Dios mio, ya no puedo yo seguir controlando mi vida, por favoi aytidame y sé ti quién toma control de mi vida." Cuando me paré, sentf una pa inmensa, como nunca antes la habia sentido. Tenfa ahora la confianza de que a partir de hoy todo iba a estar bien, no sabfa cémo pero lo que sf sabfa era que Dios estaba en control de nosotros. TESTIMONIO 2: (mujer) Yo siempre he sido una persona con un plan. Yo iba a terminar la universidad, casarme y tener hijos. Yo hice todas estas cosas. Todo fue sucediendd tal y como Io habia planeado, pero mi vida fue un desastre. Lo tnico que sabfa era que yo necesitaba algo mas. Tenia una amiga que siempre me decfa que estaba orando por mi. Yo estoy segura de que yo conoci a Dios por sus oraciones. A pesar de que yo nunca pensé en tener a Jestis en mi vida, su gran amor salvé me rescaté, TESTIMONIO 3: (hombre o mujer). Yo era la tipica clase de persona que a menudo se siente sola y vacia. No me importaba si estaba con alguien 0 solo. Siempre habiis un lugar oscuro, vacfo dentro de mi. Yo habia escuchado sobre Jestis toda mi vida, pere creo que realmente nunca escuché el mensaje. Entonces, me acordé de un doming donde alguien ley6 un versiculo que dice "He aqui, yo estoy a la puerta y Hamo; s: alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él y cenaré con él, y él conmigo". Quis teiry lloraral mismo tiempo. Ahoranome sorprende porque me sentia tan solo y vacio Esa mafiana yo abria puerta de mi coraz6n y dejé a Dios iluminar el cuarto més oscurc de mi vida, y desde entonces su luz y su vida nunca me han dejado 15 | | Millares de Estrellas Brillan | SOLO con CORO d CLAIRE CLONINGER MARK GERSMEHL y MARK HAYES Trad. y adaptacion: Leslie M. Gémez Arr. por Mark Hayes Con expresion 1272 omg i ~S cmajo i =p mo i - i sa \ B Emo! 3 aml 4 il — —_——.. eb Tmoderadamente 4 =96 il F Fr G2 Hl Hi -auntiem-po en que yoan -da-baa cie- en qué consis - tees - te miste - ©Copyright 1986, Ase, © 1988 WORD MUSIC (una divisiin de WORD, INC.) Version.en casellana por Edicidn Musical Panamericana. Tous los derechos reservados, "Aimparad por fos derechos de copytight internacional. Usado con permiso, 16 SOLO > gas; Noha -bi- a quién se in-te = rio Laos-cu -ri-dad. se r SORO 1 Y 2 faflo la 2da. vez) Co —___—_ notas opcionales (2da, vez) ~ raen mi te-el sol “Serin’ ~~~ dean - teel sol Bm/D es ~ pe-rar - lo sien-toun go - zo _ No Je -sis se me a-cer- sé c6-moex- pli - car- 1 SOLO _ Y pron-tovi__—gran_luz al - re = lo. Yo sé -losé__ __que_Cris-to__me ORO Ly? chmmbs) c » 3— a tempo poco rit. Mi-la-res dees-tre + Mas_ CORO ty 2 (ambas veces) =I = Los an - ge-les 78 —3— to = dos_ can = tan mi can - cién. — oo. AS a Am cmas7/G Am/G D/FE 7 tier - no, ya ou = SSS = SSS 6 == 5 _ brin - dael Sal - va - dor;__ Pa -re -ce que 719 f bri- Ma to-do al - re i ‘SOLO I to EI - do a ~ bia € & = has emma) grad, crese. grad. crese. Y acho -ra que Em? 80 81 tu a - mor. et (enfatieado) fF) a tempo molto ritar ~o 2 2 ar Mi-lla-res de es - bri = Han en mi ser___ _ Los dn ge - les Que me tier - no, tan 3 a me brin-dael AL E 83 aumentando intensidad hasta el final Ha -tesdees-tre- Has bri = Man, =F res de es-tre - las = Mi - ia - Jaumentando intensidad hasta el final mi = Ha ~ resdees-tre-las bri - Man Fama) + Mares de es - tre - Has bri - AVE Phm/E 84 mas répido més répido 85 Brille Tu Luz Letra y miisica por: BILLY SMILEY, MARK GERSMEHL Trad, y adaptacién: Leslie M. Gémez ‘Arr, por Mark Hayes Tempo acelerado, en cuatro J =138 £2 Fb DA A a aOR Fir po pe tu luz, oh__ Dios! Que el mun - do pue - da “las notas chicas son opcionales JASCAP, Yellow House MosicfASCAP. Bfenbec Masc/ASCAP. nas todas los derechos reservados acional, Usado con petso. (©Copyright 1984 por Paragon Music Corp. “Fersidn en castellano por EdiciGn Musical Panam ‘Amparado por los derechos de copyright i 86 tu res- plan -dor_y Teresa luz, a - tim - bra me. 87 Theres la luz, a res - plan-dor__ y _ ch 2da, vez a Coda AL da. vez a Coda Zz] Tempo en dos |, MUJERES Nos en-vias -te atu F2 Y su glo-ria res - plan -de - ci6 mi & ¢ siem-prei- Iu - E- sa luz del glo - rio CONTINUAN MUJERES c- © CONTINUAN MUJERES 39 Y a-lum-braa ca - da na - cién, VARONES — oS Y Me -na-rd ca = da —3—— —_= DS.a Coda% 90 copa E] alse en dos — Hoy quie-roa-cer - car - mea ti, en-con-tra- —3— I ‘cmaj7(n0 3) La luz que me gui —3— SS la es-pe-ran - za Haz ven-ci-docon gran —™ Las na-cio-nes teex -al - ta-rin, Y alCor-de-ro a-la - —3I— 92 CORO 1 (Sop., Ten, ~ ba- + 00 2 Com, sas SS £5) coro 1 (sepranos, Tenores) iA = Ae CORO 2 (Contraltos, Bajos) glo - ria “(sin acorde) 93 £ Porto-da la__ e ~ ter- Por to-da la a ce (Hy Banas | »aioaa’ ah Bri-lle tw luz, ik Dios! Que el yd Continsian patmas) — “te: ah SSeS wu Tu res -plan-dor, é =—* 4] Sa mun - do pue - da ver. S58 * (sin acorde) 94 — bon-dad, Tée-resla luz a-- lum - bra. Brille tu luz, Bri = Me_ tu tua, Bri-le tw luz, SS Que el mun- do pue*= da. ver, (coneluyen palmas) [1] -MUJERES res - plan-dor__y Ti eres laluz,_ a 95 [7VaRones [topos _ Téeresta luz, a - lum - bra_ The-res la luz, & G Pimms) Fm6. — Ab/c—Bbmo Cudn her-mo - sa es re mos, Ve = nid, Dm7(b5) Bb Cm/Eb Bima) Ab/C e-sae-ter -na luz; Yano hay ti-nie-blas, no pre-va-le-ce - rn. mos a Cris - toel Se -fior. Fm Dbmé —Ab/Eb_—Db/ED Ab *Congregacién continia cantando "Venid adoremos". (coro y congregacién levantan las velas) atempo 107 ===" A aS S| —— Cuan her-mo -sa es e-saeter - na luz, Yano hay - ti-nie-blas; no i i é = \ a-do- re - mos, a -do - zius "WS D Bm/D E2sus D ct Bmg -BmT ave Dmait eS —— 7 arene ae HS aaa fe = i = ~ : Fa aaa = ee teeee SS SS eee pre-vale - ce-ran, Cun her-mo = sa es essa e-ter = na luz, Yano hay ti- | ant » | Eph =F SSE SE i é ——— = I re = mos, Ve ~ nid, a-do = re -) mos a | Damm(bsy EChm/E Bm? A/ch D cHisus C#/Ef F#m Dmé | 4 108 coro y congregacion baja tentamente las velas. ——— pre-va -le - ce -rén. ee Cuan her-mo - sa es, cudn her-mo-sa —— voces “las notas chicas son opcionales para coro a tres 109 PAUSA MUSICAL NARRADOR 2: Sefior Dios, tii eres realmente una luz en la oscuridad, Te alabamos y te agradecemos por enviarnos el amor de tu Hijo Jest a nuestias vidas, Conservaese yryor fulgurante en nuestros corazones. Envfanos esta noche, Sefior, como un solo guorpo que brille para i. Lo pedimos enel nombre de Jestis, Amén (pie musical: el coro tipaga sus velas yenese momento el director del coro invita al piblico a hacer lo mismo ya sentarse para el comienzo de "Finale”.) 110 Finale Trad. y adaptacién: Leslie M. Gémez Arr. por Mark Hayes Con alegria, pulso en dos J. = 69-72 *S.A. CORO 1 (Sop., Ten.) [A af Sea-cer-ca el tiem-po de la na -vi - dad, CORO 2 (Con., Bajo) A. ci *(sin acorde) — © Copycight 1986, Arr © 1988 WORD MUSIC (una divisién de WORD, INC.) Versin en castellano por Edicién Musical Panamericana. Todos los derechos reservados “Amparado por los derechos de copyeight internacional. Usado con perso iL Ea — Se a-cer-cael tiem-po de la na-vi - dad, __ MUJERES a —— Hoy ce-le-bre-mos, VARONES. Hoy ce-le- bre - mos,_ Fimt4) Exot ~~ Hoy ce - le - bre - mos, —~ Hoy ce - le - bre-mos, E a B *"CELEBREMOS SU LUZ" my Se a-cer-ca el tiem-po de A E(sin 3rayE Ja na-vi-dad, Tiem-po de go-z0 y de luz. Hoy ce le - bre-mos la his-o ria de a-mor, Por-que ha na-ci-do Je - “Letra por Claire Cloninger; Misica de Gary Rhodes y Bruce Greer. © Copyright 1986, Aer. © Wi ‘ORD MUSIC (una division de WORD, INC.) ‘Todos los derechos reservados. Ammparado p 9F fos derechos de copyright internacional. Usado con permiso, 3 CORO 1(Sop., Ten.)[D} —=>== sts. Cris-to vie noa bus-car co- ra - zo-nesy Que re- CORO 2 (Cont., Bajos) A B ci-ban su amor y sus do-nes. Conean - cio - nes a - do- Hoy ce- le = bre - mos____— re-mos a Dios. 14. mien-to, Tiem-po de go-z0 __ “(sin acorde) “SE OYE UN SON EN ALTA ESFERA’ MUJERES. FE > Bhmajrine 5) BP ami Seo- yeun son en al - taes - fe - ra glo - tiaa Dios Al mor = tal Sa coro Ly coro 2) Letra de Charles Wesley, misica de Felix Mendelssohn avr 1988 WORD MUSIC (una divisin de WORD. INC.) Todo Ins derechos reservados. 388 WORD Ma derechos ue copyright internacional. Usde con petiiso, 116 CORO 1 (Sop., Ten, Con los. cie - CORO 2 (Cont., Bajos) Je - sis quees ues. - tro ”y *(sin acorde) 7 118 wit ‘“"ETERNA LUZ" =69-72 > d KJ J Cudn-her-mo - sa es e-saeter-naluz. Yano hay_ti-nie-blas, no pre-va-le - ce-rén, Ab © Dbmast Dmr(b5) “Letra por Claire Cloninger; Misica por Mark Hayes Copyright 1986, Ar: © 1988 WORD MUSIC (una divisia de WORD, INC) Todoslos derechos reservados. ‘Amparados por los derechos de coptight nema, Usiao con pees 119 Cuan her-mo-sa_ es e-saccter - naluz, Yano bay ti-nie-las, no pre-va-le- ce- Ab pbmty) CDP tempo én, Cudin her-mo - sa es e-sacter - naluz, Tue es Incs-pe - ran 2 La ab e DE ‘A Ama? Bm/DEZsus — £/D A/CH a tempo Yanohay - ti-nie-blas; no pre-va-le - ce-rén. Cudn her-mo = sa es luz es laes-pe - ran - 7a La faz es ta es = pe Bm9—- BmT A/CE Dmaj?_Dkm7b5) EB Chm/E Bmms A/c D 120 e-saeter -naluz, Yanobay ti-nie-blas; no pre-va-le-ce - 14, Yano hay ti- ran - za, Nos cious ch/ef Fim Dmé crese. nie - blas; = x & opcional doble sve

También podría gustarte