Está en la página 1de 15
g az piseateetieserny RESOLUCION DEL CONSEJO DIRECTIVON" 007 2015-SUNEDU/CO Lima, 20de noviembre de 2015. visto: £1 informe Téenco Legal N° 008-2015 SUNEDU/DILC de la Direcién de Ucenciemiento, el Informe Ne 314-2015-SUNEDL/03-06 de la Oficina de Asesora Juridica yel Acuerd de a sesion SCD 1024-2015 del Consejo Directive de a SUNEDU; CCONSIDERANDO: ‘Que, mediante fa Ley N# 30220 Ley Universitaria se crea la Superntendencia Nacional de ducalon Superior Universitaria ~ SUNEDU como un organisa ténico espeiizado adscrito al Ministerio de Educacén, responsable del lcencamlento para el serio edicatvo superior Universitario, as como de superar la calidad de acho serv, incuido el otergaminto de rads itulos,y icalza sos recursos pos y beneios otorgados por ley alas unlversidades han do destinados fines educativos a mejoramiento del aided; ‘Que, conforme 2 lo dispuesto en el numeral 155 del artieulo 15 de a ey Universitaria, dentro de as funciones de a SUNEDU esté normary superisar fs condiciones bss de calidad ‘exible para el funcionaminto de ls unversidades, ils, facultades,esculsy programas de ‘studios conducentes a grado academic, ai comorevisarlasy meorariasperédcemente;, (ue el article 22 de Ley Universtariaextablece que la SUNEDU esa autordad central de la supervision de ls cada bolo el émbito de su competencla,Incluyendo el cencamiento y supervision de las condiciones del servicio edveatvo de nivel superior univrsar, en rarén de Io ‘ual ita normasyextablece procedimientos para asegurar el cumplimiento dels poltss pias el Sector Educacin an materia de su competencis, ‘Que, conforme alo dspuesto en el numeral 37.1 del articulo 37 de f ley Universitaria, entra del estructura orginicn de la SUNEDU Se encuenza el Consejo Directive como el érxano ‘maximo y de mayor erarauia de a entida,siendo responsable de aprobarpolicasinsituconlesy Ge asegurar a marcha adecuada de a entidad ue, los numerals 392 198 del arto 39 de la Ley Unversttaestatecen como una GF) ce tos tuniones el Conejo Dvectvo de la SUNED Ia aprobocisn de lor ales, plea, stata insttocorles i condcones bins de cla en concodanla conta pmtasy Jnearents trios que apr e Misterio de feucaion -MINEDU; sf come os fundones ue desert suRelomento de Ogarizacon yFunconsrespectvament ‘Que, la Décimo Primera Disposcién Transitorla de la Ley Universitaria establece que le SUNEDU aprobar un plan de implementacign progresha, que implica la adecuacion de las aniversidades as condiciones bisias de calidad sega el laze que seestablena; A (Que, de acuerdo al primer pérrafa del articulo 23 dela Ley Universitari, debe entendese al Feenciamiento. como el procedimiento edminisratio que tiene por objetivo veiicar el ©) cumplimiento de condiciones bésias de calidad para ofrecer el servic edscativo superior Univertarioy autora su funcionamiente; ‘Que, de acuerdo cone teal a) del article 42 del Reglamento de Organizcin y Funciones e la SUNEDU, aprobado mediante Decreto Supreme N" 012-2014-MINEDU (ROF} es funcén de Direcién de Licenciamiento de fa SUNEDU formulary proponer las condiciones bisias de aided el servicio educativo expibles pare aprobar o denegar la creacin y funcionamiento de ls niversdades aes, facutades, escuela programas de estudio conducentes a 72do académico 1 tuo profesional, 2s coma reveals y mejrarla peridicament, ‘Que, de acverdo co el iteral b) dl artculo 42 det ROF, es funcin de la Diecisn de LUcencamiento de la SUNEDU formulary proponer documentos normativs en el mito de su competenci; ‘Que, mediante a Rasolucién del Conseo Directive N"006-2015-SUNEDU/CO,pubicada en e Diario Oficial E! Peruano e 24 de noviembre de 2015, se aprobé el “Modelo de Lcenciamletoy su Implementacién en el Sistema Universitario Peruano", que contiene el Modelo de icenciamiento Inetituconal(Anexo 01), las Condiciones siae de Caldad - CBC (Anexo N" 02), el Plan de Implementaciin Progesiva del proceso de Ucenciamiento (Anexos N" 03) y el Cronograma Solu de Licenciamient institucional (Anexo NOt; ‘Que, con la aprobacin del “Modelo de Licenciamientoy su implementacin en el Sistema Lniverstario Periano", resutta indlepensable reguar el procedimiento administratio de Reenciamiento por el cual las univesidades obtendén le cencia de funconamientcinsttucora en Sentido, la Direccén de Lcenciamiento elabors las propuestas normativs denominadas: autorzacion provisional 0 defntha" y el “Reglamento del procedimenta de lcencamleno para Unlversdades pdbicas oprvadas con ley decreaiono nuevas"; ‘ue, en el Acta def Sesibn SCD 024-2015 de Consejo Directive de la SUNEDU de fecha 20, de noviembre de 2015, se recog el acuerdo que aprueba por unanimidad el “Reglamento del procedimiente de icenciamiento para unvesidaes publiasoprivadas con autoicién provisional ) o detntva” y el "Replamento del procedimiento de icenciamiento para unlversidades pblias 0 7 pvadas con ly de crac 0 ruevas"s (Que, de acverdo 2 lo expuesta, cesuita indispensable sprobar el “Reglamento del procedimient de icencamiento para uivesidades pblicas oprivadas con autorizcin provisional © defiitna” y el "Reglamento de procedimiento de leencamiento para universiades plbeas © Privadas con ly de creacin 0 nuevas" al ampar de lo dspuest en la Ley Unverstaria ye! ROF de Ta Sunedu; Ios que han sido elaborados cantando con los aportes de los miemkeos det Consejo ° Directive dela SUNEDU; 0 SB) cxain nto mart econ Drive canta on vind en de -Asezorta rey dea Secretaria General Se RESUEL A (2 Jarteulo 1 Apobar el “Repamento del procedimieno de leencamiento pam uniesiades publeas 0 prhadas con autoraaciin provisional © defintha” el cual consta de eine (25) aaa Risse enstancttenn articuls, custo (04) thuos, una (01) dsposiciin completaria transtora, dos (02) dsposiones ‘omplementaras finales, una (03) disposcon complementaria derogatora y site (07) anexos: Formato de solicited de icencamientoinstucional(Anexo N? 1} Delaracién Jurada de vercisad ela informaci prsentada(Anexo N* 2); Formatos de lcencamlento A (Anexo N 3}; Formato de Ticenciamiento 8 (Anexo N® 4); Formatos de Icenclamlento (Anexo N® 5), Declacin jureda de cretion de programas de estuospostrires ala Ley N" 30220, Ley Universitaria (exo NE); y Io Declaracin Jurada sobre fa calfcaign de sue dacentes en cumpimiento dela Ley N* 30220, Ley Universitaria (Anexo N® 7), cue txt foma parte intgrante del presente Relamento Arielo 2-sorobar a "elemento del procednieto de Icecoiento pa universes pubis o pnts on eye cesno mae a conta de ves 2] esr cao {on dor apovcone compere ete) sx Tomas de sd de bp tensa tural (ase WI DeceecnIade de ver ae eran Pees ose Fomet eben Ane 3 omets encanto fre Nh Formate Ge Iencanlnta€[anero 3 Deca uta de enon de programa de esto posters ais ay 2030 ay Universe (nero) yo een urate cafes ess Scenes encanto en ey 5020 ey Usa (Anno Nt iota foe part tera el presente Reamer Atculo 3 £1 “Reglamento del procedimienta de Beenciamiento para universéades publcas © brvadas con autorzacin. provisional 0 definia” y el *Reglamento del procedimiento de icenciamiento para universdades pubicas 0 privadas con ley de creaciin o nuevas" son de ‘oblgatorio cumplimiento y empezar a regi desde e dia sigulente de su publican [Aticulo 4 Disponer la publcacion de a presente Resoluién, del “Reglamento del procediniento 4elicencamiento ara uiversidades pias 0 prvadas con avtorzacion proviso odefintva” y {el “Reglamento del procedimiento de cenciamiento para universidades publics oprvadascon ley {de ceaciin o nuevas" en el Diario Oficial El Peruano y, dea exposicion de motivo: y ls anexas en Portal Inetcional def SUNEDU (nv sunec 208) egistrese, comuniquesey publquese Pricciedmecer, Presidente dl Consejo Directvo de a SUNEDU [REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO DE LICENCIAMIENTO INSTITUCIONAL PARA LUNIVERSIDADES PUBLICAS O PRIVADAS CON AUTORIZACION PROVISIONAL O DEFINITIVA tuto! DISPOSICIONES GENERALES [Axticulo 1. Objeto EH presente Reglamento regula el procedimiento adminstrativo de lkenciamiento institucional de las universidades con autorizacién provisional o defini, plblicas 0 privadas, que constituye la primera etapa de implementacién del proceso de licenciamiento, Articulo 2 Ambita de aplicacién Estin suletos al presente Reglamento las unversidades con autorizacin provisional defiitiva y sus flales, bajo cualquier modalidad de constitucién 0 creacién, sean pablicas 0 privadas,nacionales o extranjras que funcionen en el trrtorc nacional. muon ELUCENCIAMIENTO Axticulo 3.- Del licenciamiento institucional El procedimiento de lcenciamiento institucional tiene como objetivo verficar que las Uunivesidades y sus fllales, cumplan con las condiciones bésicas de caldad testablecidas por la Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria (SUNEDU), para oftecer el servicio educativo superior universtario y autoizar su funcionamiento, La solictud de lcenclamiento institucional, debe contener a oferta académica eatstente y la nueva oferta académica, aprobada por la autoridad competente dela Universidad, que se encuentre adecuada ala Ley Universitari, segin corresponds £1 otorgamiento de ta licencla de funcionamiento institucional, no exime 2 la Luniversidad del cumplimiento de las condiciones bsicas de calidad espedficas que la SUNEDU establezca y de la obtencién de la licencia de funcionamienta para cada programa de estudios conducentes a grado académico, titulo profesional o titulo de segunda especiaidad. Las universidades que cuenten con licencia de funclonamiento institcional y se fasionen, transformen o escindan, eonforme alo sefalado en el articula 121 de la Ley Universitaria al procadimienta que establezca la SUNEDU, deberdn someterse a un nuevo procedimiente de licenciamlento institucional Auticulo 4 Creacién de nuevas files La creacién de nuevas filles, aprobadas por la autoridad competente de la ‘universidad con posterloridad ala solictud de licenciamiento institucional, requiere de tuna solictud de ampliacién de la licencia de funclonamiento Instituconal, previa veriiacion de las condiciones bésieas de calidad que le resulten aplizabes. Dicha ampliaciin podré tramitarse a partir de enero de 2018, siguiendo el procedimiento ‘que establezea la SUNEDU. Articulo 5.- Creacién de nuevos programas de estudio La creacion de nuevos programas de estudio, aprobados por la autordac competente on posterioridad ala solcitud de licenciamiento. institucional requiere el cumplimiento de las condiciones bisicas de calidad especiicas por programa que establezca la SUNEDU de acuerdo al procedimlento correspondiente Articulo 6.-Plazo de Adecuacién El plazo de adecuacién es el period de tiempa del que disponen las universdades para cumplir con las condiciones bisicas de calidad y se inca desde el ds siguiente de Ia publicacién del presente Reglamento y se extiende como maximo hasta el 31 de diclembre de 2027 Las universidades tienen la obligaién de adecuarse al cumplimiento de las condiciones bisicas de calidad hasta la fecha antes mencionada. El incumplimlento de ls plazos ‘establecidos seré puesto en conacimiento de la Direccién de Fscalizaciin y Sancién para las aeciones correspondientes, sujeténdose a lo sefalado en el Reglamento de Infraccones y Sanciones de la SUNEDU. Articulo 7 Convocatoria ‘Mediante Resolucion det Consejo Directivo N* 006-2015-SUNEDU/CD, se aprobé el “Cronograma - Solicitud de Licenciamiento institucional", que determina el orden para la presentacin al procedimiento de licenciamiento institucional por parte de las universidades. a universidad que considere haber cumplido con las condiciones bisicas de calidad, antes de la fecha extablecida en el referido cronograma, podré presentarse al procedimiento antes dela fecha asignada, [Aticulo 8. Confidencialidad Los funcionarios piblics y demas personas que Intervengan en el procedimiento de licenciamiento institucional deben guardar confidencialidad y reserva de la informacién que conorcan,asumiendo la responsabilidad que corresponda en caso de Jncumplimiento, de acuerdo al Cédigo de Etica de la Funcién Pilea y demas ‘ormativa apicable iru m PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LICENCIAMIENTO Articulo 8.-Etapas del procedimiento administrative delicenciamiento procedimiento de licenciamiento institucional se desarrollaé en tres (3) etapas: 8}, Revsién documentarla ) Verificacisn presencia )Emisin de resolucion Articulo 10-Revisién documentaria Etapa que consise en la revsién de la solctud de lcenciamiento inst:ucional y la documentacién que sustenta el cumplimiento integral de las condiciones bisicas de ‘calidad de acuerdo lo establecido en el articulo 12 del presente Reglament. Asticulo 11-Plazo El plazo maximo de a etapa de revsién documentaria es de cuarenta cinco (85) dias habiles. [Aticulo 12. Presentacién y registro de la solicitud de icenctamientoinsthucional la universidad presenta la solictud de licenciamiento institucional con la ‘documentaciin sefaiada en el atculo 13 del presente Reglamento, La solictud de Hcenciamiento institucional, debe contener la oferta académica ‘existentey la nueva oferta académica, aprobada por la autoridad compatente de la ‘nversidad, que se encuentre adecuada ala Ley Universitaria, segin coresponda. En caso la documentacién presentada por la universidad se encuente incompleta la Unidad de Trémite Dacumentario, efectuard las observaciones al momento dela lentrega afin de que Ia universdad las subsane en el plazo miximo de dos (2) dias habiles, bajo apercbimiento de tenerse por no presentado. Articulo13.- Documentacién a presentar Solicitud de LicenciamientoInsttuconal debe contener Ia siguiente informacién en el orden que se detall: ‘) Formato de solcitud de licenciamiento institucional. (Anexo N® 1} )Declaracién jurada sobre la veracidad de la informacion presentada [Anexo N* 2) 4). Formatos de licenciamiento A. (Anexo N° 3) 4) Formatos de licenciamiento B, (Anexo N® 4) €) Formatos de licenciamiento C. (Anexo N? 5} a {)_Declaracién jurada de creacién de programas de estudlos posterieres a a Ley Q 'N* 30220, Ley Universitaria. (Anexo N" 6) #) Declaracién jurada sobre Ia calificacién de sus docentes en cumplimiento de la Ley N* 30220, Ley Universitaria. (Anexo N° 7) hh) Medios de verficacién de acuerdo en los formatos de licenciamient>B, wr Asticulo14.- Del informe de revisién documentaria la Direccién de Licenciamiento realiza a revisin documentara yemite informe de revision documentaria correspondiente. 14.1. En cas0 el informe de revsién dacumentaria sea favorable, es decir, la niversida y su lates cumplen con todas las condiciones bisias de calidad, la SUNEDU comunicaré a fecha de Inco dela etapa de verlieacién 14.2, En caso que el informe de revsién documentaria resuke desfavorable, es decir, la universidad 0 sus files no cumplen con las condiciones basicas de calidad, la SUNEDU indicard en forma detallada las observaciones sobre el Incumplimlento de las condiciones bisicas de calidad. En el plazo méximo de treinta (30) dias hibiles, contados desde ls notificaién del informe de revisién documentaria desfavorable, Ia universidad debe presentar un plan de adecuacion Justifcado que deberé indlear un plazo ‘determinado para la subsanacién de las observaciones. Dcho plaze no superars la fecha maxima establecida en el aticulo 6. ‘Aticulo15.- De a evaluacién del plan de adecuacién I Consejo Diectivo, @ propuesta de la Direccién de Licenclamienta, evaluard y aprobaré, de ser el caso, el plan de adecuacién remitido por la unversidad, suspendiendo el procedimiento de lcenciamiento institucional hasta el término del periodo de adecuacién presentado por la universidad y aprobado por la SUNEDU, ‘Cumplido el plazo establecido en el plan de adecuacién, la SUNEDU comunica a la ‘niversida la fecha de inicio dela etapa de verfcacién. La universidad, que considere haber subsanado las abservaciones realizadas en el informe de revisién documentaria, ppodré solctar la verificacién de las condiciones basicas de calidad antes de la culminacién de dicho plazo. Articulo 16. Verifcacién presencial La etapa de verificacién presencial del cumplimiento de las condiciones bisicas de calidad, se inicia con la notificacén dela fecha de vista de verificacién yl designacién de la comisén de verfeacién. El plazo maximo para esta etapa es de cuarenta y cinco (45) dias hile. La universidad que advlerta impedimentos, restriccanes y/o conflto de intereses de los miembros de la comisién de verieacién puede observar, por cnica vez, la ‘designacion dentro de los tres (2) dias habiles siguientes ala fecha de natcacién dela misma, agjuntando los medios probatorios pertinentes. La SUNEDU emit respuesta 2 la observacin planteada en un plazo maximo de cuatro (8) dias hile. Articulo 17.~Comisin de verficacion La comisién de verficacién estaré conformada por un nimero impar no rrenor de tres (8) evaluadores. El presidente es designado conforme al Manual del Evauador de la Direccién de Licencamiento ‘Artcula 38.-Visita de verificacién La visita de verficacin se realiza de acuerdo conforme al Manual del Eveluador dela Direccién de Licenciamiento y at plan de trabajo que determine la omision de verificacion, en representacin de a Diceccién del Licenciamiento, La obstaculizacin a las actuaciones de la comisién de verificaclon,sern descitas en tun Acta de Constatacén, la cual serd puesta en conocimiento de la Direccdn de Fiscalizacin y Sancion para las acciones que correspondan de acuerdo al Reglamento de Infracciones y Sanciones dela SUNEDU, suspendiéndose el cdmputo dl pla hasta Axticulo 19.-Del informe de verifieaclén de las condiciones bésicas de calidad En el plazo de siete (7) dias habiles, contados partir del cia siguiente de la notificacién del informe de verfcacién de las condiciones béslcas de calidad, Ia Direccin de Licenciamiento elabora el informe técnico de lcenciamiento sobre la base del resultado del informe de revisign documentara del informe de verficacin de las condiciones bisicas de calidad, 19.1. En caso el informe de veriiacién de las condiciones basicas de calidad sea favorable, 5 decir, la universidad y sus filales cumplen con todas las Condiciones bésicas de calidad, se elaboraré el informe técnico de licenciamientoy e procederd con fa etapa de emision de resolucién. 19.2. En caso el informe de verificacién de las condiciones bisleas de calidad sea esfavorabe, es decir, la universidad o sus fliales no cumplen con todas las condiciones basicas de calidad, la comision de verificacién indica en forma etallada la observaciones sobre el incumplimiento de la condiciones bésicas {de calidad, Adicionalmente, sla universiad cont6 con un plazo deadecuacin, conforme o seialado en elaticulo 14, no se podré otorgar un nuevo plazo de adecuacién y se dard inicio ala etapa de emisién de resolucén, En caso, la universidad continde prestando el servicio sin una licencia de funcionamiento institucional, cha situacin seré puesta en conocimiento dela Direccién de Fiscalzacion y Sancidn para las acciones que correspondan de ‘acuerdo al Reglamento de Infracciones y Sanciones dela SUNEDU. En caso el informe de verificacién de las condiciones basicas de calidad sea esfavorable y Ia universidad no conté previamente con un plazo de adecuacién establecdo en el artcula 34, deberd en el plazo maximo de treinta (20) dia habiles, contados desde la notiicacién del Informe- presenta un plan de adecuacién que sefiale el plazo de subsanacién de ls incumplmientos de las observaciones, el cual no superaré la fecha méxima establacida en ef articulo 6. ‘Una ver cumplido el plazo de adecuacién o cuando la universidad Ip solic, la 'SUNEDU comunicar la fecha de inicio de Ia etapa de verificaciér y relzaré tuna nueva y aitima vista de verificacén para evaluar el cumplimiento de las condiciones bésieas de calidad. Culminada esta visita de verifcacén, se elabora informe técnico de licenciamient. En caso la unlversidad incumpla con adecuarse a las condiciones bésias de calidad en el pazo establecido, se sujetar alos dispuesto en el Reglamento de Infracciones ySanciones. [Aticulo 20.- Observaciones en el procedimiento Si la documentacién presentada por la univesidad no se ajusta 2 lo requerida 0 si resuita necesarla una actuaclén del administrado para continuar con el mismo, se procederé conforme a lo sefalado en el numeral 125.5 del articuo 125 dela Ley N” 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General Acticulo 21Informacién falsa En caso la comisién de verficacion encuentre que la informacion presentada en el procedimiento no se ajusta alo constatado en la visita de verificacién, dcha stuaciin 56 pondré en conocimiento dela Direcclin de Ficalizacién y Sancin para las acciones ‘que correspondan, ‘Aticulo 22. Informe técnico de Hicenciamiento fn el plazo de siete (7) dias habiles, contados a parti del dla siguiente de la notifiacién de Informe de la comisién de verificacion la Direccién de Lcenciamiento ‘labora et informe téenica de icenciamiento sobre la base del resutado da informe de revisién dacumentaria y del informe de veriiacién de las condiciones basicas de calidad {informe téenico de lieenclamlento contiene: |. Propuesta de aprobacién o denegacién del otorgamiento de la iencla 4e funcionamiento institucional, que detalla sus filles y anexa la sta de programas que ofrece en cada una de elias. Ti Proyecto de resolucién de Consejo Directvo correspondiente Articulo 23. Emisién de resolucién EI Consejo Directivo emite la resolucién aprobando 0 denegando el otorgemiento dela licencia de funcionamiento institucional. I plazo maximo para esta etapaes de treinta (80) ais habiles Articulo24.-Vigencia dea licencia de funcionamiento institucional La licencia de funcionamiento institucional otorgada por la SUNEDU a través del procedimiento de licenclamiento es renavable y tendré una vigncia minina de sis (6) afos. La universidad se encuentra obligada a mantener las condiciones basicas de calidad que dio lugar al otorgamiento de la licencia de funcionamiento insitucionl. amo [RECURSO DE RECONSIDERACION Articulo 25. Recurso de Reconsideracién Consejo Directivo de la SUNEDU constituye la nica instancia adminitativa en el procedlimiento de licenciamiento. La universidad podré interponer el Recurso de Reconsideracién contra laresolucién de Consejo Directvo, sin necesidad de presentar nueva prueba, conforme a la Ley NP 27444, Ley del Procedimlento. Administrativo General La resoluciin de Consejo Directvo que resuelve el recurso de reconsiderscién agota la Via administrativa, DISPOSICION COMPLEMENTARIA TRANSITORIA. Unica. Respecto del aticulo 6 del presente Reglamento, para las universidades que forman parte del Grupo 8, contenido en el Cronograma - Solicitud de icenclamiento Insttucional (Anexo N° 04) del "Modelo de icenciamientoy su implementacién en el ‘Sistema Universitario Peruano” aprobado por la Resolucién del Consejo Direcivo N* (006-2015-SUNEDU/CO, el plazo de adecuacién dnicamente para éstas, se extenderd hasta el mayo de 2018, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES a Ley N® 27448, Ley del Procedimiento Administrative General, es de aplicacin supletora al presente Reglamento Segundo.- La SUNEDU podté realizar las acciones de supervisién, ficalzaién y contral posterior afin de verificar el cumplimiento de las obigaciones de los tiuares de las licence de funcionamiento de las universidades conforme a Ley, pudiendo imponer las sanciones que hubiera lugar en caso de incumpimiento, de acuerdo can el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la SUNEDU. DISPOSICION COMPLEMENTARIA DEROGATORIA ‘nica. Deréguense la Resolucién N° 387-2009-CONAFU, Reglamento para la lautorizacién de Funcionamiento de Universidades bajo Competencia del CONAFU, la Resolucién N° 100-2005-CONAFU, Reglamento de Funclonamiento, tvaluacién y Certicacién Institucional de Universidades y Escuelas de Posgrado bajo rompetencia de CONAFU y demds reglamentos y/o disposiciones de caricter gereral que se ‘opongan alo dispuesto en el presente Reglamento REGLAMIENTO DEL PROCESO DE LICENCIAMIENTO INSTITUCIONAL PARA, LUNIVERSIDADES PUBLICAS © PRIVADAS CON LEY DE CREACION O NUEVAS rmuto1 DISPOSICIONES GENERALES [Asticulo 1. Objeto presente Reglamento regula el procedimiento administrative de lcenclamiento institucional de las universidades con ley de creacién o nuevas, publicas © prvadas, ‘que consttuyela primera etapa de implementacién del proceso de lcenciamiento, Articulo 2. Ambito e aplicacién Estin sujetos al presente Reglamento las universdades con ley de creacén 0 nuevas y sus files, bajo cualquier modalidad de constituclin 0 creacién, sean piblias 0 privadas, acionales 0 extranjras que funcionen en elterrtaro nacional muon ELUICENCIAMIENTO ‘Axticulo3-Dellcenclamiento institucional £1 procedimiento de licenciamiento institucional tiene como objetivo verfcar que las Uuniversidades y_sus filles, cumplan con las condiciones baslcas de calidad ‘establecidas por la Superintendencia Nacional de Educaclén Superior Universitaria (SUNEDU), para ofrecer el servclo educativo superior universiarto y autorizat #0 funcionamient. a solctud de lcenciamiento institucional, debe contener la oferts académica existente y la nueva oferta académica, aprobada por Ia autoridad competente de la unlversidad EI otorgamiento de la licencia de funcionamiento institucional, no exime a la universidad del cumplimiento de las condiciones basicas de calidad especficas que la SSUNEDU estabiezea y de la obtencién de Ia licencia de funcionamienta para cada programa de estudios conducentes a grado académico, titulo profesional o titulo de segunda especalidad las universidades que cuenten con licencia de funcionamiento institucional y se fusionen, transformen o escindan, conforme ale sefalado en el artculo 121 de la Ley Universitaria y al procedimiento que establezca la SUNEDU, éeberdn someterse 2 un ‘nuevo procedimiento de icenciamiento institucional Articulo 4~ Creacién de nuevas filles [a creaclén de nuevas filles, aprobadas por a autoridad competente de la Universidad con posteriordad Ia solictud de icencamsento institucional requlere de tuna solictud de ampliacién de la licencia de funcionamiento instituconal, previa veriicacién de las condiciones bisicas de calidad que le resulten aplcables. Dicha ampliacién podta tramitarse a partir de enero de 2018, sigulendo el procedimiento (que establezca la SUNEDU. [Artculo 5. Creacién de nuevos programas de estudio La creacién de nueves programas de estudio, aprobados por la autorldad competente on posterioridad 2 la solictud de licenciamiento. institucional requiere ccumplimiento de las condiciones bésleas de calidad espacificas por programa que ‘establezca la SUNEDU de acuerdo al procedimiento correspondiente. Articulo 6 Convocatoria Mediante Resolucién del Consejo Directivo N° 006-2015-SUNEDU/CD, se aprabé el “Cronograma - Solicitud de Licenciamiento institucional", que determina el orden para la presentacién al procedimiento de icenciamienta institucional por parte de las Uuniversidades can ley de ereacin, Las nuevas universdades podrén inclar el procedimiento de licenciamiento a partir de ‘enero de 2018, Asticulo 7. Confidencialidad os funcionarios publices y demas personas que intervengan en el procedimiento de licenciamiento institucional deben guardar confidencialidad y reserva de la Informacién que conozcan, asumiendo la responsabilidad que corresponca en caso de Incumplimiento, de acuerdo al Cédigo de ftica de la Funcién Publea y demés normative aplicable. Tiru.o PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LICENCIAMIENTO [Articulo &-Etapas del procedimlento administrative de icenctamiento El procedimiento de licenciamiento institucional se desarellaré en tres (3) etapas: a} Revisién documentaria ») Veriicacisn presencial }_Emisién de resolucin Articulo9-Revisién documentaria. tapa que consiste en la revsién de la solctud de licenciamiento insttucional y la documentacién que sustenta el cumplimiento integral de las condiciones basicas de ‘calidad de acuerdo ao estableciéo en el artculo 12 del presente Reglamento, Asticulo 10.Plazo El plazo maximo dela etapa de reisién documentara es de cuarentay cinzo (45) dias habits. ‘Aticulo11.-Presentacién y registro de la soliitud de icenclamlentoinsiuclonal a universidad presenta la soictud de licenciamiento institucional con la ddocumentacién seialada en el articulo 12 dl presente Reglamento, La solictud de licenciamiento institucional, debe contener Ta oferta académice, ‘aprobada por quien corresponda, En caso la documentacién presentada por la universidad se encuentre incompleta la Unidad de Trémite Documentaro, efectuaré las observaciones al momento de la ‘entrega, afin de que Ia universidad las subsane en el plazo maximo de dos (2) das hbiles, bajo apercibimiento de tenerse por no presentado, Articulo12.- Documentacién a presentar {a soliitud de licenciamiento institucional debe contener la sigulente informacion en el orden que se detall: 23} Formato de solletud de icenclamiento institucional. (Anexo N° 3) '»)Declaracion jurada sobre la veracidad de la informacion presentadé (anexo N#2) 6) Formatos de licenciamiento A. (Anexo N23) 4d) Formatos de licenciamientoB,(Anexo N® 4) €) Formatos de licenciamientoC. (Anexo N® 5} 4) Deciaracién jurada de creacién de programas de estudlos posteriores a la Ley 'N* 30220, ey Universitaria. (Anexo N*6) )_Declaracién jurada sobre la calificaciin de sus dacentes en cumpliniento de a Ley N" 30220, Ley Universitaria. (Anexo N* 7) 1h) Medios de veriicacién de acuerdo en los formatos de icenciamiento 8 {Acticulo 13.- Del informe de revisién documentaria La Direccisn de Licenciaienta realiza la revisén dacumentaria y emite a informe de revision documentariacorresponciente. 13.1. En caso el informe de revisién documentaria sea favorable, es decir, la Universidad y su lates cumplen con todas las condiciones bisicat de calidad, la SUNEDU comunicara la fecha de inci dela etapa de verificacié. 13.2. En caso que el informe de revisién documentara result desfavorabl, es deci la Universidad o sus filles no cumplen con las condiciones bésicas de calidad, Ia SUNEDU indicaré en forma detallada las observaciones sobre el incumplimiento de las condiciones bisicas de calidad, dando inicio a la etapa de emisién de resolucién Articulo14.-Verifcaciin presencial La etapa de verifcacién presencial del cumplimiento de las condiciones bésicas de calidad, se inica con la notficacin de la fecha de vista de verificaciény la designacién de la comisién de verficacin. El plazo maximo para esta etapa es de cvarenta y cinco (45) dias habe. a universdad que advierta impedimentos, restricciones y/o conflto de intereses de los miembros de la comisién de verificacién puede observar, por inica vee, la designacién dentro de los tes (3) das hails siguientes la fecha de notficacién dela misma, adjuntando los medios probatoris pertinentes. La SUNEDU emit respuesta alla observacién planteada en un plazo maximo de cuatro (4) dias habs, Aticulo15.-Comisin de verificacion La comision de veriicacion estaré conformada por un ndimero impar no menor de tres {3} evaluadores, El presidente es designado de acuerdo al Manual de! Evaluador de la Direccdn de icenciamiento. Articulo 16.-Vista de verficacién {a isita de verificalén se realizaconforme al Manual del Evaluador de laDireccién de LUcenciamiento y al plan de trabajo que determine la comisién de verficacion, en representacin de a Dreccin del Licenciamiento a obstacullzacin a ls actuaciones de Ia comisién de verificacién, serén descrtas en tun Acta de Constatacién, Ia cual seré puesta en conocimlento de la Dieccion de Fiscalizacién y Sancion para las acciones que correspondan de acuerdo a Reglamento de inracciones y Sanciones dela SUNEDU, suspendiéndose el cémputo del pazo hasta Aaniculo 17. Del informe de verficacién de las condiciones bsicas de caldad Cculminadala visita, la comisén de verificacién tendré un pazo de slete (7) dias hbiles para emir su informe de verfcacin de las condiciones bésicas de calidad, el mismo ‘que podrd ser favorable o destavorable y se notifica ala universdad, ‘Aticulo 18.- Observaciones en el procedimiento Sila documentacion presentada por la universdad no se ajusta a lo requerido 0 si resulta necesarla una actuacién del administrado para continuar con el mismo, se procederé conforme a lo seialado en el numeral 125.5 del articulo 125 de la Ley N° 27444, Le del Procedimiento Administrative Genera. Acticulo 19-nformacién flsa En caso la comisién de verificacin encuentre que la informacién presentada en el ‘rocedimiento no se ajusta alo constatado en la visita de verificacién, dha stuacién se pondré en conocimiento de la Dreccién de Fiscalzacién y Sancién pare las actiones {que correspondan. Articulo 20. Informe técnico de ieenciamiento En el plazo de siete (7) dias hibiles, contados a partir del dia siguiente de la notificaciin del informe de verfcacion de las condiciones bisicas de calidad, la Direccién de tlcenciamiento elabora el informe técnic de licenciamiento sobre la base del resultado del informe de revisién documentariay del informe de verifeacion de las. condiciones bisicas de calidad, Elinforme téenio de licenciamiento contene: |. Propuesta de aprobacisn o denegacién del otorgamiento de a licencia de funcionamiento institucional, que detala sus ilales y anexa la sta de programas que afreceen cada una de elas |. Proyecto de resold de Consejo Directivo correspondiente ‘Acticulo 23. Emisién de resolucién Consejo Directv emite a esolucién aprobando o denegando el otorgzmiento de la Licencia de Funcionamiento Instituclonal. El plazo méximo para esta etapa es de ‘reinta (30) dias habiles, Articulo22.-Vigencia dela licencia de funcionamientoinstituclonal {licencia de funcionamiento institucional otorgada por la SUNEDU a través del procedlimiento de icenciamiento es renavable y tendré una vigencia minina de sis (6) fos. La universidad se encuentra obligada a mantener las condiciones bisicas de calidad que dio lugar al otorgamiento de fa licencia de funclonamiento Insitucional mmo RECURSO DE RECONSIDERACION ‘Acticulo 23.-Recurso de Reconsideracién Consejo Directivo de la SUNEDU constituye Ia nica instancia adminitrativa en el procedimiento de lcenciamiento. La universidad podré interponer el Recurso de Reconsideracién conta la resolucién de Consejo Directv, sin necesidad de presentar rueva prueba, conforme a la Ley N? 27444, Ley del Procedimiento Administra General. La resolucién de Consejo Directivo que resuelve ol recurso de reconsiderarién agota la via adminitrativa, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES. Primera.- La Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative Gevera, es de aplcacinsupletora al presente Reglament. ‘Segundo.- La SUNEDU podra realizar las acclones de superisén, fscalzaciony control posterior afin de verificar el cumplimiento de las obigaclones de los titulares de las licencias de funcionamiento de las unversidades conforme a Ley, pudienda imponer las sanciones a que hubiera lugar en caso de Incumplimiento, de acuerdo con el Reglamento de infracciones y Sanciones de la SUNEDU.

También podría gustarte