Está en la página 1de 1

FUJIMORISMO: CASO BARRIOS ALTOS Y LA CANTUTA

En la dcada de los 90 la sanguinaria dictadura de Alberto Fujimori viol los derechos humanos con total

impunidad, cuyos casos ms relevantes e imborrables en la historia del Per fueron: Caso La Cantuta y Barrios

Altos. Considero que los mencionados reflejan la poltica criminal del rgimen.

En el presente ensayo sustentar mi opinin en base a dos argumentos. El primero, que el gobierno de Alberto

Fujimori utiliz al grupo Colina para desaparecer a los que consideraba elementos peligrosos. El segundo, que la

justicia peruana comprob la comisin de estos delitos de lesa humanidad. Como recordamos, el caso de la

Cantuta remeci al Per y al mundo porque el 18 de julio de 1992, nueve alumnos y un profesor de la Universidad

Enrique Guzmn y Valle, La Cantuta fueron secuestrados por miembros del grupo paramilitar Colina, que

ingresaron a la fuerza a su residencia. Bertilia Lozano Torres, Dora Oyague, Luis Ortz, Armando Amaro Cndor,

Robert Teodoro Espinoza, Herclides Pablo Meza, Felipe Flores, Marcelino Rosales y Juan Marios fueron

conducidos a un descampado, junto a ellos estaba el profesor Hugo Muoz Snchez. Todos ellos fueron

asesinados.

El grupo Colina mat a 15 personas que compartan una pollada con el fin de recaudar fondos para cambiar la Commented [P1]:
Commented [P2R1]:
tubera de desage que estaba malograda. Entre las vctimas, haba un nio de 8 aos, Javier Ros, quien al ver

caer a su padre Manuel Ros Prez corri hacia l para ayudarlo y recibi varios balazos. Por estos casos, la Sala

Penal Especial de la Corte Suprema de nuestro pas conden al exmandatario Alberto Fujimori a 25 aos de

prisin tras determinar que fue autor mediato de homicidio calificado con alevosa, lesiones graves y secuestro

agravado, en las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos.

Como hemos visto, Alberto Fujimori aplic una poltica criminal y aunque en la actualidad haya quienes justifican

la violacin de derechos humanos, nuestro deber como futuros historiadores es rechazar y condenar el pasado

siniestro del fujimorismo.

También podría gustarte