Está en la página 1de 2

Emilio Durkheim fue un socilogo y filsofo francs.

Estableci formalmente la
sociologa como disciplina acadmica, es considerado el padre de esta ciencia entre
sus aportes se conocen los siguientes:

Durkheim creo el primer departamento de sociologa en la universidad de Bordeaux


en 1895, publicando las reglas del mtodo sociolgico

En 896 creo la primera revista dedica a la sociologa LAnne sociologique

Su influyente monografa, el suicidio (1897), un estudio de los ndices de suicidios


entre poblaciones catlicas y protestantes, fue pionera en la investigacin social y
sirvi para distinguir la ciencia social de la psicologa y la filosofa poltica

En su obra clsica, las formas elementales de la vida religiosa (1912), comparo las
vidas socioculturales de las sociedades aborgenes y modernas, con lo que gano
an ms reputacin

Segn su visin las ciencias sociales deban ser puramente holsticas; esto es, la
sociologa deba estudiar los fenmenos atribuidos a la sociedad en su totalidad, en
lugar de centrarse en las acciones especficas de los individuos

Durkheim adopto una posicin extremista, especialmente al limitar la sociologa al


estudio de los hechos sociales. Este dividi los hechos sociales en dos: los hechos
sociales inmateriales y los hechos sociales materiales.

Los hechos sociales materiales son los ms claros de ambos tipos, porque son
entidades reales u materiales, pero solo adquieren una importancia menor en la
obra de Durkheim. Ejemplo: la sociedad, componentes estructurales de la sociedad
y componentes morfolgicos. Los hechos sociales inmateriales son el grueso de la
de Durkheim, lo que para los socilogos son hoy en da las normas y los valores o
en trminos generales, la cultura son ejemplos adecuados para esto. Tambin lo
son la moralidad, la conciencia colectiva, representaciones colectivas y corrientes
sociales. Mas sin embargo, Durkheim deca que los hechos sociales inmateriales
no se podan estudiar de manera cientfica directamente, el socilogo de buscar y
examinar los hechos sociales materiales que reflejan la naturaleza de los hechos
inmateriales y sus cambios.
Los socilogos anteriores vean a la sociologa no como un mbito autnomo de
investigacin, son a travs de acercamientos psicolgicos u orgnicos. Por el
contrario, Durkheim la existencia de fenmenos especficamente.

También podría gustarte