Está en la página 1de 8
MINISTERIO DE LA PRODUCCION N° 1464-2015-PRODUCE/DGS LIMA, 26 DE Marzo.—DE 2018 VISTOS: El expediente administrative N° 1943-2011 y1860-2011- PRODUCE/DIGSECOVI-Devs, Resoluciin Consejo de Apelaciones de Sanciones N° 378- 2014-PRODUCE/CONAS-UT, Resolucién Directoral N° 871-2013-PRODUCE/DGS y ot informe Legal N° 00419-2015-PRODUCE/DGS-candonaire, de fecha 10 de febrero de 2018, yi CONSIDERANDO: Que, mediante operativos de control realizados por los inspectores de la empresa Cottificaciones del Perti S.A. — CERPER, ejecutora del Programa de Vigilancia y Control de la Pesca y Desembarque en el Ambito Maritimo, el dia 29 de agosto de 2011 a las 07:00 y 19:05 horas en la localidad de Paita en el Establecimionto. Industrial Pesquero de la empresa SEAFROST S.A.C., se procedié a levantar los Reportes de Ocurrencias 101- 017 N° 000064 y 101-017 N° 101-017 N° 000065, debido a que los inspectores fueron impedidos de realizar sus labores de inspeccién, pues, sefiala le indicaron que por orden de la gerencia no habia sido autorizado el ingreso hasta nuevo aviso, los mismos que luego de esperar por mas de diez (10) minutos se procedieron a levantar los reportes de ocurrencias antes mencionados, hechos que constituyen presunta comisién de la infraccién tipificada en el numeral 26) del articulo 134° del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por el Decreto Supremo N° 012-2001-PE, modificado por el Decreto Supremo' N° 016-2007-PRODUCE, el cual contempla como infraccion: “Impedir u ‘obstaculizar las labores de seguimiento, control, inspeccién, supervisién y muestreo biométrico que realice el personal de la DIGSECOVI, IMARPE, IIAP, los observadores CIAT y los inspectores, supervisores 0 auditores ambientales acreditados por la Direccién General de Asuntos Ambientales de Pesqueria u otras personas con facultades delegadas por la autoridad competente”, con el fin de tutelar el derecho al debido procedimiento del que gozan todos los trados, mediante Cédula de Nofificacion 3240 y 3246-2012- PRODUCE/DIGSECOVI-Dsvs, ambos recibidos con fecha 30 de abril de 2012, sobre la infraccién imputada a efectos de que formule sus descargos de Ley; Que, mediante Resolucién Directoral N° 871-2013-PRODUCEIDGS de fecha 01 de abril de 2013, se acumulé los procedimientos administrativos contenidos en los expedientes N° 1943-201 1-PRODUCE/DIGSECOVI-Dsvs, en el expediente signado con el N° 1860-2011- PRODUCE/DIGSECOVI-Dsvs, seguidos contra la empresa SEAFROST S.A.C. Asimismo, sancioné a la empresa SEAFROST S.A.C., con una MULTA ascendente a 4 UIT (CUATRO UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS) y la SUSPENSION de 30 (treinta) dias efectivos de procesamiento, sancién establecida en fa determinacién tercera del cédigo 26 del Cuadro de Sanciones, sefialada por el articulo 47° 1 del Reglamento de Inspecciones y Sanciones Acuicolas, aprobado por Decreto Supremo N° 016-2007-PRODUCE y modificado por el Decreto Supremo N° 011-2011-PRODUCE; Que, mediante Resolucién N° 376-2014-PRODUCE/CONAS-UT del 30 de mayo de 2014 a fojas 46 del expediente 1860-2011, emitida por el Consejo de Apelacién de Sanciones - CONAS, se declaré la NULIDAD DE OFICIO de la Resolucién Directoral N° 871-2013-PRODUCE/OGS de fecha 01 de abril de 2013, ordenando retrotraer el estado del procedimiento al momento en que el vicio se produjo, por las siguientes consideraciones: i) (.) Se verificé que al momento de la infraccién administrativa (29 de agosto de 2011), se encontraba vigente el Decreto Supremo 011-2011-PRODUCE, que modifiod el Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por Decrelo Supremo 012-2001-PE y et Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras y Aculcolas ~ RISPAC aprobado por Decreto Supremo 016-2007-PRODUCE (...) i) (..) Enese sentido, se advierte que del reporte de ocurrencia, no se consigné si el establecimiento industrial pesquero SEAFROST S.A.C., eslaba o no procesando al momento en que incurrié en inftaccién, lo cual representa un elemento necesario para poder determinar y motivar debidamente la sancién que corresponde a la infraccién cometida (..) it) _(..) Considerando que lo enunciado anterlormente implicarla el incremento de la sancién de multa impuesta, se, declaré la NULIDAD DE OFICIO de fa Resolucion Directoral N° 871-2013-PRODUCEIDGS de fecha 01 de abril de 2013. Que, en ese sentido, de acuerdo a lo dispuesto al Comité de Apelacin de Sanciones se debe emitir nuevo procedimiento administrativo sancionador contra la empresa SEAFROST S.A.C; Que, el articulo 2° de la Ley General de Pesca, Decreto Ley N° 26977 establece que: “Son patrimonio de la Nacién los recursos hidrobiolégicos contenidos en aguas Jurisdiccionales del Pert. En consecuencia, corresponde al Estado regular el manejo integral y explotaci6n racional de dichos recursos, considerando que la actividad pesquera es de interés nacional’; Que, el articulo 77° de la citada, establece que: “Constituye infraccién toda accién u omisién que contravenga o incumpla alguna de las normas contenidas en la presente Ley, su Reglamento o demds disposiciones sobre la materia"; Que, el numeral 26) del articulo 134° del Regtamento de fa Ley General de Pesca, aprobado mediante el Decreto Supremo N* 012-2001-PE, modificado por el Decreto ‘Supremo N° N° 015-2007-PRODUCE, tipifica como infraccién “impedir u obstaculizar las labores de seguimiento, control, inspeccién, supervisin y muestreo biométrico que realice ef personal de la DIGSECOVI, IMARPE, IIAP, los observadores CIAT y los inspectores, supervisores 0 auditores ambientales acreditados por la Direccién General de Asuntos Ambientales de Pesquerla u otras personas con facultades delegadas por la autoridad competente", Que, de otro lado, e1 Reglamento de inspecciones y Sanciones Pesqueras y Aculcolas, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 016-2007-PRODUCE, sefiaia en su 2 MINISTERIO DE LA PRODUCCION Resolucién Directoral N° 1164-2015-PRODUCE/DGS LIMA, 26 DE = Marzo (DE 2018 articulo 4°, que: “EI Inspector acreditado por el Ministerio de la Produocién 0 por las Direcciones Regionales de Produccién tiene Ia calidad de fiscalizador estando facultado para realizar lebores de vigilancia @ inspecoién de los recursos hidrobiolégicos en las tolividades pesqueras y aculcolas, en todo lugar donde éstas so desarrollon, entre ellas, \ festablecimientos industriales posqueros”, Que, de la misma forma, el articulo 7° del referido reglamento sefiala que “En los casos de inspecciones en establecimientos industriales pesqueros, si los inspectores luego de presentar la acreditacién, no son atendidos en un plazo maximo de diez (10) minutos por el encargado 0 representante de fa unidad inspetcionada a fin que so autorice su ingreso a las instalaciones productivas, procederén a levantar el correspondiente Reporte de Ocurrencias y la notificacion respectiva, por obstaculizar las labores de inspecci6n; asimismo, en los casos quo se impida ol libre desplazamiento dol inspector dentro de las instalaciones operativas del establecimiento pesquero”; Que, de las normas antes expuestas, so aprecia que la tipficacién como infracoién de la conducta consistente en impedir u obstaculizar las labores de inspeccién, encuentra ‘su justificacién en que, a efectos de llevar un control sobre las actividades pesqueras, y detectar cualquier supuesto que pueda significar una contravencién a las normas y un atentado contra el bien juridico de aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiolégicos, los inspectores tienen la atribucién y posibilidad de efectuar un control Que, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 4.4 del articulo 4° de la Ley 27444 — Ley del Procedimiento Administrativo General que establece: “Cuando deban ‘emitirse varios actos administrativos de la misma naturaleza, podrén integrarse en un solo documento bajo una misma motivaci6n, siempre que se individualice a Tos administrados sobre los que recae los efectos del acto. Para todos los efectos subsiguientes, los actos administrativos serén considerados como actos diferentes”. Asimismo, el articulo 149° de la precitada Ley, sefiala que: “La autoridad responsable de la instruccién, por propia iniciativa o a Instancia de los administrados, dispone mediante resolucién irrecurrible la acumulacién de los procedimientos en tramite que guardan conexién”. En ese sentido se procede a la acumulacién de los presentes procedimientos administrativos sancionadores al existir ‘conexién entre los procedimientos, tanto por el administrado como por la materia, por lo ‘que en atencién al principio de celeridad corresponde que el expediente N° 1943-2011- PRODUCE/DIGSECOVI-Devs, se acumule en el expediente signado con el N° 1860-2011- PRODUCE/OIGSECOVI-Dsvs. Que, por Resolucién Directoral N° 734-2008, se modificé la licencia de operacién otorgada mediante Resolucién Ministerial N° 245-98-PE, en el extremo de la capacidad instalada de la planta de congelado de productos hidrobiolégicos, siendo ahora ta capacidad de congelado de la planta de 183 Ydla. Asimismo, se otorgé a la empresa SEAFROST S.A.C., licencia para la operacion de una planta de enlatado de productos hidrobiolégicos, con destino al consumo humano directo, en su establecimiento industrial pesquero ubicado en Mz. D, Lt. 01, Zona Industral I, Paita, departamento Piura; Que, la administrada en sus escritos de descargo sefiala que no se permitid su ingreso por falta de acuerdos sobre dicha accién de control, pues no estaba vigente el convenio suscrito entre ambas partes; asimismo, sefiala que en el convenio suscrito con la empresa CERPER no existe cléusula alguna que establezca la renovacién automatica del contrato susorito, por lo que la empresa CERPER ha perdido toda legitimidad para realizar cualquier inspeccién y emitir reportes de ocurrencias cualquier acto administrative, no existiendo por tanto obligacién alguna para permitir el ingreso a los inspectores acreditados; Que, el Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras y Acufcolas aprobado: Por Decreto Supremo N° 016-2007-PRODUCE, en su articulo 39°, establece qua el reporte de ocurrencias constituye uno de los medios probatorios de la comisién de los hechos por parte del presunto infractor, de igual forma en el articulo 5°, del mismo cuerpo legal, sefiala que el inspector es la persona capacitada y comisionada por el Ministerio de la Produecién para realizar labores de vigilancia e inspeccién de los recursos hidrobiolégicos en las actividades pesqueras y acuicolas en establecimientos industriales entre otros, donde se realicen tales actividades u otras que tengan relacién directa con las mismas; de lo expuesto se colige que los inspectores al ser personas calificadas y comisionadas por el Ministerio de la Produccién, estén instruidos de la forma en la que se debe realizar correctamente un operativo de inspeccién. Asimismo, la referida norma sefiala que el inspector esta facultado para verificar las condiciones en que se desarrollan las actividades pesqueras, estando autorizado a levantar Reporte de Ocurrencias o Actas de Inspeccién dejando constancia de los hechos que compruaba en ejercicio de sus funciones, desvirtuando el principio de lcitud, conforme a los incisos c) y d) del articulo 5° del citado Decreto Supremo. Que, en consecuencia, estando a que se ha notificado el reporte de ‘ocurrencias en su oportunidad e inclusive se ha reiterado la notificacién de la infracoién, a fin de que el administrado exponga sus argumentos de defensa en el marco de su Derecho ‘al Debido Proceso, se concluye que el inicio del procedimiento sancionador es legitimo; Que, asimismo, ef artfculo 34° del Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras 'y Acuicolas, aprobado por Decreto Supremo N° 016-2007-PRODUCE, establece que el procedimiento administrative sancionador se inicia siempre de oficio con la notificacin del Reporte de Ocurrencias como consecuencia de las denuncias, debidamente documentadas presentada por las personas naturales o juridicas a quienes el Ministerio de la Produccién haya delegado la facultad de realizar las acciones de seguimiento, control del cumplimiento de ia normativa pesquera y acuicola; Que, corresponde sefialar que al momento de tevantarse el reporte de ocurrencias, ‘mediante Resolucién Ministerial N° 178-2011-PRODUCE, se delegé en la Viceministra de Pesquerla de! Ministerio de la Produccién la facultad de. suseribir las adendas a los convenios para la ejecucién del "Programa de Vigilancia y Control de la Pesca y desembarque en el ambito maritimo" suscrito entre el Ministerio de la Produccién y las ‘empresas Certificaciones del Per S.A. y SGS del Perl S.A., segtin el caso; Que, por otro lado el articulo 2° de la Resolucién Ministerial N° 348-2007- PRODUCE establece que los. inspectores entre otras facultades, se encuentran autorizados para veriicar el cumplimiento de las normas que regulan las actividades de 4 MINISTERIO DE LA PRODUCCION N° 4164-2015-PRODUCE/DGS LIMA, 28 DE = Marzo DE 2018 procesamiento de los recursos hidrobiolégicos, tanto destinados para el consumo humano directo como indirecto, el cuidado del medio ambiente, respecto al tratamiento de las aguas residuales provenientes del proceso productivo, asi como verificar la vigencla y el estado de la Licencia de Operacién, del establecimiento industrial pesquero, y las demas facultades establecidas en el ordenamiento legal vigente; Administrative General, ‘sefiala que: para fines de la presente Ley, se entenderé por “Entidad* o Entidades" de la Administracién Publica: (...) 8. Las personas juridicas bajo el Tégimen privado que prestan servicios publicos o ejercen funcién administrativa, en virtud de concesién, delegacién 0 autorizacién del Estado, conforme a la normativa de la materia, rf siendo el caso que la empresa Certificadora del Pert S.A., al ser una Persona Juridica bf bajo el régimen privado que presta el servicio pblico de vigilancia y control de la pesca y el desembarque en el dmbito maritimo, es considerada como una entidad de la ‘Administracién Pablica. Que, en esa misma linea se tiene que el articulo 65° de la Ley N° 27444, referido al ejercioio de la competencia, sefiala que el ejercicio de la competencia es é una obligacién directa del érgano administrative que la tenga atribuida como propia, salvo el cambio de competencia por motivos de delegacién 0 evocacién, segtin lo previsto en esta Ley; asimismo, ef articulo 67.1 de la misma ley, dispone que las entidades pueden delegar el ejercicio de competencia conferida a sus érganos en otras entidades cuando existan circunstancias de indole técnica, econémica, social o territorial que lo hagan conveniente, mientras que el articulo 67.4, establece que los actos administrativos rmitidos por delegaci6n indican expresamente esta circunstancia y son considerados mitidos por la entidad delegante; Qué, el articulo |, del Titulo Preliminar de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Lair fo gore a Que, en virtud de lo expuesto anteriormente se desprende que los inspectores del Programa de Vigilancia y Control de la Pesca y Desembarque en el Ambito Maritimo al ser personas naturales 0 juridicas a quienes el Ministerio de la Produccién ha delegado la facultad de realizar las acciones de seguimiento, control del cumplimiento de la normative pesquera y aculcola se encuentran debidamente facultados para levantar Reportes de Ocurrencias e iniciar el procedimiento administrative sancionador como consecuencia de las denuncias, debidamente documentadas; Que, respecto a lo sefialado por la administrada referente a que el contrato suscrito entre los fitulares de establecimientos industriales pesqueros, habria finalizado, se debe indicar que a través de la Resolucién Ministerial N° 169-2010-PRODUCE se dispuso la publicacién del listado de establecimientos industriales pesqueros y plantas comprendidos dentro de la ampliacion de los alcances del "Programa de Vigilancia y Control de la Pesca y Desembarque en el Ambito Maritimo ", encontrandose entre ellas ol EIP SEAFROST S.A.C. Por otro lado, mediante el articulo 10 de la Resolucién Ministerial N° 178-2011- 5 PRODUCE, se amplié hasta el 30 de setiembre de 2011, el plazo de vigencla del “Programa de Vigilancia y Control de la Pesca y Desembarque en el Ambito Maritimo", asimismo, el articulo 40 del referido dispositivo legal, amplié el plazo de vigencia del conirato de prestacién de Servicios de Vigilancia y Control de la Pesca y Desembarque en el Ambito Maritimo, aprobado por Resolucién Ministerial N° 104-2011-PRODUCE, suscrito con las empresas ejecutoras del "Programa de Vigilancia y Control de la Pesca y Desembarque en el Ambito Maritimo" y los establecimiento industriales pesqueros para consumo humano indirecto, consumo humano directo, las plantas de reaprovechamiento de descartes y residuos de recursos hidrobiolégicos, incluidos en los listados publicados con las resoluciones Ministeriales N° 691-2008-PRODUCE y N° 169-2010- PRODUCE; Que, en ese sentido, teniendo en cuenta que conforme a lo’ estipulado en el Reglamento de la Ley General de Pesca, los recursos hidrobiolégicos por su condision de bienes patrimoniales de la Nacién son administrados por el Estado, el que debe participar ‘en los beneficios producides por su aprovechamiento, en procurar el desarrollo socio- ‘econémico, en beneficio del interés comin no es posible alegar que en aras de la libertad contractual el Estado no puede intervenir en las relaciones juridicos patrimoniales puesto que ello significaria menoscabar sus atribuciones y facultades que le son inherentes maxime cual esta intervencidn se realiza en aras de proteger el interés comuin; Que, cabe precisar, que no es eximente de responsabilidad el hecho que la administrada no haya suscrito convenio de fiel y cabal cumplimiento, ni justificante para impedir u obstaculizar la labor del inspector acreditado de la empresa Gertificaciones dat Pert S.A., toda vez que es una obligacién del EIP permitir que los Inspectores realicen sus labores de inspeccién puesto que esta actividad es continua y permanente, asi el establecimiento industrial pesquero no se encuentre operando, conforme se indica en el atticulo 40 del Decreto Supremo N° 016-2007-PRODUCE; Que, es pertinente sefialar, que si bien el administrado refiere que existe una duplicidad de procedimientos administrativos sancionadores en los expedientes desoritos con anterioridad; al respecto, debemos sefialar que, en el presente caso, no se cumple la {triple identidad, requisito indispensable, ya que, los hechos descritos en cada reporte de E}pourrencia no son los mismos. El Reporte de Ocurrencia N° 101-017-0064 desoribe lo mientras el Reporte de Ocurrencia N° 101-017-000065 desoribe lo ocurrido a las 19:05 horas. Al faltar uno de los requisitos no se produce la triple identidad; Que, de la evaluacién de los medios probatorios y de lo mencionado precedentemente se determina que se encuentra acreditada la responsabilidad administrativa de la empresa SEAFROST S.A.C., al haber impedido u obstaculizado la labor de la inspectora CERPER S.A., el dia 29 de agosto de 2014 a las 07:00 y 19:05 horas, en el establecimiento de la mencionada empresa ubicada en Mz. O, Lt..1, Zona Industrial Il, Paita, Piura; infracci6n prevista en el numeral 26) del articulo 134° del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE, modificado por el Decreto Supremo N° 015-2007-PRODUCE, por lo que corresponde Imponer la sanoién respectiva; Que, en consecuencia, corresponde aplicar la sancion establecida en la determinacién segunda del cédigo 26 del Cuadro de Sanciones, sefialada-por el articulo 47° del Regiamento de Inspecciones y Sanciones Acufcolas, aprobado por el Oecreto ‘Supremo N° 016-2007-PRODUCE, modificado por el Decreto Supremo N° 011-2011, vigente al momento de cometerse las infracciones. En el mismo que establece lo siguiente: MINISTERIO DE LA PRODUCCION Rescluciin Directoral N° 1164-2015-PRODUCE/DGS LIMA, 26 DE = Marzo_—«DE 2018 IMPEDIR U OBSTACULIZAR LAS LABORES DE INSPECGION QUE REALICEN LOS /__NSPEGTORES ACREDITADOS POR EL MINISTERIO DE LA PRODUCCION ‘Cédigo 262 SieTEIP no est procesando Exp. 1843-2017 Suir Exp. 1860-2011 Suir TOTAL iOUIT Que, toniendo en cuenta que la administrada incurrié en infraccién en DOS i oportunidades, corresponde sancionar a la administrada con MULTA equivalente a 10 UIT (DIEZ UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS; Que, finalmente, se debe precisar que en esta instancia administrativa, los administrados gozan de todos los derechos y garantias inherentes al debido procedimiento, en dicha medida, para el presente caso, a la administrada se le viene garantizando su derecho a exponer sus argumentos de defensa, a ofrecer sus medios probatorios y a obtener una decisién motivada y fundada en derecho. Ademas, tiene a ‘salvo su. derecho a la pluralidad de instancias, a impugnar las decisiones de la Administracién con las que nose encuentre conforme via los recursos impugnatorios. ‘Asimismo, corresponde sefialar que en el presente procedimiento se cumplié con notificar los hechos imputados y se le otorgé el plazo de Ley para que presente sus descargos respectivos, Que, en mérito a lo dispuesto en el articulo 81° del Decreto Ley N° 25977, Ley General de Pesca, en concordancia con lo dispuesto en el Decreto Legistativo N° 1047, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de la Produccién; la Ley N° 29812, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2012, modificada por la Ley N° 20914; la Resolucién Ministerial N? 343-2012-PRODUCE; y, demés normas conexas, corresponde a la Direccién General de Sanciones (DGS) resolver los procedimientos administrativos sancionadores originados por el ejercicio de las actividades pesqueras y acucolas; SE RESUELVE: ARTICULO 1%. ACUMULAR en el_expediente. N* — 1943-2011- PRODUCE/DIGSECOVI-Dsvs, el Procedimiento Administrative Sancionador contenido en el expediente N° 1860-201 1-PRODUCE/DIGSECOVI-Dsvs, seguidos contra la empresa SEAFROST S.A.C., con RUC N° 20356922311, en mérito a los Principios de Legalidad, Debido Procedimiento, Razonabilidad, Celeridad, Eficacia y Simplicidad recogidos en el 7 Aiticulo IV del Titulo Preliminar de la Ley del Procedimiento Administrative General ~ Ley NP27444. ARTICULO 2°.- SANCIONAR con MULTA a la empresa SEAFROST S.A.C,, con RUC N* 20366922311 al haber incurrido en la comisién de fa_infraccién tipificada en el numeral 26) del articulo 134° del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por el Decreto Supremo N° 012-2001-PE, modificado por Decreto Supremo N° 015-2007- PRODUCE, al haber impedido u obstaculizado tas labores de inspeccién el dia 29 de Agosto de 2011, a las 07:00 y 19: 05 horas, de acuerdo al siguiente detalle: MULTA —: 10 UIT (DIEZ UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS) ARTICULO 3°... CONSIDERAR para los fines de determinar ei monto de la mula, dad Impositiva Tributaria (UIT) vigente al momento de hacerse efectivo el pago de la / misma, conforme a lo estipulado en el articulo 137° del Reglamento de la Ley General de Pesca, Aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE. ARTICULO 4°,- ABONAR el importe de la multa impuesta deberd ser depositado fen el Banco de la Nacion, Cuenta Corriente N° 0000-296252 del Ministerio de la Produccién, debiendo acreditarse el correspondiente depésito mediante la presentacion de una comunicacion escrita dirigida a la Direccién General de Sanciones, adjuntando el Voucher de Depésito Bancario que le entregue el Banco de la Nacién, documento que debe ser presentado en Ia Oficina General de Atencién al Ciudadano del Ministerio de la Produccién. Si dentro de los quince (15) dias habiles siguientes a la fecha de publicacién o sacién de la presente Resolucién no se recibe la confirmacién del depésito realizado y de no existir impugnacién a la presente, se procederd a iniciar el procedimiento de cobranza coactiva establecido. ARTICULO _5°.- COMUNICAR Ia presente Resolucién a la Oficina General de ‘Administracign, PUBLICAR la misma en el portal del MINISTERIO DE LA PRODUCCION (www.produce.cob.pe.) y NOTIFICAR a la administrada el contenido de la presente resolucién, ot LSBU ayy. “ase Registrese y comuniquese, OES ot 6 ff fe fe is iy AWGN PAG LYON ELS OS FERNANDO STEIERT GOICOCHEA Director General de Sanciones

También podría gustarte