Está en la página 1de 1

Es una versin del Antiguo Testamento que tiene su origen en Alejandra, entre los siglos

III y II, con el crecimiento del sector judo de habla griega tras la conquista de Alejandro
Magno.

Segn una leyenda 70 72 ancianos de Israel de forma casi milagrosa (como dira Filn,
por inspiracin divina sin duda) llegaron a un consenso en la traduccin del Pentateuco
(ms tarde la leyenda fue embellecindose y dir que fue todo el Antiguo Testamento) del
hebreo al griego en 72 das. De ah el nombre que se le da a esta versin.

La obra contiene los mismos libros que el canon judo, aunque tradicionalmente se ha
pensado que el canon de los judos de Alejandra era ms amplio que el de los judos
palestinos, ya que en la traduccin se tradujeron otros libros a los que se les otorg cierto
valor como inspirados, a estos textos se les llam "Septuaginta plus", y desde tiempos de
Jernimo, junto a algn escrito ms se les ha llamado "apcrifos".

La Septuaginta tuvo un papel fundamental para los cristianos en el anuncio del evangelio
sobre todo al sector grecorromano, Pablo principalmente hizo uso de ella en su predicacin
para llegar a los Tesalonicenses, Atenienses, a los de Antioquia y en general al mundo
pagano. Los predicadores cristianos de los primeros siglos hicieron suya de tal forma esta
versin que los judos desarrollaron cierta aversin a ella. Los escritores del Nuevo
Testamento utilizaron como base escritural la Septuaginta. Algunas alusiones al Antiguo
Testamento ("como est escrito...") no tienen una correspondencia clara con los textos del
canon hebreo, por lo que se sospecha que usaron la versin de la "Septuaginta ampliada".

Parece que esta traduccin facilit la tarea a los escritores del NT que encontraron una
mayor proximidad a la hora de respaldar su la doctrina de las buenas nuevas en la
traduccin de las palabras al griego que en el original hebreo.

En los primeros siglos las copias de la Septuaginta se recopilaban, no en rollos, como en la


antigedad, sino en forma de cdice. Se conservan tres cdices (Sinatico, Vaticano,
Alejandrino) del AT y NT, que datan del s.IV-V, aunque el primero aunque no se conserva
completo data del s.II-IV y al parecer formaba la Biblia griega de una iglesia en Egipto.

Obtenido de "http://www.teologia.com.es/index.php/Septuaginta"

También podría gustarte