Está en la página 1de 1

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIN


DIRECCIN DE EDUCACION SUPERIOR
ESCUELA NORMAL SUPERIOR JOS MANUEL ESTRADA
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE N 163

CARRERA: PROFESORADO DE TERCER CICLO DE LA EGB Y DE LA EDUCACIN POLIMODAL EN LENGUA Y


LITERATURA
ESPACIO CURRICULAR: EDI II
CURSO: 2 AO
CICLO LECTIVO: 2016
PROFESORA: LICENCIADA MARA SILVIA LAREO

Actividad de revisin de lectura de la: GRAMTICA DEL ESPAOL PARA MAESTRO Y PROFESORES
DEL URUGUAY de ngela Di Tullio y Marisa Malcouri

Captulo 12. Del sustantivo al sintagma nominal

1. Cmo explicara lo que es un sustantivo comn?


2. Cmo se hace para que un sustantivo comn refiera a un elemento de su clase?
3. Qu ocurre cuando el artculo forma parte del nombre propio?. Ejemplifique.
4. Qu diferencia podra establecer entre sustantivos contables y no contables?
5. Seale con V F:

En nuestra lengua pueden usarse los mismos sustantivos como no contables o como
contables, segn el contexto en que aparezcan.

D dos ejemplos.
6. Cmo definira los sustantivos colectivos?
7. Construya un sintagma nominal que se expanda a partir de:
Los gatos
El cielo.

Observe los ejemplos que dan las autoras en la pgina 185.

También podría gustarte