Está en la página 1de 1

Criterios de causalidad

Criterios de Bradford Hill (1965)

1. Asociacin estadstica: se trata de averiguar si existe relacin entre el supuesto factor


causal y el efecto estudiado. Para ello hay que buscar estudios epidemiolgicos (de cohortes o
de casos y controles) que indiquen el riesgo significativo (riesgo relativo o razn de momios).
2. Constancia o consistencia: consiste en conocer si la relacin entre las dos variables en las
que investigamos una posible relacin causa-efecto ha sido confirmada por ms de un estudio,
en poblaciones y circunstancias distintas por autores diferentes.
3. Especificidad: es ms fcil aceptar una relacin causa-efecto cuando para un efecto solo se
plantea una nica etiologa, que cuando para un determinado efecto se han propuesto mltiples
causas. En este caso, lo apropiado sera hablar de especificidad de la causa.
4. Temporalidad: se trata de asegurar que el factor de riesgo ha aparecido antes que el
supuesto efecto. Puede ser difcil de demostrar cuando no se puede asegurar si la presunta
causa apareci con anterioridad al presunto efecto (equivale a la cronologa de Simonin).
5. Relacin dosis-respuesta: denominada gradiente biolgico, la frecuencia de la
enfermedad aumenta con la dosis o el nivel de exposicin (equivale a la intensidad de
Simonin). Sin embargo, hay casos en los que el gradiente biolgico no se cumple (en una
reaccin alrgica).
6. Plausibilidad biolgica: el contexto biolgico existente debe explicar lgicamente la
etiologa por la cual una causa produce un efecto sobre la salud. Esta caracterstica viene
limitada por los conocimientos cientficos que se tengan al respecto en el momento del estudio.
7. Coherencia: la interpretacin de causas y efectos no puede entrar en contradiccin con el
comportamiento propio de la enfermedad o lesin. Este criterio combina aspectos de
consistencia y plausibilidad biolgica (corresponde a la evolucin de Simonin).
8. Experimentacin: es un criterio deseable de alta validez. Se trata de reproducir
experimentalmente la asociacin causa-efecto, o incidir en la causa para alterar el efecto
cuando no sea posible o no se considere tica otra modalidad de experimentacin.
9. Analoga: se fundamenta en relaciones de causa-efecto establecidas, en funcin de las
cuales, si un factor de riesgo produce un efecto a la salud, otro con caractersticas similares
debera producir el mismo impacto sobre la salud.

También podría gustarte