Está en la página 1de 4

Concepción del Uruguay, 06 de agosto de 2010.

Srs. Integrantes
Comisión Iniciativas Privadas
S/D

De nuestra consideración:
En cumplimiento de las facultades que nos competen como
integrantes de la Comisión de Iniciativas Privadas de la Municipalidad de Concepción del
Uruguay (Ord. Nº 4217 y cdts.) cumplimos en elevar a su consideración el presente
dictamen relativo al Sobre Nº 1 de la Licitación Pública Nº 04/2010 relativa al proyecto
“CONSTRUCCION DE UNA NUEVA TERMINAL DE OMNIBUS ; RECONSTRUCCION, REFORMA
Y AMPLIACIÓN DE LA ACTUAL TERMINAL Y LA EXPLOTACION DEL MERCADO MUNICIPAL 3
DE FEBRERO” convocada mediante Decreto Nº 22379/10.-
En este sentido debemos expresar nuestra opinión de acuerdo a las
constancias obrantes en la documental en poder de esta Comisión, sobre nº 1 “Antecedentes
y plan de obra propuesto”, a saber:
A. Objeto: a) 3.1.1.: Emplazamiento del predio: se hace referencia a un “Estudio
realizado por la Secretaria de Obras Públicas y Planeamiento de la
Municipalidad de Concepción del Uruguay (fjs.10) del cual no se tiene
conocimiento formal -
3.1.3.: El espacio de entretenimiento para “jóvenes y adultos consiste en la
instalación de una sala de juegos o casino ( fjs. 403 - 404) (instalación de un
mínimo de 150 máquinas de slot o tragamonedas” (fjs.12) ; (fjs. 395) – sala de juegos
electrónicos, 150 juegos (slots). Motivación juegos de azar, maquinas modernas y
tecnológicamente avanzadas; ( fjs.396) – concepto de juego y su entorno, eventos, restaurants,
espectáculos.; ( fjs. 397) – torneos slots, juegos en red, con “superpozos” en días de semana; (
fjs. 398) – sorteos con la numeración de las maquinas en las que se juega.; ( fjs. 399) –
diferentes sorteos con cupones para los clientes para lograr mayor afluencia de clientes.; (
fjs.400) – sorteos especiales, sorteos mensuales, entre los que asisten diariamente con premios
como motos, viajes con alojamiento , premios en efectivo, electrodomésticos y otros.

b) No se acompaña en la documental manifestación de compromiso de los


oferentes relativa a la prioridad a los actuales locatarios o tenedores precarios
en la continuidad de la explotación de los mismos, siendo una de las
exigencias del pliego.-

B. Transferencia de la propiedad de los inmuebles: 4.1. y 4.2. : No se acompaña


documental que acredite propiedad, posesión, tenencia o derecho alguno con
relación al inmueble descrito a fojas 10 para emplazar la nueva terminal.
Tampoco se adjunta plano de mensura o referencias catastrales del inmueble
sugerido para la nueva terminal.
De lo expresado a fojas 430 en el Plano Nº I01 “Implantación – Replanteo”
surge que el inmueble destinado a la nueva terminal se ubicaría en el sector
nor-este de la ciudad en un polígono ubicado con límite al tránsito pesado al
Norte y calle Alfonsina Storni al Sur;
El predio indicado en la presentación, carece de servicios de agua y cloacas y
calles asfaltadas, no previéndose el desarrollo de dichos servicios hacia dicho
inmueble.
No se acompaña el “Programa de necesidades” requerido por la Secretaría de
Obras, Servicios Públicos y Planeamiento urbano” en el informe elevado a esta
Comisión de Iniciativas Privadas en fecha 21 de enero de 2010.-
C. PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRAS: 5.1 No se acompaña plan de obras que
contemple el plazo y cronograma de ejecución de las mismas, siendo exigencia
del pliego que la misma debe desarrollarse en un plazo de 365 días.-
D. OFERENTES: 16.2: Unión Transitoria de Empresas (U.T.E.) Incumplimientos ley
19550: art. 378 inc. 1º) última parte: no se determinan los medios para
realización del objeto de la UTE; art. 378 inc. 4º) faltan los datos de la
inscripción registral del contrato; art. 380: falta inscripción del contrato y
designación de representante en el Registro Público de Comercio (situación
expresamente reconocida a fjs. 21: cláusula décimo sexta).
16.3: Inscripción Registro de Proveedores/constructores de la provincia: No se
acredita antigüedad mayor a 10 años en la inscripción en el Registro.(fjs. 269)
16.3.5: Oferente Jorge Cura: En AFIP, solamente está inscripto como
Autónomo, con una categoría que lo ubica con un ingreso -anual-menor a $
15.000. (En la presentación manifiesta explotar concesiones gastronómicas;
salones para eventos; organización de espectáculos, con un staff importante
de empleados etc. Fjs. 287 /294 – también en la certificación contable se hace
referencia a créditos por la suma de $ 115710.00 – fjs. 284)
No está inscripto como empleador, tampoco en impuesto a las ganancias ni en
IVA. Presenta una DDJJ. de Bienes Personales F.762/A del 2009 (fjs. 284) ,
pero no consta cuando la presenta ni constancia de acuse de recibo ante la
AFIP (carece de validez), además el trámite de inscripción en bienes personales
(fjs. 283) lo realiza el 22/07/2010.
16.5.3.2.No presenta inscripción de Impuestos Provinciales.
Su Certificación de Patrimonio no concuerda con su exposición fiscal.
Asistencia Crediticia: A fjs. 270 se adjunta compromiso de asistencia crediticia
de la “Asociación Mutual 29 de noviembre”. Esta entidad no tien como objeto o
actividad principal el otorgamiento de créditos, según constancias de la AFIP.-
22.1.13: PLAN DE INVERSIÓN EN MARKETING: No se adjuntan preacuerdos de
de contratación de pautas publicitarias con canales de televisión adjudicados
por el COMFER con cobertura en la provincia de Entre Ríos.-

Por estas consideraciones a la Comisión de Iniciativas


Privadas solicitamos expresamente, en virtud de lo normado en el art 25 del pliego
de Bases y Condiciones, se declare la inadmisibilidad de la oferta presentada por
“Construcciones A.C. Caballi S.A. – Jorge Enrique Cura U.T.E.” en relación a la
Licitación Pública Nº 04/2010 convocada por la Municipalidad de Concepción del
Uruguay, a saber:
1.- 25.1.1: Se condiciona la vigencia y efectos de la presentación a la ulterior
existencia o comprobación de hechos o situaciones: esta causal la configura la
ausencia de instrumento o documental con relación al inmueble destinado al
emplazamiento de la nueva terminal . La construcción de la Terminal esta
subordinada al hecho de la adquisición de un terreno como una cuestión
posterior a la oferta.
2.- 25.1.4 a) La UTE constituida no acredita experiencia y antecedentes en el
rubro recreación y entretenimientos. En este caso es lo que se desprende de la
documental del oferente Sr. Jorge Cura ya que sus declaraciones impositivas
tanto provinciales como nacionales no indican otra cosa que su inscripción como
autónomo. A titulo complementario señalamos que la documentación que consta
en el expediente de la presentación de la iniciativa se describen antecedentes del
grupo Cura constituidos entre otras empresas por Mc Catering S.A pero en ningún
caso por la persona física cuyo CUIT corresponde a Jorge Cura.Los antecedentes
económicos financieros manifestados por el integrante de la UTE Sr. Jorge Cura,
no se condicen con su situación actual ante la AFIP.-
b) El oferente Miguel Angel Marizza ni la UTE acreditan antigüedad mayor a 10
años en la inscripción en el Registro de Proveedores o Constructores de la
Provincia.(fjs. 269)
3.- 25.1.6 El expediente adolece de la falta de preacuerdos de contratación de
pautas publicitarias con canales de televisión adjudicados por el COMFER con
cobertura en la provincia de Entre Ríos (22.1.13).
Sin otro particular, atte:

GRANDI, Guillermo (Bloque CCU UCR)

GILE, María Elena (Bloque CE EAE)

PORTILLO, Alicia (FPVJS)

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

También podría gustarte