Está en la página 1de 1

Resea descriptiva

Museo de Arte Popular


El Museo de Arte Popular (MAP) es una institucin comprometida y dedicada a la promocin del arte
popular mexicano, est localizado en el Centro Histrico de la Ciudad de Mxico, consta de una vasta
coleccin de tapetes, cermica, vasos, piatas, alebrijes, animales, muebles entre otros objetos, es
muy conocido por su participacin como patrocinador del desfile anual Noche de Alebrijes. Est
dividido en diferentes pisos, cada uno con muestras nicas y enfocadas al espritu del arte mexicano.
El acervo de las obras del MAP contiene muestras en: alfarera, cestera, papel y cartn, maque o laca,
madera, orfebrera, vidrio, textiles, escultura, juguetes y miniaturas, as como metalistera. El recorrido
comienza desde el tercer piso el cual se divide en zona norte y sur. En la zona norte encontramos la
fantstica obra denominada Mural de Miguel Covarrubias en el cual se plasma a riqueza del medio
natural de Mxico y su relacin con la produccin artesanal, tambin est la exposicin llamada
Esencia del Arte Popular Mexicano que muestra una amplia gama de sombreros como reflejo de la
diversidad de las culturas mexicanas, y a su vez se observa el uso de las fibras vegetales en la
elaboracin de artesanas. Por lo tanto en la zona sur El arte popular y la vida cotidiana se muestran
objetos de uso diario que nos comparte las habilidades de los artesanos mexicanos. Sin embargo una
vez terminado vamos al segundo piso en la zona sur donde podemos observar El arte popular y lo
sagrado que est compuesto por aspectos en contraposicin con lo profano, los mitos, la magia, la
vida, la muerte y el misterio. Por consiguiente pasamos al segundo piso en la zona norte que se
denominada El arte popular y lo fantstico lo cual es producto de la creatividad intelectual de los
artistas y artesanos con obras como nahuales, diablos, y rboles de la vida, dndonos
representaciones del mal, los prejuicios, seres protectores, mticos y el juicio final. Finalmente en el
primer piso estn las exposiciones temporales, se imparten talleres y cursos para artesanos; en la
planta baja esta una muestra de los alebrijes, autos decorados de manera artesanal con el espritu de
la cultura popular mexicana.

También podría gustarte