Está en la página 1de 1

DIAGNOSTICO TB GENITAL

El diagnstico se basa en un cultivo, prueba molecular positiva, evidencia


histopatolgica y/o evidencia clnica de enfermedad extra-pulmonar activa.

Signo de Candelero o Signo de Frenkel: Es positivo cuando los fondos de saco estn
ocupados por masas palpables (abscesos) provocando dolor a la movilidad de fondos
de saco

Prueba de tuberculina: PPD

Microbiologa Muestras de moco cervical sangre menstrual o muestras de legrado.

Histologa Tpico granuloma (clulas epitelioides, clulas gigantes de Langhans y reas


de caseificacin)

Radiografa de trax: es normal en la mayora de los casos

Pielografa: descarta la TBC urinaria asociada.

Ecografa: permite observar hidrosalpinx ascitis y quistes simples de ovarios


(relacionados con la TBC genital en un 25% de los casos)

LAPAROSCOPIA: Visualiza la cavidad abdominal y la toma de biopsias. Mtodo


seguro para el diagnstico de TBC peritoneal y su diagnstico diferencial con el
cncer de ovario. Observacin directa de lesiones caseosas. Imgenes clsicas de
siembra miliar peritoneal y la presencia de trompas dilatadas y obstruidas que a la
hiperpresin drenan contenido caseoso

TRATAMIENTO: Actualmente se recomienda la pauta de 6 meses (2RHZ/4RH).

No usar pirazinamida en gestantes. Se recomienda nueve meses sustituyendo la


pirazinamidapor etambutol: (2RHE/7RH).

También podría gustarte