Introducción A La Física Cuántica

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

La aventura ms grande del pensamiento humano...

08/02/08
SXIX
Maxwell uni la electricidad, el magnetismo, y la luz (la ptica).

Galileo introduce las matemticas para describir la fsica, alejndose de la Filosofa o la religin.
==Resultados experimentales para confirmar la teora==

La pregunta del fsico es cmo, no por qu.


Un buen ejemplo es el de Faraday defendiendo su teora ante los mandatarios de su poca.

Al pensar que cualquier onda se propaga en un medio, y al saber que la luz es una onda, se cre la tera
del ter. Un ter rgido y sutil, ta que no provoca friccin.
Motiva al experimento de Michelson-Morley. Hasta ese momento se saban la velocidad de la tierra con
respecto a los otros planetas, al sol, la velocidad de asteroides y cuerpos celestes, pero todas esas, al
pensar en el ter, son ancdotas!!!, ahora se intentara saber la velocidad de la tierra respecto al Eter.

La sorpresa: No hay ter, la velocidad en la tierra es la misma que en el supuesto ter, segn los
resultados del experimento.
13/02/08
Relatividad galileana (Newton)
La teora del ter contradeca la relatividad galileana, ya que planteaba la existencia de un punto de
vista privilegiado. Todo sala de las ecuaciones de Maxwell.

Newton vs Maxwell; ambos respaldados por miles de experimentos.

Einstein: Rescata la idea de relatividad mecnica, pero dice que debe ser para TODA la fsica.
Construye toda la fsica partiendo del experimento de Michelson y Morley.

Se trata de aplicar una trasformada que mantenga las leyes fsicas constantes a Maxwell, que fue lo
primero que fall (trabajando primero con sistemas inerciales).

-Dicha transformada tiene que ser lineal, pensando en lo que pasara si se compararan tres sistemas
inerciales de referencia.
-La transformada debe mantener a c constante.

x= [x ' v t ' ] ; x '= [ xv t ]


sustituyendo x' en x y despejando t' se tiene:
1
1 x t 't
2
t ' = t
v
Einstein rompi con el concepto del tiempo igual para todos, esa fue su genialidad.
Sabe entonces que:
c=c '
x=ct x '=ct '
Usando eso y sustituyendo en las ecuaciones anteriores, se llega a
1
=

1 2
v2
c
x ' vt ' xvt
x= x '=


15/02/08
1
v2
c2 1
v2
c2

Si aceptbamos la relatividad galileana, renuncibamos a que las leyes electromagnticas fueran las
mismas para todo sistema (inercial). Por eso Einstein desbanca a Newton.

Contraccin Lorentz-Fitzgerald:
Como queremos que un observador mida lo que se mueve, en un instante de su tiempo, usamos:
xvt x
x '= , t =0 x '=
1 2
1 2
y el efecto es recproco. Para el caso del tiempo:
t ' =1 v
t ' 2 x '
t=? c t'
x '=0
t= t= t1
1 2
1 2
Velocidad y masa relativistas

x '= xvt vv x ' t dx vv x ' vv x '


dx ' x= =v x = v x=
vx'= v v vx ' dt v vx' v vx'
dt ' t '= t 2 x 1 2 1 2 1 2
c c c c

Masa:
V v A=v B ' L' L
A L=L '
T B '= = =T A
vB ' v A T B ' =T A

El impulso debe conservarse en ambos sistemas


m A v A =mB v B
L m A ' v A '=mB ' v B '
L L
v B= =
T B T B'
1 2
B
L L
m A v A =mB v B=
TB'
mA =mB
T B'
1 2
O' O

m A=mB 1 2

Efecto Doppler

'=
v 1 2
= ' '
c 1 2
20/02/08
Sistema inercial de referencia relativistas
m0 v dP
d
mv= Eistein tambin define F
= = m
v
1 2 dt dt
d dv
pero ahora m v m
dt dt

[ ]
m0 v x
=i F=F x = d
F
=m d v v dm
F dt v 2x
dt dt 1 2
c

También podría gustarte