Está en la página 1de 7
GBODOOOGHNVOOOOVDCONG000H00000 Q 1208 TRATADOS INTERNACIONALES 19 IOOOCOCOOCOOOOOCCOOOUOODONVOg oO teeta iad rata ponte crser deen Tro era | ional confirma que no es neoesara Ia forma ecrite per que entre las Pates. EI Di. no exige unas formas rgidas, den fd de formas y siendo posible incluso la forme verbal i CAPITULO V LOS TRATADOS INTERNACIONALES (1): EL PROCESO DE CELEBRACION DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES SEGUN EL DERECHO INTERNACIONAL (CLASES DE TRATADOS 1. CONCEPTO DE TRATADO Los Tratados internacionales se pucden elasiticar: tant normas iternac ‘que adotecen de falta de pecisin por encontrarse dispesas en varios Tratados, desarrollo det Derecho internacional y su eoiieacén en eta mati tha Yee do realizando pre u ‘sede entre una organizacin intemacional yl Estado en que éta ‘cipal —y Tratados entre eras sujetos del DJ. —acuerdos de as D., Por su duracién: Tratados con un > CCCECCCOCSCOCOOC0C0000000000000000000000000000999990999390 oO oO En sentido amptio podrian eonsermiento at sdonciéayatentcacin del texto como pra la ‘considera que represontan al Estado: a) los que estén ‘cuando de la prictica 0 de otras circunstanciae oe de- Estados han cocsiderado ¢ la persona como su representante sin necesi- 8 poderes. que exprese los de una oferta, sepin que et Es- acta complemetarios de ot sujeto en forma simplifiada es enorme y sigue aumeotando, Ello c= cl DI. no hace depener Ia valde de los Tratads de nio- ‘eciotmente fuera confirmed por el Estado en cuya representaciin se habia considerado autorizado a actuar (art. 8 del Convenio de Viena). B) Neooctacion 3. FASES DE LA CELEBRACION DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES 8) Sedesarrolio. “Aunque el grado de complicacién del procedimionto de celebractin neceserio para crear un Acuerdo internacional vriari sogin los cass, podem ditingur con SINCLAIR 1a fase anterior, la fase dela negociacién transcurre en in rnareo ine (29) por order cronolégico tas cuatro fas siguientes, durante ella los represetante exe reinen en un lugar y en una época iar conjuntamente las posibiidadesefectivas da llega a unex determinada materia; buscan acercar sus psiciones sobre puntos eom A) OTORGAMIENTO DBLOS PLENOS FODERES egociacin misma, y elaboren un proyecto de acuerdo destnado apa El otorgamiento de los plenos poder pare negociar,auteticar, 0 adapta el fate La negociacién consist en la presentcién de propuestaey contrapro- ‘Tratado consttuye una fse previa durante la cual is auoridades nacionales ests por parte dels epresetsnts, qué son debtidas por as delegaciones, que las cep. ‘rechazan o procuran enmendat. ‘Las negociaciones se desacollan generalmente: Elfin de la negociacién proplamente dia: la adopetén JPaulenticacién del texte _ bs fase de i negociacién culmina con la adopein y la auenticacién del texto, actos ‘qué acreditan que el texto adoptado es el convenido, pera que no lo convierten en gb. gator pare los Estados, 2.0.©00000009000000000000000900000000000000000000000000000 Q as TmATADOS INTERNACIONALES 1 13 ws nsrrucone eco nemncena rnd ! Convento de Viena distingue dos procedimientos de adapcidn del texto: see consentimiento de todas ls Estados partcipantes en el caso especial de adopeién del texto por une Conferencia fectuaré por mayoria de das tercios de los Estados presentesy vo. el Parlamento, que es un acto ds Derecho interno, de fa clficacin inernacional de Tra- {ado como forma de manifestacién del consentimiento, 2) | Ouas formas de marifestaciin del consentimlento —incuidas les formas llama ‘as simplifcadss— Seg el art. 1 del Convenio de Viena son: la rms, fena reglamenta ls formas de eutenticar en orde dose unas a otras: 1.) la que se preserita en el texto del Tratado;, {que convengan los Estados que hayan participado en la claboracién, y 3°) meat firma, la firm ad reforendun ola rbrica de los representantes puesta en el texto del Ta tado o ene! As ela Conferencia en Ia que fi ntencibn de sero no parte en el rated Conveneidn de Viena —conseeuencia del pri tenersede acts que puedan fustar el objeto y el fin det (©) Manirestactow Dat conseyrmteyTo PLENO. ) Concepto y fandamento de las revervas sede forma plena—sobre el conjunto del Trata- ‘A'su vez el consentimiento leno puede manifes- E1hecho de quel elemento primordial en los Tratados sen el consentimiento de et ares da oigen al posildad de que cco consentiieato se mmfest de nso {ial exelayendo o modificando alguna de ls elaaulas o bien interpetnde oemeoen, i ~zando el sentido de cutquira de las mismas sobre las que Se manities al skenee a onsentent, Estos hace através del institci de las reserves La rnerva s una dclaraci6n 2 volunted de un Endo que va ser Parte ca un Tato, formulada ene once oe fa, desu ratifcaién 6 de su adhesin en el de So seepcén opis i Gon

También podría gustarte