Está en la página 1de 10
éQué es la energia? Cuando don Quijote atacé el molino, recibié un fuerte golpe de las aspas y él y su caballo cayeron al suelo, es decir, !os dos cambiaron de posicién. En la naturaleza también ocurren cambios continuamente: P Algunas sustancias pueden © P Los objetos pueden cambiar cambiar de estado de velocidad o de posicién. Elhielo se funde y se transforma en Los planetas se mueven y giran ‘agua liquida alrededor del Sol. El cambio de posicién de don Quijote y su caballo se produjo gracias a la energia. Sucede lo mismo con todos los cambios que ocurren a nuestro alrededor. Asi, reconocemos la energia porque provoca cam- bios en todo lo que nos rodea. Laenergia no tiene masa ni ocupa un lugar. Sabemos que existe por- que vernos los efectos que provoca en los cuerpos. Las formas de la energia En la naturaleza, la energia se manifiesta de diversas formas: Energia mecanica. Los cuerpos en movimiento, como el viento, poseen energia cinética; los cuerpos situados a cierta altura, como una roca en lo alto de una montafa, poseen energia potencial. La energia cinética y la energia potencial son dos formas de energia mecénica. Energia luminosa. La poseen los relémpagos y algunos cuerpos, como el Sol, que emiten energia en forma de luz Energia térmica 0 calorifica. La transmiten en forma de calor algu- nos cuerpos como el Sol o la lava de un volcan. Energia quimica. Est almacenada en algunas sustancias como, por ejemplo, en los alimentos que tomamos, el petréleo 0 el carbén. Energia nuclear. Se obtiene a partir de determinadas sustancias, como el uranio. Energia eléctrica. Se manifiesta de forma natural en los rayos de las tormentas. De modo artificial, se obtiene a partir de los saltos de agua, la energia del viento o la luz del sol. Es la forma de energia que més utilizamos, debido a que se transforma facilmente en otras. P Algunas sustancias cambia y se transforman en otras. La madera que arde se transforma en humo, ceniza y gases. El sonido hace vibrar el aire que, al moverse, adquiere energia cinética Los rayos de las tormentas poseen energia eléctrica Las propiedades de la energia La energia tiene unas propiedades que la hacen especialmente util para nosotros: > La energia se transfiere La energia puede pasar de unos cuerpos a otros. Si colocas las fi- chas de un dominé en fila y empu- jas la primera, todas empiezan a caer. Esto ocurre porque se trans- fiere energia, en este caso, energia mecénica, de una a otra » La energia se transforma Una forma de energia puede trans- formarse en otras diferentes. Asi, en una bombilla la energia eléctri- ca se convierte en energia lumino- sa; en un radiador se transforma en energia térmica, y en un ventilador, en energia mecénica. » La energia se puede almacenar Las pilas y las baterias de los coches almacenan energfa quimica. De esta manera, esta disponible para ser uti- lizada. Los alimentos que tomamos también son almacenes de energia para nuestro cuerpo. » La energia se transporta La energia se puede llevar de unos lugares a otros. Por ejemplo, la energia eléctrica se transporta me- diante cables desde donde se pro- duce hasta donde se consume. Y el petréleo y el gas, que contienen energia quimica, se transportan, por ejemplo, en barcos ‘> Laenergia causa los cambios que ocurren en la naturaleza. > Laenergia se manifiesta de diversas formas. » La energia se transfiere, se transforma, se almacena y se transporta. Las fuentes de energia Las dos calculadoras de la imagen funcionan con energia. Qué tipo de energia utiliza cada una? La energia que utilizamos procede de las fuentes de energia, es decir, de los recursos energéticos que nos ofrece la naturaleza. Estas fuentes pueden ser renovables 0 no renovables Fuentes de energia renovables Las fuentes de energia renovables son recursos naturales inagote- bles, porque se renuevan constantemente. Las mds importantes son el sol, el viento, el agua y la biomasa El origen de todas estas fuentes de energia es el sol. Cuando car lignta la Tierra, el sol pone en marcha el ciclo del agua y origina los vientos. A su vez, el viento produce el oleaje. demas, la energia solar también interviene en la fotosintesis, es decir, en la creacion de materia organica vegetal, que es el origen de la biomasa. Sol. La energia que procede del sol es la radiacién solar. Dependiendo de cémo se capte, puede producir energia eléctrica o energia térmica Agua. La energia mecénica del agua se llama energia hidraulica Mediante los saltos de agua de los pantanos y las mareas se produce energia eléctrica. Siel precio de estas calculadaras fuera el mismo y tuvieras que comprar una, {cual elegirias? Por qué? Viento. La energia del viento se llama energia edlica, Los Erogeneradores transforman la energia mecénica del viento en energia eléctrica Biomasa. La energia quimica de residuos organicos, como restos de cosechas 0 excrementos de animales, se usa para generar energia térmica o eléctrica Fuentes de energia no renovables Las fuentes de energia no renovables son recursos naturales que pueden llegar a agotarse, ya que su consumo es més rapido que su capacidad para generarse. Las fulentes de energia no renovables son os combustibles fésiles, como el carbén, el gas 0 el petréleo, y algu- nas sustancias radiactivas, como el uranio. ha Combustibles fésiles. Se usanenios Uranio. En las centrales nuclea~ vehiculosy para calefaccién, Ademés, en las centrales térmicas, su energia quimica se transforma en energia térmica, y esta, en energia eléctrica. res, la energia del uranio, llamada energia nuclear, se transforma en energia térmica, y esta a su vez se convierte en energia eléctrica. Taller de ciencias Construye una cocina solar ? Coge un envase cilindrico. Con ayuda de un adulto, corta un trozo, como si fuera una ventana. Forra el interior del envase con papel de aluminio y tapa la ventana con plastico transparente. Después, introduce una salchicha atravesada con un palillo chino. Sitda el envase en un sitio soleado y espera, Ten paciencia: una sal- chicha puede tardar... hasta media hora en cocinarse! Las fuentes de energia renovables son recursos naturales rales limitados, ya que las cor pida de la que se generan. . ¢Sabias que. También aprovechamos la energia térmica de la Tierra ? La energia geotérmica es la energia debida alla alta tempera tura del interior dela Tierra. Esta fuente de energia renova- ble calienta el agua del subsuelo, por eso se empleaa fundamen- talmente para la calefaccién También se utiliza para produ- cir electricidad en las centrales geotérmicas, 94 Problemas del uso de la energia El progreso de la humanidad ha sido posible gracias al uso de la ener- gia. Pero ha llegado el momento de “levantar el pie del acelerador” El elevado consumo energético actual deteriora e! medioambiente y pone en peligro las reservas de los recursos naturales. Impactos ambientales La produccién y el uso de la energia tienen consecuencias para el medioambiente. Estas consecuencias se llaman impactos ambien- tales. Los impactos pueden afectar a todas las capas de la Tierra: la atmésfera, la hidrosfera, la geosfera y, por supuesto, a los seres vivos. » Impactos sobre la atmésfera ® Impactos sobre la hidrosfera Recuerda las emisiones de gases de los vehiculos, Piensa en los vertidos de las industrias y en los ac- de las industrias, etc. Algunos de estosgasesreac- _cidentes de los baréOgpetroleros. Recuerda algu- cionan con el aire y forman nubes de sustancias ~ nos vertidos en el marde sustancias radiactivas. nocivas. Estas nubes provocan /a llamada luvia | Todas estas acciones tienen gran impacto sobre cida, que deteriora el suelo. las aguas de los rios y los mares. » Impactos sobre la geosfera » Impactos sobre los seres vivos Piensa en la extracci6n de rocas en las canterasy _ Recuerda la muerte de organismos acusticos de minerales en las minas. Piensa también en la cuando ocurren vertidos de las industrias. Recuer- erosion del suelo provocada, por ejemplo, por los da también las aves que mueren cuando chocan incendios. con los aerogeneradores. Agotamiento de recursos 2Qué ocurrirfa si se agotaran las fuentes de energia? Intenta pasar un dia sin encender una luz o el ordenador, sin viajar en coche, en me- tro 0 en autobtis, o sin calefaccién en invierno. Seguro que te resulta muy dificil. Solo nos damos cuenta de que dependemos de la energia cuando nos falta. La energia que consumimos en los paises desarrollados procede, en su mayor parte, de los combustibles fésiles. Esto es asi porque son baratos y faciles de conseguir. Pero si el ritmo de su consumo sigue aumentando, estos recursos se pueden agoter. Por este motivo, esnecesario controlar el consumo de los recursos ener- géticos y aprovechar otras fuentes de energia que sean renovables. Taljer de ciencias Interpreta datos Observa el origen de la energia consumida en el mundo en 2012 y las reservas de combustibles fésiles. Nuclear nergias 5% renovables 8% Petrteo Entre 60-140 afos Gas Entre 200-250 ats, Carbsn Entre 150-300 aos © Qué porcentaje de la energia procede de combustibles fésiles? ¢Y de energias renovables? Segun el ritmo actual de consumo, ¢qué combustible se agotara antes? Bi! « 1B "> La produccién, el transporte y el consumo de energia produ- cen impactos sobre el medioambiente. _ > Alritmo actual de consumo de energia, las fuehies decnersia més utilizadas se seal Pronta: = Desarrollo sostenible Ya sabes que el consumo excesivo de energiacontamina el medioam- Biente y agota los recursos naturales. Si continuamos con este ritmo de consumo, el bienestar de los ciudadanos del futuro puede estar en peligro Qué se puede hacer? (Se te ocurre alguna solucion? Podemos empezar por nosotros mismos, por nuestra casa. El consu- mo de energia en los hogares representa el 20 % de toda la energia consumida en Espafia. Esto supone un importante gasto de recursos naturales, que ademas, en su mayoria son no renovables. Las casas sostenibles Actualmente se construyen casas que tienen menos necesidades energéticas y aprovechan los recursos naturales renovables. Son las \lamadas casas sostenibles. \t Observa algunas de sus caracteristicas ‘Agua caliente y calefacci El agua se calienta con Electricidad. Los paneles paneles termosolares. solares fotovoltaicos transforman la energia solar enenergia eléctrica, y el aerogenerador transforma la energia e6lica en energia eléctrica __ Piscina ecolégica. No es necesario recoge el agua de lluvia. renovar el agua. Se depura de Las aguas residuales se forma natural mediante plantas reciclan para el riego. y filtros de arena Cuida el planeta Las casas sostenibles usan todos los recursos disponibles para poder reducir el consumo energético y ahorrar recursos naturales. Nuestro planeta también es nuestra casa. Todos los que vivimos en | debemos contribuir a fos recursos naturales sé agoten y reducird los impacto: Ylageneraci6n de residuos. lo sostenible implica considerar todos estos aspectos para actual y mejorar el de los paises en vias ~ de desarrollo. Se debe hacer respetando el mediambiente para no. poner en riesgo el bienestar de las'generaciones futuras. | desarrollo sostenible pretende eect eet el de las generaciones futuras. 97 Medidas de ahorro energético Las Administraciones publicas y los ciudadanos debemos implicarnos ‘rel ahorro energético. Ta " Y, sobre todo, debemos tener presente que lo que le suceda a nues- tro planeta sera la suma de cada una de nuestras acciones. {Cada pe- quefio detalle cuenta! éQué podemos hacer los ciudadanos? Nosotros, como ciudadanos, podemos contribuir de muchas mane- raS al ahorro energético. Observa algunos ejemplos: Utilizarel transporte publico \ siempre que sea posible. - Aislar bien las parede yas ventanas de los -edificios. armen = salizar una conduccién responsable: irauna velocidad adecuada y apagar motor si el coche est parado. Utilizar bombillas que consuman menos energia) Axprovechar [a luz natural / siempre que sea posible (_y apagar las luces que \no se utilicen ‘No abusar de la calefaccién ni del aire acondicionado: mantener una-temperatura’en casa de 21°C en invierno y 26°C en verano. “ Elegir electrodomésticos de mayor eficiencia energética, es. decir, que obtengarr os mismos resultados con menor ‘Basto energético y apagarlos cuando no se usen > Qué pueden hacer las Administraciones? Las Administraciones tienen una serie de deberes para colaborar en “a reduccién cel consumo de energia. Observa algunos de los princi- pales deberes de las Administraciones: £ » Concienciar a la ~ sociedad, mediante » Exigir a las empresas “Una actitud responsable, El objetivo es que controlen los efectos s procesos de produccion provocan ena naturaleza. El ahorro energético es una cuestion muy importante en la que debemos implicarnos todos, ciudadanos y Administraciones. ppermitan obtener energia limpia. » Favorecer la investigacion retacionada con las “energias alternativas. =~" yel aprovechamiento eficiente de la energia.

También podría gustarte