Está en la página 1de 3
MEJORA LA GESTION DE TU INVENTARIO EN 4 PASOS Por: Paty Tuanama A. Especialista en Cédigo de barras orient gEllinventariado: La forma mds facil de evitar pérdidas de dinero mensual Cuando la empresa descubre que estén perdiéndose las cosas en el almacén o durante el proceso de produccion, es facil asociar esto con el robo por parte de los mismos empleados, siendo esto una justa causa para terminar el contrato de trabajo por parte del empleador. Aunque la situacién se puede solucionar asi de facil, gQué puede evitar que nuevamente suceda esto? Poniendo como ejemplo tenemos a Gamarra, actual centro donde los emprendedores apuestan en poner fabricas manufactureras de prendas de vestir y textiles, ellos ya manejan un control de inventario eficiente con la codificacién de productos, lo cual permite que se lleve un proceso de mejor calidad con respecto a la identificacion de los productos y el estado de este después de la fabricacién (Si esta en almacén o ya fue vendido), logrando saber si realmente el producto que ha salido de almacén ha traido ingresos a nuestra empresa. ® iQué es el inventario? El inventario representa la existencia de bienes almacenados destinados a4 realizar una operacién, sea de compra, alquiler, venta, uso 0 transformacion. Debe aparecer, contablemente, dentro del activo como un activo circulante. ® Tipos de Inventario © Inventario de Materias Primas: Lo conforman todos los materiales con los que se elaboran los productos, pero que todavia no han recibido procesamiento. © Inventario de Productos en Proceso de Fabricacién: Lo integran todos aquellos bienes adquiridos por las empresas manufactureras o industriales, los cuales se encuentran en proceso de manufactura. © Inventario de Productos Terminados: Son todos aquellos bienes adquiridos por las empresas manufactureras o industriales, los cuales son transformados para ser vendidos como productos elaborados. ® Utilidad de mantener el inventario Entre las razones mas importantes para constituir y mantener un inventario se cuentan: > Capacidad para predecir y establecer un cronograma, de esta manera, se sabra cuantos productos o materias se tienen. > Cubrir la demanda, es decir, si hay mayor demanda de un producto, debemos contar con una racién de emergencia. > Proteccién de precios, de esta manera si un material sube esto ya no tendria un impacto muy fuerte en la empresa > Mangjar los costos, asi ya no habré pérdidas tanto en materia como en dinero y se podra controlar todo ya sea de manera manual o sistematizada. > Conocer los ingresos y salidas de nuestros productos, asi sabremos cual es el producto que debe venderse o utilizarse y cual debe ser almacenado. éQué es la codificacién de productos? Controlar productos LH Codificar es asignar un cédigo a un producto, siendo este unico para su identificacién, de esta manera se podra Pie y productos www.degtec.com

También podría gustarte