Está en la página 1de 54
mareria! GLINICA DEL AUTISMO cateors | TENDLARZ TEXTO | La fortaleza Vacia. “El autismo infantil y el nacimiento del si mismo AUTOR | Bruno Bettelheim “Una psicologia de la liberacion requiere una libera previa de la psicologia, y esa liberacién solo ga de la mano con una praxis | comprometida con los sufrimientos : y esperanzas de fos pueblos latinoamericanos.” x CENTRO DE a] _ ESTUDIANTES DE Ignacio Martin-Baré » FACULTAD DE PSICOLOGIA| UNIVERSIDAD UBA | pe BUENOS AIRES a. 296 BRUNO BETTELH6!©: duda tras Ia marcha de Karen, Marcia se resintié durante un tiempo. Temfamos que pudiera perder inucho de lo ga- nado, cuando se marché Karen, pero no fue éste el caso. Estuvo deprimida unos tres meses; uc este estado salié muy agresiva, incluso atacante, pero esto remitié pronto. Seis meses después estaba totalmente recuperada, quiz con al- guna pequefia-pérdida, pero lo cierto fue que reanudé sus pequefias adquisiciones. Esto nos dio la impresién y espe- ranza de que si trabajébamos mus y mejor con ella, quizé fuera capaz de pasar a vivir con sus padres sin serias pér- didas pafa su,desarrollo. Por entonces, sus padres eran muy diferentes, mly preocupados por ella y dispuestos a ofre- cerle la vida protegida que ella necesitaba. Por los resultados de nuestro trabajo, nuestras esperanzas se demostraron irreales 0 excesivamenie altas. Parece cruel, pero la verdad es que no pudimos hacer por ella lo que hemos conseguido con nifios un poco mAs pequefios. Pero, de todas formas, habia alcanzado un estadio en el que era realmente posible vivir, fuera de una institucién especiali- zada, una vida que ahora sus padres estaban dispuestos a ofrecerle. Marcia estaba en condiciones de realizar tareas sencillas, sabia cuidarse personalmente ¢ incluso ser ‘itil en el hogar. Cuidaba con indudable esmero sus vestidos y pertenencias, y le gustaba muchisimo trabajar en la cocina y en el come- ~ dor. Lo,m4s importante de todo, lo esencial al respecto, era que esta muchacha, que vino a la Escuela totalmente blo- queada, sin la menor reaccién ni respuesta a estimulos exte- viores, esta muchacha estaba ahora viva, posefa toda la gama de sentimientos y sensaciones, y los apropiados en cada caso. En el sentido de Hardy, nosotros la habiamos cortejado cuan- do todavia no ten{a tal apego por ia vida, .Enionces la evasién me parecié error, y la evasion cedié a su cuncién, y me encendl, tanto, que la vida en soledad me pa- . [recié mds triste que la vide entre los hombres.* ion: seemed wrong, / TH evasions gave in to its fins aloofly loures cutter | Than iife among men. 4: Mi alegria, mi afliccién, mi esperan- za, mi amor. Todo se movia dentro de este circulo. Un circulo estrecho.* EpMuNp WALLER Durante su estencia en la Escuela, Joey fue atendido por sus abnegados educadores y maestros Fae Lohn Tyroler, Louis Harper y Barbara Beachy, por orden aproximado de impor- tancia. A ellos principalmente, pero también a muchos otros miembros del equipo, corresponde el mérito de la mejoria de Joey y de las observaciones que han servido de base a esta comunicacion. La primera observacién de un nifio autista nos dice que, en su segundo afio de vida «desarrollé una mania por Jas _peonzas, los pucheros y otros objetos redondos», y como des; objetos circulares andlogos, a los que parecia «tener casi horror» [Kanner, 1943]. Desde que se hizo esta Ja fascinacion por las cosas que giran sobre s pasado a ser una de las caracteristicas que nos permiten diagnosticar autismo infantil. Este circulo, dentro del giran estos nifios sin descanso, es el més pequefio y peor de los mundos. Pero, al menos, es su mundo y ellos son el centro de rotacién. intentar salir de él, incluso en un triciclo, es jugar con la destruccién. A diferencia de Laurie y de Marcia, Joey era un nifio autista con habla. Esto es, posefa la palabra, aunque no co- municaba. Las dos nifias anteriores tuvieron que adquirir joy, my sriel, my hope, my love, | Did alt within this circle move. A marrow compass, Te ™Y 10ve {Did all within this ciel POEs api ugea Iquiog Bun O oIpex ap rans eysueur ua wysond wp woo wydun shud viaey wun amb ue ‘ojduots 10d “sine rete tes unjstli Jo-A ‘ype eQerse Ou ond vejousis}xo eunduyu ejuay ou ‘opered ‘eqeuorouny opyEns so. ‘Seow Hoo eqLIse O19s eujnbpuLoyra asq “Youo!Eny, 0, sof? Sp souAxs sou anb oayes sowjqrozed 501 . *sanu ap sozjupoou soanssods)p So1usI2HP sou enb of sq ‘epuu wand wpe eqeduose as "UO! ‘ap O4jtso fo U9 SOMMNUaIEUE Of OU IS “CULL UM OUsOD 94100 A opeaud waxed: peunjos. ap opexoqyep O1E uN. aaoRH gn Soulejuay soMIsfUL.sojOsou opnusUt .y “elaiduio> Anuk pun Spur eun’nios £ adios dyuowernosqe syuEIU[ UT WOR, eyyoUE reiedi0s anb -eapuay ‘Somuo|NBIS SOuE SOP SO] Souvuuied owos A ‘ejanpsa BL & OBI opuen ” y Aaog 8 eisysnl sowsoey Ts Os9g “SayeuLOUL © sajeutio' ‘oop ephavd op oyund owoo weusor Er “ent of Ue Wooarde onb seisfiaw soit op Soi Jop Oyestes oxopupaea JO UREpULIG sou seULOIUS sns ap o1=It Mio ofojgies un wisinbys qu ‘ugeqimyied uss = soMINQUIE dnb olusiureyioduioa J Opor equsssour UdIG 18 “ose “OId} tise Oyu un ws Asog ‘¥ssiA 9p scqund SOYSRUT 9ps7C. # . cosagued sp owund B.A o8 a]quo unr us sous ob U9 EUS? umn sapepHforduroo & souctsues 2, 801 93, UOIS : yu qe ouod ‘ag as eoey sab 0} pes Uo ‘OHET. ‘yeia#oa jeuuTUs un 9p J? E40 o90d raue.79 Jod SOPIAGIL sOfosTtt 104 ‘opeate> Anu 01900 op ty © spur uvfoowed 3g. cuss souneygiasad of OW YWpvA YESIWEROd VT oygs ous “vard 0 coreg osojaoul om Is WOD “Te sjuswaepsuaso oaxede sou amb Of Opod.op aye Boy oper wy ap Ox syut pp 82 upuisons, wo odzeno pp is suyunse Spur wpe Seog sop ‘semenmy SauojUNs Hyzfo sub waribyat Wpur in ovioo esodo amb oueuny odbton> jou1ucs ns jod: supvors seumnbysn 16d 6) . Snoy> un, ‘cjousx jonuoe 10d zenoiutiy sjoared “OSs oe see oe 81 & ofpea Te opaesia sounosy & soystn solo cous Bpmagpaye. syusurs[qsiueute velsen> UA Go solo oped ‘pour £ soge saonu sms © ‘UByay Sour simavii oun, wood Anus eppored ‘Aoog w zon wiounrd aod soma opond “cougsohs owusNo ten VsANsop|su0> epipod upraties of Se Yop sues 2199 UE “SONOSOU EXIUSD O SOOSON 46: ‘Sab Oj op sexoulss “A sezcetoc espa; wsceded wumnbyur ef sp: oparst auopsnjap Sy yse ‘solqnusos Sys Salquioy So} ap sezuviadse sooKe! Shion} sopgaa avuyPsum B Wepnde sou esopsyer 205uLTPuS Sud pepe wun sp comes so, & sojadug soy onb ouisyus OF SN eumbyur eu sod opysusnpe! > oppow 06 op ef %9 aida varspoul_upisniep eT Saeed ceeeted wou 20snwIs9p WE sopedres. et ‘Opausut w “ends Noubpur sey op es eT we oAanu squsuteroyue OT -SPAP Ue wpeuriojop euos. lane ‘euosied anb oye) UD won 9] eyory e eysey on zoo cum proBns of “eIOW PEP SI OP 27 woo seuispour su0% Sey opueseduios ‘ojdusefe 104 “2A72 Sap uo peporos =] op seasnBue sey A sezresodso sui in Sago ov wefeyor wep |p seoyjedss souoishiep Sef. "suosiae Stop axuap oxxyues tn ¥ uagap 9 sfaooisd Sel SEPOr Te fe and 9p Ooo 12 opeupmexs oH Lov61] Tent Ono VE ‘seupibgsu sp opunur un “eige, wed wun ua ‘30: mb eyuay, “soruayumpuss woseonduny onb uss sepaons us) wyuos ‘seo. sop ered opie Byoet, 21 Se. jow:> rues ane op oaund yo wiser IP EAS ee tpguis: seumnig Zope Yep OPUNUE To TS Seamer 2 pax0 “apuouoIr.s op ouRupa Un TE g}psou0> 9! OF Grusse an’ opunur fe caieg “eyon| BF OPO PsP “aaier q spare] Soog “exaoucInE wpepD syEsuErO! Aen RIRHTELETE CNM 4 300 BRUNO BETT te yordadera &x propurarse 1ém- nuestras. Si 0 uia Boieila @ a cualquier que exploiaba en mil pedazos © © plosion, Era extraordinariame paras © hacerse con bombi conseguia estos objetos, recur otro objeto frag. En cuanto legaba la hors este nifio, que vivia en Te ce: mévil, se volvia completar:: ria én todas Tas direcciones y gritaba: «jCraci ) explosinl», tiran- do violentamente una bombitls vm swotor, Tan pronto como el objeto lanzado se destrozaba y si: apagaba el ruido, Joey mora con él. Sin transiciOn, volvia # sv aparente no exis- tencia, Una vez que la maquina habia explotade, no quedaba movimiento ninguno, nada en abse Durante las primeras semcuas © mes absortos cémo entraba en ¢) suelo un hilo imaginario y se corcctaba con su fuente de energia eléctrica. Luego extendia =i hilo desde una toma ima- finaria hasta la mesa del comevc: para aislarse y a conti: huacién se enchufaba. (Habfa inontado utilizar hilo meté- ico real, pero esto no se lo pos.nos permitir; poner cables reales en enchufes reales ers peligroso para él y para cual- quier que se,enganchara con ellos al pasar.) Estas conexio- nes cléctricas imaginarias eran ebsolutamente necesarias an- fes de poder comer, porque ~lo la corriente movia su apa- rato de ingestién. Ejecuta: ©! ritual con tal habilidad, que habja qu: mirar dos veces ara estar seguro de que alli no habfa ni alambre ni enchufe. Sa pantomima era tan perfecta y tan contagiosa su concensacién, que los que Ie miraban parecfan suspender su propia existencia y se convertfan en Ebservadores de otra realidac. “ambién tenfa que poner es- 3: hilos y dispositivos antes de slurmirse, jugar, lesi, ete. Lo mismo que el lactanic tiene que establecer contacto con su tbadrs para poder mamrr, asf también Joey tenia que concctarse con la electricidad, t2rzlmente enchufarse, antes de poder fuucioner. La electriv.da:i que parecia fluir por el hilo la hacia pasar as{ a su cuexpo, Le conectaba a una fuente de energia mas fuerte que 61, ¢& inanera muy semejante a como el Bebé en brazes de la mars se convierte en parte acer explotax el mundo, s completa, mudo ¢ # de un iodo mis prouce, unido a toa fuente de energia més poderose Por io mismo que suvie quiere Laicsponerse entre la ma. 3 siorbar esta actividad dre qus da de mutual y x i able 2 & s cuels po.fan x) personal de la Fs eng pisar los inlies © muvieres de ta is de tempo airés a ius viele, con & wm: Su cuerpo, delgado salidas y el aspect 5 coineidian en riodo s!gu: egalomaniaca que sacaba de la potencia squiias. Ocasionalmente, se cafa alguna pieza del coz eye aparaio que Joey habfa instelado en su cama, conv! Endols en una m&quina-auto que le moveria (0 le «viviris mie:tras 1 dormia. Esta maquina de respirar la habia fabi nie con cinta adhesiva, cartén, trozos ¢ ‘bre y. otros inuchos objetos diversos. Normalmente, nue auxiliares, al limpiar, recogen estos objetos y los pone en una mesa para que los nifios los encuentren facilment Sin embargo, con Joey, ponfan cuidadosamente las piczas ¢ su lugar correspondiente, en la «mAquinar, porque «Jot necesitaba su carburador para respirars (figs. 10 y 11) una «mAquina-coche» que le daba energia y un «carburado que le permitfa respirar. Asimismo, le limpiaban y cuidebe atentamente los tubas de escape con los cuales hhacie 1a < gestion, Los nifios en presencia de los cuales vivia —dificilmen podrfamos decir que vivia con ellos— también se compo: ban de manera protectora. Aunque no siempre eran tan coor. radores, andabaa con cuidado alrededor de las cosas « Joey. De manera eszontinea, hacian sitio para sus ap ate incluso mucho después, cuando ya los habia reducido a ur simple trozo de cartén. epand an ey onb x0keu saveuaquiedurosuy ugisaiduy ean wonpo:d anb wzxony sod ejuas Osa opor ‘sofngrp sns aprer spor 4 onaqwerzodu0> us ‘eiqey ns asang aonb eyenxs sod 4 ‘oss sog “sopepunjut wex9 Ou sesouta) Sonsanu anb ap eats eqonid vf emnisuod. NB Se] Op O1DgauAQ UE OLUSIE Js ap jorIUOD To Oprpred shaby hao ‘opronpard eyqey as ek 0799 arb siwepiaa vx9 ‘oor dq “uvknnsop sou souotear serdord scnsonu anb sewer a> upzer sououai ‘xesjonu x9 vise ur {opye:2 soury onb Seumbgar sey ap sfopod yep saruatasaos =" aios somosou sopoy, ip % slueuremnar sourestese soweayysu1 souemb v equi Sorsen sou ores amb of ‘eiusureanosdsarar “ea TORT SH H = ‘oneumy shoose opor anb ayuawaiampre sear equesep ip anb A sat eaqos used suysasstt eysared anb saiojou £ soqm soy ooRt oom ony aso e opueuosiodosd uvqeurunin ‘sarped sns Sopmrour ‘sokns sofiure asi03ey UoXEIUE;GT ab Sof Spor OIE jeune. 1 ePUNspe Ns ex7UO> UeqeTTER=9 3s fp WO o19eIU0I Soa1QUise Jo. Sozronyse sazofsa sonsonu svbrod upAquits & esopeziuemmn. sop & wyenxs wei eysuauiedxc wan e o1edy fsuazepoine ap ugyousar HOD sourssyxgo ob ajaisod sa seumbpur eun era onb zo soproey wysey sopTS cured opipied ejqey os ‘ugpnedas 2% uog ‘saeioo —-suorsise sevumbysd ‘sonsoeur 8 As0f ap enowTy Bf 6409 Bq on ues someqey so:Osou opuens ond 0! 2 sy ‘oupear ns & syuef opeuors unt sor -my ou Aoog $8 owoo wporeg “eustur js eo ‘see. ad seo. & Loqt 2s Soluermesuad sns ‘epm¥os ug “spi91t Uperseuzop vod ‘1ejQ8y opjo Bquy anb sop op. ov9T uosied yun ‘oproouos uns ap opuriqey a: ‘oaio9 exe ‘eouEzUY'a oruspMOEE NS ap sourri.ey Ty. “PIO 2p deiqures opuemooad ‘jp axqos sueu: nS sp UpIoUDIe eT souiojuvur op zedeous 9 o1meisip ‘euossod aue WOO EqEIgeY axpEUL et ‘soqUO!UNIOZUOIE somo & seuosied sexo aigog “esoo yeno o Tei ousey EIqUy usb euosied exo n Aoor opis wjqey IS «epic99x espod ON ‘syur uamiye wos 0 offe uo " “jeeuose ‘soyuoWON UO OMS ‘sekns ses09 MOD Ou ‘apIOETOT ue aadways epoarede Aaog ‘ospeur ey op sopsonzax sol Ug 28 04 ofeny enb soura soyonur w uopyons ser u: 5€359 oxag "vIeISg|OUT OW onb eued ‘103; wess uN woo ordury 798 © Opeuosue opIs BIqey upiqurey foisonduy eyquy ef anb ‘opi@ix, oizvx0q Te opiqap ‘owustmqurey eqcis> opuens sexoy £ seioy zeioyy opefep eiqey of anb pepsoa exg “ezuero ns wo epnetios seqey viopnd onb sviyes wiombsayens anb apqua -cu spur vjoared oisg “euosred anb ower ua afrea exed pepro cedeouj ns “Av. _.op equiqey opuens vioussesIput epeoreut ns pundosut epunjosd ns € eemmoja> ap sore ens ap oprede .ojsadway sou oxpuur ef aq “sazped Sof wos 2ju2ureare] SOUT .aey “eonmg80139 vjenosg Uf v Opessy] ens Koop opueny, sseudsiod se] ou ‘ouaurejos sesoo sey ‘sesoo sey eiuoUIL 240 J OND © OpENsepY ofenBudy UN qTeoI9 ap e2upiuodss Eg[sio9p uN Ju soUiDA ‘ofensudy yo aUDUIEIOLTOD JusM OUI99 ou op Sofay “pemsajazut o280) un ‘js 10d 9 91 “opunur (ap [euo}ows eouEedxe ns = a Fue upiquieg “oledisqe Ojusluesued [o ered Pep! “onb swuepias sy “ores je upisozduy ns iod of sopaptens seiso “vuroze 79 & oysni Jo soyounyfe sop “no, is UOD ‘uaIGuTE ‘ou A stoISsy SeIOUEISAS OD Zq -muisunje of es ofgs onbiod wanrnou pepiens wy B gémiisns age yya yzstvawos v7 a> ey "eETge ‘opt gyonax ‘euLi0y vise og “seiquied se1so fexo1g019 ‘esaiga19 ‘wenfiee ‘eivonzer “2 1@ SOT asusUTEISONIOD equrquioN ouisyine yap ‘syutop of sod “wordy ‘eojsp20u[soIp{ BroueM vUN ap TSN] CAML ‘oiuoLUjeIAZeE “aNd ‘is “aor sp afenduat 9p oyossespe 1p ‘ovsondo 0 rofo un was ‘nb ap Bpei9q Buu so ou opesspiscoo ey sono £ [6g6z] wisisPi0D “flap. Uo}99{9 BUN OUTS ‘soyIoadss peproedea euspine Sfendusj ns repozresop © soylu soise © oy anb ensonuiep oseo ns ‘oweure}s019 ” ns gipaed oprea spur K ‘sojeuossod sosquiouord sot auoures ~sautoo esn ap pepioedes et gipsod “arueisyp ‘opezjeuoszad “sop ‘oigessqe opudyajoa ang as ‘ov0d w o20d “hoor 9p afenit -ug] Jo fossese & yeuowours oyea oiuLfowtss us opud! ‘ordrowzd ye yeuts0 ‘ofenZusj ns ow a1gos souypnd ‘sjueisqe ON “jeu0Ue epeu ue seacdor op -eour dexony OWI ja BPIA ap soue sorouTAd sof euEt wuenxo sou OU ‘epTA eT ap £ souisfur 3s sp ‘Keor 9p oxadsor weqepsen8 soaped sof onb earsusjep viousisip ei eped “ouisiul JS & EqeIquy 9s orgs Aoog :awoptas spur oxfyjad ap eulovujs un opces92ou ony fsoye soun sjsemp sasped so] 3p wo!suaie Bf UosUET] OF spraiut ap oxjus9 ajuvfawias op & senSnf yop oosss03uId 0} {a ‘ovrendosae ya ua oproosede BIquy SooLN99I9 Sax0pel soy sod spusiur Ng “Ip Ered opesyusys ues# wjuon 079 onb upiqures cjuodns os ‘ugpsyea vund[e ep equioy o vyios ouped [2 opuens oxtondosse je opnueu e oper ap oyay jo tod sproqut a1 goidxo es wey PT “OS EZeNSSP eUN UOD OFeIUOUISaP A o[AeIuOUL an wus; opueno sasped sop opzyuas ugiaey 3 sope|nuen um oper aigos ‘se}reumbouwt sey sits suo ue ‘s1u99ne OU: yeur op & aqqeiow anb ‘uenbed jo Us oreo" sofange Sof “s0Bor 2p vse w aIaa v any 9s ‘oor woo ‘expen cnyn © opinios 2p oles azped fo ‘ofan “odus gede uequiuaruT souin}20u sojuETy Sms 12 BAUD Eq “eBivosop os soxped soy ap PEPHIquinar ef ‘opnusus Y “ ‘souojsowar sayz Mosuoj es0o eno wundayU ‘eis9c0> wed Asog op soxped O}.ep ofedesap yap esnes:e ‘15 A ‘ox » optnyord spur > ue & qBoye wesB eun uD soures sepod > auar 309 StS; EaN Ig “OfayTE ‘on0 wo avai op saowd 2 were sao1py seso ‘OyoMoUL UN UG “ie2dA0Id op zeduout 39 Aoog'anb sowuayumnues © soxsaje Oxpuui cl ud rezHIACML Typed Seuynbyur sus ‘ores opm ug “supe! isp epeeony ey ‘i9aeut ef dod episnfue ns vos ugiocies ua ‘sano fopeure sutourepunjosd wea anb orquioy ep ei:onus BL uo> yx co ‘sounBye texpetn ef ws sowusyUN uss s ‘seanyafuoa 19984 Soutspod ojgs ‘sour any sosas 0} 99 ssopezsusure A sesouojop us} Jp eed UoIeny seouaLE xico gnb 8 olen Ug “SeUIMbyar VOD Se}UOTIedxe uo seuos 3c woo vuspadxe ns sponpen v gindwa af onb oy wanbyd %@ oRMb ‘ousBus anb sey UorNy ugjowAL op odui.> jo uD 30 =D Sou0HOwoT Su Ig “seIoUDHIodvs sywIsp se op onunt 109 BIDUaaduIOS Us VENUS OU UeUOISEDO and CsseduNT Ye onb wh ‘soyrony suanoaje souopoeas sean “ey "09 Ye ‘uspand Js ‘olqnue> ws ‘anb o] ‘epra + -ssanu oI 7eq°12ua apand ou suamns;su0s sod ‘woaoprad: > BND aud ojusyareuozer Je onbieg ‘owerureuere: somb eno anh wzrony spi wos uosufadure 9] SNb ajqised #9 upiq we} Ox0g ‘orpaur 4 oye UN sp emsvEID uN We soRDaze Sj Jod opeusuiop sojowe & sofea soreruresuad woseny ofS yin qeweanonpep jmbe sqHosep reiusu; ap cquoe enb oF : “yea C1OD BFoUDLIOM9(9 vopeLNuAA UN “oper | od. San woyteBis ‘ap zedu> $0.08 wjACpOr OUME To gpond ois “seLyjuspsns 46d opeqese weyqe Spiedyg bese B99 Sopsuopeyer 0 jp, BOUSIUE Js oxcios uBquie s20 Yeuodita: ugrrefoose, “Wa “Seo ap cisgdord w 199ey opnd ep We doquy ORB uouon A0f ep sojCULDGla Seo Sf gdeious of scinpe sore OpucHo casa oBsND fa UN aSqes © EA OULD OIdg? “vpLURWOP A upopUdId “god ap souios svoedes Souour ‘eisuatiodxs eun op sui “Si sou spur oyuunD onbsod ‘ospe} so oyuasuteuoZes 282 ‘O3 Gondns tod -sepeujwop Jas ap sojgndeosns uejosed Buoy wise op o7gs ‘sujiezyeuosiadsep gyjsooau tayaougos wied and ‘sesouad Ue? Jas amb uoso{aiy O1od ‘seuosiod sei UOD UPF yous) ep UO.0IQep seeIIUT sepsuspiedxs sns onb o; “feof ap ui ej wzesnvs womb euosied enb oyue} ua ouped jo vsonj ond 35049 SoUiapod Ow ‘s2oH9y SEI £ UIOeJAE Op oduleD fo ‘osped jo anus eWarIp Uplreja1 O Ooze] UN Joqey op ausod w ‘sond Jv “BnsnBae ef sa “touodns ap soury ‘epunjosd sux “ugisos *Q0 eI se BaisusidwwooyuUIO sgux oFEND “Epunjord LNsnZuL EL 9p cialis ye Uspucyap ‘o1ed exI0 10d “souojsasqo SBT corped Te opustnjauy ‘seuoszed seq rod spusauy oper meu upIses {ge e189 opnd ouigo? “vjouesodiny sdodnpox> NE So2qI9Y SE] e Olp auped ye agise;nouA, Rf Ig “ooBpjoo1sd wutejqosd oyuesor “S1uy un esfosns 09S “UI omAR ep odun Jiu: BIERUYPZORNNS Ef o19Pns ‘seopUyIOU SeSG se] Jod Uoisesgo ns Ue sojuoujLIe uosary oyeredy vise op selLO}eAT sejejed se] onb £ upyejae op odure un ue opelstar as: a8 sa1opetuea so] dod Avor ap spzovUy y= anb op oupey 1 SeoHPY So] ap svusopsjS svnd soy 8k -sanuy ne gsoaiuy “eumbynr owoo ‘se 4 “euynbyus ose BD mn “OEgES WIRE aLzae onaus ue 314 BRUNO SEYTOLETEiN plosién» sugiere Jas proporciones. de Ja tensién sexplosivas que precedia a los ruidos en los despegues ¢ los aterrizajes, Ja decepcién resultante, el vacio, una vex que el aeroplano habia despegado o aterrizado y que las esperadas respuestas afectivas no liegaban. En sus padres, también, es posible que las.emociones se acumulasen en el grado més alto hasta el momento de la partida, y en la madre, hasta el momento de la Hegada. Fue esta impresién de vacfo en la madre, en cuanto cesaba la animacién, Io que Joey utilizs como modelo del aumento in crescendo 'y de la remision repentina que reproducia cn el curso de sus 1:0. Eran cuando menos tangibles, en compazscién con Ia vrealidads de su madre y su indi. A FORTALEZA vacta ferencia hacia Joey. Sucluso cuando Yoey se eatectizaba en un ventilador, su padres tampoco recibian el mensaje, a ca sa de su desinterés; a su alrededor casi no se desarre) mutualidad. Puesto que la madre no ofrecia terreno fériil en el que pudieran echar rafces los ientéculos de respuesta de Joey, quizés entonces éstos se ligaron a cosas fuertemente cargadas de afectos por su medio, los aviones. Dada la reaccién de sobresalto del lactante a los ruidos fuertes —que en el caso de los aviones ahogaria sin duda toda otra experiencia—-, los motores y sus ruidos explosivos scabaron posiblemente| representaado todos os complejos sentimientos cuyo simbolo eran las palas de las hiélices Ademés, Joey habia ofdo hablar ya desde muy pequctio de Jos peligros ‘del vuelo en avién, lo que parecia conferir a estas maquinas un poder de vida y de muerte. (De ahi Ia exciamacion ¢jCrac! jCract» qc acompafiaba a sus «explo siones» y que se referf= sin duda al «|Cracl» que hacian sus bombillas ‘al explotar’ y al «jCracl» del avin. que se es. trella.) La experiencia de Joey en el acropuerto, y todas las de- mas en relacién con ella, quizés explique sti eleccién de un ventilador y de los motores eléctricos y de explosién como manera de comunicar la neccsidad central de su vida: poder tender los brazos a otra y pedirle que escuche y comprenda sus necesidades. En esto principalmente tenia necesidad de ayuda. Es evidente que Ja experiencia del campo de aviacién no basta para explicar la fascinacién de Joey por las mAquinas giratorias. Como ya sugerimos antes, la preocupacién por los objetos que giran es caracterfstica de muchos nifios sitisias, pero en este aso lo especffico es la frecuencia de visitas & un campo de aviacién y el hecho de que ie fuera regalado un ventilador. Los objetos que giran tienen que tener algin significado mas profundo. ‘Tienen que ser particularmente adevaados para expresar algo que tipifique Ja perturbacién en general. A mi juicio, es el hecho de que giran y giran sin cesar, sin Megar nunca a un objetivo. Mas que hacer conjeturas, prefiero apoyarme en los co- mentarios heches por el propio Toey unos afios después de Sejarnos. Nos conté, en efecto, lo que afios atrés simple. mente habjamos supuesto: para él, la forma misma de estos objetos que giraban sobre si mismos Ie recordaba ef circulo del que no era capaz de escapar. Representaban el ciroula vie ioso del deseo y ei miedo, el hecho de desear tanto a los seds3 sexes ‘upiseredad ey: 37> coy god epow 2 egeise anb equa Brot eqeuoroun; ou. sptens SpearpUr Fey 2p sp eB anbe og aeisand and ow stsaigds: "3 somgpnd yse fsonosou wm | | yo-soaunpes af spun ‘pepreamnur ew ‘Spur opusns “oSrequie Wig “opuopar uo 2.” 9u otter onb ofanbe sesmoord «- PO BAY PEPOENDAD ey IS ‘oreTe fe onb emmay Upiqure, sqwatresto1 * epIA nS xeiuour DTA Ey uw wiqey f9sap Top osorta Avsaxped sos & 9 ap orsendwie> opis: neqseusyg exysonu ered vjomerso. 8 ‘zag € 20p2o wuoIsodord sou Whe Uf “834 epeigat vf s201ede OA}sI90p oa! 3 opuens O]Og "wSD B S1USUNRINIOSGE pla op ezuesodss wun epanb seu, Juplieauy op seswajop wsdns1su03' 9s. Ou woo: opis xoqey_anb: cai pxpjornospe po 18g 8p 0809 Jo Ua oxed ‘omMe.59 UM §9 O91 3D Ab eiqepapia sg ‘opos reaycic spond op 3U 8 seE sp iemred apzous; emambysa sey uxonex p aed se] Sep “CUDID oy eA ota 12 ep OUD ‘ cred wpraey Ig & ouep Besos say A WoKIMGT e Zod + sesame conn: sou A 29K WIE F woo “eqosed os £ eypena © D801}? OID 9989 ep OoSPIOORIG UT OBE AGEL ‘oasep 2182 tis 2010 music Ip £ ‘sou SO] anb ap yeEtoU opatur fo 4 sor;0, © VIOVA vawTyEROS v7 | aM IMLIRE ONOME ore ienaié la mano, cogi.: wi «Ahora ya est&: bien los fa vital volvia a fiu‘r, Las eprevenciuues» de Joey demuesiran aue habia ido mu- cho més lejos que Laurie o Marcia en la construccién de un nundo intérior de ansicdades especifieas y de defensss com- pisjas contra ¢sias, Su personalidad era mucho mas’ ifs renciada que la de nuestras nifias. ¥, si bien no se comu- nica realmente con los demés, dominaba perfectamente la palabra, ¢ incluso sabla términos técnicos dificiles y com prendia su significado. Por todas estas rszones, su rehab tacién no podia consistir en un flajo tinics que fuese desde su autismo hacia unas relaciones bumanas y ¢l desarrollo de una personalidad mas rica, : En ua momento dado, un aspecto de sus ideas privadas se ponfa en cf veniro de cnjancion dc su mundo y el nucs- seo, Eu otrb momento, lo ccupaba otre aspecto. Ninguno de estos esfuerzos se hacia sin choques o en un orden légico. Indudablemente, no aparecian en un orden Kégico en el tier po que permitiese cousiderar primers un problema y resci- verlo antes de abordar el siguiente. Por eso, si presenidsemos su historia segdn un orden cronolégico, huriamos dificil su ectura. Por consiguiente, hemos preferido seu: vonte periods de duracién variabie, ix; bilos or 2 su desarrollo. Asi, el lecior podré saber ave Joey habia reaunciado en un moaiento determinado 9 una de sus «pre- vencioness, y leer, unas paginas mas ruelanie, y a propésito de una situacién ‘diferente, que esia defensa todavia actua- ba de forma maxima. Esto signifies que el lector tendré que confiar en su empat’a con Joey para relacionar las It eas respectivas de su desarrollo que yo describo aqui de una manera relativamente separada. Y lo que es mas impor- ante, tendré que reconstruir en su mente cémo recibia Jocy nuestros cuidados, la confianza que éstos engendraban y que permitia continuar el proceso global de su rehabilitacion. Preficro este método porque creo que con él aprendere mos més en las tres historias que presentamos en este libr si cada tna de ellas subrava lo especificamente instructive en el desarrotlo del nifio i -resado. Por ejemplo, he pensado que en el caso de Mare’ se podria sacar gran’ proveche de AK LA voRTALE™: + una exposicisi cronolésica que pusiese ca evigencia prince palmente la interaccin de la experiencia y de los leeros tratamiento y de los progresos. Er el caso de Joey, ers prefs. rible insistir en la descedificacién de un sistema aut reconocer en él necesids-tes corrientes del hombre * @ continuacién satisfacerlas, Primeros dias ex Escuela Joey Hegé a ta & ‘ea con todo un imponente equipo de «prevenciones», plenam: ite desaixelladas demas Todos los ligamencs © inctinacfon:- que normalmente tienen por objeto seres humanos (en c! caso de un nino, pinch Palmente, los padres), ios habfa cu gad Joey en las maqu Bas. En cuanto frangues fa puerla ce la Escuela, emperaron a explotar cosas: bombilias y sentimientos. Al marcharse sus Padres, no manifesté ninguna emocisu. Durante el primes Afio con nosotros, su rostra no exteriorizd salvo en los momentos de extrema cia, coincidiendo com las «explosioness Ya al tercer dia se abrié una primera y fugaz fisura en su armadura defensiva cuando le cimos un osito de felpa. Co- gido desprevenido, se sintié momenidneamente encantade, Pero nuestra esperanza de agradarie con otros obsequios asedd decepcionads. A partir de entonces, estaba siempre én guardia y todos nuestros esfuerzos por hacerle. ilegar una sensacién positiva fracasaron. Es posible que = agrata por el osito de felpa se apagase tan répidamente porque se. fa que para Ievario ionia que desprenderse ce una parte de sus lamparas y del pesado motor que transportaba. A inode de compromiso, intentamos que Ia educadora le ilevara ot motor mientras é! sostenfa el osito en una mano y Jas lém- paras en la otra. Pero tras zealizar estas operaciones de can. bio, se retiraba a une iotal ausencia de sensaciones y perdia todo interés por el juguete. Durante Jos primeros meses intentamos tenaymente re ducir la frecuencia y violencia de sus «explosiones» y de su agresividad hacia 105 otros nifios. Intentamos que lo divigiera tode contra nosotros, en la esperanza de establecer cen él aunque fuese una relacion agresiva que luego ya intentaria. mos cambiar en algo mas positive. Normalmente, st activi dad agresiva consistia en arrojar cosas sobre los otros nifos, Aunque demostraba tener cierto interés por ellos, teniamos que impedirselo para protegerios. Nos esforzamos por enconi trarle maneras de actuar me. cc A Me 'e 2908 Seredumgy 4 ssiojouz ‘soveaeds sns ®t se semOpsed us ‘sosafqo sof ‘ered "ou SuDsp{sowiay OWOD “fee WI ON AIaL soyie “judy SCT SOpOr mod S1qH 12 e092 nb op upysardunt ej ooreoes Erzpod DoE P emo] ef ep UoTEdHosep Fis og “opus, MAIS Ms orroqnD top solumeqey sonosou onb eqeqoodsos 1 91 19ursUE;SUOD eq, aL, 2 "ey apse exqered vl ap somajqey ou £ ‘ex0a%0» wuquiad of sez yh camBje e wo opueno woamgus og “«sexeduryt se, onbor © we wyenbed wuoszed #3 rwop anb yspuss os: avl9 sus Bt © WEEpMe Foose ap andy ovis exoonpuy Aout eurioy ap ojpradns 230 'sonosow O GisTt O8,su09 ered oysondsip wag 2quis opuuns ops A “Ter ase somespod onb oumxgur of ‘spndsap fesoo sambyens 100 "q ered 4p ® oseiunf o¢ oped 'onb equfsp ou “ojdjoutrd Ty “oyeurm ns unas seilsosap © sepeuspzo bopeons sesoe sey ‘yevosiodun opunur ns ug “eopuer® eyes ¢ OVA vawtvaxoa Vi ad eps moep e gets ke 19 sea e200 SOP US opyaunuar eqey onb sounfyp ex soxqntomard ‘soy eq) esqlz089 9] uanBye apucn onb o equooaord 9 ‘osomooje ono un 2] anb arquiou. onrape * fp ‘sou nut eo ‘snds: Red SP}IIID TIDSP oO sarquIOU 4 -o1 spond o1peu ‘siuanx00 ey 80] 8p eT O vans 2 “pra By] ordyad uo wesuod onbiod nqus UD sHEOD SET MERFoAMOD A sOscIBH|d UBIO SoIOIOD sOYSRAY “ssooupssedwor» ojduzafa sod fesiod sot onb saquiou soy sod seumbpur svyonbe weqesuos enb souiitad sor seuyaipe souierpog “sopepramoid epidex; € equoucs io30ur an anb opesuad wwargnty yepue Aaog nb exons om wai “emnbyur ap sop! sezxeq SBI 19 0 ‘SOT. Ug “UOT iciofe tod ‘sotdumyoo seq -seiopezeuaure £ seioinnsop wer Ue «equunoysien sop soBonf sonsenu sopor ae *epeimouraydns uppeasnsy OD 98 Tp UOD IeBNf op w13050 ojdus qi soweur seq uRqefop af ow sured fo1ouE sng sand “equoo? of ou Ord ‘«osa WO seBnh 2 L}IIS> roLQuIOS CUO} wa efosp ‘ozonZnf uN souND ‘Sp19}ut Oper wooredussp af ‘essuoiuOAgId® sme SeLORTPUOD se] sepor sa9NssAWS waed eqeodui 1 ug ‘esaoord opesydaios un woo opionse op ns sexed anb ejues oxounad onbiod ‘emBosuo oF Hs opewrey] osafqny 2]UaUIeSeA anb ovngnf ot MUSH TLtgE oNAHE oze 4 a BRUNO PRITELITEIM aban nunca, ¢ in- ando era in ‘diésemos aliviar su jtandole 1a lampara rmbilla eléctrica va No se trataba ‘sonas y las cosas Era la conse yamparas y maquinas on élS Las Jansparas timientos. «Sangra- enfermaban. La e. Esto no cam- io a pensar que ‘Como él mismo 5 que necesitan nombres que no ‘Mas tarde, 20S tenfan vide propis, cluse sentimiehtos. minente una explo y_ desesperacio tAndole 0 ui de que la tirase. «Esta bo! ‘a crisis de céle ‘de una inversi simplemente ion entre las per’ se habia extinguido puesto que ten! Je hacia dafio, ¥ viviesen la vi también sufrian, ban» cuando algo inversién entre él id hasta mucho ren esen sentimientos. hay persons: Hay personas vivas ¥ sobre Jas cosas vivas. Joey ne supie c. gsiolor Hf jos nifios de su ‘siologia que Ja ma} tuna fsiologia que dotaba de vida. Sabia mas de fi fella, no se acor’ frenéticamente por debajo de un taco En cuanto Joey lo vio, ima de la mesa. dera culpable y de madera que dia tras dia, Joey habfa creado 'Y cada vez que su nla que él mis! cosas a dies- jo, 2 esa ocasiéD, ‘madera y le dijo: Si la pones debajo no puede escon: gando con ella hace ‘Durante varios meses, ‘5 frustraciones aba resolver! je la situacion © ‘respondia arr smo. Sin embargr ja, recogié Ia maestro intent: ‘se habia encerr: tra y siniest cs} maestro Pe ciMira! Esta ma rdié la pacienci dera no se pu sa no puede Jevant Ger nada deba Ta estabas ju autismo infantil ¥ 0 {puede verse en una idesprovisto de seres Sido clasificade co! ros desérdenes sta Comparacion entre humanos, y Harry, > La diferencia yes del comportomi Un chico que P% Sa de la gravedad egeres humanos, aun frunea dudé de que mascaras QUE LA FORTALEZA VACEA 323 poco» Joey miré a su msestro leno de asombso, ate la Possperada exigencia de que mirase Jas cosas « neastro modo. Sig Penbargo, como muches veces él sinestro habia. accpac0 Sin emia de las cosas, y 1 habia ayudado a arroglarlas. $° Sin'su idea, Toey se suutio entonces snclinads: a pasar’ 20 Ban Se oy roflexionar sobre el problema, Al menos, Ia obse~ momnde sy maestro le hizo reflesionar por un momento yacin as estudiaba intensamente el taco de madera. Luegor miontrss SSnvieeion: *Si cue puede moverse. El influjo del Geevio provoca el movizuiento del muisculo-» Te Pao el sistema de Joey habia también contradiccioncs- Ciera que, segin él, motores y Iémparas eran capaces 4& Sen Gey ncruar, pero en determinados momentos valian mis ¥ Hijbr que los hombres, porque no tenian sentimientos ¥ 22 met Godia causar dafio. Mas adelante, conforme Joey S° se les Pas humano, no por eso sus lamparas eran mens volvin, Tes sta, posicion queria decir dnicamente que pods vivass Sus mejor. Castigaba entonces a las lémparas, y “sto domisatgolor, por no ‘haber sabido ocuparse adecuadamen’® sentir oe diria después: 5 ruidos [paras ¥ las hacian «saltar a topes, es decir, 185 br 2 ous ep La mayoria de nucstros intentos de hablar¢ GReaueian este efecto. Durante las primeras semanes Ti producer ass frecuente cuando le hablébainos, era neutral reaccuestra voz gritando <|Bam!». Si no neutralizaba 10 aut Tar aes, podia producirse una explosion». Repito que st eae eeindo ‘ile hablabamos. Las cosas eran difersntcs cere ia conversacién la empezahs él. Dejaba entonces 3% cearetio e incluso se volvie, hablador. Slo que su ¢hans Tautepor objeto exclusive apoyar y reforzar sus deleasas tenfa Pos Io ane decia iba dirigido al vacio, en observaciones Siiiantes relacionadas con motores y ldmparas, neologismos © exclamaciones como «jExplotal» rclameciones, su charia tenia una pseudolégica, como cuantio exigia que los tacos de madera tuviesen impulsos net caaree gare mover sus masculos. Pero, por lo general he viokes Pia contra, en alusiones privadas, y con un empleo ¥ Dabs eovde las palabras tan anormales, que durante saucho tiempo apenas pudimos captar lo que decia- MO icrel principio estaba claro que el hablar de Joey a I= conte tenia un significado y una intencién. De esa forma SON “ugforse ong sounyar uw _ > SON sigiolsod. Gassori- ad: souyamues sou “eouoysopdy MOD af OPE! Zede sns sopos 9p olsosepiosar ofdusye owes aopseese 3 9p said eun o exedury wyonbod wun onb spur read 9P Ot ap oBFatx Je JaLion SomMEpIsp rend Of OpoY sOg, F “oursiur of waI2In20 102 wf aegou 9p sontie ‘ond op soimor weiss! scans ByuRUOD © ‘oiod ‘uop16 Ge orouod anb: equa. k “eae “BURL Sef ‘soz030u2 28k seueurs su Stuvduspl so] aigos uppooypiiny diotinad oun 4 ‘seqeuosied saaquouoad ayuoureysor109 \ Soutejo 9] anb zea wiounud vj exg «eure na v oerouy 31 ‘mby» :efeq zoa uo ejoap sou senuojs onsos ne Pia oP Wpiseidse wio8y eum sousides “ogeq fo opsop LIEAD]] ap Sesaur sopea ap oqeo “a9 eungam eqeiysou ou o7 brag fear oa uteisey oiveinp onbune ‘uoreuea of 9Bb fe ong wns sof ® worsen of onb sesoa seisiuqad fer op ten = VpvA varwisos v1 iS 9p aesad © X “soya UIs 190s espod. mnb opuatoip gissioud. “souedpiodes ef aus epee cpap oxdursis ope cepnBosuoo of ow ys asreaBorysop ap ofsanx ys vIONb ond of aqpod eypod ‘exjuco vy e opuLgEyT “emntss: wasona £ sopepino-sonsanu oprep soursjqop anb zpep wyonb oso nop «srpey onb orsinb on of onb esos s992q sjé}190 Pq “suLTeuTe spepraqap ow sonoso, ‘sofRy sf = TyIUTEUL ‘exp “ed esony of tg “sour sn8.zoo sopeur 498 TeRLoMUp sazped 30> 29zepep sou Asog ‘ezueyuoo auaINs oANy Sou BA opuLTs ‘ojdurofo 20d ‘spnd.aq ‘sourendsns onb of sod openbe voonu _temgeoys ou op ugjdosep BI oun ExtONE os Jey oqiaruTpes cord oupyp we ‘opted eno sod ‘siuspL100 oustimpuag) B39 aNb Of apap Uys mrydsa ns s equdnoogad af sym onb of op sviqey ey “fatied 9 o1se onb wo eaioAMy eT Baeiqey ap weIIA ENG 2 peeaedo. us eigen fe Sp spaen © epumoucine 8] equy{sacsu Osa “sod “3K: Sif us J8 ered ‘sx hoor “senmbywr sei ap Sujs ‘ekns eso on ezrsn} uyjenbe onb ef “pspaadep ns eqiersiry_ ‘examnbys ose tr ouag, sour sns opuens -0-% uoaard sms anf us x page A Poop. a1wat 32 aadurats seo wre A20f ‘souoypeper Jeseqeiss ou Us Af Melee “jure otf wa episisuog onb, ‘esised wfousrstsar ns ap £ ‘oyseya,.ue ‘sand ‘oyueqodu Anur expr ery md onb e309 BHO oysEA soMTEFqUY ott 589 suoiue onbsod ‘ejuxquo;ne ns ae opezemaure epues oF O89 10d og ‘equingrp senuonu sou dumusiy gy 1 4, “ououpine oy un ex ofnarp yeqosd seiqpred ons sess ‘opaefngrp eynBos 1S sau) ‘gistnuc2 Jd, z seDiurEg> snows K Puossad ups ower tp & anb ef equz08 orpen ‘S0t sopot-7g “Sprites. un 1219, iso uptqures ‘aomeafe 6 op, Lron5 souypuardaxos eqeasep onb of ero = FORT opmoupeoT ery SEOUR Wos “soIeT th” soyID SoT* :apMUyBs wy om seo": -puLroy we) tere $97 2euLIgE sng “TjoxtOS sp’ zedeo Ibs ou gyar> anb seropez avanboiq wynasue . wwouoINE vIOf uN. EqeULIAC oof ance ONAME | see ‘acl 326 BRUNO BETTELHEEIM recia que, de todas formas, comfs tan poco er. ia mesa, que poea diferencia habria si no comfa nada en absoluto. ‘Nuestra decision se vio facilitada por el hecho de que, a las pocas semanas de yivir con nosotros, nos dejaba que le aliiuentéramos, principalmente con dulces, de los que comfa grandes cantidades por la noche, escondido debajo de las erautas, Después le gustaba mucho Hevar su manta por todas partes y comer a cualquier hora dulees que nosotros le dé Jamos, mientras él se tapaba completamente para comér- solos. ¥ si hubiésemos visto que nuestra decisién resultaba demasiado mal, habriamos modificado ia actitud. Sin embar- go. tenfamos la impresién de que las «prevenciones» huma- has representaban 2 mejor via; esperébamos que, al volver ‘su furor contra nosotros, podria hacerse activo en una re- Jacién humana. En relacién con este punto, habfamos sobre- estimado su capacidad de interaccién con otros seres hu- manos. Pronto pudimos apresiar que el comer movido por moto- res reales no era tan importante como pareciera al principio. Ciertamente, hizo gran ostentacién de su incapacidad para comer sin ellos, pero una vez que se dio cuenta de que no jos llenabamos de ansiedad, y sobre todo, que no le obligé- amos a comer —es decir, que no «moviamos» su comer 0 no comer-—, empez a hacerlo sin ayuda mecdnica. A fin de fuentas, sus complicadas prevenciones a propésito de las Comidas y en la _mesa se habfan originado en el internado feligioso, cuando habia decidido impedir que su vida (su cuerpo) fuese controlado por enemigos mortales. Si ahora Gra movido por maquinas, éstas estaban en parte bajo su control, porque sélo funcionaban cuando las enchufaba, Como Sosotros no le impusimos regla ninguna para comer, podia por lo mismo dispensarse de ciertas prevenciones. Anterior Mente, al tomar sus aparatos en serio, habfamos dado crédito a su principal manera de afirmar una minima autonomfa. Como para reafirmar que él no habfa abandonado sus dispo- siivos’ por él creados, pasé entonces @ confiar en una ma- quinaria imaginaria para poder comer, y as{ emnpez6 a conec- farse con unos alambres imaginarios, los cuales ya descri- bimos. ‘Sin embargo, habia dos prevenciones especiales a propé- sito de las comidas que no abandoné: Ia imposibilidad de Seber sin pajas y la imposibilidad de comer como no fuese en tn ecoche restaurantes. Si se le Hevaba Ja contraria to- cante a que el comedor no era un vag6n restaurante, no co- mia. Hasta mucho después no supimos a ciencia cierta a qué FORTALEZA vact, 327 se debfa esa necesidad de comer en un objeto mévil y de beber tinicamente a través de ur objeto tubular. ™ Aungue poco a poco fuimnos limitando el uso de sus va- rios aparatos en otras reas de su vida, no podiamos quitér- selos completamente antes de sustituirlos por «conexiones» hhumanas. Durante bastante tiempo todavia nos fue muy difi- cil saber en un momento dado qué significaban para Joey sus limparas y sus motores, y si éstos eran benignos o des- tructores en una situacién concreta, En un patio de recreo cerca de la Escuela, por ejemplo, hab{a un‘ tobogén que gus- taba mucho a Joey. Su extrafio rietus y el temblor de sus labios nos hicieron comprender en seguida que se trataba todavia de una actividad peligrosa. Por consiguicnte, le prohi- bimos el tobogan. Como de costumbre, lo reclamé y protests con vehemencia, hasta que se convencié de que nuestra de- cisién era inapelable. Sélo entonces nos dijo que no era en absoluto el peso lo que hacia deslizarse su cuerpo por el to- bogén, En lo alto del tobogan, Joey empalmaba su lampara un podcroso dispositive electrénico y ésie, gracias a la elec- tricidad, lo empujaba hacia abajo. Por desgracia, debido a que al final de su carrera salia despedido del tobogan, el cir- cuito quedaba cortado y eso le hacfa «explotar». Aqui tenfamos, pues, otro significado de sus explosiones. Micniras estaba saoulzeyon UE JD eu my AS ie 73 ‘ouEp ess99871 on ea ta Pops och ae QUE fetes oe . (OUEp TUB FUE ered omod Jp sod 04 / ‘wiseq of opesoashur uejquy a6 wiomibys iu souped wy “one Soa Snag, aa Sar med ond Sess sipea als SPO cael one pie te Soars ong uit sPuatrl ot otura Bo. Sub ono ae rams sete I pane uRUDY op Say soby clue pueoeu a sey vied “oyoay uejqey of sosped sns. aonb sesoo gp “1109p. ‘sepeuateaue sereduryy opep ajuoqey rod sosped sn nop ows opens jop eA eaQuiaeH oyuonp erepepion ne Douose1 Sp souaiorpugs ua. TeIs9 ap Salute SOME souDseyos 9 searsouBe snsjavjeaor opnd ‘oonsyojere> ousuiguag : i “efounyay ms us soor eaissgo Spueng eyuar yzinb, onb sesoionsisap. soucoeyos > se{ ia8ns vuipod upiquiel, ‘satopernusa soy rod sprayuy 2p Sp19p Iqey onb of ap off ap eqep sou anb upircopur suujid ey Bag esortD014 ua wueI0> SOL 38 A Ouse seeon { xo19ur epiey sa ‘opera UN asoraANy Of js A jnbe uosse 82 1g "sa: Siar op edino ‘so ‘ejear ey ejenosq e] so ou Jeyweur sol ‘ynbe; ueisians> sauped syur igs “ojusUIEo91x09 gH 9a[dwid Sepuojye apsap_anb ‘sayeuosied, sarquioucsd zesn vied ajusuisjueryns “euosied.eun pique) 10s _e oduro ‘soyuaqiuyjuas sns _dvaste ‘se ‘opnd opueng, “soiped yuaso2 NS SyUI ZA pes opuvsoidxe ‘sexed FL Se{ @p aout}, ns { casap ns uo gnisisur sosour sone, _..efasnSau ns £ wisjoo DE souibapiuoline “seafielbe souofoou woo, sou = “(equure 9] oypeu onb) wins pau: Peoteoen oS amine at ape anb) sine wap suaoiate route ués''souresptiodsax Ig “oprsaiade opeiinsez Jo wo ord ou 083" orag'“sonjsojdxo aommj ns £ open ns sted 90 & wpreBi[go Sou ‘s od: soqarutTUas Ssnis souresjavdmos Ws soiuoMUpUs qepsns oJ!qo., mui} ood “[equaut operso ns op uyisoidu ueLo . 2S YRVA v2rtvntog vi anb. ep ap— esusiur spur eaenz” | souojsoydxs seq ‘oie; Jog “s1s9 Jod viger Ns op ouOD oYWONEE *e[sTe siusjodun ns op Gwe? ‘opayur oyoHUL wud} opuENs, es “eigidxa on’ of oper o Sepiquicg Hey equayt enb ssourejqes wf anb of ofan; Offp son “ugeiiy 2 vpusjoduy epunjord ep ou; in wos ofp sou ‘, 909! URqEfap a] sorped sns’onb prvjsop sou esp un onb visey ‘seeding 2p Pepisssow! ns ucjpussduros saiped sns oj9s anb £ opEsoa cmbs soumjqey sou onb ofip sou ‘sojusmeypa spur Zod Epes wosony souojsnad sné-onburie ‘ollssso} 'Soulesp35 Su ouleD, "eqinisdoau sej onb ueyges sond ‘seredumm Ueys., seasq] of ‘seysqa sus ap uN uo ‘sasped sng “ses00 sep epeu wyreiqures ou eayjeBou wrysouN “OuIsa: 0] Zoey somEIGsR soxosou onb £ oiSjed fe oisondxs opefep uwquy e] saipad sns anb 91u0d sou scueies sullen o;uEINd gsososou sour seqgiso ‘exoye equiunZoxd se ‘opey pnb og? ‘ojeus of sey K ovong of zeiuswne us osivyoduze wuod ¥ sogssuz Soou0]uD ‘sepeut 0198 ou f ‘seuong susv9 ouAL OpunuT Jo Is Ipbied | ; veiion ej Ue euBUINY Vouasie ¥en ek oven 0189 dey Woy “jeUE Top HAIG To aINBaTeIP e gered 1 » ‘eroye fsousiqy Top eunjoua sod svjqofins efquy X oFS¥A A StIOJUTe Bis vjaIe ‘nb ue opunu [os ‘seigy “weqeuep ay onb sei & uugepnde 3 ‘nb sey iséiidury sis eqeiedss wioye Gied “(osoumny osu sasar jeuopouts ‘quayaaigés vied soxped sng @ opeysessu 1) 10;30.Ns9p exo OPC? odwop owspur Te £ :suaayassdns ng vied Opresadsu B79 0359 ‘opo} ‘sary “seu: 2p opunui a1qhiaguy ns go ouetany usp Bo ops Jouod v4+-grusys opfanby ‘sequu seledurgy & seuang Winn taLida onda ee 330 DRUNO BETTELHEDM afios mds hubieron de transcurrir, para que Joey reconociese el ansia desesperada que tenia de su madre, ansia que, con su cdlera, constituia el circulo vicioso de su vida. La causa de esta demora reside en que admitir la célera es mas se- guro, porque demuestra el poder propio; es algo que primero amenaza a otros, aunque luego ellos, a su vez, puedan de- volvernos la amenaza. El furor expresa nuestros sentimicn- tos, pero no pide nada directamente. Al exponer nuestra an- sia, revelamos nuestra indigencia y la impotencia en que nos encontramos si nuestra exigencia de amor es rechazada. Por supuesto, Joey no abandoné el uso de lamparas sim- plemente porque nosotros dejésemos de comprarselas. Era capaz de fabricdrselas él con celofén, cartén, cinta adhesiva y cabos de hilo eléctrico. Pero como las producia é1 mismo y sabfa exactamente lo que eran, las controlaba en cierto modo, en lugar de que ellas le dominasen a él. Creemos que ésta fue nuestra principal victoria al decidir retirarle el equipo real, pues se obligé a Jocy a afirmerse de una manera més directa, al menos hasta el punto de elaborar los wtiles que 1 crefa necesarios para vivir. Habfamos creado asi una si- tuacion que hacia de él, verdaderamente, un homo faber, un hombre creador de herramientas. Situacién que le puso en el largo y penoso camino de Ja transformacién primera de las cosas materiales para adaptarlas a las necesidades de su vida y después de él mismo, a fin de tener, no solamente las cosas, sino también Ia vida que queria. Nosotros mismos éstuvimos mucho tiempo impresionados por la absoluta dependencia de Joey respecto de sus moto- res. Cuando surgia una urgencia y necesitabamos apremian- temente hacernos entender por ¢1, también nosotros, por un curioso mecanismo semiinconsciente, acudiamos 4 Ios mo- tores en lugar de a unas relaciones humanas. Un dfa, en el pargue, por ejemplo, Joey agredié a otros nifios y tuvimos que intervenir. Furieso, se voivié hacia su educadora, le dio unas patadas en las espinillas, la mordié y la escupié. Los intentos de ésta para cogerlo y ‘evarlo en brazos, iniciativa que anteriormente habia conseguido hacerle remitir su fu- ror, no tuvieron el menor efecto. Como parecfa querer sal- varse de la «explosiva» situacion, la educadora se ofrecié a correr con él. Pero él grité: «/No te acerques!», y se eché a la calle al encuentro de los veh{vulos. Llamarlo 0 correr detrés de 41 parecia inchuso peligroso, porque hubiera podido precipitese debajo de un coche. En LA PORTALS. vactA 331 una reaccién casf automitica, Ia educadora levanté-el motor grande de Joey y lo mantuvo muy alto para que Joey Io viese. El efecto fue inmediato y Joey volvié en seguida. Ast, pues, incluso las personas que trabajaban ms intimamente con él se fiaban de los motores y las lmparas cuando tenfan necesidad de franquear la muralla de que se rodeaba. De los motores y las lamparas sacaba Joey la fuerza afectiva nece- saria para interrumpir sus empresas de autodestruccién. Para comprender mejor por qué Tocy s6 habla convertido a sf mismo en un nite sostenido y movide por inaguis hemos de volver de nuevo a su primera experioncia on ee, res humanos. No analizaré cl tema del capa de aviociog ya conocido. Sin duda, el hecho de que sus Padves ie Rake, ten dejado jugar con un ventilader Wave gue imaresinnrrc extraordinariamente, Sin embargo, bisieamente Jooy ave aus sentir que sus peticiones cmocionales'a au mache cone tne carga-para ella, de Ia que él deberia liberaria no piaieadore afecto nunca ms. Habia muchas razones para que las m4qui- nas fuesen mejores que las personas. He mencionado algunas, otras las examinaremos después. Pero me referiré a dos cosas que, como un estribillo, repetia ma ver ¥ ota en lee Inds variadas circunstanciass” que las maquinss 0° stentes y que, por tanto, no se las puede hacer dafio; y, ademas, que pueden ser paradas a voluntad. O dicho con palabeae del toe plo Joey: «Las mAguinas son mejores, que ins persenn se maquinas pueden pararse. Las personas van mas lejos de lo que deben.» Lo peor para Joey era su terror al dane omecie. hal y el no poder parar su propia ansia de afvcta Cuando, en respuesta a cus'peticiones de ands’ Mimpaxas, su educadora Ie dijo que ella Ye queria y desesua caltacie fue presa del panico, Semejante afirmacion amenssbe tose su sistema delirante. Suscitaba demasiados sentimientos que & sabfa que no podia parar y que, con toda seguridad: ic conducirfan a un desengafio final. De ahi que su desesperada Fespuesta fueser «No quiero eslar en evte ile Tene reas de la gente. Ti no tienes que quorenmo® Ea prince oe tenla que evitar el lugar mismo de la tentacioa’ Le tention conduce al desengafio, el descopaio'a la evitacion'y ie ceien ign al temor. ¥ si todo esto ne consigic mata ia ancien, entonces hay que invocar la ley eimica que orlene acs deseo. f Pero Joey habia conocido otras experiencias que, en mente, #6 habssn enlazado con las cosar mecanicas’ Dasance pepees vj us ‘onb ‘zampeur eispepioa e] ezueore on el -seq ‘seinoyred ua our £ sarped ap senmur souomoei9,ut sey 9p A “jexsus8 wa opunur fe woo OUT jap ssuooEIaINT Sey Sp siuouemen ofng ofoxesap epeD.-pepreuosiod wun op ug: seuLIOJ Uy B EAST anb of opor ap & sersusprodxs ap ‘eprA op onunuoo ofny un ap onuop epjorressp 98 ou fo nb souraxp 8 Oe) UN ‘soUOTSTAID Seysa ¥ soMTDIOMIOS soUIOION 1Q O “20LOINE TeIO Ve} BL Ue Vpsons anb oj Jod ep -euoprpucD ayuaUTEDUESS yISS [eUE OIPEISe [ep woUDHIodxa we amb sowousi ‘wosynrg 10d ‘ojdurefo sod “aywoun SOpEstAar So] O ‘soDISyID SoUIPNa.y Sojopout Soy sourBayde 1g ceza\dany et op ofexrpuaide jo asezzawios onb ap soe oyonus saqusqostios O39e UN We ssoFLTAUOO 96 UDDeURNND Bf onb ap se1ue EpIA ns Us Orpsons anb of USS "Opronse ep stisIA 395 anb ueusn ugresodo eusra ef u6d upIovfar wo sapeporstre sojemoe sns £ uproeayume we ap ousodord & Aeor ap serustt -adxa sepesed set onb ua gidesury xooey onb eprqey mby vopexx 99 vuisisIs ns ap o8fe spread efter oryn> eqensoursp odiono ns ap eyes o8[e opuens epuss onb 101101 Tq “OUST 93» ns opor exeurexzsp 9] 9s anb ‘odians ns ap oprusyuos J opor 3 exofpnd of as erambens ofsyro wn sod anb ap soxour ‘92 sns op orppuy sound Ja any o1sq “eqeuTIO Is OW Ja eq edeq 25 0 ‘equoojap senuarar ‘ouad Je wsusisos 3s ouUI eNO et Wog “ugpeUTUMe vl BEd eFZIOWS UEqEP of onb sexeduryt ser eqrieide senuofm ouvur vun vos posed ef xeoo onb gyusi seurope £ exer vj op wUNIDUD seTHOND Uo os1U0d OUTS ‘esreques eppod ou feseaay, onb edor wy epor aszeunb onb gju01 4Ip wos af onb sourejuay, “soucrousaaad. sefajduros ap aires eum ep opeapox wo ‘ofns orustunsour.ox0: xombpens WHOS ‘ajarax Te at Jo ‘ejonosy eT UD gsausut Aoor opuenD spumnbput sod oprsoui odiono un ssouozouon ord» ayterpour e119 4 stoapasd eypod sey as ones 30d 4 OAT sodoq B I9d9paqo URJqop suISp ‘SeDIUySIUT sauOY ‘xo ep oseiexi os Is ‘symmepy ‘equated 95 0 Jowre yo UepsEy souped sns onb e meyqap 9s anb 12019 gnb sod eyna; ou oses 9389 ug gseuMbyar ap sopmr were EPUEyET ns oWEMp ese> wo opryonsss eFqey onb SooppIOIT SOpMs Sol IS X? “Ip OP ezedsez sopedngge:dsep ust & ono [op oun sopednsc s:uout cepunyord um uvjoored onb ‘soxped ns cowouresusmt tt ueqeute as € ueqeyon] sousinb soxped sns wer anb 35, ou fee ‘OVA vzaIvImOd VI vied euynbyur, sun ours odor: para "geq. set o sopemueK s ix sod epecos esqey Se) saxped sns ap ser pOUNS SE] “USL? “eae op odurws i> us Sopeysnose Sopyns sojquizas SO] Supunguoo ueyoted ‘aqusunotraysod ‘ord ‘eayjoodse to “neo wom wpe sousus < ‘wuwam wo}oeiomme® ean eS yy sopEyonose Sopmy sory "s0s0xB\fad £ sajueypoxo vat sayuea ecaae Wook ap Bqeven as onb epmies us opes 14 sjquy Seog onb zoa exounsd Fy ‘yeeqesnfula of as £ osof -eBod eqeise ojreous Je & ‘oupeur yur ap euidea v1 US ousd Jo ophaur vyquy.-2xpeur yar woo vqeforedwua os axped yur onb opipuasduros 3y OBon7 “estos onb of, giundaid ayy “sued jep sopaparte offe vyusy axped jax £ opeiuvas] uejquy.as eX s2ap Ted sear A pyrodsop ayy “ouisyur o8yuimco sary onb epusptod “ye eno 9p opsonce o> :sopronoar syur uodaypnas | synd sigue sus suonbe spor eocy onb sued & opera puag ‘yoeu B aod ‘So][> Uod vpULiod ‘sexped syus Woo ugIeHgey Eun To OK ‘soye sop vy opuen2 opronosye opens wos & owuays we opeidurayuos way, an ‘soaped sns oxjue sopenxes SoUOPEIAL Se] OP UPIqUIED gpI0Ie ‘as sgndsap oj9g “eajod op £ sopfns op soprensex woxr2yorede puiedsap oy “eure sof op spiiap f osutiqe & uosezodure sopso soj ‘dod e'ossd foamy “294 uejpeduxy of anb sojso sezrany giqrosed ‘ouoUNpLE sooty: d soperessmaue opts uejqei{ sopien? sogyuent ap osnd 9s ‘szousmdd’ soss> Te opueng “oyenbad Anur vjAupor B12 wy onb seq v seapyurrad seussse © ‘op ard s9qey BDI Wp onb 's quauy svaysuayap SouopowAr were “ sme faog & uequyeduooe onb— vm Opin sot sojdxe Sey anb oxey gpenb ‘sope pepo B] & au: ~-sojdutos Ueqeioye anb sopsonzex ua £ soge sopfea ojsysoc |B aN’S UD gpm anb [eLrseur un ae sou cour ospisodsip un “Ox £0389 S0p0} 2 ap asiepios= 0} WORN VLIga oNAUL er 334 BRUNO BETTELHEIM actual, se produce en una época més bien tardfa de la vida de cada ser. Acudiendo a la terminologia de Erickson, diremos que la confianza bisica nacida de una experiencia inicial buena es Yo que después permite al nifio confiar que el aprendizaje de ja limpieza no es un esfuerzo de los padres por arrancarle Jas entrahas ni para imponerle su voluntad sobre las funcio- nes mas intimas de su cuerpo. Mas bien, permite al nifo Ver que este aprendizaje es sélo una etapa suplementaria para elevar una relaci6n de mutualidad a un nivel social su- Perior, para hacer avanzar su autonomia del Ambito de la Alimentacién, por ejemplo, al de Ia eliminacion. ‘Aunque no es muy frecuente encontrar esta afirmacion en la literatura especializada, el aprendizaje de Ia limpieza tiene un precursor mucho antes de que se intente en serio. Lo mismo que los cachorrillos de ciertos mamiferos ne- cesitan que 1a madre les lama el ano antes de poder elimi- her, asi también las.sensaciones que los padres proporcio- nen al nifio al nivel del ano condicionardn la manera como éste experimente el aprendizaje de la limpieza. La fase la- mada anal del desarrollo comienza, pues, en el momento en que el lactante es limpiado tras su primera deposicion, y prosigue en cada limpieza posterior. ‘Esta limpieza se puede hacer con un cuidado amoroso por la tierna piel de Ja criatura y su sensacién de bienestar, haciendo las cosas de manera que den satisfaccién al pe- quefo y le hagan Ilegar nuestro contento porque su cuerpo funciona bien. Pero también se puede hacer buscando tni- camente Ja cficacia, como une operacién necesaria realizada Qe forma mecanica; también se puede hacer con disgusto, Gonsciente 0 inconsciente, admitido o reprimido, pero siem- pre sin daflar la piel. En este caso, la limpieza es nociva en £1 plano emocional pero no en el fisico. Puede hacerse tam- Sign (o no hacerse) de manera que el gesto sea perjudicial para el lactante, afectiva y fisicamente a la vez. De cualquier Forma que se haga, la manera de realizar la limpieza del lac- tante tiene considerables consecuencias sobre los aconteci- mientos posteriores, cuando se inicia el aprendizaje de la lim- pieza o cuando el nifio empieza a darse cuenta de la defe- tacién, Otros acontecimientos, relativos a la alimentacién, la manera como le limpian la boca y las manos por ejemplo, también tendran efectos, lo mismo que cuando se bafia y seca al pequefio, sobre la peculiar manera como éste vivird y ex: perimentaré las cos” . después. Deberfa ser.ev' -nte que estas primeras experiencias a LA FORTALEZA VACIA 335 propésito de la limpieza pueden ser destructivas para el nif Bunque sélo fuese por el hecho de que cada afio muere cierto mimero de criaturas, escaldadas en el bafio, y muchas més se queman con mayor o menor gravedad y conservan ci- catrices toda la vida. E} agua demasiado caliente puede de- terminar la muerte casi inmediata, pero también el diari cambio de pafiales puede matar la vida afectiva del nifio Lo asombroso es que se haya puesto tanto énfasis en los pe- ligros de un aprendizaje de la limpieza rigido, que afecta al nifio a una edad mucho més tardfa, y tan poco en el hecho de que este proceso empieza justamente nada més nacer. Quizd la razén estribe en que Freud y sus discipulos se basaron much{simo tiempo exclusivamente en Io que sus pa- cientes adultos eran capaces de recordar y expresar con pa- labras, en tanto que las experiencias a que yo me refiero:no pueden recordarse después en imdgenes claras ni expresarse con palabras. ‘Si, por tanto, Jocy temia la posibilidad de ser engullido por el retrete cuando éste se Hevaba el contenido de sus en- Trafias, no por eso, necesariamente, tuvo que estar relacio- nando directamenté esa sensacién con Ia eliminacién, Temo- res de esta clase procedian de una experiencia global en la cual su madre no io sostenia sdlidamente anclado en este mundo mediante unos cuidados solicitos. Este lazo fragil que unia a Joey con los demds fue lo que le hizo pensar que @ podia desaparecer, ser arrastrado por la caida del agua ‘del water. En efecto, estar enlazado a este mundo sélo por hilos eléctricos es sin duda una situacién muy precaria. La ausencia en la madre de interés y de agrado por verle comer, a él, Joey; su indiferencia por su bienestar; su falta de satisfaccién porque él, Joey, climinase, todo esto fue lo que le hizo pensar que su cuerpo era un tubo largo en el que unas mAquinas metian cosas por un extremo y luego las empujaban hasta el otro extremo, por el que las extrafan (Gigs. 12 y 13). "Por eso, cuando més adelante analicemos el material «anal», habré que tener siempre prescnie que ésta, precisa- mente, fue Ia experiencia anal de un chico que no era como los demas. Esta criatura no se sentia rodeada por seres ht manos que, aunque potencialmente peligrosos 0 poderosos, también eran fundamentalmente unas personas gratificado- ras. Este muchacho estaba convencido de que cosas extrafia~ mente poderosas tenian un completo control sobre él, incluso su ingestién y sv eliminacién. Asi, en la climinacién ocurria lo mismo que en todos los vpowoprodxe wun eprayuos Ad0g 9p efoucyny eiounsd e] anb ex9 ear By “sesoropod seambpur sewn sp ugiooe wy & sree sid wAouL os Looe ep aTIUAIA fe anb seruoIM ‘epLA EL "por ap oquorunyassxe op eLOISsIy ein Opts wsquy ens eT attoune ‘a> UW 9P opJonse Js eTOWOM Fe efEN SOU ¥arE? Yenby eo dh ssonp. “Ord onb sowuaweroxs sp peppues ued Bt &.9feno: “ofl onb epesasoua vpouaspo yy upqUTey ExsenHt o| ar $9 SONNY UIS Pepi} Ouigs opaensonu ‘orquioy fap UGodaouos eMISIIN EZ “ET “SEs St YRWA verwvizes ¥ opuens £ cwos ‘epuop aseupmye onb # koog 8 sours ww wound omo3 peur equucmuny enb eumbyur epcr 9 JP Wo osascud uM 3p x vex} 95 ou BK aonb ‘sjuoureMougine EqeuOTUNy enb jo od s e39 anb ap oqusuunuer stoo enss\qgoxd yedrourid onsanNy “pra eT ep soisodse wun 9p ofye weyers «soja» 7 Hua oxo & Savy ogi tn sod ‘Opes 18 onawE 2 9pxoayoasp_ uo (opens & we assaadax oxqurog; 338 BRUNO BETTELHEIM perturbadora en relacién con Ia diarrea, que no podia con- tener, y que, segtin nos dijeron los padres, «dejaba rastro ‘por todas partes» y sumia a Joey en el pdnico. Nos pregun- {amos por qué un acontecimiento tan insignificante, tan co- rriente en la vida de todo nifio, aterrorizaba tanto a Joey, ¥ por qué, asimismo, les parecia importante a los padres insis- fir, cada uno por ‘su lado, en este acontecimiento, a menos que fuese el reflejo de una actitud seriamente deformada Tespecto de los acontecimientos banales relativos al funcio- namiento del cuerpo. Para Joey era una prueba mas de que valia mas que su cuerpo fuese movide por maquinas que por los procesos vitales. No es, pues, extrafio, que en la Escuela, después de deponer una hez dura, anunciase que tenia nece- sidad de mejores maquinas para calentar sus heces, para ablandarlas y darles una consistencia normal. De una manera confusa, parecia notar nuestras buenas intenciones cuando le anim&bamos a obrar de acuerdo con sus ansiedades. Asi, un primer uso de su libertad en la Es- cuela fue pasarse horas enteras en cuclillas en el retrete y apoyado en la pared. Eliminaba en cantidades extraordina- Hamente pequefias durante largas horas para asegurarse de ue no perdia los intestinos en el proceso. Mas tarde le ofre- ¢imos una papelera de metal, en lugar del retrete. A partir de entonces, y durante varios meses, se pasaba la mayor parte del dia en cuclillas sobre el retrete 0, mas a menudo, clillas y después sentado, en su retrete simbélico, 1a ra. Muchas veces usaba ésta como un retrete real y (ba en ella, en el dormitorio o después de haberla arras- trado hasta el cuarto de bafo. ‘A pesar de la utilidad de la papelera, 0 quizds a causa de ella, Solia darle puntapiés 0 tirarla al suelo, igual que hacia con sus lmparas y bombillas. Luego gritaba «{Cracl» y «jEX- plota!s, encolerizado por sentir la necesidad de depender de Cosas semejantes para estar seguro. Aquellos fueron también Jos primeros signos que nos dio de la existencia de algun Jazo entre explosiones y eliminacién. Por entonces ya no ne- cesitaba ponerse en cuclillas, sino que se sentaba cémoda- mente en la papelera (quizd porque ahora podia darle pata. das y tirarla, es decir, porque 1a controlaba). La magnitud de sus temores de ser aniquilado en Ja eliminacién nos fue sugerida mas tarde por su grito de «jExplosion!» en el pre- ciso momento en que las heces salian de su cuerpo, como si se tratara de un acc’ iecimiento a la vez grandioso y devas: tador. Sus efectos césmicos podian deducirse de sus afirmaciones, taler .omo: «Enchufo mi lampare. Voy a hacer LA FORTALEZA Vaca 339 un movimiento del vientre; voy a encender las luces fuera.» Llegados a este punio podriamos ir algo més lejos en nuestras especulaciones, la mayor parte de ellas confirmadas afios después por los recuerdos que entonces afloraron a la mente de Joey. De todas formas, me li aquellas que él mismo convalidé despt y Telativas a acontecimicntos mientras estuvo con nosotros Suger{ antes que esta existencia maquinal era en una reaccién a la indiferencia de sus padres, a ambivalente y a experi escenas primitivas. Afia sexuales paternas, y lo que a él le to y unos ruidos maquinales, le habian excitado. Y esta ex citacién, recordada, le inducia a mover el vientre. Por con- siguiente, las maquinas eran aquello que pro ces, in- dudablemente contra su deseo y voluntad. Pero la elimina cién era sdlo el primero de una secuencia de aconteci mientos. La defecacién de Joey obligaba a sus padres a encender la luz y a limpiarle, probablemente con mal humor por Ia interrupoién. Asi, pues, su_movi 6 la luz. Algo que sucedfa fuera, y no alg: interior, producia el movimiento d lampara> - «Voy a hacer un mov: ducir heces, por otra parte, ocasionaba a su vez terior («voy a encender Jas luces»). Muchos de sus y pinturas muestran cémo enormes explosiones; materias fe luz o encendidas por un cigarrillo sin apagar ( Otras pinturas muestran cémo Ia luz produce hee te una lémpara encendida, y asf por el estilo. Otros aspectos de su comportamiento, asimismo, sugieren su convencimiento de que cada acontecimiento en el mundo exterior dependia de que él hiciera algo con su cuerpo. cierto momento desarrollé un tic de guifiar ojos, muy rapido, que duré cierto tiempo. Cuando decia algo al respecto, a modo de explicacién, era: «Las luces se encienden y se apa- gan.» Es decir, para que la luz se encendiese, tenfa que abrir los ojos; para apagarla, tenfa que cerrarlos. De vez en cuando, también se balanceaba de adclante , median- cin de la tierra dependia de lo que é1 hiciese con su cuerpo. De una forma realmente extrafia, contenfa todas las ideas anb ejqey onb, sorted op sessandusoo ‘seoyupsour sesos om1oo plusw ns = £ odsono ns & equien ‘oppuas owstH Jo my =P: oxfyed ua nesuod seopmgzom supigae Sey “912 ‘eumoUe a] 8S OyDs; Jo anb ‘opwijos wejqey bs suurou; souorkattoo shs onb ‘opipung wyqeq os “equoq vy onbiod «fop ey wn -woo» eqy vjonosy ¥] onb we wpISs|SoE “sozepad uo woeysop as ‘odiono us anb ep opfousauco eqeisg “ooryd yo us gfums of opmeise fa ‘eferfoa o20d Anur ap ize efiquiog ean a9 “(sop -} Ue CUIOD) oplOITULIOP nS Ws. opureysuT souTEsqey onb ays -ou ap c1opid oyanbed un oxpung os ‘ojdutsfo z0d “za wy vepuaistzs wurst ny tqezeuoure Ko0¢ op wEnogD eEeUmbew ey ep ezod wun us’ bioae zombpeno anb eqei[nsax apuop oq ‘odiens jap o/Bauiesap un odurap our Sfli Je $9 1OLI9Ix9 OpuNax 9159 Us o[Saxtesep Oper ‘odsond To S8uIP anb of oulcs Opersprsuo> so oiuefouies rOLIoIxe opantx un Js ‘seouoiue ‘org. ‘sogtnog[9 sopms uo ofnpeN sof ‘saxop uzeusUTE Tere UpIquIE: SOULUMY SOPs So] OUIOD “sosoroUrE souanous sns u@ 0 SegIT sis ue soiped sns wee an’ sop aod & sooygy sel.9p sopfir soj 10d “oog zed “opesuasardar voatede sopexe opunu yo ‘uproenys sepionred. eso oa “peptesnes =] ap oppuas fo sepoxtesep ofonj opqisod so ‘syur -ap Soy & sonosou exua sazofa 9s anb enanus vfouonput eT op wysaud pjouspredxe ef © ‘ajusureoRuD ‘sepsex “Ty op wrong Uqus ved anb oj ap i uo eqused onb of seredes eypod ou ‘sue: jurem{s Gn op ofony pe sed -sejde sovopouts sepeapmsoiep op usnes = ‘onb ey wo pepo 0} SBLOLEM se] ap UPPeaTEyUT eon ¥ ‘unemseay 2 pepyesx anus ‘o1sajo A esues anue +xeBnj. opungas ua pnb A oxounid go wa gnb anus oyuourE0N p wypod ou enb ef uo pepa eum ¥ Aoog rod sopyays Jap soraayuoaivooe ap pres ean sod sepeooaord souopeqaniied sesoxsumu Jooarede uepond ‘soueumy. sazos soo uO PepHeninur e[ ap OpHues aise ep opusatey sofo ans @ oyuezod yaey a8 “onme; 10d ‘onb £ aerouonguy yspod sesaows anb ye foueumy rs ono ied siueyrodut osiss¥y onb susp saw P-O8y 2 ‘exaueME eNO ep OUI ‘O “sopod ns Us syualodun wo onb ap o1anususatios syuem8{sue> ye A sopeuruens soiofqo 31995 19pod ap svapt sris seuopuequ sspod op sayue wuosiod uungyy ered aquewoduy sitoulsqitio: asiooey onb esaoy, Se1OPEZA¥jOS9, SSUOTIEZGO EQuOyTUMIs ‘oWTENUCS Ts jog “eipueyioduy 2 sopod op ugioesuss eunZurm equp of ou oxad ‘oasueug ns ap vspuadop’ wxi9n ef 9p UpDEIOF FT “stop sso © uvyedwose ob js sp ejouezoduy op £ peprmfas ap soiusjeUss sof op ounsuju us ored ‘oyoasHES ayes oe je vXngEne eopyeuvos|sd e109) wy onb We YpOWA vumIviwos Vi ranqmuisy ENE 342. BRUNO SEYTELHEIM quitar y sustituir cuando no funcionaban bien, Un caluroso dia de verano, grité: «Tengo que vaciar toda mi sangre por. que hace demasiado calor.» Si perdia algo, 0 simplemente si Io olvidaba, decf cerebro. no marcha bien. En mi ce- rebro hay una pieza olvidadiza. Hay que sacarla porque yo no me acuerdo», y se daba golpecitos en la cabeza con el pufio o fuertes golpes contra la pared. Cuando se le caia algo al suelo, solia decir: «Tengo que romperme el. brazo; no funciona bien», y se ponfa a palpar el brazo defectuoso. A falta de esto, lo mejor era ser (o parecer) una maquina. Una vez exclamé furioso: «Es necesario que mis rodillas es- tén totalmente rigidas para que yo no las pueda doblar.» Cogié un cartén y se envolvié con éI la rodilla, a fin de blo- quear Ia articulacién. Cuando le preguntamos por qué hacia i6: «Para que mi cuerpo no me haga dafio.» Ser rigido e insensible, como una maquina, era su tinica protec: cién, al menos la tnfica que él conocia (fig. 16). © bien acometia una de las barras de trepar del patio de recreo y empezaba a darle patadas tan violentamente, que el maestro tenia que pararle y advertirle que la barra era mucho més dura que el pie y que se harfa dafio. «Eso lo de- muestra —exclamé—. Las méquinas son mejores que los cuerpos. No se rompen. Son mucho mas duras y fuertes.» Para él, Jos acontecimientos mAs amenazadores’ provenian del hecho de que era un ser humano y tenfa un cuerpo hu- mano. Detras del furor de Joey contra esta maquina suya que tan un alivio, que mal funcionaba habia también la esperanza podia obtenerse elit aguellas cuya funcién estaba inl angustia o la represién) y sustituyéndolas por piezas de recambio que mar- chasen mejor. Esto le tranquilizaba, porque si ciertas piezas de su cuerpo podian ciertamente averiarse en cualquier mo- mento, nuevas piézas podfan reemplazar las perdidas o de- fectuosas. A través de muchas declaraciones suyas sobre lo que crefa que debfa hacerse con las partes que no funcionasen de su cuerpo, empezamos a comprender Io que al principio nos pa- recié un comportamiento contradictorio: apretar contra su ‘cuerpo con todas sus fuerzas motores y lamparas, destruirlas después bruscamente con furia y reclamar con insistencia a continuacién otras laémparas mejores. Motores y lémparas alimentaban y regulaban su vida, en una palabra lo «vivian». Si no podia vivir (sentir un “olor o una frustracién insopor- tables), era la prueba de ~e su presente serie de motores LA FORTA:#ZA VaCtA 343 Fia. 16. Un hombre (Joey) compuesto bisic: 0 Goey 1esto basicamente de cabe- za; no tiene sustancia, sino s6lo alambres el . y lémparas no funcionaban. Y asf, finalment: Ys aa nte, se tomaba venganza sobre ellos, destruyéndolos por imitiles en stis tre- mendas explosiones. in estos momentos, el aprendiz de brujo se o: , el 1jo se convertia en maestro, valga la expresién. Como maestro brujo habla in- ns uosony ‘38 ‘swied ua sedns sey X persuas uo sacay sel ‘sofngip sns yo owioo epfa ns us-ojuwy Jeno [9 UD ‘oye UN ap sput B}IeIUp sap eqefop sey sou ‘ossoord un gzusute Jsy "Spur VqeUIE}SeX) 9] onb of op sya: oe _. -eaugyuadsa aszednoo esagpnd e& enb ap oypay > & ‘soxjosou to wzuUYtOS nS a17UD vASHe enb ozg [o s1D}Sns ‘of [pp Opusyjes soyusuraioxe so] £ —ugsieu ap eqermd enb ‘oa HgsodIp ogni Jo— «OULOILY Ojefonbso> [9 ue siseyup [> BUOE ‘somnesourp uoxeny ofnqrp enb seso>.seiouid se] op eu, : speded Jo we sujseiuey sns zoued © sousur opuen> uompnke 9] ‘s1q1sod wsousd sousUL of Ssony BIS7 nb exed sou cawisojour ue peyunjoa wuong exsene £ UgLeUWS SP soug "pu sns aejdooe e ugr[sodsyp euang vusonu ‘Jofow osanus ¥ hoof ¥ Jepnie opjndasuos souresqey Ou usAepo} anbuny 0440q J2p Opunut 1 romsyus FF BAIWOD ssxDAjOr VqUIUE 98 ‘osnpour ‘so Y ‘o2001 ne £ auad ns Jod sqwommps on £ uppeiopred vy op seBn; [Pp 10d syfes Tesoipnd «soysysep=,s0] ‘amb wied odzano jo osrezoyred sooon seundpe gytawuy “ayuoU seigy soooy sns qeyos wypoduay of segeiyue sns repsod ep ‘oysondo opanm [2 ‘ojoajs WE “ BX ‘pryrauoso Ns Cquzeyoar ‘eyEs UO SwEMEAT fy “PEDIOA 9p euosied ean ua ua il ona é are

También podría gustarte