Está en la página 1de 55
Que Que Que Que See renin ‘Acuerdo SENESCYT, Nro. 2017 - 158 RINA PAZOS PADI ‘SECRETARIO DE EDUCACION SUPERIOR CIENCI, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSIDERANDO: la Constitucion de la Repiiblica en su articulo 154, dispone: ‘Las ministras y ministros de Estado, ademas de fas atribuciones establecidas en fa ley, polticas piblicas def érea a su cargo y expedir fos requiora su gestién(.); el articulo 385 de la Constitucin de la Repiiblica del Ect ciencia, tecnologia, innovacién y sabores anc nnturaleza, fa vida, las cuturas y la soberania,tendré conocimientos cientiicas y tecnoligicos- 2. Re ‘ncestrales.- 3. Desarrolertecrologias e innovaciones [a efcincia y productvidad, mejoren ta calidad de vida ‘comresponde: 1. Ejercer la rectoria de fas y resoluciones administrativas que lador, establece que: “Elsistema nacional de ‘en ef marco del respeto al ambiente, la finaldad: “1, Generar, adapter y difundir fortatecer y poteaciar los’ saberes impulsen la produccion nacional, eleven ‘contriouyan a la realizacion def Buen Vivi’; et articulo 386 de le Consfitucifn de la Repéblica fo Ecuador, determina que: "El sistema comprenderd programes y polices, recursos, universidades y escueias poftécnicas, insttutos de in pblcas y prvadas, organisms no gubemamentalos realizar, actividades de investigacin, desarrollo tecno saberes ancestrales", cl articulo 387 de la Constitucion de la Repttblica del Ecl dol Estado: 1) Facitar © pulsar fa incorparacion a la fomentar la investigacion cientiica y tecnologica y ccontribuir a fa raizacion de! Buen Vivir, al sumk ka ‘of marco del respeto a la ética, 1a naturaleza, ef ancestrales; 5) Reconocer a candicion de investigador formacion clentiica, fa recuperaciin y desarrollo conocimiento (.): mediante publcacién en el Registo Oficial No. 298 de Ley Orgénica de Educacion Superior, la cual establece educacion superior que operan en el Ecuador cuyo carécter pibico se ha reconocido mediante @ recibirdn los recursos correspondientes al valor de fas « incorporaré a insttuciones de! Estado, sstigeciin piblcos y parfculares, empresas personas naturales 0 jurdicas, en tanto ogo, innovacion y aquelles figadas @ los establace que: “Serd responsabilidad dad del conocimianto para alcanzar los eracion y produccién de conocimiento, te, ef rescale de fos conocimientos @ acuerdo con ia Ley’: fb saberes.ancestales y fa dfusin de cha 12 de octubre del 2010, se expidié ta su articule 24 que: ‘Las insttuciones de ‘acuerdos y convenios intemacianales, la Ley y cumplan con estas abligaciones, ecas fotales y parciales adjudicadas ‘por el organismio rector do fe politica de bacas del gobierno a favor de fos estudiantes de pasgrados ‘con dedicacion exclusiva al programa desde of cotorgerén en funcién del ménto, responsabilidad a jcio de sus estudios, Las becas 36 2, nivel socioeconémico, jugar f Que Que | soso do > Eaacn Spero, . ‘Ciencia eoncaga Imovacin de residencia y pertenencia a grupos histiricamente exchidos. E! valor de las becas totales y pparciales seré deteminado por ef organismo rector de la politica de becas det gobierno. Le ‘admisiGn de los estudiantes a fos programas de posgrado se réalzera segun los sistemas de ingreso yy acimision de cada insttucién (...). Los saldos no ulffzades, los recursos resituidos, asi como las no asignados por el orgenismo rector de fa politica de beces del gobiemio por Ja falta de ‘estudiantes que cumplan os requisites establecidos por este organismo, se destinarén a! programa de becas para la educacion superior piblca de posgrado's < aticulo 182 de la Ley Organica de Educacion Superior determina que: ‘La Secretaria Nacional de Educacién Superior, Ciencia, Tecnologia Innovacién, es el Grgano que tiene por objeto ejercer la rectria de fa politica pahiica de educacién superior y coordinar acciones entre fa Funcién Ejecutva y Jas instticiones def Sistema de Educacton Superior.) l articulo 18 de la Ley Organica de Educacién Superior, entre las funciones de la Secretaria Nacional de Educacion Superior, Ciencia, Tecnologia e Innavacion, establece: ‘) Disefar, _adiministrar e instrumentar fa politica de becas del Gobiemo para la educacién superior ecustoriana: para lo cual coordinara, en fo que corresponda, con et Instituto Ecuatoriano de Crédio Educative y Becas*, cl articulo 20 det Cadlgo Organieo de la Economia Sociat de los Conacimientos define a la beca ‘como “la subvencién folal 0 parcial oforgads por las insttuciones de educacién superior, fa Secretaria de Educacién Superior, Ciencia, Tecnologia e innovacion, la entited operadora de becas y ayudas econémicas, organismos exranjeros 0 entidades oreadas 0 fecuitadas para dicho fin, @ personas naturales para que reatcen estudlos de educacién superier, actividades académicas en insttuciones de educacién supericr, moviidad académica, capactacién, formacion tnckida la dual, perfeccionamiento, enirenamiento 0 cvalficacion profesional, investigacién, difusion y fas demés que defina la Secretaria de Educacian Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacién.(..) La administracin pablica no estaré obligada a solater garantias @ las ‘fos becarios. En ei caso que se considers necesano garantizar e! uso de os recursos piibices fas garentias solietadas ne pueden constiir una barrera para que la ef benefciaio acceda a fa beca ke {a Disposicion Trgésima Cuarta det Cédigo Orgénico de la Economia Social de los Conocinentos determina que: “El Consejo de Educacién Superior defini un porcentaje del FOPEDEUPO que ‘so dostinara af financiamionto de becas de posgrado en insttuciones de educacién superior piblicas det pais, debidamente ecreditadas, siempre que se garantice la gratuidad en ef pregrado. Estos fondos serén acreditados en las correspondientes cuentas de cada insttuién por el cnle rector de las fhanzas piblicas con base @ les becas adjudicadas por el organismo rector de politica de becas det gobierno, en funcién de costo por programa por estuiante establecido por la Secretaria de Educaciin Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacién. Los recursos ppuiblicos del porcentafe seftalado en ef inciso primero que durante of afio fiscal no se utcen, ‘serén destinados al fnanciamiento del pregrado en fas insttuctones de educacién superior’, mediante Decreto Ejecutivo No. 62 de fecha 05 de agosto de 2013, publicado en el Registro Oficial 83 de 21 de agosto de 2013; reformado mediante Decreto Ejecutivo Nro. 131 de fecha 08 de octubre de 2013, se reforms el aticulo 17.2 del Estauto del Réginen Juriico Administrtivo de la Funcion Ejecutiva, en virtud de lo cual cambia la denominaciin de a “Secretaria Nacional de Educacién ‘Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacion’, por “Secretaria de Educacién Supetior, Ciencia, Tecnologia e Innovacién’, Que Que Que Sere do ‘Eevoacin Suoaion, \Glet, Yeenstoge@Imovartn ‘mediante Decreto Ejecutivo Nro, $34, de fecha 10 db Consttucional de la Repiblca, economista Rafael Gallegos como Secretar Nacional de Educacion Super WH. noviembre de 2011, ef sefior Presidente ea Delgado, designd a René Ramirez jr, Ciencia, Tecnologia e Innovacion, misma que fie ratificado en el cargo mediante Decreto Ejecutivo N° 2 del 24 de mayo de 2013, publicado en cel Segundo Suplemento del Registro Oficial N° 5 del 31 @l arficulo 1 del Decreto Ejecutivo No. 555 de 19 da supiomento del Registro Oficial No. 439, del 18 de Créase ef Instituto de Fomento al Talento Humana, te mayo de 2013; ‘enero de 2015, puiblcado en el segundo pbrero de 2015, dispone lo siguiente: ‘..) pmo un arganismo da derecho puibico con ‘personeria jurdica, autonomia operativa, financiera y adiministrativa, petrimonio propio, adserito @ lea Secretaria de Educacion Superior, Ciencia, Tecnologia. ‘mediante Acuerdo Ministerial Nro, 2012-029 de fecha 0: para el Fomento del Talento Humano, que on su pri ‘nnovacién, desconcentrado (..)" ‘de abil de 2012 se emité la Politica Publica mer objetivo determina: “Institucionalizar fa ‘excelencia académica como criteria principal de asignacién de recursos piblicos para el fomento de! talento humano’, siendo uno de ls criterios especifioos, de excelencla dentro y fuera del pais; dando cumplimierio a fo determinado en el aticuio 24 oportuna fa expedicién de disposiciones legales educacion superior publcas ecuaorianas, sujetas a la Ley Organica de Educacién Superior, puedan conceder| cidadania ecvatoriana; mediante Acuerdo No. SENESCYT-2017-153, de 16 d Catalina Pazos Padilla para que subrogue al Secretaria} ce Innovacion;y, l pivlegiar el acceso a centios educativos la Ley Organica de Educacion Superior es 2 las becas que las insttuclones de signaciin de recursos a la que se refiere a ‘alas personas en goce de ios derechos de mayo de 2016, se designd a fa Dra. Rina je Educacion Superior, Ciencia, Tecnologia a fin de garantizer ef acceso al sistema de educacién superior de los/as ciudadanosias ‘ecuatorianosias interesados en realzar estudios de recursos a 10s que s@ refiere ef articulo 24 de la L ‘considerado pettinente incorporar disposiciones qu ‘subvenciones con recursos provenientes de la Sot Tecnologia e Innovacién. En ejercicio de las atribuciones que le confieren el numeral Republica del Ecuador, y el articulo 99 del Estatuto del "4 jarto nivel, y cuando no se cuente con los ‘Orgénica de Educacion Superior, se ha permitan el financiamiento de estas relarla de Educacion Superior, Ciencia, del articulo 154 de la Constitucion de fa n Juridico y Administrative de la Funcién Ejecutiva ‘ACUERDA: Expedir el siguiente “REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTD DE BECAS NACIONALES PARA ESTUDIOS DE POSGRADO 2017" TITULO! GENERALIDADES CAPITULO! OBJETO Y AMBITO DE APLICACION © jamendo SS eee ncn Articulo 1,- Objeto.- El presente Regiamento tiene por objeto establecer las disposiciones legeles respecto a las becas que la Secretaria de Educacion Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacién o las insttuciones de educacion superior piblicas ecuatorianas, sujelas a la asignacién de recursos a fa que se refiere la Ley Organica de Educacion Superior, segun comesponda, conceden para cursar estudios de cuarto nivel en insttuciones de educacion superior del pais. Articulo 2.- Ambito.- El presente Reglamento se apfica a todas aquellas becas que sean oforgadas por la ‘Secretaria de Educacién Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacion o insttuciones de educacion superior pblicas, destinadas al financiamiente de programas de formecion de cuarto nivel on instituciones de ‘educacién superior ecvatorianes. CAPITULO Il PRINCIPIOS Y CRITERIOS DE PRIORIZACION PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS Articulo 3.- Principios generales en la asignacion de becas.- Las becas de cuarto nlvel otorgadas en el ‘marco del presente Reglamento, se regiran bajo fs siguientes princpios: 8) _Igualdad de oportunidades.-Elotorgamiento de becas de cuarto nivel garanfizara, a todos fos actores del sistema de educaciin superior, las mismas posiblidades en ef acceso, permenencia, moviidad y ‘egraso del sistema, sin discrminacién de género, credo, orentacién sexual, eva, cultura, preferencia poltica, conccién socioecondémica, dscapacided o de cualquier ota indole. ‘Cuando las becas otorgadas a través del presente Reglamento utficen recursos proveniontes de la Secretaria de Educacion Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacin, os/asinteresados/as en postular a este programa no podrén contar con un titul, ni haber realizado estudios, nl estar cursando o por iniciar studios en un programa del mismo nivel al que va @ ser financiado por la beca. Se financiaran ‘nicamente programas de estudio de un nivel superior al que ya registra eVa interesadofa en el Sistema Nacional de Informacién de la Educacién Superior de Ecuador (SNIESE), a excepcion de los casos sefialados en el Acuerdo Nro. 2013-010 de 20 de febrero de 2013 referente a ttulos propios. Tampoco padrén beneficiarse quienes tengan una beca otorgada por las insttuciones piiloas 0 privadas ecuatorianas o fas que provengen de la cooperacin internacional, administradas por el Estado ecuatoriano para el mismo fino mismes conceptcs, a excepcién de aquellos casos en los cuales la beca fuese un complemento de los rubros recibidos a traves de otras instituciones. Cuando las hecas otorgadas a través del presente Reglamento utiicen recursos provenientes del porceniaje del FOPEDEUPO definido por el Consejo de Educacién Superior, losfas interesados/as podrén postular @ este programa a pesar de poseer un ttuio del mismo nivel al que va a ser financiado ‘con fa beca, En caso de contar con mas un titulo del mismo nivel no podran ser benefciaios del mismo, b) Autonoma responsable. El Estado ecuatoriano reconoce a las universidades y escueles poltécricas, ‘aulonomia académica, administativa,financiera y organica, acorde con ls principics establecidas en la Consttuciin de la Repiblica. Para la conoesién de becas de quarto nivel 86 consideraran los procedmientos, criterios y requisites de ingreso de las insttuciones de educacion superior, ©) Coordinacién.- Cuando tas becas otorgadas en el marco del presente Reglamento utien recursos provenientes del porcentaje del FOPEDEUPO definido por el Consejo de Educacién Superior provenientes de las insttuciones de educacién superior, la Secretaria de Educacién ‘Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacién, el Consejo de Educacién Superior, as insttuciones de educacién superior pablices necionales y las institu. en el Ecuador bajo acuerdos y convenios internacional jones de educacién superior que operan és, serén responsables del otorgamiento, administracion y seguimiento de la ejecucion de los programas de becas de cuarto nivel. Para el efecto coordinarén acciones de conformidad a sus cisposiciones determinadas en la Ley y el presente programas de becas sujetos a este Reglamento, inch ‘otros organismos del sector piblico. qd serén un mecenismo para el reconocimiento del ecuatorianosias, La Secretaria de Educacion Superior, Ci través del presente Reglamento los ctterios de valoracion loslas estudientes, €) Responsabilidad.- Losies becariosias y beneficiarioslas asumen deberes y obligaciones de acuerdo a 10s_princ Reglamento y en los instrumentos legals y contractuales qu Inclusién.- En el otorgamiento de becas de cuarto nivel, ccuiatorianos/as pertenecientes a grupos histéricamente o lugar de residencia u otra condicion se encuentren en situaci Reconocimiento al mérito.- Las becas de cuarto nivel otorgados atribuciones y compelencias, y a las Reglamento. Para la ejecucién de los sve se podran coordinar acciones con ‘en.el marco del presente Reglamento tito académico de los/as. estudiantes , Tecnologia e Innovacion defini a fel merito y responsabilidad acatémica de 18 programas de becas de cuarto nivel, pios ¥ fines establecidos en el preserts se expidan para al efecto, se prorizara el aoveso de ciudadanos/as 10s, 0 que por su nivel socio-econdmico, n de vutnerabiidad o desiguakiad Articulo 4.- Criterios de priorizacién en la asignacion de becas.- Las becas de cuaito nivel que sean clorgadas en el marco del presente Reglamento, consideraran lo a) Excolencia individual. Se garantizaré la adecuada val individuales de los/as potenciales beneficiarios/as de progre siguientes ererios: racion de las capacidades y cualidades mas de becas. Los recursos asignados al {ortalecimiento del talento humano, y sujeto al presente Raglamento, se fundamentara sobre la base del ‘mérito, que recompensen el esfuerzo, trayectoria, conocimient » coma incentvo al acceso a educacion superior de calidad, ‘grupos priortaros, historcamente exchldos, zonas depri afimativa de grupos especiales. Bajo este critrio se integra todos/as los/as inteesadosias en programas de becas, asignacion de recursos, de conformidad a la metodologia que esta consideracion es poder orientar de mejor manera la inve apoyo al fomento del talento humano en educacién superic. ¢ programas de becas, tanando en consideracién que los recut de las necesidades nacionaies. Excelencia institucional. Con la finaldad de prvilegiar instituciones de educaciin superiot ecualorianas, se realiza educacion superior de calidad y prestigio reconocido. toy competencias, Progresividad.- Se enfoca en la mejora continua del cumpiimionto de los derechos constitucionales, través de ciiterios amplis de etencion 2 iidas, © en general, procesos de accibn anéiisis de la condicién socio-econdmica a moun parémetro fundamental para la se desarolle para el efecto, El objetivo de fsion que el Estado ecuatorano realzara en Pertinencis.- Se tefiere a la prioizacién de areas del conccimiento que serén financiadas a través de los sos piblicos deben direocionarse en virtud 10850 de ciudadanos/as ecuatorianosias @ la seleccién de universidades y centros de CAPITULO It DEFINICIONES Articulo 5.- Definiciones.- Cuando sean utlizados en el presente Reglamento los teminos que se sedan a confinuaciin tendran el siguente significado: a) b) ° a °) hy d ‘Adjusicaclon- Es el acto administrative por el cual la Secretaria de Educecion Superior, Ciencia, Tecnologia e innovacion otorga derechos y obligaciones de manera directa alfla adjudicatariova, previo et proceso de selecciény verfcacién de requsts, ‘Adjudicatario/a. Postulante que tras haber cumplido ios requsitos necesarios de conformidad con el ‘ordenamiento juridico, ha superad fas distintas etapas de un proceso de seleccion y ha sido ediudicado ‘una beca. Area priorizada.. Son las reas de educacion y formacion determinadas por el Estado ecuatoriano en Jas cuales se podra financier una beca. Beca. Es la subvencion total 0 parcial otoryada por las instituciones de educacién superior, la Secretaria de Educacién Superior, Clencia, Tecnologia e Innovacidn, la entided operadora de becas y ayudas economicas, organismos extranjros 0 entidades oreadas o facutadas para dicho fn, a personas naturales para que realicen estudios de educacién superior, actividades académicas en insttucones de feducacion superior, movildad académica, capacitacion, formacién inctuide la dual, perfeccionamiento, entrenamrienio 0 cuaficacion profesional, iavestgacion, divson y las demas que defna la Seoretaia de Educacién Superior, Ciencia, Tecnologia e innovacion. Becariofa- Es el adjudicataro de una beca que ha suscito el conlvato de tinanciamiento correspondiente. Convocatoria. Es el acto por el cual el Estado ecuatoiano, a través de la Secretaria de Educacion ‘Suoerior, Ciencia, Tecnologia e Innovacin, invita a la ciwdadania para que postule en el proceso de ‘seleccion, adjudicacion u otorgamiento de becas en los programas desarrollados por ef mismo. Contrato de financlamiento de beca.- Es el instrumento legal por el cual a Secretaia de Eduoacion ‘Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacion o las instituciones de educacién superior receptoras, se ‘obligan al financiamiento total o parcial de un programa de formacion de cuarto nivel, siempre que su benefciario/aculmine exitosamente sus estudios en los plazos y condiciones estabecidos en las bases de postulacion correspondientes. Costo éptimo por programa. Es ¢! costo promedio que tas instituclones de educacién superior piiblicas requieren para garantizar la formacién de cuanto nivel de un/a estudiants. La Secretaria de Educacion Superior, Cencia, Tecnologia ¢ Inovaciin definra este var. Desistimiento,- Es la renuncia técta de la beca por parte daVla adjuicataro‘a, cuando no hubiese suserito el contrto de financiamiento respectio dentro det plazo establecido en las bases do postulacion o dentro del cronograma establecido por la IES receptora. Institucién de educacién superior receptora.« Es aquella institucion de educacion superior de acogida de losias becarios/as que vayan 2 iniciar su programa de estudios o que sé encuentren cursando sus studios. Modalidades de estudio... Se reconocen las siguientes modalidades de estudio o aprendizale: presencial, semipresencial, dual, en linea y 4 distancia. Para efectos del presente Reglamento, se financiaran becas exclusivamente para programas de modalidad presencia. Montos.- Es el valor total que se otorya por concepto de beca establecido en las bases de postulacién correspondents. Niveles de estudio. Se reconocen los siguientes niveles de formacién de la educacién superior: Ecucacion técnica 0 tacnoligica superior, Educacion superior de grado 0 de tereer nivel; y, Educacion superior de posgrado 0 de cuarto nivel. Para efectos del presente Reglamenlo, se financiarén becas ‘exclusivamente para programas de educacion superior de posgrado o cuarto nivel, de conformidad a lo eslablecido en las bases de postulacion que se cicten para el efecto. | serena "S| Genda endoge > rovacion n) diversas elapas de los programas de becas, Renunola.- Es ta expresion voluntaria lia adjudicatariola Rubros.- Son los componentes de financiamiento que °) °) Postulante.- Persona natural en goce de sus derechos de ¢iudadania ecuatoriana, que concursa en las becaviola de dar por fnalizada su beca, otorgan por concepto de beca, con sus respectivos valores maximos, establecidos en las bases de postulacion correspondientes. CAPITULO IV DE LA ADMINISTRACION DE LOS PROGRAMAS DE BECAS DE CUARTO NIVEL Articulo 6.- Otorgamiento y administracién de becas.. La Tecnologia ¢ Innovacién y el Instituto de Fomento al Talento superior piblicas nacionaies y las instituciones de educacon acuerdos y convenios internacionales, cuyo carécter pibico corresponda, edministraran en el arbito de sus competencias, los ‘expan al amparo de este Reglamento. Articulo 7.- Reserva de la informaci6n.- La informacion que la ‘Tecnologia e Innovacién, el Instituto de Fomento al Talento Huma Secretaria de Educacién Superior, Ciencia, Humane; o, las instituciones de educacién superior que operan en el Ecuador bajo aya sido reconocido mediante Ley, segin programas de becas de cuarto nivel que se ‘Secretaria de Educacion Supetir, Ciencia, no © las insbtuciones de educacién superior ibjicas nacionales y las instituciones de educacién superior que operan en el Ecuador bajo acuerdos y ‘convenios internacionales, cuyo carécter pubico haya sido rect ‘genere en vitud del desarrollo de los programas de becas det aspectos conforme el ordenamiento jurcicovigente, ido mediante Ley, oblengan 0 que se -cuarto nivel, sera protegida en todos sus TITULO IE DE LOS ORGANISMOS DE ADMINISTRACION DE BECAS DE CUARTO NIVEL CAPITULO! ORGANISMOS DE ADMINISTRACION CUANDO LAS BECAS SON FINANCIADAS CON RECURSOS DE LA SECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR, CIENC| Seccién primera (A, TECNOLOGIA E INNOVACION Organismos de administracion y ejecucion de becas: Articulo 8.- Administract6n y ejacucién de becas.- Cuando las, recursos provenientes de la Secretaria de Educacion Super Secretaria de Educacion Superior, Ciencia, Tecnologia e Innov Humeno, administraran en el émbilo de sus competencias, su eject Articulo 9.- Normas supletorias.- Cuando tas becas de ci provenientes de la Secrelaria de Educacion Superior, con Te ‘contemplado en el presente Reglamento se sujetara a fo determi Econdmicas de la Secretaria de Educacién Superior, Ciencia, aplicable. Seccién segunda 'becas de cuarto nivel sean financiadas con , Ciencia, Tecnologia @ Innovacién, la cion y el Instituto de Fomento al Talento ucion y vigilancia. nivel sean financiadas con recursos fecnologia € innovacién, todo lo no en el Reglamento de Beoas y Ayudas [Tecnologia @ Innovacién, en lo que fuese Del Comité Intorinstitucional de Becas y Ayudas Econdmicas Asticulo 10.- Del Comité Interinstitucional de Becas y Ayuda: de Becas y Ayudas Econémicas es la mstancia resolutiva creada| 21 de octubre de 2015 por ia Secretaria de Educacion Superior, Econémicas.- E| Comité Interinstitucional mediante Acuardo Nro. 2015-160 de fecha jenca, Teenologia¢ Innovacion. A més de FS less SF Siede ease creo lo determinado en el Reglamento de Becas y Ayudas Econémicas, ser& competente para la adjudicacion de {as beces de cuarto nivel que sean otorgadas en el marco del presente Reglamento. ‘Su integracién y atribuciones consideraran lo determinado en el presente Reglamento y el Reglamento de Becas y Ayudas Econémicas en lo que fuese aplicable, Seccién tercera Del Instituto de Fomento al Talento Humano Articulo 11.- Del Instituto de Fomento al Talento Humano.- E! Instituto de Fomento al Talento Humano es organism encargado del seguiriento académico,fnenciero y ocupacional de los becariostas. Tendraé como atribuciones las determinadas en el presente Reglamento y el Reglamento de Becas y Ayudas Econémicas en lo que fuese aplcable. CAPITULO II ORGANISMOS DE ADMINISTRACION CUANDO LAS BECAS SON FINANCIADAS POR LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR PUBLICAS ECUATORIANAS. Seccién primera Organismos de administracién y ejecucién de becas ‘Articulo 12. Administracién y efecucton de becas.- Cuando las baoas de cuarte nivel sean financiadas con recursos. provenientes del porcentae del FOPEDEUPO definido por el Consejo de Educacion Superior, la Secretaria de Educacion Superior, Ciencia, Tecnologia ¢ Innovacion y las mstituciones de educacién superior piblicas nacionales y las insttuciones de educacion superior que operan en el Ecuador bajo acuardos y Convers intemacionales, cuyo cerécter publeo haya sido reconocdo mediante Ley, administraran en el ‘Ambito de sus competencias, su ejecucion y vigiancia, En estos casos, la Secretaria de Educaciin Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacion disetard, implementarae instrumentard estas becas. Asimismo se encargaré de la adjudicacin de becas;y de reaizar el respective seguimiento a la ejecucién fnanciera de las becas a las IES, nara la respectiva asignacion presupuestaria. ‘Las insttuciones de educacion superior publics nacionales y las instiuciones de educacion superior que ‘operan en el Ecuador bajo acuerdos y convenis internacionales, cuyo carécter piiblco haya sido reconacido ‘mediante Ley, reafzarén el seguimiento académico y fnanclero de las becas que hayan sido olorgadas @ favor de sus estudiantes. Asimismo, ejercerén la potestad discipinaria en caso de incumplimienio de las ‘obigaciones proveniente de losas becaros/as, de conformidad a o determinado en el presente Reglamento. Articulo 13.- Normas supletorias.-Todo lo no contemplado en el presente Capitulo se sujetara a Jo deterrinado en la Ley Organica de Educacién Superior, el Codigo Organica de la Economia Social de los ‘Conocimientos, y la normativa que ol Consejo de Educaci6n Superor expida para el efecto. ‘Seccién segunda Dela Comisién de asignacion de recursos ‘Anticulo 14. De la Comision de asignacién de recursos.- La Comision de asignacion do recursos os la instancia resohtiva creada por la Secretaria de Educacién Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacion para la implermentacion de las becas de cuarto nivel de las instituciones de educacion superior piblicas nacionales, y 23 | scone ce > | Goda Yoong mevactn de las insttuciones de educactin superior que operan en el ‘carécter pltbico haya sito reconocklo mediante Ley. Eouador bajo acuerdos y convenios, cuyo La Comision de asignacién de recursos tend la siguontes aribuciones: 2} Aprobar tas bases de postulacon de fos programas de becas de cuarto nivel de as insttucones de ‘educacion superior piblicas ecuatorianas sujetas al presente Reglamento b} Resolver sobre la adjudicacién de las becas nacionales de programas de cuerto nivel. 1) Conover y resoNver los casos de impugnacién al proceso|de adjucicacion, d) Enos casos en los que sé demuestre que el/la adjudicatario/a ha incurrido en actos contrarios a la ley, revocar la adjudicacién de la beca otorgada, sin plrjuico de la responsabildad civil, penal o administrative ala que diese gar. e) En-caso de incumplimiento de las disposiciones contenislas en el presente Reglamento por parte de les insituciones de educacion superar, remit el particular al Consejo de Educacion Superior para las acciones comespondientes. Conover y resolver en general cualquier controvers Reglamento 0 as bases de postulaciin que se cicten pi ‘organismno. 9) Las demés abibuciones que le asigne el presente Reglarhe salvo los casos en los que el presente a el efecto olorguen competencia @ otro oy demés instrumentos normatvos. 4) Ella Subsecretarofa General de Ciencia, Teonglogia e Innovacion de la Secreta de Educaciin Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacin 0 su delogadova, quien lo presira. b) Ella Subsecretaro/a General de Educacién Superior de la Secteteria de Educacion Super, Ciencia, Tecnologia Innovacon 0 su delegadofa, ©} Ella Subsecretaiola de Fottaleciiento del Conpcimiento de la Secretaria de Educacién Superior, Ciencia, Teonofogiae Innovacion o su dlegadova, Ella Coordinadorla General de Asesoria Juridical de la Secretaria de Educacién Superior, ‘Gencia, Tecnologia e Innovacion o su delegedo‘a, bome asesor urdico, actuaré con wor pero ‘sin voto, En caso de ser necesario, podré actuar con voz pero sin yoto, ella representante de las unidades cediinistrativas de Bienestar Estudianti de las instituciones de educacion superior pibicas, 0 su delegado/a ianjionto de estudios de especialidad médica, o de Saud Publica o su delegadola. imiento y Evakiacién de Fortalecimiento Actuara como Secretari/a de la Comision, ella Directorala de “Tecnologia e Innovaci6n, con voz pero sin del Conocimiento de la Secretaria de Educacion Superior, Cien voto, Articulo 16.- Periodicidad y quérum de instalacion.- La Comision se reunira de forma timestral previa ‘convocatoria ofciat de su presidenta/a, la cual serd enviada con al menos cuarenta y ocho (48) horas de ~anticiacién, De no concurrir ella presidente/a de la Comision p su delegado’a, no podra conformarse la Comision, Te | eevee > Sena endage olmavanon La Comision podra reunirse extraordinariamente cuando lo considere necesario. Para fo cual su presidenteta realizara la respectiva convocatoria. De no concurtr ella presidente/a de la Comision o su delegadola, no oda conformarse la Comision. Ela secretariola de la Comisiin de asignacién de recursos, Nevaré un registro de actas que respalde y document todas las actividades y resoluciones tomadas por esta, Articulo 17.- Secretaria de 1a Comisién.- Le corresponde la Secretaria de la Comision de asignacion de recursos, al titlar de la Direcciin de Seguimiento y Evaluacion de Fortalecimiento del Conocimiento de le Secretaria de Educacion Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacién. Articulo 18,- Responsabilidades della Secretariofa.- Seran responseblidades della Secretarioia de ta CComisién de asignacion de recursos: 8} Proporcionar 2 los miembros de fa Comision, de manera previa junto a la convocatoria, los documenios habiltantes referentes als temas que se vayan tala en la seson a través del medio de soporte idoneo. b) Redactar, elaborary suscrbir las actas de las sesiones de la Comisién, las cuales serén puestas en ‘consideracion de fos miembros, ©) Establecery velar po la elaboracién, conservacién y seguridad de ios archivos dela Comision. 4) Certficary autentcar documentos emios por la Comision, y proporcionar copias de los mismos. €) Mantener un registro magnetoténico de las sesiones, para constancia y veriicacion de los miembros de fa Comision. {)Notifcar a quien corresponda, con las resoluciones tomadas en las sesiones de la Comision, de lo cual se mantendré el respectvo registo. ©) Notlicar a loslas adjudicataios/as de becas de cuarto nivel y a las unidades adminisratves de bienestar estudianl| de fas instituciones de educacién superior pibices ecuatoianas, (a adjudicacién reaizeda por la Comision. hh) Las demés funciones que le fueren asignadas en este Reglamento Seccién tercera De la Subsecretaria de Fortalecimiento del Conocimiento Articulo 19.- Subsecretaria de Fortalecimiento del Conocimiento.- La Subsecretara de Fortalecimiento del Conociniento serd la unidad administratva encargada de la implementacion e Instrumentacion de programas de hecas de cuarto nivel de las instituciones de educacion superior publica nacional y de las instituciones de educaciin superior que operan en et Ecuador bajo acuerdes y convenios, cuyo carécter pilblico haya sido reconocido mediante Ley. Ademas de las atrbuciones establecidas en el Estatuto Organica cde Gestion Oryanizacional por procesos de la Secretaria de Educacién Superior, Ciencla, Tecnologia € Innovacién, esta dependencia tendra las siguientes afrbuciones: a) Realizar el proceso técnico previo a la adjudicacin de los programas de becas de cuarto nivel, garantizando ta transparencia y eficiencia, conforme a las bases de postulacidn que se expidan para ‘et efecto, para fo cual debera elaborar y remit los respectivos informes gue se pondran a ‘consideracién de la Comision. b) Realizar el sequimiento y evaluacion de los programas de becas sujetos a este Reglamento, sobre fa base de las informes remitidos por las instituciones de educacion superior receptoras. ©) Las demas atrbuciones detemninadas en el presente Reglamentoy la normativa apicable. Seccién cuarta De las instituciones de educacién superior publicas ecuatorianas Articulo 20.- Atribuciones de las insttuciones de educacién superior publices.« Las insttuciones de ‘educacién superior pibfcas nacionales y las institiones de educacton superior que operan en el Ecuador bajo acuerdos y convenios internacionales, cuyo carécter pibieo haya sido reconocido mediante Ley, serén “organismos encargadas de la edministracin y seguimiento acatémico y fnancieo de las becas de cuarto nivel. Tendranles siguientes abibuciones: a) ») 9 4 ® 9) ») D ® Articulo 21.+ Tipos de programas de becas.- Las beces que| Difundi, a través de sus unidades adminstrativas de bie de los programas de becas de cuarto nivel aprobados or los canals de informacion a su aloance, Administrar los programas de becas de cuarto vel recursos, Elaborer y suscrbir contratos de financiamiento de |Gonda away hnalén Contr oni profesional 0 rad flac abort dao pote, 08 hl doe ton revo al programe 46 eties = rife a Unreal expres “aman we 1b $e copa camo falar ning is Quo 00 90 Suet noid ens himeales anos. sl soy ‘confad pola ES ysusoo po a aon tafe que se see que lla uccataro's Deca w iro beneibo.ééontmicn para el i 6 su programa de estos, Eno aso de haber sido -beeicaro de wna boca, no abel pedo ‘A més de los requisites determinados en el presente articuo, siguientes condiciones: sarante No ser contatstas incumplidos/as o adjudicatarios/as falidos del Estado. No contar con un titulo, no haber realizado estuios, ri estar cursando 0 por incir estudios en un programa del mismo nivel al que va a ger financiado con la bpca solitada; siempre y cuando el mismo hubiese sido emitido por una universidad dentro del Listatlo de Universidades de Reconocimiento Automiatico de Titulos de la Secretaria, a excepcidn de los 38 Sefialados én el Acuerdo Nro. 2013- 010 del 20 de febrero de 2013 referente a titulos propios. (E: ‘exentos de la declaracion a la que se rafiere el presente literal, cuando les becas otorgadas en pl presente Reglamento utilicen recursos sproveniertss del porcentaje del FOPEDEUPO definido por el Consejo de Educacion Superer. En estos ‘cas0s la SENESCYT verificara que no existan dos o mas tiuips registrados del mismo nivel para el cual 2 le otorgé la bece). 1. No percbir boca 0 ayuda econdmica otorgada por alguna insitucién publica o privada ecuatoriana, o de ia cooperacién internacional receptaia por e! Estado ecuatariano; para el mismo fin 0 para el misino concepto, @ excepoiin de aquelos casos en los cules|l2 beca 0 ayuda econdmica fuese un complemento de los rubros recibidos a través de otras insttugiones. é [eee ry S| Sanda bons moran ‘Se financiarén Gnicamente programas de estudio de un nivel superior al que ya registra ella postulante on el ‘Sistema Nacional de Informacion de’ la Educacion Superior de Ecuador de la Secretaria de Educacion ‘Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacion, lo cual sera verifcado en: ‘a. Et Sistema Nacional de Informacion de Educacidn Superior SNIESE, b. Base de datos de becarios/as de la SENESCYT y de IFTH, ¢. Grédito educative del ex IECE (actual IFTH) 0 del Banco del Pacifico, Seccién segunda ‘Componente de acciones afirmativas Articulo 40. Requisitos del componente de acciones afirmativas- Loslas postulantes de becas de ‘maestria y doctorado (PhD) del componente comespondiantes a acciones afimativas deberén acredtar los siguientes requisitos: a) Para personas con discapacidad.- Deberan presentar copia del caret 0 certficado emitido por a autoridad correspondiente. b) Pueblos y nacionalidades.- Deberan presentar el certiicado de pertenecer a un pueblo 0 rnacionalidad ecuatoriana emitidos por las organizaciones de hase de Pueblos y Nacionaliades legalmente consttuidas 0 emitido/avalado por a Subsecretaria de Pueblos ¢ Intercuituralidad de la Secretaria Nacional de Gestion de la Politica o por los Consejos de la Igualdad de Pueblos y Nacionaldades. Se podran aceptar cetficadas emits o avalados por la CODENPE, CODEPMOC 0 CODAE; siempre y cuando, hayan sido otorgados antes de la erirada en vigencia de la Ley Organica de los Consejos Nacionales dela lgualdad (Registro Ofcial No. 283, de fecha 7 de julio de 2014), ©) Personas afectadoslas por casos fortuitos o de fuerza mayor convulsiones sociales, ‘econémicas, polticas; desastres naturales 0 antropogénicos, enfermedades catastroficas.- DDeberdn presentar la certfizacion o cualquier documento que demuestre la situacion especial o de vvulnerabiidad, tales como: partidas de defuncion, certticados médico expedido 0 avalado por un hospital pubico o privado, certificaco de discapacidad, informes policies 0 juciales, deciaratorias de zonas de emergencia, documentos emitides por insttuciones pabicas respecto @ convulsiones sociales, poliicas, econdmicas lo desastres naturales y antropogénicos, recortes de prensa respecte a convulsiones sociales y politicas, econdmicas yo desastres naturales y antropogeicos, ‘ottos que acrediten su situacin ce vunerabilded. ‘Seccion tercera Ficha socio-econémica Articulo 41.- Ficha socio-econémica A més de los requisites determinados en los articulcs precedentes, losias postulantes de becas de maestria y doctorado (PhD) deberan descargar y completar, de manera obligatoria, la ficha socio econémica del sistema de pestulacion en linea, en la que sa anexaré la siguiente documentacion: 2. Dectaracion del impuesto a la rent, IVA 0 RISE del periodo fiscal anterior al de la postulacén, en los casos que eplque. (Este requiso seré opcional para los/as postulantes que reskian en el ‘extranjero). £3 ees. "S| Ciencia, fecnotogla¢ Inowcién b. Mecanizado del IESS de miembros del hogar que laboran hao relacion de dependencia o certiicado de no aportar al IESS, de Jos miembros del hogar mayores de edad en los casos que aplique (Este requsio sera opcional para los/as postulates que residan en el exrenjro). ¢. En.caso de trabajo en relacion de dependencia rol de pagos. 4. Uno do los siguientes documentos que acrecten ef lugar de residencia della postulante: Residencia del postulente para lo cual deber4 adjuntar uj de ls siguientes documentos: Planila de un servicio bésico actuelizada donde conse la direccin de ta residencia della Postulante, o de quien depende econémicer Y Pago del impuesto predial comespondiente a pstulante, o de quien depende econémicamente. Copia del contrato de arrendamiento vigenta, 9 de la titima factura 0 nota de venta de arrendamiento, a nombre deVa postulante, ode quien depende econémicamente. Y Encaso de ser condéming,factura 0 6 de pago de expensas, a nombre dela ‘time periodo fiscal a nombre della ¥ Comprobante de pago de servicios basicos actualizada a nombre della postulante, 0 de ‘quien depende econdmizamente, y en fa que conste su diteci6r de residencia, Y Comprobante de pago de tributcs sobre él ptedio en el que reside, a nombre dela postulante, o de quien depende econdmicamente. Y Copia del contrato de arrendamiento vigenta, lo comprobante de pago actualizado de arrendamiento, a nombre delta postuiante, ode fuien depende eoondmicamente, Certticado olorgado por la insitucién de educacion superior en el que se acrede su residencia, en el caso de postulantes que residan dentro de un campus universitario, Declaracion juramentada realzada ente las autpridades diplomaticas 0 consulares en el ‘que se haga constar a residencia dela postu ¥ Ctalguier otro documento que otergado por a legal deifa postuiante fuera del teritorio nacio acretiten el domicilo electoral del postulante, 1ad competente acredite la residencia al, Se exceptian los documentos que No es necesario presertar los requisitos especicados en ls lerales 2, b y o; st etl soltant: percibe 0 ddepende econdmicamente de unla benefciaro/a el Sono de Desarrbo Humano, para l cual deberd presentar ‘et certficado comespondiente, En el caso de requerir documentacién adicional que permita la verficacion de fos ingresos, la misma seré solictada aa postulante. Estos requisites sordn validadcs Gnicamente a los/as postul aprobacién de la prueba escrita de aptiud académrica. tes que hayan sido notiicados con la tituLov DEL PROCESO DE OTORGAMIENTO DE BECAS DE MAESTRIA Y DOCTORADO (PhO) CAPITULOL DE LA ADMISION Articule 42.. De la admisiin a programas de maestria y doctorado {PhD).- Las instituciones de educacion superior piibices nacionales les instituciones de educacion superior que operan en el Ecuador bajo acuerdos y convenios inlemacioneles, cuyo carécter piblco haya sido reconacido en ta Ley, seran responsabies del proceso de admision a los programas de maestria y doctorado (PhD) que previamente hhayan sido autorzades por el Consejo de Educacion Superior, segin las normas de ingreso determinedes para el efecto, Losfas ciudadanasies ecuatorianos/as ileresados en acceder a una beca, deberan realizar su proceso de admision directamente con fas instiuciones de educacion superior. Para su proceso de postulaciin y seleccion sera indispensable contar con una carta de aceplacion defnitva. Se aoeptaran como vakas cartas de pre-aceptacion o cuaiquer otro documento que pruebe el inicio del contacto y la aplcacién a un programa de estudios, on el que se vertique que el programa de estudio esta dertro del ciclo académico vigente o Inmediatamente posterior y se deber de manera obigaforia adjuntar informacion sobre el mismo, los certficados emtidos por las insttuiones de educacién superior piblicas que hayan obtenido la categoria A fn los procesos de evaluacién desarotiados por el Consejo Nacional de Acreditacin y Evaluacién de la Educaciin Superior (CONEA) en el afto 2009; 0 por el Consejo de Evaluacion y Aseguramienta de le Calidad dela Educacion Superior (CEAACES) en los afcs 20130 2015. No se aceptaran como vAldos formulaios de aplcacien. CAPITULO I DEL OTORGAMIENTO DE BECAS DE MAESTRIA Y DOCTORADO (PhD) CON RECURSOS PROVENIENTES DE LA SECRETARIA DE EDUCACIOR ‘SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION ‘Seccién primera Del proceso de otorgamiento de hecas Articulo 43,- Etapas de otorgamiento.- El proceso de otorgamiento de las becas de maestia o doctorado (PhD) Integraré las siguientes etapas: 2) Postulacion, b) Seleccin. ©) Adjudcacion. Articulo 44,- Principios.- El proceso de ctorgamiento de becas de las becas de maestria 0 doctorado {PhD) se sujetard a los principles de efcacia, eficiencia, calidad, coordinacién, pparticipacién, publicitad y transparencia, Articulo 45.- Etapa de postulacién La postuleciin se realizar en tinea a través del sto web de la Secretaria de Educacion Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovaciin: iips/fpusak fomentoacademico, .gob.ecicas/login, donde se subiran les documentos escaneados en formato POF. Para este proceso se deberén suministrar documentos legitimos para el otorgamiento de la beca, No obstante, la Seoretaria de Educacion Superior, Ciencia, Tecnologia @ Innavacion, se reserva el derecho de \erficar la veracided de los documentos y de los datos consignados en la postulacion 2 agratiadg See ee wnomin Si se verifca la manifesta falsedad o alteracion de la documentacion suministrada por ella postulante, la solictud serd inmediatamente rechazada, sin perjuico de su remision a la Fiscalia General del Estado, de conformidad con la Ley. En caso de que una persona no haya compietado exitosamente la entrega de informacion para su postulacion a través de los mecanismos y sujetandose a las condiciones y re ic Educacién Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacion quedara automaticamente exclujto del proceso sin que pueda interponer rectamo alguno dentro del proceso de postulacidn. Articulo 46.- Etapa de revision de requisitos.- Receptada lc ‘Superior, Ciencia, Tecnologia, a través de la Subsecretaria de Fo} ‘cumpimiento de requisitos en forma y contenido. postulactin, la Secretaria de Educaciin talecimiento del Conociriento, verificara el Articulo 47.- Resultados de la revisién de requisitos.- Una vez re so podran obtener ios siguientes resultados: lizeda la etapa de revision de requisitos, equisits se hayan cumplido en forma y a) Aceptacion de ta postutaclon.. Cuando todos fos sy documentos de respaldo serén ‘contenido. Quianes cumplen con todos los requis ‘considerados/as como postulantes, ') Convalidacion de la postulacién.- Cuando la documéntacion de soporte contangan errores de forma, la Secretaria de Educacién Superior, Ciencia, Tecnologia requerra la convalidacién de la documentacion. Ella postulante contara con cinco dias término para convalidar los errores de forma de su documentacién de soporte, Se entiende come errores de forma aquellos que no implquen modificacién alguna del contenido, ssustancial de la postulacion realizada, tales como: 1. Errores tipagréticos. 2. Documentos legibles 0 incompletos, 3. Contradicciones 0 discordancia que causen dua postulante y la decumentacién con fa que lo res ‘entre Ia informacion consignada por el a, 'No se convelidard la omisién de la presentacion de ningin requisito de postulacion. Quedard excluido del proceso el postulante que no haya realizado la convalidacion de los errores de forma de su documentacién de soporte, transcurrido el|termino de cinco dias. En estos casos la postulacion se entendera rechazada, de conformidad a lo|d’spuesto en el siguiente iteral. De ser necesatio, la Secretaria de Educacion Superior, la Subsecretaria de Fortaiecimiento del Conocimiento, la carrera o al programa de estudios para el cual el informacisn referente a la situacion socioecondmica, encia, Tecnologia ¢ Innovacién, a través de (ra solcitar documentacion adicional sobre sdadano se encuentre postulando, asi como ©). Rechazo de la postulacién.- El incumplimiento de log requisitos establecitos en las bases de postulacén ylo de los soictados en la convakiacion del erores sera causal para el rechazo de fa postulacén, de manera inmediata, La Subsecretaria de Fortalecimianto del Conocimiento y Becas) de la Secretaria de Educacion Superior, Ciencia, Teonologia e Innovacion nolificaré los resultados a cada tino de los postulantes via electronica 3 seein oF | Bata Teens inevactin Articulo 48 Etapa de seleccién.- La etapa de seleccién tiene como finalded escoger a lslas canddetosias aptos que podrén ser corsiderados para la adjucicacin. La Seoretaria de Educacion Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacibn se reserva Ie potestad de solicitar requisites adicionales a los postulantes en caso de consideralo necesato. Articulo 49. Mecanismos de seleccién.- Las becas de maestria y doctorado (PhD) que sean otorgadas en ‘el marco del presente Reglamento ulzardn ios siguientes mecanismos de seleccidn: a) Prueba escrta de apttud académica, bj Evaluacion de la condicion socio econdmica Articulo 50.- Prueba escrita de aptitud académica.- La prueba escrta de aptitud académica tendré como objetivo medir el desempetio de ls/as postulantes en lo relacionado con razonamiento Higico-matemétic, Fazonamiento verbal, habiidedes de comunicaciin, metodologia de proyecto e inglés. Le prueba de apttud académica sera receptada una vez superada la fase de validacion, El tiempo maximo de aplicaciin de la prueba. serd de cuatro horas continuas aproximadamente. ‘Se considerarén aptosfs para iniclar este proveso los/as postulantes que cumplieron con todas tos requisites formales y documentos de respaldo estabfecidos en el presente Reglamento Aticulo 51. Proceso de caifcacién.-La caliicacin de la prueba eserta de aptitud académica se calouara sobre la base de puntos concursables, y se extendera por cada seccién de la prueba, Las caifcaciones ‘mnimmas que lsles postlantes deberan obtener considrarén ls siguientes disposicones: a) Losias postulantes del componente general deberan obtener la calficacién minima del 75% en la nota global de la evaluacién, Todas las secciones de la evalvacién, s puntian con una hase de 700 puntos correspondiente al (0% (calficacion mas baja) y 1300 puntos corespondiente al 100% (puntuaciom mas at), Para aprobar la evaluacién se requiere un minimo del 75% de la califcacién, ¢s decit que la evaluaciin contiene 600 puntos concursables, el postulanfe requiere un minimo de 450 puntos, los rmismmos que sumados a la base de 700, corresponden a la puntuacién minima requerida de 1150 ‘para aprobar fa evaluacion global: 1300-700 = 600 600°75% = 450 Puntaje minim para aprobar 700 (Punta base) + 450 (75% de la nota} = 1180 puntos ) 1 puntaje requerido para los/es.postulantes del componente correspondiente a pueblos y racionalifades, personas con discapacidad y convulsiones sociales, polices y econémicas 0 desastres naturales y antropogénicos, el puntale minimo requerido es del 60% en la evaluactén de Componentes. generales considerando que fa caliicacién se realiza sobre la base de puntos cconcursables de os exémenes, Sette, S| Satcs aod known Pera aprobar la evaluacién general se requiere un minim del 60% de la calificacion; es decir que la evaluacion contiene 600 puntos concursables, el postulanle requiere un minimo de 260 puntos, los rmismos que sumados a ‘a base de 700, corresponden para aprobar esta seocién: 1300 - 700 = 600 800 * 60% = 360 Puntaje minimo para aprobar 700 (puntaje base) + 360 (60% de la nota) = 1060 punto Atticulo 52.- Puntajes minimos.- Losfas postulantes del com ‘75% de la nota de la prueba para calificar y continuar con el proc ‘correspondiente a acciones afrmativas deberan acreditar al mer Aqueloslas postuantes que no akanzaren las calficaciones ‘componente al cual pertenecen, no podran continuar con el prove: la puntuacién minima requerida de 1060 nte general deberan acreditar al menos Unicamente en el caso del componente 60% dé la nota dela pruba, Iminimas antes mencignadas, segin el para el clorgamiento de beca. Unicamente quienes hayan obtenido los puntajes minimos podran ser consideratosias habiles para la adjudicacion de a beca, Articulo 53.-Fecha para rendir ta prueba.- La fecha para rendir la pruebe de apiitud académica, en el pais, sera notficada a los/as postulantes con al menas cinco (6) dias rendit esta evaluacion no podran ser dferidas. Los/as postulante doterminada por Secretaria de Educacién Supetior, Cient automaticamente fuera del proceso. ae Je antcpacton. Las fechas asignadas para ue no se presenten en la fecha y la hora Tecnologia e Innovaciin, quedaran Los casios del examen seran asumidos por la Secretaria de Educacion Superior, Ciencia, Tecnologia € Innovecién. Asticulo 54. Notificacion de resultados.- La Subsscretaria de notiicara a los/as postulentes aprobacios para continuar con el pr Articulo 55.- Evaluacion de la condicién socio-econémi econdmica tendré como objetivo determinar él tipo de beca a garantizar el acceso al sistema de educactén superior de ciudadant cde vulnerabilidad o desigualdad requieran de la adopcion de accior Unicamente se evaluard la condicién socio-econémica de losias esata de aptiud académica, sobre la base de a informacion si momento de la postulacion, rtalecimiento del Conocimiento y Becas 0 de evaluacion socio-econdmica, 1+ La evaluacion de ta condicién-socio adjudicada a cada postulante, as! como /es ecuatoriancs/as que por su condicion ‘con caracter afimativo, lantes que hayan aprobado fa prucba Iministrada en la ficha soclo-econdmica al Articulo 56. Exoneraciones.- Podran exonerarse de la pruetia escria de aptitud académica, osfias postulantes 0 los/as becarios/as que acrediten al momento de su p a) Los/as postulantes que antes de la fecha programada ‘resulta o una cerificacien vigente de haber rendido los pstulacion las siguientes condiciones: ara la endicén de ta misma, presenten el quientes examenes:

También podría gustarte