Está en la página 1de 11
PROCEDIMIENTO Materia DEMANDANTE RUT Abogado patroc Rut: DEMANDADA RUT: : Juicio Sumario :Demanda de cobro y re- Gulacioén de honorarios :Monica Escarate Molina :8.401.736-1 :Pablo Concha H. : 11.638.455-8 : COMUNIDAD EDIFICIO Huerfanos 1294 : 56.006.680-5 EN LO PRINCIPAL: Demanda de cobro y cobro de honorarios profesionales, PRIMER OTROS! Acompafia documentos con citacién, SEGUNDO OTROSI: Se tenga presente. S.J.L. MONICA ESCARATE MOLINA, Abogado, con domicilio en calle Alfredo Barros Errézuriz N°1.954, oficina 502, comuna de Providencia de esta ciudad, a US. digo: De conformidad a lo sefialado en los articulos 697 y siguientes del Codigo de Procedimiento Civil, y articulo 2.521 del Cédigo Civil, vengo en interponer demanda de regulacion y cobro de honorarios profesionales en contra de la Comunidad Edificio Huérfanos N°1.204, representada por su Administrador don Erick Benitez Orellana, Administrador, con domicilio en calle Huérfanos N°1.204, oficina A del noveno piso de la comuna de Santiago. Lo anterior por las consideraciones de hecho y de derecho que seguidamente paso a exponer: L- LOS HECHOS: Segiin consta de los documentos que se adjuntan bajo el primer otrosi de esta presentacién, por contrato de prestacién de servicios de fecha 01 de agosto del afio 2003, suscrito por instrumento privado que se encuentra debidamente protocolizado en la notaria de Santiago de don Camilo Valenzuela Riveros, fui contratada por la demandada con el objeto de dar inicio a un procedimiento judicial de gran complejidad técnica. En efecto y tal como lo acreditaré en la etapa procesal pertinente, @ inicios de! afio 2003, la abogado dofia Viviana Quezada Pefia, en su calidad de integrante del Comité de Administracion de la demandada, se acercd a mi oficina profesional para efectos de solicitar mi asesorla y colaboracién en un asunto respecto del cual esta comunidad tendria interés, y que se traducia en reclamar judicialmente la calidad de BIEN COMUN, de un local interior ubicado en el edificio de calle Teatinos N°251, cuya tenencia y beneficio detentaba en forma exclusiva la Comunidad Edificio Teatinos N°251 de esta ciudad, el que, a su vez, habia sido arrendado por esta Ultima al banco BICE desde el afio 1996, obteniendo y beneficiandose en forma exclusiva del canon de arrendamiento de este local. La pretensién para cuya defensa fui contratada fue reconocida en sendas sentencias dictadas tanto por la Iitma Corte de Apelaciones de Santiago, en fallo de revocacién, como posteriormente por la Excma Corte Suprema, en sentencia de casacién. De esta manera, se reconocié y declaré judicialmente lo siguiente: 1) E! RECONOCIMIENTO del derecho de la demandante como comunera de este espacio comin; y, 2) El RECONOCIMIENTO del derecho a obtener la restitucién de! porcentaje de rentas devengadas desde la fecha del arrendamiento del local comin en el afio 1996 en adelante, En efecto, la mencionada comunidad de calle Teatinos 251 de esta ciudad, suscribié por escritura publica de fecha 02 de agosto del afio 1996, otorgada en la notaria de Santiago de don Enrique Morgan Torres, un contrato de arrendamiento con el banco BICE respecto del local discutido, con el objeto de destinario al casino institucional del mencionado bance, fijéndose una tenta de UF 100 mensuales, la que seria reajustada en un 5% cada cuatro afios. Como la mencionada comunidad de Teatinos 251 no reconocia la calidad de comunera a la Comunidad de Huérfanos 1.294 en el local arrendado, y en consecuencia tampoco le reconocia su derecho a Participar proporcionalmente en la renta que el banco BICE pagaba por su arriendo, es que se me encargé el estudio, redaccién, patrocinio y tramitacién de las acciones que fueran procedentes para lograr, no sélo el reconocimiento de su calidad de comunera de dicho local, sino también que se lograra - como en los hechos asi acontecié -, el reconocimiento del pago proporcional de todas las rentas devengadas desde el afio 1996 en adelante, y las posteriores a la dictacién del fallo definitivo. De esta forma, no solo me aboque a realizar un estudio profundo e histérico de los inicios de las comunidades involucradas, sino que ademas y después de presentar y justificar a la comunidad futura demandante, compuesta en su mayoria por estudios de abogados de destacada trayectoria, que fa accién pertinente para lograr el objetivo era la Accién de Enriquecimiento Injusto estuvieron de acuerdo en iniciar el procedimiento judicial en contra de la COMUNIDAD EDIFICIO TEATINOS 251. En consecuencia y sélo después de esta presentacién y aceptacién por parte del Comité de Administracién liderado por dofia Viviana Quezada Pefia, es que se dio un clerre definitivo al contrato de honorarios profesionales, que luego de algunas Ultimas modificaciones, se sell6 en el afio 2005. Lo sefialado anteriormente es revelador del hecho que mis servicios profesionales fueron efectivamente contratados a partir del afio 2003, en circunstancias que el administrador de la comunidad que por esta via se demanda era don Cristiin Luco. Fue en este afio 2003 que procedi a redactar e ingresar la demanda que estaba siendo deducida por la demandada en contra de la comunidad de calle Teatinos N°251 de esta ciudad, oportunidad en la cual se suscribe un primer contrato de honorarios profesionales, que posteriormente se sustituye y refunde en un nuevo contrato de fecha 31 de mayo de 2005. En consecuencia, los términos contractuales conforme a los cuales se han desarrollado mis gestiones profesionales a favor de la demandada, se encuentran efectivamente contenidos y refutados en el contrato anteriormente referido, siendo el contrato anterior la base conforme al cual se renegociaron los términos de la asesoria profesional que me fue contratada. Prueba de lo anterior, es la existencia de los borradores del contrato vigente, en el cual aparecen correcciones escritas de pusio y letra de la colega Viviana Quezada Pefias, en las. cuales ésta elimina algunas cléusulas propuestas por esta parte, tales como un bono extraordinario en caso de terminar el litigio por avenimiento de las partes, la clausula arbitral, y también eliminé el derecho a negociar directamente con la demandada Teatinos N°251 el pago de costas por la cantidad de 300 unidades de fomento, en el caso de reconocimiento de pagos futuros de las rentas de arrendamiento, De esta forma entonces es que en el afio 2005 se termina suscribiendo el Contrato de Honorarios que se encuentra actualmente vigente entre las partes, el cual estableci6, entre otras cosas, lo siguiente: 1) Se acord6 en un honorario a todo evento ascendente a la suma de $2.000.000.- dos millones de pesos); y, 2) Se establecié que si el juicio llegara a terminar por sentencia firme favorable a la comunidad que por esta via se demanda, se me pagaria alternativamente y a mi propia y exclusiva eleccién, una de las dos formulas de pacto de cuota litis que seguidamente se explican: a) Un 40% sobre el monto efectivamente recuperado judicialmente por concepto de rentas de arrendamiento no percibidas por la comunidad; 0, b) Un 40% de las doce primeras rentas que fuera a percibir la comunidad de calle Huérfanos N°1.204, y que provinieran del arrendamiento de la cosa comtin, como consecuencia de poner término al litigio con reconocimiento de los derechos que ha ésta le correspondian. Como ya se ha dicho, el derecho de opcién entre las dos distintas formulas contenidas bajo las letras “a’ y “b" del N°2 de la cldusula Cuarta del contrato de prestacién de servicios suscrito con la demandada, me pertenece en forma exclusiva y excluyente, sin perjuicio de las costas reguladas por el tribunal las que siempre me perteneceran. En este sentido, el fallo de casacién dictado por la Exema. Corte Suprema con fecha 28 de octubre de 2010 condena a la Comunidad de calle Teatinos N°251 al pago de costas del recurso por la suma de $1.500.000.- De la manera resefiada se inicia y desarrolla la relacién profesional con la demandada de autos, y ésta quedé plasmada en el proceso seguido en juicio ordinario civil ante el 11° Juzgado Civil de Santiago en causa Rol N°7.014-2003, Recurso de Apelacién ante Ja Iitma Corte de Apelaciones Rol de Ingreso N°7.728 — 2005, y ante la Excma Corte Suprema Rol de Ingreso N° 2652- 2009. En efecto $.S., dentro del marco de desarrollo de los servicios contratados, y actuando siempre bajo el amparo del contrato Teferido en e! parrafo precedente, estudié, redacté, patrociné y representé en juicio los intereses de la Comunidad Edificio Huérfanos N°1.294, obteniendo para ésta senda sentencia declarativa sobre su Derecho a: 1) Ser considerada Comunera sobre el local que detentaba en forma exclusiva la COMUNIDAD EDIFICIO TEATINOS 251; y, 2) Que su condicién de comunera sobre el bien inmueble disputado le daba derecho a percibir el 52,6% de la renta proveniente de dicho local comiin provenientes devengadas desde el mes de agosto de 1996 y futuras del Contrato de Arrendamiento celebrado con el banco BICE. No debo dejar de sefialar que las expectativas de la comunidad de calle Huérfanos que por esta via se demanda, fueron siempre de que éste litigio se iba a resolver durante la tramitacién de primera instancia, llegando a su conclusion por un avenimiento entre las partes, cuestién que efectivamente asi no ocurrié, y en consecuencia fue finalmente resuelto por fallo de casaci6n dictado en sentencia de término, y su correspondiente “Cumplase”, Sefialo lo anterior, porque de esta manera se puede comprender el vocablo sefialado en el contrato de honorarios en el numero 2) letra a) que sefiala “Un 40% que se calcularé sobre el_monto efectivamente recuperado”. Esto se establecié asi en razon de dos incertidumbres que se tenian en vista al empezar el litigio: La Primera) Cudll seria finalmente el porcentaje en el bien comin que nos iba a determinar el tribunal, ya que se demandaria por una conourrencia del 75% sobre el bien comin; y, 2) Cudll seria la. forma en que podia darse término al litigio. Efectivamente, siempre se penso llegar a un acuerdo y terminar anticipadamente por avenimiento entre las partes, yen dicho contexto la demandante podia transigir en sus pretensiones, cuestion que como se ha dicho, finalmente no ocurré. En cuanto al ejercicio de mi derecho de opcién sobre la formula de célculo y determinacién de los honorarios profesionales que le corresponden a esta parte, segiin lo convenido bajo el N°2 de la clausula Cuarta del contrato sub lite, éste fue efectivamente ejercido por mi parte, y asi se lo ‘comunique a la demandada, segiin carta de fecha 12 de abril del afio 2011, cuya certificacién notarial de recepcién ha sido realizada por la notaria de Santiago de don Sergio Henriquez Silva. De otro lado, y como consecuencia de la fenuencia de la Comunidad de Teatinos N°251 a no hacer demostracién de querer acatar lo resuelto por los tribunales, esta parte convers6 con los miembros del Comité de Administracién de la demandada, quienes me manifestaron que dicha comunidad estaba proponiendo un avenimiento para evitar un nuevo proceso. Esta parte les hizo presente a los miembros del sefialado comité lo riesgoso de ello por el comportamiento que desde siempre habia manifestado la sefialada comunidad durante todos estos afios, y ello podia acarrear la imposibilidad de cobrar las rentas devengadas de las cuales esta parte patticipaba en conformidad con el Contrato de Honorarios suscrito, y al derecho de opcién que esta parte ya les habia notificado. Se les propuso iniciar un juicio ejecutivo, a lo que accedieron, como también a que cualquier negociacién por una posible transaccién fuera dirigida directamente por mi. Lamentablemente ninguna de las circunstancias antes anotadas finalmente prosperd, porque durante el mes de junio del afio en curso he recibido una llamada de dofia Viviana Quezada Pefia, sefialéndome que ellos iban a firmar la transaccién con la Comunidad de Teatinos N°251, independientemente de mi opinién profesional, y que me olvidara de! pago de los honorarios en os términos firmados en el contrato de honorarios, De este modo, con fecha 07 de junio del 2011 recibi el correo electrénico que se acompaiia bajo el primer otrosi de esta presentacién, en el cual se me informa que se ha tomado la decision de firmar la transaccién, y me sefiala que me la mandara para su revision, cuestion que nunca acontece, pero ademas me solicita que le haga saber el monto de mis honoratios, desconociendo por completo el contrato firmado y acordado precisamente con ella, y el cual fue suscrito por el administrador de la comunidad de aquelia época. Absolutamente sorprendida por el cambio de actitud y el desconocimiento de todo lo pactado, decidi contratar la asesoria profesional independiente del abogado sefior Pablo Concha, a quién le conferi patrocinio y poder de esta demanda. El abogado sefior Concha tomé contacto con los representantes de la comunidad demandada, quienes en una reunion que sostuvieron durante el mes de julio, le manifestaron su intencién de pagar todos los honorarios y reconocer lo estipulado en el contrato respectivo, ofrecieron pagar, a modo de demostracién de sus buenas intenciones, la cantidad de $12.000.000.-, los que efectivamente me fueron pagados, y aceptados como pago parcial de honorarios, en espera del célculo definitivo de lo devengado atendido el tiempo transcurrido y obtener también la informacién completa y correcta de a cuanto ascendia a la fecha de hoy la renta de arrendamiento que seria la base de calculo de mis honorarios. Sin embargo, luego de diversas excusas y dilataciones nos informan que firmaron la transaccién que nunca nos mandaron para conocerla ni menos revisarla, como se dijo que querian, sino que también nos informan que no pagarén el resto de honorarios pactados. Consecuente con todo lo —_expresado precedentemente, y frente a la negativa de la demandada en cuanto a reconocer lo pactado con esta parte, me he resuelto a ejercer esta accién de cobro del monto de mis honorarios profesionales, en relacién con los servicios que me fueran contratados por la comunidad demandada. Del modo sefialado en los parrafos anteriores, esta parte reclama en pago de sus honorarios profesionales, el 40% de todo lo que a la demandada le corresponde sobre la base del 52.6% que le fuera feconocido sobre las rentas de_arrendamiento_percibidas_por la Comunidad Edificic it ndamiento, rado por ésta con el I fe IL.- EL DERECHO: El articulo 2118 del Cédigo Civil dispone: “Los servicios de profesiones y carreras que suponen largos estudios 0 a que esté unida la facultad de representar y obligar a otra persona respecto de terceros, se sujetan a la regia del mandato”. Con todo si la labor desempefia por el abogado consistiere simplemente en un servicio aislado, como seria el caso de un mero informe en derecho 0 de una asesoria puntual, estaremos en presencia de un arrendamiento de servicios inmateriales y a este respecto habremos de recordar que de acuerdo al articulo 2012 del Cédigo Civil, al arrendamiento de servicios se aplican las reglas del mandato y en la regulacién de este contrato, encontramos ef articulo 2117 que sostiene que la remuneracién del mandato, llamada honorario, es “determinada por la convencién de las partes, antes 0 después del contrato, por la ley, la costumbre o el juez”. Frente a la derogacién de los Aranceles Profesionales, el Cédigo Civil constituye la fuente final a la forma en que deben fijarse los honorarios. Ahora bien, si los servicios profesionales se prestan en juicio, como en la especie, no cabe duda que la remuneracién a pagar sera aquella que se haya previamente establecido por las partes o que se determine después de otorgada la asesoria. Si tal convencién no existe habré que estarse no a la ley, puesto que sabemos que no la hay, sino que a la regulacion judicial y ésta se sujetard a la costumbre, puesto que no cabe duda que nos encontramos en uno de aquellos casos en que la costumbre constituye derecho. lll- PRETENSION: Por todo 10 expuesto en las secciones | y Il precedentes, pretendo como regulacién de los honorarios que se demandan en autos, la suma en pesos al dia del pago efectivo el equivalente al 40% de las rentas de arrendamiento que le habria correspondido percibir a la demandada con ocasién del contrato de arrendamiento celebrado entre la Comunidad Edificio Teatinos N°251 de esta ciudad y el banco BICE, desde el afio 1996 en adelante, y que a la fecha asciende al valor equivalente en pesos a la cantidad de 4.360 unidades de fomento, o al valor que en definitiva resulte por aplicacién de los reajustes que haya experimentado la sefialada renta, en cuanto a su aplicacion a la base de calculo de los honorarios profesionales que por esta via se demandan, a lo cual se debe sumar $1.500.000.-, correspondiente al valor de las costas procesales que me corresponden con ocasién del recurso de casacién en el fondo Rol ingreso Corte Suprema N°2.652-2009, y restar la suma de $12.000.000.. correspondiente al valor del abono que me ha sido realizado con fecha 07 de julio de 2011, Los anterior mas intereses y reajustes legales, y costas de esta causa. Todo lo anterior, es sin perjuicio de lo que 8: la determinacién de lo que se me adeuda por parte de la demandada. POR TANTO, En mérito de lo expuesto, documentos que se acompafian y lo dispuesto en los articulos 697 y siguientes del Cédigo de Procedimiento Civil, y atticulo 2.521 del Cédigo Civil y demas normas legales pertinentes, en definitiva resuelva en cuanto a A US. PIDO, Se sirva tener por interpuesta demanda de cobro y regulacién de honorarios en contra de Comunidad Edificio 294 de esta ciudad, representada por su Administrador don Erick Benitez Orellana, ambos ya individualizados, acogerla en todas sus partes y en Huérfanos N* definitiva declarar que se me adeuda, por concepto de honorarios profesionales pactados, la suma en pesos equivalente al 40% de las rentas de arrendamiento que le habria correspondido percibir a la demandada con ocasién del contrato de arrendamiento celebrado entre la Comunidad Edificio Teatinos N°251 de esta ciudad y el banco BICE, desde el afio 1996 en adelante, y que a la fecha asciende al valor equivalente en pesos a la cantidad de 4.350 unidades de fomento, o $95.458.140 pesos..o al valor que en definitiva resulte por aplicacién de los reajustes que haya experimentado la sefialada renta, en cuanto a su aplicacién a la base de calculo de los honorarios profesionales que por esta via se demandan, a lo cual se debe sumar $1.500.000.-, correspondiente al valor de las costas procesales que me corresponden con ocasién del recurso de casacién en el fondo Rol Ingreso Corte Suprema N°2.652-2009, y restar .la suma de $12.000.000. correspondiente al valor del abono que me ha sido realizado con fecha 07 de julio de 2011. Los anterior mas intereses y reajustes legales, y costas de esta causa. Todo lo anterior, es sin perjuicio de lo que S.S. en definitiva resuelva en cuanto a la determinacién de lo que se me adeuda por parte de la demandada. PRIMER OTROSI: Sirvase SS. tener por acompafiados con citacién, los siguientes documentos: 4.~ Copia de la escritura publica otorgada con fecha 02 de agosto de 1996, ante el notario de Santiago don Enrique Morgan Torres, en la cual consta el contrato de arrendamiento celebrado entre la Comunidad Edificio Teatinos N°251 y el Banco BICE, respecto del local interior ubicado en el edificio de calle Teatinos N°251 de esta ciudad. 2. Acta de protocolizacién del Contrato de Prestacién de Servicios suscrito con la demandada, el cual se encuentra debidamente protocolizado en la notaria de Santiago de don Camilo Valenzuela Riveros, de fecha 30 de marzo del afio 2011. 3.- Copias autorizadas de las sentencias de primera y segunda instancia y de la sentencia de casacién dictada en el marco del juicio civil caratulado Comunidad con Comunidad, Rol N°7.014 -2003 del 11°Juzgado Civil de Santiago. 4.- Copia de las cartas de comunicacién dirigidas con fecha 12 de abril de 2011, a los miembros del comité de Administracién de la demandada, informandoles acerca de la decision adoptada por esta parte en cuanto al derecho de opcién contenido bajo el N°2 de la clausula Cuarta del contrato de honorarios sub lite. 5.- Copia del correo electrénico que me fuera dirigido por parte de dofia Viviana Quezada con fecha 07 de junio de 2001 6.- Copia de la carta que le fuera despachada por el abogado don Pablo Concha a los miembros del Comité de Administracién de la demandada, de fecha 08 de junio de 2011. 7. Fotocopia de! cheque con cargo al cual la demandada me ha pagado con fecha 07 de julio del afio 2011, en abono a los honorarios que me adeuda, la suma de $12.000.000.- SEGUNDO OTROSI: Sirvase S.S. tener presente que confiero poder y designo abogado patrocinante y confiero poder al abogado habilitado don Pablo Concha Hermosilla, de mi mismo domicilio y quien firma en sefial de aceptacion.

También podría gustarte