Está en la página 1de 7

El maz morado es un conjunto de variedades de Zea mays que poseen un fruto de color

morado. Crecen principalmente en los Andes de Per, Bolivia, Colombia, Ecuador y Argentina,
como tambin en la sierra Tarahumara (Mxico). Dispersos y cultivados tambin en las costas
del territorio peruano, desde mucho antes de los incas.
Existen diferentes variedades de maz morado todas derivadas de una lnea ms ancestral
denominada "Kculli" an cultivada en Per, Bolivia y Argentina. En Mxico se le conoce con el
nombre de maiz azul. Su color se debe a las antocianinas, un pigmento hidrosoluble y natural
que se encuentra tambin en el arndano, la cereza, la frambuesa, el repollo morado y las
ciruelas

Valor nutricional del Maz Morado


Como todos los cereales, el maz morado es rico en almidones, que representan el 80% de su
composicin, siendo el 10 % azcares y 10 % de protenas. Cabe decir que en cuanto a
protenas no tiene el mejor de los espectros, ya que hay poca proporcin de triptfano, lisina y
metionina, mientras que destaca el porcentaje elevado de leucina.

Por otro lado, el maz morado es rico en minerales como magnesio, potasio, fsforo y en menor
medida selenio y hierro. En cuanto a vitaminas, es una fuente importante de vitaminas del grupo
B, especialmente B1 o tiamina, B3 o niacina, inositol, B8 o biotina y B9 o cido flico.

Pero lo que hace que el maz morado sea especial y le confiere propiedades medicinales, es su
contenido en fitoqumicos y antioxidantes.

Propiedades del Maz Morado


Al igual que los arndanos, las frambuesas, las uvas tintas, las ciruelas, las cerezas o la col
lombarda, el maz morado contiene un pigmento azul / morado llamado antocianidina, un
poderoso antioxidante natural, en una concentracin muy elevada.

Las antocianidinas son antiinflamatorios naturales.


Participan de la regeneracin del tejido conectivo y formacin de colgeno (necesario
para los huesos, la piel, el cabello y las uas) por lo que ayuda a prevenir y retrasar el
desarrollo de la artrosis y la osteoporosis.
Su poder antioxidante retarda el proceso de envejecimiento a nivel celular, protegiendo
el ADN de mutaciones indeseadas y con ello, del cncer.
Estabilizan y protegen las venas y arterias de la accin de los radicales libres, favorecen
la buena circulacin sangunea, reducen los niveles de colesterol y disminuyen los
riesgos de infarto de miocardio.

También podría gustarte