Está en la página 1de 2

Definicin de BVS:

La Biblioteca Virtual en Salud representa un expansin del modelo actual de cooperacin


tcnica en materia de informacin en ciencias de la salud, al promover la produccin de
fuentes de informacin en mltiples medios conectadas en red y con acceso directo y
universal, sin limitaciones geogrficas y de tiempo.
Cooperacin que se traduce en la investigacin, desarrollo y operacin de productos y
servicios de informacin a nivel nacional e internacional. El principio de la operacin en
red es el denominador comn que ha caracterizado los 30 aos de cooperacin entre las
bibliotecas y centros de documentacin en salud.
La construccin de la Biblioteca Virtual presenta para la comunidad de profesionales de
salud en lo que se refiere al acceso rpido y eficiente a informacin relevante y
actualizada. Operada en la Internet, la Biblioteca conformar progresivamente un espacio
virtual con una amplia coleccin de las ms variadas fuentes de informacin cientfico-
tcnica en salud de Amrica Latina y el Caribe, con acceso universal.
La coleccin de la Biblioteca Virtual en Salud se distingue del conjunto de informacin de
la Internet por obedecer a controles de calidad y metodologas comunes preestablecidas,
condicin sta que ha caracterizado al funcionamiento del Sistema Latinoamericano y del
Caribe de Informacin en Ciencias de la Salud.

(Abel Laerte Packer. Biblioteca Virtual en Salud. 1998)

Es un modelo de gestin de informacin cientfico-tcnica. Universo virtual


comn entre usuarios, intermediarios y productores de informacin, donde
el usuario se relaciona con redes de fuentes de informacin y con otros
usuarios, posibilitando la confluencia de los diferentes procesos:
produccin, intermediacin y uso de la informacin. (Modelo desarrollado
por BIREME/OPS).

Principios de la BVS:

Equidad en el acceso a la informacin. Favorecer el uso compartido de los


recursos. Impulsar el intercambio de experiencias. Concrecin y aplicacin
sistemtica de mecanismos integrados de evaluacin y control de calidad.
Impulsar alianzas y consorcios. Favorecer el trabajo cooperativo.

Objetivos:
Acceso pertinente y directo a la informacin. Promover la inclusin digital.
Descentralizar la informacin. Acortar distancias entre fuentes de
informacin y tecnologas de informacin. Convertir la tecnologa en una
herramienta amigable.

También podría gustarte