Está en la página 1de 11
MEGA UNION TEMPORAL OMEGA ENERGY exaznco PROGRAMA DE BIENESTAR INSTITUCIONAL EMPRESAS GRUPO OMEGA ENERGY ANO 2010 N TEMPORAL OMEGA ENERGY ar BX TACO INTRODUCCION EI Talento Humano es lo mas importante para Omega Energy Colombia, de alli nuestro interés en buscar el fortalecimiento en todos nuestros trabajadores desde la implementacién del Programa de Bienestar, el cual, buscara contribuir al crecimiento personal, a la alta productividad y al trabajo en equipo. Un programa orientado a la participacién directa entre la_organizacion y el colaborador, enfocado al mejoramiento de condiciones sociales, crecimiento integral y calidad de vida personal Vs laboral El programa de Bienestar se desarrollara a partir de la implementacién de programas y actividades encaminadas a motivar a los colaboradores de la ‘organizacion, por lo que se deben promover diferentes practicas, capacitacion e implementacién de valores, formas de organizacién y participacién por parte de los trabajadores; con e! objetivo de generar un buen ambiente laboral y una notable mejora en el desempefio de las labores, a fin de generar una mayor pertenencia con Omega Energy Colombia Omega Energy Colombia y el Programa de Bienestar se enfocaré al fortalecimiento del talento humano, desde un ambiente laboral saludable, Participative y beneficioso, orientado al compromiso y al sentido de pertenencia (MEGA UNION TEMPORAL OMEGA ENERGY eXazn co JUSTIFICACION Para e! desarrollo del Programa de Bienestar, la empresa Omega Energy Colombia busca fortalecer la relacién de Empleador vs. Empleado, una alianza estratégica para el mejoramiento de un ambiente laboral sano, donde cada persona se sienta reconocida por su desempefio laboral e incentiva a querer el espacio donde labore. EI personal que labora para la Compania presenta situaciones sociales que involucra al individuo y al ambiente laboral, en fin de dar respuesta, buscamos formas de participacién no solo a las necesidades individuales, si no también a las grupales desde la integracién, motivacion, el deporte, la cultura, la recreacion y el Programa de Salud Ocupacional El Programa de Bienestar contempla los servicios de bienestar, planteamos para el cumplimiento de los objetivos prepuestos, en fin de satisfacer las necesidades de cada trabajador y su sentido de pertenencia para con la ‘empresa, servicios, capacitaciones de crecimiento personal y laboral, apoyo psicosocial, celebraciones e incentivos. La empresa resalta que el talento humano es de vital importancia y en el desarrollo de sus actividades buscara que todo el personal se beneficie con el Programa de Bienestar, logrando el impacto positive en cada persona que se desempefie en Omega Energy Colombia ( MEGA UNION TEMPORAL OMEGA ENERGY (ECA EXarncO OBJETIVO GENERAL El departamento de Gestion Humana desea garantizar el desarrollo de los trabajadores a través de actividades de Bienestar que favorezca en el entorno personal, laboral y psicosocial de los empleados; en fin de lograr un ambiente laboral y sentido de pertenencia con Omega Energy Colombia. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Promover actividades que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los trabajadores de manera que puedan satisfacer sus necesidades para el desarrollo personal. © Implementar programas que conlleven a mejorar los estilos de vida de los trabajadores y que les permitan potenciar sus capacidades y habilidades. * Promover niveles de participacién donde los trabajadores puedan interactuar y hacer planteamientos que puedan ayudar a implementar mejoras en los procesos que tiene Omega Energy Colombia y la proyecte a una mejora continua, OMEGA UNION TEMPORAL OMEGA ENERGY ExaznCo MARCO TEORICO Programa de Bienestar EI Programa de Bienestar busca contribuir a las condiciones de bienestar integral que incentiven el desarrollo personal, cultural, socioecondmico, ludico y deportivo de la persona. Asi, su razon de ser articula estrechamente al cumplimiento de tres principios que fundamental las politicas del bienestar: ‘+ Promocién de la calidad de vida «Apoyo a la formacién integral ‘© Contribucién a la construccién de comunidad Se coordina y dirige desde diferentes actividades que conllevan a la ejecucién de programas de bienestar a nivel de las organizaciones. Capacitacién Término que promueve el desarrollo de nuevos conocimientos y habilidades ofreciendo diferentes posibilidades para formacién individual y grupal a través de temas especificos, Recreacion Es el disfrute del esparcimiento y la recreacién en procura de los estilos de vida saludables y el auto-cuidado del entorno, mediante talleres y jornadas encaminados a fomentar habitos de distracci6n. Dimensiones del Ser Espiritual: Comunicarse con algo mas grande que él, conectar con la bondad, con la belleza, con la creatividad, y la realizacién de si mismo Psicolégico: las emociones, el intelecto, la necesidad de dar y recibir afecto, amor y amistad, compartir emociones, eliminar tensiones nacidas de la célera, la tristeza y el miedo, tener confianza en si mismo, encontrar su lugar en el mundo Fisico: El cuerpo se expresa en lo concreto y en lo material, mediante la somatizacién, necesidad de hambre, sed, suefio, proteccién contra el frio y el MEGA UNION TEMPORAL OMEGA ENERGY (MEGA EXnznCO calor, seguridad fisica, respiracion adecuada, ejercicio fisico, actividad sensual y sexual. Social: La necesidad de relacionarse con el otro, sin desconocer los miiltiples intereses, tendencias y funciones de manejar factores de diferente indole (cultural, social, politico, econémico, etc.) MARCO LEGAL DECRETO 1567 DE 1998 Articulo 20: Bienestar social. Los programas de bienestar social deben organizarse a partir de las iniciativas de los servidores como process permanentes orientados a crear, mantener y mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo integral del empleado, el mejoramiento de su nivel de vida y el de su familia; asi mismo deben permitir elevar los niveles de satisfacci6n, eficacia, eficiencia, efectividad e identificacion del empleado con el servicio de la entidad en la cual labora. Articulo 21. Finalidad de los programas de bienestar social. Los programas de bienestar social que formulen las entidades deben contribuir al logro de los iguientes fines: a) Propiciar condiciones en el ambiente de trabajo que favorezcan el desarrollo de la creatividad, la identidad, la participacion y la seguridad laboral de los empleados de la entidad, asi como la eficacia, la eficiencia y la efectividad en su desemperio; b) Fomentar la aplicaci6n de estrategias y procesos en el ambito laboral que contribuyan al desarrollo del potencial personal de los empleados. ) Desarrollar valores organizacionales en funcién de una cultura de servicio que privilegie la responsabilidad social y la ética, de tal forma que se genere el compromiso institucional y el sentido de pertenencia e identidad; 4) Contribuir, a través de acciones participativas basadas en la promocién y fa prevencién, a la construccién de un mejor nivel educativo, recreativo, habitacional y de salud de los empleados y de su grupo familiar, WMEGA UNION TEMPORAL OMEGA ENERGY eXamco ) Procurar la calidad y la respuesta real de los programas y los servicios sociales que prestan los organismos especializados de proteccion y prevision social a los empleados y a su grupo familiar, y propender por el acceso efectivo a ellos y por el cumplimiento de las normas y los procedimientos relativos a la seguridad social y a la salud ocupacional ESTUDIO SOCIODEMOGRAFICO Los programas de Bienestar se apoyan en dos bases fundamentales; las necesidades e iniciativas de los empleados de Omega Energy Colombia y los lineamientos en cuanto a Misién, Visién, Politica General, y gobierno corporativo de la Compania Mision Somos una empresa colombiana dedicada a la exploracion y produccion de hidrocarburos. Emprendemos negocios generando mayor valor para nuestros socios, nuestra organizacién y el pais. Aplicamos altos estandares en la estructuracién del portafolio de inversiones de la empresa, ofreciendo confiabilidad a nuestros socios Vision Ser una empresa lider en 10 afios en exploracién y produccion de hidrocarburos a nivel nacional e internacional, mediante la conversion del portafolio de negocios en activos de produccién. Operar directamente los campos petroleros donde se tenga participacion. Contar con talento humano competente, satisfecho y comprometido con el mejoramiento continuo de la organizacion Politica general Estamos comprometidos en desarrollar proyectos de hidrocarburos _viables, que agreguen valor para el beneficio de los asociados, nuestra organizacion y el pais Realizamos nuestro trabajo de forma sostenible, dando cumpiimiento a los parametros de ley, soportados en un sistema de calidad, con una actitud de respeto al medio ambiente y de fomento al desarrollo de las comunidades donde operamos. Contamos con una amplia plantilla de profesionales especializados en la concepcién, estructuracién, negociacién y ejecucién de proyectos que buscan brindar seguridad a los procesos de desarrollo del negocio buscan minimizar los riesgos econémicos, juridicos y Técnicos presentes en los negocios, @MEGA UNION TEMPORAL OMEGA ENERGY eXnmnCO THevey coupe Gobierno corporativo Nuestra empresa ha instaurado politicas y practicas de gobierno corporativo que buscan garantizar la confianza y credibilidad de nuestros socios e inversionistas. Por tal razén se han implementado practicas no solo de tipo financiero sino también operativo y gerencial, las cuales constituyen el modus operandi de la organizacién, Las estrategias para el Buen Gobierno Corporativo se resumen en: Sistemas informéticos de Categorla mundial: La empresa en busca de garantizar y asegurar la calidad, transparencia de la informacion financiera y contable, basica para la gestion de los proyectos y contratos ha implementado el ERP, SAP, que busca prover informacién en tiempo real, e integrar los procesos transaccionales de la organizacién. Desarrollo. sostenible: En atencién al medio ambiente, la proteccién a la ‘comunidad de influencia en cada uno de nuestros proyectos, Omega esta en proceso de implementar ISO 14001 y OHSAS 18001, en pro de lograr los objetivos de proteger el medio ambiente, el entorno y sus trabajadores. En cuanto a la caracterizacion de la muestra se encontr6: De los 108 empleados de la Compafiia, 69 (67%) son hombres y 35. _ (33%) son mujeres. El 72% de los empleados se encuentran en las oficinas de Bogota y el 28% se encuentra en campo, de la representacién por empresas el 44% se encuentra en Omega Energy Colombia, el 25% es de TC OIL, el 5 % corresponde a EXMINCO, el 13 % a UTO, el 7% coresponde a UTOE, asi mismo otro 7% corresponde a PBI, y el 1% a APO OMEGA LawGn TRMPORAL OMEGA RMERGY yy PLAN DE TRABAJO Para promover una atencién integral al empleado de Omega Energy Colombia y propiciar su desempefio productivo el programa de Bienestar esta enmarcado dentro del area de Gestién Humana, para el logro y éxito del Programa, en fin que conlleve a resultados y niveles de satisfaccion y desempefio cada vez mas altos, que se vean reflejados en las personas y en el interior de la Compania Las areas de trabajo son: Calidad de Vida, Deporte, Cultura, Recreacion y Celebracién de Fechas Especiales a través de estas areas en que se enmarca el desarrollo de los objetivos planteados en el Programa OBJETIVOS DE LAS AREAS DE TRABAJO Los objetivos de las areas de trabajo son 1) Lograr la participacién en el desarrollo organizacional. 2) Realizar procesos que propicien la autonomia, participacién, creatividad, sentido de pertenencia y satisfaccion 3) Sensibilizar a los Directivos sobre el compromiso hacia la calidad de vida laboral, equidad, respeto, solidaridad y tolerancia 4) Uso adecuado de los recursos AREA DE CALIDAD DE VIDA La calidad de vida se expresa como el nivel o grado en el cual se presentan condiciones internas y exteras en el dmbito de socializacion de la persona, que contribuyan a enriquecer, madurar y potencializar sus cualidades. El rea de Calidad de Vida busca el bienestar de la persona, potenciando sus fortalezas y brindando herramientas que le permitan aportar efectivamente en sus diferentes niveles de interaccién social, laboral y familia. Enmarcadas en esta area estan las actividades a desarrollarse junto con la familia, planeando Nuestras familias en la empresa. AREA DEPORTIVA El objetivo primordial es el desarrollo habilidades deportivas en medio de una sana competencia y de esparcimiento, como complemento a la labor diaria, a la conveniente utilizacion del tiempo libre y a la formacién integral del funcionario. Ic (MEGA IN TEMPORAL OMEGA ENERGY €Xamn co De igual manera esta actividad ayuda a fortalecer el estado fisico y mental de cada uno de los empleados, generando comportamientos de integracién, respeto, tolerancia hacia los demas y sentimientos de satisfaccién en el entorno laboral En esta area y con el apoyo de Acipet, las empresas del grupo participaran en Las Olimpiadas de integracién que se realizan cada afio. AREA CULTURAL Se organizaran eventos de interés colectivo que impliquen buscar el trabajo en equipo, que promuevan la creatividad y la sana alegria, mediante actividades \dicas, artisticas y culturales. Se organizaran talleres y actividades dentro de las cuales se brinde la posibilidad de! desarrollo de destrezas y talentos, aumentando el nivel de motivacién propiciando un mejoramiento en el clima institucional AREA RECREATIVA La recreaci6n es una herramienta fundamental en el aprendizaje social del empleado, generando un espacio de comunicacién, interaccién y trabajo en equipo que posibiliten el afianzamiento de valores institucionales y personales. Esta Area contiene actividades que buscan brindar momentos de esparcimiento, recreacién e integracién desde la realizacion de actividades ludicas que redundaran en el bienestar cada persona. FECHAS ESPECIALES Con la realizacién de las actividades de tipo especial, se pretende rescatar la historia, valores y creencias tanto a nivel individual como colectivo, ya que se comparte un mismo espacio, pero se interactua con personas de diversas formas de pensar, sentir y ver el mundo que les rodea; siendo este espacio una oportunidad para intercambiar cultura, establecer nuevos y mejores niveles de participacién, y lograr integracién, confianza y afianzamiento de las relaciones interpersonales en los diferentes espacios. WMEGA UNION TEMPORAL OMEGA ENERGY eXamco Omega Energy Colombia, propenderé por la conmemoracion de fechas especiales, que tengan reconocimiento, promoviendo la integracién y el sano esparcimiento Algunas de estas fechas son cumpleafios de empleados, dia de la madre, dia de la familia, dia del ingeniero de Petréleos, dia del trabajo, participacion olimpiadas, dia del amor y la amistad, aniversario de la Compafiia, dia del nifio Octubre, semana de la salud, fiesta fin de arto colaboradores, fiesta fin de afto nifios, y celebracién de la novena de aguinaldos, entre otras, Gestion Humana desde su presupuesto genera un rubro para las empresas del grupo que apunte al desarrollo y participacién de los colaboradores en estas actividades. Elaborado por YAZMIN M. GONZALEZ CORTES Directora Gesfon Humana

También podría gustarte