Está en la página 1de 48
FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD CONTENIDO 1, La Tierra, base del desarrollo del hombre a. La Geografia, una ciencia natural y social: relacion del hombre con la naturaleza b. Laubicacion espacal y temporal > Coordenadas geograficas: latitud y longitud ejercicios de localizacion. » Los husos horarios y el cambio de fecha: ejercicios de aplicacion. c. Geografia fisica: el paisaje natural, » La tectonica global » Zonas de riesgo volcanico y sismico en el mundo y en México, en relacion con las placas tectonicas. > Distribucién de las llanuras, mesetas y montafias mas representativas del mundo y de Mexico, » Relacion de las formas del relieve con la distnibucién de la poblacién y las actividades econdmicas. » Distribucion de los minerales preciosos, industriales y energéticos en el mundo y en México. > Elagua como recurso fundamental » El ciclo hicroiogico como conjunto de procesos que relaciona la hidrostera, con la atmostera, la tosfera y la biosfera, » Distribucion de ios principales rios y lagos de! mundo y de Mexico, » Relacion de los rios, los lagos y las aguas subterréneas con la distribucidn de la poblacion y las actividades economicas. » Importancia del mar: aprovechamiento de las mareas y las corrientes marinas; efectos clmaticos de las correntes y su relacion con las actividades econémicas > Los recursos pesqueros y minerales del mar y su eprovechamiento: banco de especies de aguas frias y calidas; petréleo, gas y concentrados polimetalicos 2. Geografia humana: el p: a. Las regiones naturales, > Su distribucién en el mundo y en México, » Sus recursos naturales renovables y no renovables y su relacién con las actividades econdmicas. > Laalteracion de las regiones naturales como resultado de la actividad humana y las concentracione: de poblacion. » Zonas de riesgo por fendmenos meteorolégicos en México 1os ciclones. b. Problemas de deterioro ambiental: causas y consecuencass. > Elcambio climatico global: el “efecto invernadero” aje cultural (espacio geografico) > Adelgazamiento de la capa de ozono > Contaminacién, sobreexplotacion y desperdicio de las aguas por la actividad agropecuaria e industrial, asi como el uso domestico. > Zonas ce riesgo por la explotacion y transporte de petroleo: la marea negra, ©. La poblacién mundial y de Mexico. > Areas de concentracion y vacios de la pobiacion en el mundo y en México. » El crecimiento acelerado de la poblacion: causas y consecuencias. > Movimientos migratorios actuales: causas y consecuencas > Migraciones internacionales: sur-norte, > Migraciones nacionales: campo-ciudad. ¢. La economia mundial > Contrastes entre paises desarrcllados y subdesarrollados, » Indicadores socioecondmicos: natslidad, alfabetismo, ingreso per cApita, esperanza de vida, etcetera > Laglobalizacién de Ia economia, > Papel de las trasnacionales y del Fondo Monetario Internacional 613, COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S.C. o14 » Los bioques econémicos regionales: liderazgo de los Estados Unides de América, Alemat Japon . Organizacién politica actual del mundo y de México. > > La desintegracion y unificacion de los Estados. » Los nuevos paises de Europa. » Principales zonas de tension politica en el mundo. Divisién politica de México, limites y fronteras. f. México, aspectos econdmicos. vvvyy Principales dreas de produccién agropecuaria y pesquera. Distribucién de los principales productos mineros y energéticos. Principales reas industriales dal pais. Comercio exterior: productos de importacién y exportacién. Importancia de las vias de comunicacién y de los transportes. FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD La Geografia no sélo investiga las relaciones fisicas entre los componentes de la superficie terrestre, sino tambien las relaciones hombre-naturaleza, tanto en su aspecto interbiologico, como la complejidad fisica, biolbgica y psicologica con que el ser humano se vincula en su entomo. 4| La Geografia, una ciencia natural y social Geogratia Ee ol estudio de las causas de las interrelaciones fisicas, biologicas y humanas que se dan en la superficie terrestre y cu medificacién. La extension de la superficie terrestre, por su conformacién, se le conoce también como biosfera (esfors de vida), Ia cual estd compuesta por: atmésfera, hidrosfera y Ia parte sélida de la superficie terrestre (corteza) Para la geogratia, la biosiera se divide en: Regién. Es un area determinada por sus caracteristicas fisicas o humanas, 0 por ambos. je. Se define igual que la regidn, pero por su origen, esta asociado con el arte pictorico, apreciandose como una region abjetiva acompafiada de un cariz estetico y aun étnico. La Geografia estudia unidades complejas como la region o el paisaje, incluso, todo el planeta. Convirtiéndola en una ciencia de sintesis. Actualmente, |a Geografia se divide en Geografia humana y Geografia fisica. Aunque en ambos casos, se sigue la metodologia del geografo Emmanuel De Martonne: » Localizacion. Se refiere a la jocalizacion de los hechos o fendmenos estudiados. > Distribucion. Es el establecimiento 0 ubicacion de tas areas efectadas por esos hechos o fendmenos. Relacion. Es el andlisis de los procesos que han causado esos hechos o fendmencs, » Causalidad. Busqueda de las relaciones o conexiones con otros hechos o fenomenos orginales en le superficie terrestre. La Geogratia no sélo busca la cbjetividad y ol entendimiento racional, sino también la sensibilizacion ante ta raturaleza y la concientizacion de la relacion hombre-naturaleza, La Geografia posibilia la explotacién y el uso de los recursos naturales de manera racional, a la par de las medificacicnes del paisaje (ciudades, carreteras, presas, etc), siendo el gedgrafo, el profesional encargado de planificar las actividades socio-econémicas de acuerdo con las caracteristicas del medio fisico. Asi mismo. La Geografia proporciona al gedarafo, no sblo conocimientos respecto ala ubicacion de paises, sus accidentes fisicos. sus principales ciudades y sus.actividades econémicas; sino también acerca de las costumbres, las tradicones y las relaciones de las sociedades con la naturaleza, buscando quiza servir como medio para lograr la paz de! mundo. 2| La ubicacion espacial y temporal a Tierra tiene una forma denominada Geoide. Con el fin de poder ubicar los hechos y fendmenos en la superficie del a tierra, se ha dividido al globo en lineas imagnarias vertcales y horizontales, conocidas como mendianos y paralelos respectivamente. El paralelo que divide a Ja Tierra en dos partes iguales, se llama ECUADOR. A partir de este se ubica e! Hemisferio Norte y Hemisferio Sur, a partir del Ecuador. Los tropicos son dos lineas de diametro interior dei Ecuador, ubicadas una al sur (Tropico de Capricornio) y la otra al norte (Tropico de Cancer) Los meridianos dividen a la Tierra de polo a polo en 24 secciones, convencionaimente se ubican cada 15°. El meridiano de origen se ubica en Greenwich, Inglaterra. A partir de esia division, la Tiera se divide en Hemisferio Occidental y Hemisferio Oriental. 15 ‘COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S.C. a) Coordenadas geograticas: latitud y longitud ejercicios de localizacion La latitud y la longitud forman las coordenadas geograficas, éstas permiten ubicar cualquier punto de la estera terrestre en un plano cartesiano. dividido asi > Las latitudes se miden sobre los paralelos en un arco de meridiano desde e! Ecuador. La latitud es la distancia anguiar enire un punto cualquiera y el Ecuador de 0° a 90°, Norte o Sur. > La longitud es la distancia anguler entre un punto cualquiera y el meridiano de origen (Greeenwich). Las longitudes se miden sobre los meridianos, en éngulos de 0° a 180°, estableciendo el hemisferio occidental y el hemisferio oriental Longitud Longitue Oette Este (Occidental (Orente) Ecuador Como la superficie de la Tierta no es homogénea por sus accidentes, se utiliza la ALTITUD, para determiner a altura de un punto especifice con relacion a una referencia determinada, que sera siempre el nivel del mar. Todo punto arriba del nivel del rar sera positivo, y todo punto dabajo de él sera negativo, La Ciudad de Mexico se localiza exactamente a 19° 24" latitud norte, 99° 13: longitud occidente y 2240 metros ‘sobre el nivel del mar. b) Los husos horarios y el cambio de fech Con fa intencién de igualar la medicion del tiempo en todo el planeta, en 1912 se convino dividir a la Tierra en 24 nusos Noranios, de una ampitud de 15° cada uno. Desde entonces, cada huso horario equivale a una hora, Por ello, los teritorics localizados dentro del mismo huso, comparten el mismo horario. Teniendo al meridiano ‘cero 0 de Greenwich (Inglaterra) como eje central, si se viaja hacia el este, se suma una hora por cada uno de los husos horatios, si es haca el oeste, se restan husos horarios. Por ejemplo, cuando en la Ciudad de Mexico son las 5:45 p.m. del 24 de enero, en Londres, Inglaterra; son las 11:45 de la noche det mismo dia, ya que en a ciudad han trascurrdo seis horas mas que en México; pero en Nueva Delhi india son las 5:15 de la mafiana el 25 de enero porque alli son cinco horas y media mas. que la hora en Maxico. e168 FUNDANENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD La Linea Intemacional de Tiempo, es una linea irregular situada tedricamente @ los 180° de longitud, corresporde al antimeridiano de Greenwich. Se acordo internacionalmente que ahi termine un dia y comience otro. El viajero que pasa esta linea del tiempo de Este a Oeste (de América en direccion a Asia), adelantara su reloj un dia, y todo viajero que pase de Oeste a Este (de Asia en direccion a Aménca) lo retrasara un dia. A la Repablica Mexicana |e corresponden tres husos horaries, los cuales ti respectivamente: 90°, 105° y 120° longitud oeste. i] iz 2 | iF | pee andl] 3:| Geografia fisica EI paisaje natural es el territorio donde las formaciones estén poco o nada alteradas por el ser humano. Las formaciones del paisaje se refieren al conjunto de elementos fisicos, biclégicos o culturales, en su fepresentacion morfoldgica, es decir, en su especto visual y no estructural. A! estar relacionado el paisaje con los sentidos se ha establecido una estrecha relacion éntre este concepto y el arte, principalmente el pict6rico. Existen tres tipos de paisajes naturales: el marino, el continental y e! de las aguas continentales. a) La tectonica global Los nuevos descubrimientos demuestran que la corteza terrestre lejos de ser una unidad estabie y nomogenea, esta fragmentada y es inestable. Los bioques que constituyen Ia litostera (incluye la corteza y la parte superior del manto) reciben el nombre de PLACAS TECTONICAS. En algunos casos, incluyen el fondo marino y fa ‘superficie continental (de tipo oceanica 0 continental), pero tambien, pueden ser exciusivamente continentales u oceanicas Las placas tectonicas mas importantes son, E Placas mayores Placa del Pacifico. Placa Americana Placa Euroasiatica Placa Africana Placa Indoaustraliana Placa Antartica yrvyyy 617 COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S. C. Placas menores Placa de Cocos Placa del Caribe Placa Nazca Placa de! Egeo Placa Arabiga| Placa Filipinas vrvvey ® Zonas de riesgo volednico y sismico en el mundo y en México, en relacién con las placas tecténicas Los sismes son movimientos mas 0 menos bruscos y pasajeros que sufre una determinada extension de la superficie terrestre. Se criginan en las zonas inestables de la corteza y se propagan en forma de ondas. llamadas "ondas sismicas’. Pueden ser de origen: > Tecténico- Se producen cuando una falla registra un movimiento de deslizamiento o acomodamiento de 1S capas internas de |a Tierra © Volcanicos.- Son el resultado del nacimiento 0 erupcion de un volcan. Los temblores se originan en al interior de la Terra y se propagan por medio de ondas que llegan hasta la superficie terrestre. El FOCO es el punto interior de la Tierra donde se origina un sismo: se le llama tambien HIPOCENTRO y generaimente se localiza a una profundidad de 15 a 45 m. El EPIFOCO es /a superficie de la Tierra situada en direccion vertical del foco, se le conoce también como EPICENTRO y es la zona donde se producen los efectos y dafios para el hombre. CLASIFICACION DE LOS SISMOS O TEMBLORES Por su Intensidad, » Macrosismos. Son intensos y percibidos por un gran numero de personas. >» Microcosmos. Cuando solo se registran en aparatos y son de poca intensidad. Por su sentido: ©» Oscilatorios. Su movimiento es horizontal > Trepidatorios. El movimiento de las capas terrestres es en sentido vertical, Por su profundided: > Superficiales, a menos de 70 Km. > Intermedios, entre 70 y 300 Km. » Profundos, de 300 a 700 Km. Las zonas sismicas generaimente coinciden con las zonas de actividad volcanica, registrando los sismos de mayor intensidad en las zonas de subduccion (lugares donde la corteza terrestre penetra al interior del manto como las fallas), en nuestro pais la mas importante es la de San Andrés a lo largo de la Costa del Pacifico. Los Cinturones de Fuego corresponden a las zonas de subduccién que son aquellos lugares donde parte de la corteza terrestre (fondo ocednico) penetra al interior del Manto, impulsada por la corriente descendente del ‘material igneo. Las rocas son arrastradas al interior de'ia Tierra donde se funden, dando lugar a la formacion de ‘grandes abismos subterréneos, llamados "Fosas tecténicas' En los Cinturones de Fuego, las zonas volcdnicas y las de sisrricidad coinciden generalmente. E Cinturén de Fuego dei Pacifico, rodea ai Océano Pacifico y el Cinturon del Mediterraneo Americano (contiene los volcanes de las Antillas), se extiende hasta el Mediterraneo Europeo. Las zonas volcanics y sismicas de la corteza terrestre, constituyen las regiones de inestabilidad. Las zonas estables donde no se presentan movimientos que afecten la corteza terrestre son llamados CRATONES y son generaimente las masas continentales mas antiguas de! planeta, La mayor parte del territorio de México (Macizo Continental) forma parte de la Placa Norteamericana. Esta es presionada principalmente por la Placa del Pacifico, la cual provocé la falla de San Andres y el levantamiento de Baja California, asi como su lenta separacién del continente en 3.cm. por afio. 618 FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO ALA UNIVERSIDAD Frente a las costas de Jalisco, Colima, Michoacan, Guerrero y Chiapas, se locali ‘en subdireccién con ellas. La formacion de la Sierra Madre del Sur y del Si deben al choque de esas dos placas. Enla frontera con Guatemala y Belice se ubica la Placa del Caribe, de importancia menor, la Placa de Cocos. que esta fema Volcanico Transversal, se PLACAS TECTONICAS EN EL MUNDO Zone he wbduceea Tomads ae Geoprafa ‘Genaralge Armano Fella © zona de comenerce | xenycelee Amen © Distribuci6n de las llanuras, mesetas y montafas mas representativas del mundo y de México » Llanuras.- Son regiones planas 0 casi planas llamadas también planicies, peniplanicies o penillanures. Sus caracteristicas son: poca o nula pendiente, sus extension redasa los limites de un valle y engloda una o varias corrientes fluviales; se localizan a poca altura (hasta 500 m. sobre el nivel del mar), por 1o que son humedas y banadas por lluvias. La temperatura de las llanuras no cambia bruscamente por la presencia de humedad; se ubican al lado de las vertientes de los rios de montata, como el este de América del Sur (La Pampa), el este de América del Norte (La llanura del Mississipi), el norte de Europa (llanuras del Rhin, de! Sena, del Oder, etc.), el norte y este de Asia, por donde descienden los rios de las cordileras centrales del continente (jas cordilleras de! Himalaya, Tian Shan, Kuen Lung, ec.) Debido a sus caracteristices, fen las lanuras se ubican los mejores suelos agricolas, abundante vegeiacion y fauna, cubriendo inmensas supericies casi homogéneas. > Mesetas.- Son relieves pianos como las llanuras, pero a mayor altura (arriba de los 500 m. sobre el nivel del mar), por su altura son menos humedas y tienen cambios térmicos mas acentuados. En ellas no se forman selvas y los esentamientos humanos son pocos 4 excepcién de la Meseta de Anéhuac (Ciudad de México). Las mesetas son menos amplias que las lanuras y en elias no desembocan tantes corrientes, en algunos casos estén rodeando montafias, permitiendo la formacién de lagos interiores (Chalco, Texcoco y Xochimilco). » Montafias.- Son elevaciones del terreno que rebasan la altura general de la zona y tienen pendiente: la cual varia de acuerdo con su antigledad. Las montafias mas antiguas y desgastadas son las lomas o lomerios; despues los cerros 0 montes y los mas modernos son las montafias, cumbres o picos. El conjunto de elevaciones mayores se llaman SIERRA (En México y Espafia) y CORDILLERA (En el resto del Mundo). Las moniafias no son solo elevaciones rocosas, sino relieves muy especiales que detarminan las condiciones locales y regionales de un lugar, dependiendo de su altura y extension. La caracteristica 619 COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S.C. no son muy propicias para los asentamientos humanos, pero han permitido el desarrollo de sociedades como los incas y los tarahumaras, en América; los nepaleses y los afganos, en Asia; los troleses y austriacos. en Europa; y los etiopes en Africa, Las sierras de México, que en su mayoria tienen una alineacién paralela a las costas y encierran hacia el interior del pais grandes mesetas, forman parte del sistema montafioso que recorre todo el occidente de América, desde Alaska hasta la Patagonia. El origen de las sierras mexicanas, excepto la Sierra Volcanica Transversal, es el plegamiento provocado por el desplazamiento hacia el oeste de la placa de Norteamérica; su modelado se debe ala accion del agua y del viento, Las montafias localizadas en la costa del Pacifico tienen abundantes recursos minerales, forestales y una gran variedad de especies animales. Estas condiciones también existen en la Sierra Volcénica Transversal. La llanura costera del Noroeste esta localizada entre la Sierra Madre Occidental y el golfo de Califomia, la lianura costera de! golf, dividida en Norte, Veracruz y Tabasco, es delimitada por la Sierra Madre Oriental. La Altiplanicie Mexicana se compone por el Altiplanicie Septentrional y la Mesa Central o de Anahuac. ambas con sus respactivas subdivisiones, Las regiones fisiograficas del pais son el Macizo Continental, que se compone por las sierras, aliplanicies y llanuras, la Depresion del Balsas y la Zona Istmica, a region peninsular esta constituida por las peninsulas de Baja California y Yucatan; y la Zona Insular, compuesta por las islas volcénicas del Pacifico; las coralinas del mar Caribe y las aluviales del Golfo de Mexico. MAPA FISICO DE MEXICO ‘Tomags de Geapraa Econdmica de Maria ‘Termsa Ayan y Jose Chavez Fors pigina 88 © Relacién de les formas del relive con la distribucién de la poblacién y las actividades econémicas La constante accién de las fuerzas intornas y externas modela la corteza, configurando en ella formas de relieve variadas como las montafias, las mesetas, las llanuras, las depresiones, los valles, etc FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD En esta dinamica constante en que se encuentra la litosfera. existe un equilibrio 0 compensacion gravitatoria que regula los niveles de los continentes y los fondes oceanicos, tal como acontece si en una tina con agua depositamos pedazos de madera de diferentes variedades y tamaflos; sucede que todos flotan a diferentes niveles de la superficie, como resultado ce su peso y tamafio. Lo mismo pasa con los continentes, cuyos materiales tienen diferentes densidades. Se dice entonces que existe un equilirio isostatico que la corteza conserva, pero si en un determinado ugar, el agua y el viento erosionan y desgastan una montafia. en otro lugar de la litostera, por volcanismo, sismicidad u otro agente modelader, surgira otra montafia para compensar el relieve, manteniéndose la isostasia. Las formas de relieve resultantes tienen una estrecha relacién con la vida y costumbres del hombre. Asi por ejemplo, la poblacion se concentra en las llanuras y en las mesetas, pues en ellas encuentra mejores tierras de agricultura y ganaderia, y mayores facilidades para construir sus viviendas, vias de comunicacion y transporte, que posibiitan su desarrollo. En cambio, en las montafias la poblacién es escasa, debido a las mayores pendiantes, lo que condiciona las actividades humanas. Las partes bajas de la litostera estan favorecidas por la concentracion de aguas provenientes de los rios. Por ello el surgimiento de las grandes civlizaciones fue favorecida por la presencia de un territono accesible, con lima templado y sufciente agua. FE Distribucién de los minerales preciosos, industriales y energéticos en el mundo y en México La distribucion geografica de las rocas y minerales, como recursos naturales, juega un papel importante en la vida del hombre, ya que en funcion del control de ellos se da el predominio de unos paises sobre otros. Tal os al caso de los conflctos entre los paises arabes ocasionados por la posesién del petidleo El proceso de {a civilzacion de Medio Oriente ha estado relacionado con los minerales; los términos asignados a los distintas edades incican la importancia que éstos han tenido durante las etapas del desarrollo humano (Edad de Piedra, Edad de Hierro, Edad de Acero y Edad Atomica). Como resultado de la historia geologica de la Tierra, algunas naciones poseen importantes recursos minerales, en cambio otras carecen de elias. Lo anterior explica, entre otras cosas, el desarrollo o atraso de algunas naciones. Los minerales son cuerpos inorgénicos indispensables para las actividades humanas, se encuentran ‘generalmente en yacimientos, vetas o filones en el sudsuelo y para extraerlos es necesario cavar minas; y procesatlos en centros industriales. CLASIFICACION DELA PRODUCCION MINERA > Energéticos: Hulla, Petrdleo, Electricidad, Energia Nuclear (Uranio, Radio, etc.) > Industriales: Hierro, Plomo, Cobre, Aluminio, etc. » Preciosos: Oro, Plata, Platino, Diamante, etc. » Fertlizantes: Potasa, Sulfato, Nitrato, ete PRINCIPALES PRODUCTORES MUNDIALES METALES PRECIOSOS > Oro: Sudéfrica, Estados Unidos, Australia, China, Canada, » Plata: México, Peru, Estados Unidos, Australia, Chile, » Platino: Comunidad de Estados Independientes, Canad, Colombia. » Diamante: Australia, Congo, Rusia, Republica Sudafricana, Bostwana, METALES ENERGETICOS > Hulla 0 carbon mineral: China, Estados Unidos, india, Australia, Rusia > Petréleo: Arabia Saudita, Estados Unidos. iran, China, Mexico, » Electricidad: Estados Unidos, China, Japon, Rusia, Canada > Energia atomica (Uranio). Canada, Australia, Namibia. Niger. Estados Unidos. METALES INDUSTRIALES > Hierro: China, Brasil, Australia, Rusia, india. » Plomo: China, Australia, Estados Unidos, Peri, Canada » Cobre: Chile, Estados Unidos, Indonesia, Australia, Canada. > Aluminio: Estados Unidos, Rusia, China, Canada, Australis. 621 COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S. C. Los recursos minerales han tenido gran importancia econdmica para Mexico, desde tiempos de la época colonial. La siguiente clasificacion se basa en la cantidad de reservas que posee México. Los minerales mas abundantes son: Metalicos: > Metales preciosos: plata y oro, >» Netales industriaies basicos: plomo, zinc y cobre, > Metales que se obtienen como subproductos: arsénico, bismuto, cadmio y selenio. > \Melales industriales varios: manganeso, mercurio y antinomio No metalicos: > Azufre, fluorita, grafito, barita, gas y petréleo. > Algunos materiales que se usan en la construccién, como calizas y arcillas. Principles entidades productoras de metales preciosos, metales indust metalicos. 1S No ferosos y minerales no Oro: Guanajuato, Sonora, Durango, Sinaloa, Zacatecas. Piata: Zacatecas, Chihuahua, Durango, Guanajuato y Sonora. Plomo: Chihuahua, Zacatecas, Hidalgo, Durango y San Luis Potosi. Zine: Zacatecas, Chihuahua, San Luis Potosi, Guerrero y Michoacén. Cobre: Sonora, Zacatecas, Chihuahua, San Luis Potos Fluorita: Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosi, Chihuahua, Durango. Barita: Sonora, Nuevo Le6n y Coahuila. verve ZONAS PETROLERAS EN MEXICO TB ems RIO. Son corrientes que fluyen en los continentes, de las partes altas hacia las bajas. Por ello el relieve es el factor que mas determina todas las caracteristicas desde los pequefios arroyos sin nombre, hasta los rios mas grandes como ei Amazonas o el Nilo La cuenca dei rio, es la regién delimitada por montafias.o elevaciones. que captan aguas para alimentar las corrientes. El relieve dete'mina también e! tamafio y la forma de la cuenca, los cuales fijan la cantidad de agua que tecibe el rio. es decir. el CAUDAL Los escurrimientos (caudal de los rlos) dependen entre otros factores del tipo de suelo, de la precipitacion y de la superficie de la cuenoa, mientras mas grande es la cuenca, mayor es el caudal del rio. Ei caudal varia su velocidad y fuerza a fo largo del centro del cauce del rio, El agua de un rio escurre con mayor rapidez en su parte central superior, mieniras que en al fondo y en las orilas lo hace con lentitud, El gasto de un rio influye en Ja cantidad de matenal solido que puede arrastrar y muestra la potencialidad de la Corriente para obtener electricidad de ella El relieve tambien determina la Edad del rio que se conoce por la fuerza 0 impetu de la corriente. En zonas montafiosas de relieve escarpado, los rios son jovenes, su torrente escurre con fuerza y, a lo largo de su cauce, abre cafiones profundos de paredes veriicales, Las corentes de estos rios son utiles para la generacion de electricidad, mas no para navegat o cubivar en sus margenes. 623 COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S.C. En lugares de relieve suave, con elevaciones medianas y erosionadas, los rios son maduros; se caracterizan Por ser mas anchos y profundos. escurrir con mayor lentitud y abrir lechos anchos a lo largo de su cauce, con valles cultivables, Sus aguas son propicias pera la navegacion de pequerias y medianas embarcaciones, En los sitios mas planos. donde el relieve esta muy desgastado, se encuentran rios viejos, de gran caudal, poca velocidad y mayor profundidad que los rios jovenes, Estos rios forman curvas al final de su cauce, denominadas ‘meandros, que pueden ahorcarse y formar lagos de herradura, Estos son mas utiles para navegar y cultivar. > LAGO. Son parte del drenaje continental. E! agua en su camino rumbo al mar, o al fondo interior de una verliente, puede deteneise ante diversos obstéculos y formar los cuerpos de agua, que adquieren caracteristicas vitales como movimientos y funcion natural, En los lagos se desarrolia mas vida vegetal y animal que en los rios. Esto se debe a la tranquilidad de sus aguas. Los lagos regulan tanto la temperatura de la zona circundante al funcionar como termostatos, asi como 408 rios que surgen de ellos. Igualmente humedecen la atmostera que influye en la cantidad de lluvias. En los lagos se deposttan minerales inorganicos y organicos. PRINCIPALES RIOS DE MEXICO Rio [apeniens'| Cusnes, | Neen] | | Km® Lerma — | 927 | 125,370 Pacifico Santiago | Balsas |__ 840 417,400 Pacifico [Yaqui | 828 | 88.000 Pacifco | Fuerte 410 34,000 | Pacifico Usumacinia | 600 [68.000 Atiantico Mezcalapa | 720 | 86,300 | Atlantico |£Grialva | ([Panuco 680_|75.000_|Atiantico [Papaloapan | 540_|- 45.000 | Atiantico, __ PRINCIPALES RIOS EN EL MUNDO {Continente | Nombre | Longitud | Cuenca Km? Km Africa Nilo 6.671 | 2.867.000 — 4.200 _ | 3,690,000 | 4.160_| 2.000.000 1,371,000 | 1,700,000 1,807,000 3,000,000 750,000 Europa | Volga 3.551 | 7,360,000 Danubio | 2,850 |” 817,000 Ural [2,534 [237,000 Oceania | Murray- | 3.490 | 910000 Daring ‘Sepik 100,000 Fiy 0,000 624. FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD PRINCIPALES LAGOS DEL MUNDO Nombre | SuperficioKm’ | Pais Caspio 377,000___| Antigua URSS ‘Superior 84.131 | Canada — EUA [Victoria | 68.100 | Uganda - Kenia ‘Aral 6,500 | Antigua URSS Huron 61,787 | Canada - EUA Rolacién de los rios, los lagos y actividades econémicas Los imAs de 6,000 millones de habitantes que habitan la Tierra no estén repartdos uniformemente por la superficie Gel planeta Existen dos grandes criterias de concentracion de poblacion, basados en el determinismo ambiental, uno referente al clima (nos agrupamos en la zona templada del planeta, huyendo de las condiciones extremas de la tierra), y otro alla urbanizacion (tendemos a reunimos en grandes areas metropalitanas), aguas subterréneas con la distribucién de la poblaci6n y las E| aqua es un recurso indispensable, Las aguas continentales son aprovechables, a ciferencia de los mares y cocéanos, porque estan constituidas por Ia llamada “agua dulce’ de rios, tagunas y Corrientes subterraneas. Esta situacion establece la agrupacion humana en tomo o cerca de alguna fuente de suministo de agua, sin embargo, con la tecnologia de la época, se ha podio llevar aqua a poblaciones muy alejadas de un rio 0 Jaguna > Utilidad de los rios En sus diferentes etapas, los ris son utilizados para diversas actividades por el hombre, dependiendo de la region por donde pasen, por ejemplo: en las zonas montafiosas y bascosas los rios se utlizan para arrastrar los troncos de los arboles 2 los aserraderos, se construyen presas que generan energia electica y controlan los desbordamientos de los rios; y en otras se fomenta la piscicultura y la pesca, Los rios proporcionan también agua potable a las ciudades, se utiizan para navegar en algunos de sus tramos y. como consecuencia, se realiza el comercio. Sus aguas son utiles también para formar un sistema de riego para la agrcuitura y fruticultura, ademas de proporcionar agua a las industrias, Algunos rios se utilizan para limtar paises como fronteras naturales, en el caso de México, ~al Norte del pais— ‘se encuentra el rio bravo y, al sureste, los rios Suchiate y Usumacinta. También se han utilizado como vias de ‘comunicacion desde la antiguedad. El transporte fluvial es mas econdmico que el transporte terrestre, Jo que explica el desarrollo de algunas rutas a través de los grandes rios de América, Europa y Asia. Por medio del transporte fluvial se transportan grandes vollimenes de mercancias a zonas que se encuentran distantes entre si © Utilidad de los fagos En las zonas continentales, donde existen lagos, éstos son aprovechados para desarrollar el transporte en forma intema, es dacr, entre las poblaciones que s® encuentran en las riberas de los mismos, como sucede en la zona de los Grandes lagos entre Canada y Estados Unidos. En la mayoria de los lagos se practica la pesca. por to que son fuerte de alimentos; ademas sus aguas son utiizadas. en los campos para la produccion de alimentos agricolas y pecuarios y. como consecuencia. se ha desarroliado la industria que se encarga de transformarlos. Los grandes lagos moderan el clima de la region adyacente a ellos, y si contienen agua dulce, se constituyen en enormes reservas de agua para consumo de los poblados y ciudades cercanos a ellos. Por los paisajes que ofrecen, asi como per las practicas deportivas que en ellos se reaiizan, los lagos presentan grandes ventajas ‘como centros turisticos, por la tranquilidad de sus aguas. La evaporacién de sus aguas hace que se regule la temperatura de la region circundante. > Utilidad de las aguas subterraneas 1.90% del agua dulce de los continentes la componen las aguas subterraneas, que se forman a partir del agua de lluvia que penetra en la corteza terrestre por elecio de la gravedad terrestre, hasta llegar a una capa impermeable, almacenandose y formando un manto acuifero que vuelve a salir, tarde o temprano. a la superficie, En su gran mayorla la hace en forma natural a través de manantiales, pero una parte es extraida por el hombre, aprovechando la escasa profundidad a la que se encuentra el manto acuifero. COLEGIO NACIONAL DE NATENATICAS, S.C. Cuando estos mantos actan sobre roca de tipo caliza dan lugar a la formacion de sumideros, por los cuales penetra el agua rapidamente, lo que ocasiona que no se encuentren rios superficiales, porque el agua sigue Grietas y fisuras sin formar un manto freatico, Esto se debe a que las rocas calizas son solubles al agua, que disuelve poco a poco las rocas calizas formando cavemas, las cuales presentan una gran canticad de fitraciones de agua con un alto contenido de sales que al gotear al interior de la caverna forman las esialacttas, estalagmitas y columnas, como consecuencia de la acumulacion del carbonato de calcio, al evaporarse el agua, Las aguas subterraneas tienen una gran importancia para el hombre, pues le proporcionan agua a los pueblos y Ciudades a través de manantiales y poz0s. Son esenciales para la agricultura de algunas regiones, ya que al sacaria da poz0s proporcionan regadio a tierras donde no hay rlos. ® Importancia del mar: aprovechamiento de las mareas y las corrientes marin las corrientes y su relacion con las actividades econdmica efectos climaticos de > Mareas Las mareas son uno de ios movimientos mas amplios de los océanos, Aunque el agua parece ascender en las Playas sdlo unos metros cUbICoS, en realidad se desplazen milones de éstos con un despliegue considerable de ‘energia, que ahora comienza a utlizarse. EI fenomeno mencionado se debe a la cercania de la Luna y la masa de! Sol, que atrae a la Tierra; pero Unicamente atrae la masa ocednica que es muy grande y flexible, Cuando los astros se alinean, producen mareas vives 0 altas porque sus atracciones se conjuntan, mientras que al formar un dngulo recto, sus fuerzas gravitacionales se nuiifican y las mareas son muertas o minimas, Estas mareas se producen en cualquier momento (dia 0 noche). + Corrientes marinas Son rios dentro de! mar. es decir, grandes volimenes de agua que se desplazan en el océano siguiendo rutas ciclicas de manera constante, llamado circulacion general de corrientes marinas. En la direccién de las cortientes influye el movimiento de rotacion de la Tierra, ya que origina que se desvien a la derechs en el Hemisferio Norte y a la izquierda en el Hemisferio Sur. Las corrientes marinas se originan por: > Movimientos de rotacién terrestio > Diferencia de temperaturas y salinidad de las aguas de los mares. » Laaccion de los vientos constantes. Clasificaci6n de las corientes marinas: Por su profundidad. > Superficiales; han sido aprovechadas por los navegantes, > Profundas: fluyen con lentitud por el fondo del mar. Por su temperatura » Calidas; parten del Ecuador hacia los polos: baflan las costas orientales de los continentes; elevan la temperatura y producen lluvias por lo que modifican los climas de algunas regiones. > Frias: se desplazan de las grandes latitudes hacia e! Ecuador, pasan frente a las costas occidentales de los continentes y ocasionan sequias porque desprenden poca humedad: e Influyen en la localizacion de los desiertos. Pero son muy favorables para la pesca. Las corrientes calidas tienen dos consecuencias: una climatica y la otra econdmica; la climatica consiste en un aumento de la temperatura que transforma regiones frias y polares en regiones templadas o frias, fespectivamente, con un aumento de la humedad y el consiguiente incremento de las lluvias, @ partir de la evaporacion que origina el encuentro del agua caliente con el agua fria: la consecuencia economica se relaciona con esta situacion, pues la lluvia favorece a la agricultura. Las corrientes frias, también originan dos aspectos. El aspecto climatico consiste en la generacién de aridez, debide a que al agua fria inhibe la evaporacién, lo cual refuerza las condiciones desérticas de las regiones por donde viajan, El aspecto econémico se relaciona con la abundancia de plancton presente en el agua fia, |o cual favorece la reproduccién de especies marinas y, por tanto, ia actividad pesquera FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD » Corrientes trias 3) Corriente subdrtca.- Se origina cerca de las islas Aleutianas pars formar parte después de la cormente de California. 6) Corriente de Calfornia.- Bordea la costa oeste de Ia peninsula de Baja California; de las zonas aridas que ahi se presentan ©) Corriente de Peri.- También conacida como de Humboldt, se origina en la Antartica y bordea la costa ‘oaste de América del Sur. Es responsable en gran parte de la existencia del desierto de Atacama en el norte de Chile 4) Corriente de las Malvinas. Se desprende de ia corriente Polar del Oeste y bordea Ia costa sur-este de ‘Argentina, también influye en el clima desértico de esta zona e) Corrente de Labrador.- Parte ce la bahia de Hudson en Canada; la diferencia de profundidad con la Corriente del Golfo de México hace que la del Labrador continie en la corriente de las Canarias, en la costa este de Espaiia y e| noroesie de Africa ) Corrente de Groenlandia.- Parte del Oceano Glacial Anico y bordea la costa de Groeniandia, pasando entre este lugar e Islandia, 9) Corriente de Benguela.~ es una desviacion de la corrlente antértica del este. Bordea la costa surveste de Africa, y al calentar sus aguas por la cercania con el Ecuador ésias emergen para formar parte de la corriente cada surecuatorial, que después se convierte en la corriente de Brasil h) Corriente de Australia Occidental.- Es una desviacion de la corrienie antartica del este. Bordea la costa ‘esto de Australia y después se convierte on la corriente calida surecuaterial. |). Corriente del oeste~ Circunds constantemente las aguas del Antartico, en sentido oest de 63° aproximadamente. i). Corriente de Oya Shivo.- Bordea el este de Ia peninsula de Kamchatka y también la costa de Japon. k) Corriente de las Canerias.- Bordea el oeste de Espafia, sus aguas se calientan y una parte se desvia en la corriente norecuatorial, otra sigue su marcha al sur, por la costa oeste de Africa en parte responsable ste a la latitud > Corrientes calidas a) Corriente de! norte del Pacifico - Esta, junto con las corrientes norecuatorial y Kuro-Shivo, forma un circuito en el Pacifico norte. ) Gontracomente ecuatorial. Su sentido es de oeste a este; Dordea Ia cosia ocodental de Centroamerica y ls costas del Gotfo de Tenuantepec y sur de Mexico, propicia humedad y lluvias en esios lugares. ©) Corriente surecuatorial.-Es la corriente del Perd que se origina al caleniar sus aguas, Una parte de ellas se Mar de Bering. > Costa del Pacifico de América del Norte, desde el Mar de Alaska a Oregon. > Costa del Pacifico de América del Sur, desde Chile a Ecuador. Japon, la CEI, la Republica Popular de China, Peru y Estados Unidos, en ese orden, encabezan la produccion ‘mundial, gracias al desarrollo de su industria pesquera, la cual dispone de una avanzada infraestructura que moderniza los métodos de captura. Principales zonas de explotacion petroleras maritimas.- Los programas de exploracion para localizar energéticos en los fondos marinos se ha intensificado en las ulimas décadas, destacando por su produccién petrolera marina, los Estados Unidos de America, Japon, Mexico, Venezuela y los paises de Europa Occidental. La nqueza pesquera en Mexico, se localiza en les corrientes trias y en las extensas plataformas continenteles, Por estas razones la zona pesquera mas importante se localiza en los litorales de la peninsula de Baja California donde la presencia de la corriente fria de California estimula la proliferacion de especies comerciales como la sardina y la anchoveta. Al sur de la peninsula y costas de Sinaloa se localize le zona atunera més importante del pais y sigue en imporiancia el Golfo de Mexico. El producto de mayor comercializacion es el camaron, el atin y la sardina, donde México ocupa el lugar 17 del mundo en produccion pesquera 629 COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S. C. Geografia humana & Et paisaje cultural EI paisaje cultural es aquél que el ser humano ha modificado, en mayor 0 menor grado. Seguin el gedgrafo soviético A. G. Isachenko. existen cinco tipos de paisaje cultural: > Paisajes modificados. En ellos, las relaciones naturales basicas no estén ateradas, > Paisajes alterados por uso irracional de los recursos naturales. Son el resultado de una prolongada explotacion iracional, » Paisajes muy alterados o “tierras males" antropogéneas. Surgen por las mismas condiciones que a anterior, pero su alteracion ha sido por un equiliprio inestable de los procesos naturales » Paisajes transformados, Son los que les relaciones naturales han cambiado con la ayuda del hombre, para un fin determinado como los oasis, > Paisajes humanizados, Son aquellos creados por el hombre sobre una base natural, como las ciudades y los pueblos. 1) Las regiones naturales Las condiciones propias de cada lugar de la Tierra corresponden a un tipo de clima. E! ambiente propio de cada tipo de clima determina la desintegracin de las rocas a partir de la accion de los agentes externos modeladores: del relieve (intemperismo y erosion) y con ello, la formacion del suelo y la existencia de un determinado tipo de vegetacion, que va a corresponder a una region natural. La vegetacion asociada a las regiones naturales es aquella adaptada a las condiciones de un lugar y, en algunos casos. también la que contribuye a mantenerias, es el caso de los arboles y plantas en las selvas, ‘cuyas raices extraen el agua de! subsuelo y la envian a la atmésfera para mantener un ambiente humedo y lluvioso, que se transformara si desaparece la vegetacion. Los dimas y las regiones naturales faciitan o limitan el establecimiento de los asentemientos humanos y la practica de ciertas actividades econdmicas primarias incluso otras, de caracter cientifico. y recreativo; lo cual redunda en una modificacion de las condiciones naturales y con ello. las localidades adquieren unos rasgos que las distinguen de otras. E! impacto ambiental ‘que pfovocan estas acciones se presenta en una escala local y en una escala global. Cada regién natural esté compuesta por un tipo de vegetacién adaptado a las condiciones atmosféricas de un lugar Las lluvias permanentes entre los 5° de latitud norte y sur dan origen a las selvas. con una abundancia de arboles, cuya talla alcanza los 60 m de altura, la vegetacion se caracteriza por tener hojas grandes y tallos largos para eliminar el exceso de agua ‘A mayor distancia del Ecuador las lluvias sélo ocurren en el verano y se forma la sabana, caracterizada por grandes extensiones cubiertas de pastos de gran altura y una escasez de arboles. El bosque tropical es una region natural parecida a la selva, pero con arboles menos alllos, que dejan espacios entre ellos al estar mas separados; desafortunadamente, esta region casi ha desaparecido para ceder su lugar a los cullivos de arroz en e! sureste de Asia y otros lugares del mundo. En las regiones subtropicales (cercanas a los vopicos) se distibuyen las estepas y los desiertos, debido a la aridez que propician los anticiclones: las estepas estan formadas por pastos de talla corta, arbustos espinosos y matorrales. Los desiertos se presentan donde la aridez se acentua mas por efecto de las corrientes marinas frias, las moniafias y la continentalidad, Mas alld de las regiones subtropicales, |a temperatura disminuye y la humedad aumenta, en estas condiciones las estepas se transforman en praderas, en las cuales los pastos tienen mayor talla; conforme fa lluvia es mas abundante, por el relieve o la cercania al frente polar, se forman los bosques templados. constituidos en su mayoria por arboles caducifolios, y los bosques mixtos, con arboles cadueifolios y especies de coniferas. Donde las lluvias se presentan en invierno predomina el maqui. compuesto por un matorral muy cerrado y arboles de cona tala. En las latitudes cercanas al frente polar existen lluvias permanentes que propician la existencia de extensos bosques de coniferas, conocidos también como taiga. En las areas cercanas a los circulos polares, el frio s6lo permite la existencia de la tundra, compuesta por musgo, liquenes y pinos enanos. 630 FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO ALA UNIVERSIDAD DISTRIBUCION DE LA VEGETACION EN MEXICO = — ea EES oo (] setbue vance’) <) PETE; Satna (cesics rooney) ZZ een casi 08 rns “oruse 6e. Geograte Eooorce 0 Marla Teresa Ayion Tore Pagina 78 a) Distribucién en México CLIMAS, REGIONES NATURALES Y ACTIVIDADES ECONOMICAS [Gripe | Clave | Regién natural | Actividades econémicas | I A Selva Expbtacion forestal (oa aw ‘Sabana ‘Agreuturay ganaderia ‘An | Bosque wopical | Agnouttra | as: Esteps Agreuturay ganaderia ew. Desierto Expotacién ferestal i t 1 [et | “Bosque mito | Expotacion ferestal_——| T__| Cw | “Bosque templado | Agricultura y ganaderia cs Maqui Plartacones de citrcos, wd y olvo Sx Fredo ‘Ganadena_y agroutura | BF] Benge ce converse | Expotacin ferectal I ‘Dw | Bonque ce conferas | Explotacon forestal I [er Tanda Grianza de especies de | | gies | EF} sin vegetacion Tina, mvesiganion I cientifica y [es Deportes invernaies 631 ‘COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S.C. REGIONES NATURALES EN MEXICO Tipo Localizacon ‘Af | Sureste de Veracruz, Norte de Chiapas y Tabasco, Pal Tateasco: [Aim | Uanuras dei Golfo de México; desde el sur | de Tamaulipas hasta el norte de Campeche y Yucatan, | Lianuras costeras del Pacifico; desde el sur de Sinaloa hasta Chiapas y Depresion Austral ‘Decives de le Sieira Madre Occidental y | este de la Sierra Madre Oriental. Meseta de |__| Ananuac. Cs_| Noroeste de Baja California Ci | Parles elevadas y declives de ls cordilleras. Gi_| Surde Tamaulipas. EB | Uanuras nevad: Popocatépet! BS | Lianuras boreaies y Norcesie de le I Peninsula de Yucatén BW | Peninsula de Baja California, excepio en las partes elevadas. Oeste u norceste de Sonora. Salado de San Luis Potosi Pico de Orizaba, b) Recursos naturales renovables y no renovables Se conoce como recurso natural cualquier elemento de la naturaleza que e! hombre utliza para su beneficio, Es decir, si el hombre no asigna una utiidad al elemento, no se considera un recurso natural, por tanto, el valor de Jos recursos varia de acuerdo al momento histérico y a la cultura de cada sociedad. Los recursos naturales pueden ser © Renovables ‘Son aquellos que no existen en cantidades fijas, ya que se pueden regenerar. Por ejemplo, la vegetacion, la fauna y el suelo. Son recursos que proporcionan la materia prima utilizada para el desarrollo de la produccién agricola, ganadera e industrial. Deben explotarse con base en los principios ecoldgicos para evitar que se agoten, Los recursos renovables se clasffican en: forestales (maderas) y no forestales (sustancias producidas por la vegetacion, come yuca, mezquite, henequén, etc.) No renovables Son los recursos que existen en cantidad limitada, cuando se agotan, no se pueden regenerar. Los minerales y el petréleo son ejemplo de este tipo de recursos. Entre ellos se incluyen los minerales y los energéticos fosiles. Los minerales se extraen de minas subterraneas o de las que se encuentran a cielo abierto. Los minerales se clasifican en metalicos (precosos, ferrosos y sidenirgicos) y no metdlicos (azufte, sal, yeso, etc). Los energéticos fosiles incluyen: al PETROLEO, hidrocarburo de! cual se obtiene gasolina, diesel y gas, y subproductos, como solventes, plasticos y fertiizantes; el CARBON, como la hulla, la lignita y la turba y el GAS NATURAL que se encuentra asociado al petréleo y su consumo presenta varias ventajas E inagotables Son los que no se acaban, como el agua (no potable} y la energia. Existen permanentemente. las variaciones en su cantidad no alteran e! balance total en la Tierra. incluyen el agua y los energéticos no petroliferos. Solo una parte del agua del planeta se puede utilizar directamente, y debe satisfacer las demandas humanas, agricolas e industrales. El agua también se utliza para generar energia eléctrica. Los energeticos no petroliferos consttuyen la altemativa de energia para el futuro, entre ellos se pueden citar: la ENERGIA EOLICA, del viento; la ENERGIA GEOTERMICA, del agua caliente o vapor de agua que se produce en el interior de la Tierra; la ENERGIA SOLAR, que concentra y almacena la energia del Sol y la convierte en energia electrica y la ENERGIA NUCLEAR, resuliado de la fision de ciertos atomos, 632 FUNOAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD ¢) Alteracién de las regiones naturales Un problema ecolégico es un desequilibrio de la naturaleza que se origina a partir de fenémenos naturales 0 por la actvidad humana, Entro los problemas ecoldgicos més importantes se encuentran > Eluso rracional de los recursos, debido a que su forma de explotacion no esta planificada > La erosion 0 desprendimiento de la capa superior de! suelo, causada por precipitacion y por los escurrmientos de agua (erosisn hidrica) o por el viento (erosion edlica). > La extincion de especies por la pérdida de su habitat natural > Lacontaminacion, que ¢s la alteracién del ambiente que causa dafios a los seres vivos, Los contaminantes son los agentes que contaminan y se dividen en biodegradables y no biodegradables. Las fuentes de contaminacion pueden ser naturales o artifciales. Con base en la parte ce! ambiente a la que se Provoca el dato, se reconocen tres tpos de contaminacion: almosferica, del agua y del suelo, d)Zonas de riesgo por fendmenos meteorolégicos en México Un ciclin es un centro de presion baja, pero el nombre de ciclon se asocia mejor con aquel fendmeno atmosférico que azota con Iluvias y vientos intensos los litorales de los paises tropicales principalmente; aunque tambien existen los ciclones extratropicales o de latitudes medias. © Ciclones de latitudes medias ‘También conocidos como borrascas. No son tan devastadores como los ciciones tropicales, principalmente porque su cobertura es mucho mayor. Se originan cerca de los 66" 33° de latitud por el choque de los vientos polares del este con los vientos templados del oeste. En estos ciclones, el aire calido circula por abajo del aire frio mientras asciende, E| nucleo (baja presion) de estos ciclones, como los que se forman al oeste de Islandia, se localiza en la estratosfera, ® Ciclones tropicalos Se desarrolian entre los paraleios 23° 27' de latitud norle y sur, y su nombre varia segiin el lugar an que nacen afectan. Asi por ejemplo. en el Oceano Atlantica, el Golfo de México y las islas Antilas o del Caribe, se llaman Huracanes; en las islas Filipinas, Baquius: en el extremo oriente Tifones; Willy Willy en Australia, y Cordonazo en algunas partes de América del Norte y América Central. Son centras de baja presién y de menor extension superficial de los mares tropicales y su ndcleo calido se encuentra en la troposiera, Un cicl6n tropical de Vientos de 20 Km/h, se clssifica segun la velocidad de sus vientos, si es de 60 Km/h se le conoce como depresidn tropical: si esta entre 6 y 118 Km/h es tormenta tropical, y silos vienlos gon mayores de 118 Km/h. se trata de un huracén, Las depresiones y tormentas tropicales ocasionan precipitaciones intensas y duraderas tan devastadoras como las ocasionadas por los huracanes. En nuestro pais, en 1998 ocasionaron la destruccién de las costas del sur, especialmente en Chiapas y Oaxaca: o la coincidencia de dos depresiones en 1999, que causaron la muerte de 400 personas en 175 poblaciones de los estados de Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, La temporada de huracanes. inicia el 1 de junio en el Océano Atlantico y Mar Caribe, y el 15 de mayo en el Oxtano Pacifico, y termina el 30 de noviembre. Como la insolacion alta es la principal causa de su formacién, la mayorla de los huracanes se presentan en los meses de agosto y septiembre, en pleno verano. En la distribucon de huracanes, nuestro pals se ubica en la region cuatro que comesponde a los paises Norteamericanos, centroamericanos y del Mar Caribe. 2 |Problemas de datetioro ambiental La evolucién de las especies. incluida la humana, e& resultado de un equilbrio natural ograco mediante una. Interaccion con el medio fisico. En este proceso, los seres humanos han desarrollado un modelo econdmico y tecnoldgico que les ha permitido explotar aceleradamente los recursos naturales y, en consecuencia, provocar un deterioro del ambiente sin precedente. La atmésfera es la capa mas sensible al deteriora ambiental y entre los efectos inmediatos més perceptibles ‘std la tendencia a la extremosidad de los fendmenos meteorolégicos: las lluvias se han vuelto torrenciales, el calor es mas intenso, jos huracanes son mas potentes y numerosos, el frio de invierno es ms crudo, etc, La escala de estos efectos puede ser local y global: en el primer caso esta Ia lluvia acida; a escala global se pueden mencionar el cambio ciimatico global, el adelgazamiento de la capa de ozono y el aumento del nivel del mar, 633 COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S.C, a) El cambio climatico global: el "Efecto invernadero” Es un fenomeno natural que ha sido modificado ya que se han aumentado las emisiones del bioxido de carbono (CO}), clorofiuorocarbonos (CFCs) y metano, consiste en impedir la salida del calor hacia el espacio aumentando la temperatura de Ia atmosfera, en forma similar a la de un invernadero. Se ha estimaco que la temperatura de la tierra ha aumentado aproximadamente 0.4% cada afio, consecuencia del uso de comestibles fosiles como el petroieo, el gas y el carbono. El dinamismo de la atméstera impide obtener resultados concluyentes acerca de las causas del calentamiento, ya que, incluso, los organismos participan en el sostenimiento de las condiciones ambientales mas favorables para el desarrollo, segun revelan algunos estudios, como el que lev 2 James Lovelock a proponer la Teoria de Gaia, la cual determina que el incremento del CO; contenido en la atmdsfera propicia una reproduccion mas rapida del fitoplancton y, de esta manera, el exceso de ese gas es adsorbido hasta un rango que puede considerarse “normal” El aumento del nivel de! mar asta relacionado directamente con el efecto invemadero; si la temperatura media del planeta aumentara 3° C, el nivel del mar se elevaria de unos 30 cm, hasta 1.5m, inundando algunas de las zonas pesquefas mas productivas; ademas, invadiria los mantos aculferos que abastecan de agua potable a las poblaciones costeras. El aumento de 30 cm. provocaria una penetracion del mar de hasta unos 30 m; el aumento de 1.5 m lievaria ta invasion hasta 136 m tierra adentro, Bajo este panorama, desaparecerian algunas de las isias de Las Antillas, las Islas Marshall y las Maldivas. b) Adelgazamiento de la capa de ozono Entre los gases que constituyen la atmosfera del planeta encontramos el ozono, el cual fitra la mayor parte de Jos rayos ultravioleta de! Sol en la almésfera. El ozono es el resultado de! equilibrio que se guarda entre el oxigeno que es producido por las plantas y el didxido de carbono que generan los animales, molecularmente esta formado por tres atomos de oxigeno (Os), en lugar de dos atomos como el oxigeno ordinario (02) La capa de ozono se encuentra situada en la estratosfera, ésta absorbe Ios rayos ultravioleta que provienen del Sol. A partir de 1970, civersos investigadores detectaron un agujero en la capa de ozono, en la Antartida, mismo que fia crecido en los ultimos afos, Este problema se origina por la emision de CFCs (clorofluorocarburas), La destruccion de la capa de ozono causa un aumento de la radiacion ultraviolet que provoca un calentamiento de la superficie lerrestre y un incremento en ios casos de cancer de piel. Las Sustancias mas dafinas para el oz0n0 son el cloro, e! fluoruro y el carbono, usados en aerusoles, refrigerantes y disolventes, ©) Contaminacién, sobreexplotacién y desperdicio de las aguas por la actividad agropecuaria industrial, asi como por el uso doméstico. I impacto ambiental sobre la hidrosfera también se debe a la desaparicion de la cubierta vegelal, ya sea por tala en los bosques 0 la apertura de nuevas zonas agricolas y ganaderas; de esta manera, desaparece la transpiracion de las plantas, dleminuye la humedad del ambiente y el agua de lluvia no se infitra. Entonces, el agua deja de estar disponible en algunas regiones, mientras aumenta al caudal de los rios, provocando que las zonas donde transcurre el cauce inferior sean dafiadas por inundaciones y asi, sean afectados asentamientos humanos y el habitat de especies que pueden ser endémicas, Unicas de esos lugares. Otros factores que dafian la hdrosfera se relacionan con la contaminacién, producida por vertidos industriales, aguas residuales urbanas, la concentracién de fertlizantes quimicos y la lluvia dcida. La lluvia dcida tiene origen en algunos fendmenos rraturales tales como la erupcién volcanica o el ciclo de carbono, entre otros. El compussta contaminante de mayor relevancia es ef acido sulflrico, ya que es muy corrosive y por el tamafo de sus gotas se puede introducir facilmente en los pulmones. La contaminacién de las aguas continentales, puede ser ocasionada por ios vertidos industriales que producen turbidez de! agua, variaciones de la temperatura y de pH y concantracién de sustancias téxicas; los residuos urbanos, compuestos en su mayor parte por materia orgdnica, reducen el oxigeno disuelto en el agua. Los compuestos nitrogenados y fosforades, utilzados como fertilzantes, producen eutroficacion, que es un proceso en el cual, una sobreproduccon de algas da una tonalidad verdosa al agua y absorbe el oxigeno, dafando !a vide acuatica de lagos, lagunas y embaises. La eutroficacion es la destruccion de los lagos por falta de oxigeno. Los océanos fueron considerados, hasta hace algunas décadas un gigantesco deposit de desechos que podia recibir, sin dafio alguno, todo tipo de desecho, Los efectos en e! ambiente marino, especialmente los cercanos 634 FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD las costas. se observan tanto en la destruccién de corales, en mares tropicales, como en los dafios ala salud de los seres humanos. Las zonas mas contaminadas en mar abierto, corresponden a las rutas de navegacion, principaimente de barcos petroleros. Las sustancias contaminantes llegan a los mares de la siguiente manera: fios, 45%, viento, 30%, barcos, 24% y extraccion de petroleo, 1%. Esta situacion produce playas insalubres y un aumento de algas, con un efecto similar al de la eutroficacion de las aguas continentales, Asimismo, en las regiones costeras afectadas provoca una intoxicacion en cadena de las especies mannas, cuya concentracion afecta a las especies que esian en la cima de las cadenas y las pone en peligro de extincion, 4) Zonas do riosgo por la explotacién y transporte de petréleo: la marea negra. El derrame de petrdleo sobre la superficie del mar produce la marea negra, la cual aniquila no solo al plancton, sino también a millones de especies marinas. La contaminacion petrolera puede originarse por varias causas: Filtracion natural de los yacimientos. Perdida accidental por operaciones de sondeo en alta mar. ‘Accidentes por manejo inhabil durante la carga y descarga, Colsiones y naufragios. Limpieza de buques petroleros. Transporte atmosferico de los componentes volatiles de! petroleo. eosene Los derrames de petroleo crudo, donde millones de Itros quedan esparcidos irremediabiemente en el mar matan rapido a las especies que tocan, y es la forma mas destructiva de contaminacion marina. Por otra parte entre el aire y el agua se efecitian intercambios de calor y humedad, siempre que la capa superficial de agua este ibremente expuesta, Pero cuando se forman peliculas de petroleo, grasas o contaminantes parecidos, ¢! proceso se detiene por lo menos de manera local, De esta forma se provocan datos en la plataforma continental como: > La destruccién inmeciata del plencion (microorganismos suspandidos en la superficie del mar, base de la alimentacion de los peces), afectando la vida marina. > Aino penetrar igual los rayos solares, la temperatura y luminosidad interna del agua disminuye. y se destruye directamente al bentos (conjunto de seres que viven fijos sobre el fondo del mar o de las aguas La evaporacion disminuye, el aire cdlido al quedarse seco afecta al tiempo atmosférico local, por lo menos temporaimente principalmente en las costas. > Como el fitoplancton (plancton verde) absorbe CO; del aire para efectuar la fotosintesis y @ su vez devuelve oxigeno, la marea negra rompe este proceso, afeciando todo e! ecosistema Por otro lado, las especies comerciales que se contaminan con petroleo u otras sustancias en cantidades moderadas logran vivir, pero pueden causar graves enfermedades en caso de que el hombre las consume. Esta situacion se repite tambien en lagos y rios cuando presentan contaminantes toxicos en sus aguas. 2] Poblacion Los seres humancs son uno de los recursos mas valiosos de los Estados, pues, con su oiganizacion, preparacion y trabajo impulsan el desarrollo. Sin embargo, la poblacion dei mundo en general y particularmente la de los paises menos desarrollados 0 en vias de desariolio (subdesarroliados), viven bajo una situacion caotica por aspectos como la explosion demografica, la distribucion irregular de la poblacion, el uso irracional de Jos recursos naturales, el reparto de la riqueza, etc, Bajo esie esquema, la poblacion emigre en busca de mejores oportunidades de vida, lo que redunda generalmente, en un abandono de areas rurales y un crecimiento sin control de las ciudades. 635, COLEGIO NACIONAL DE MATENATICAS, S.C. DENSIDAD DE POBLACION EN MEXICO Maria Teresa Aylon Torws Pagna 12 a) Areas de concentracién y vacios de la poblacién en ol mundo y en México Los ya mas de 6,000 millones de habitantes del planeta se encuentran irregularmente distribuidos por el mundo. Exiten extensas zonas deshabitadas y areas tan pobladas que la densidad de poblacién supera los 5.000 habitantes por kiémetro cuadrado; en menos de la quinta parte de las tierras emergides habitan cuatro quinias partes de la poblacién mundial. También destaca la distribucin de la poblacién en cuanto a los hemisterios, ues en el hemisferio norte habita alrededor del 86% de la poblacion total del planeta Existen factores naturales y sociales que influyen en la distribucién de la poblacién. Por ejemplo {a tierra fertil el tipo de clima y el relieve. Entre los factores sociales estan los hist6ricos como el caso de la Ciudad de Mexico, que siendo cede del Imperio Azteca. los espafioles lo conservaron como centro de poder, oividando inconvenientes como lo lacustre del terreno, el problema del manejo del agua, el relieve, etc. Dos paises asiaticos: China y la India, proporcionan mas de un tercio de la poblacién mundial. La poblacién de la India se distribuye en una superficie tres veces mas pequefia que Europa, donde la poblacion es de 729 millones de habitantes. Estados Unidos cuenta con una superficie aproximads de 10 millones de Km”, semejante ala de Europa, pero su poblacion solo Hega 2 273, 313,000 habtantes, aproximadamente la tercera parte de Europa. Entre los paises menos poblados y con un extenso terrioro esta Australia, con 19, 117,000 nablantes, en una superficie de casi 8 millones de Km*, y Mongolia, con 2, 440,000 en un ternitorio de 1, $85,000 km En el interior de algunos paises subdesarrollados existen contrastes poblacinales similares; con zonas escasamente pobladas y otras sobrepobladas, en este ultimo aspecio estén, especialmente, sus principales ciudades, donde la densidad de poblacién es muy elevada. Como sucede en la Ciudad de México, con mas de 7,500 h por Km”. FUNDANENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD DENSIDAD DE POBLACION - |___Densicad alta (mayor a 50h porKm’) —_| [Amenca’ Noreste de UA, Manco (centio), Gentrosmenca, las Artis, Sureste de Brasi, Este de Argentina | inca: nore de Africa (Costas), sureate de Sudétrica Europa. Europa (toda), Oriente Medio (costas), Japén, sur, sueste yesie de Asia isidad media (menor de 50 hy mayor a 10h por Km’ America: EUA, norte ge Colonia, México (cosias), este | 92 Brasil oeste de Uruguay, norte y este de Argentina norte de Venezu Costas Oceania: Samoa Occidental, Fiji, Nueva Zelanda, Suresle de Ausvalia Censided baja (menor 66 10 por Km Amenea Canada, Boia | Eurasia: Mongolia, | Oceania: Australia b) El crecimiento acelerado de la poblacin: causas y consecuencias El crecimiento de una podlacion es generaimente natural, en e| cual las tasas de natalidad superan a las de ‘mortalidad. Por otro lado, el crecmiento social como resultado de la inmigracion es un fenomeno normal en paises desarrollados, donde las conciciones sociales y econdmicas son favorables, y especialmente en aquellos que tienen como vecinos a los no desarrollados. La inmigracion en tales condiciones es dificil de controlar y de regsstrar Tambien hay que Considerar fenomenos sociales extraordinarios como serian los conflictos intenos en la ex ‘Yugoslavia o los antiguos paises de la exunion sovietica. El nivel social, cutural, econdmico, politico, de infraestructura fisica (comunicaciones y transportes) faverece las oportunidades de desarrollo de una poblacién. A pasar de quo un pais desarrollado cuenta con todas las caracteristicas para cracer, la tasa de natalidad os baja, pero en paises subdesarrollados, donde no existen en algunos casos condiciones de minimo desarrolio, las tasas de natalidad son muy elevadas, Sin embargo, el numero de habitantes no es causa y solucién de los problemas, ya que paises como China, Estados Unidos, India, Indonesia -entre otros— son de los mas poblados. De este modo, el crecimiento poblacional se modifica por actitudes paliticas y religicsas, entre otras. Las consecuencias de crecimiento acelerado de la poblacion son diversas, entre las principales podemos citar, el desempleo. la sobrepobiacion, y ia explctacion irracional de recursos naturales. ) Movimientos migratorios actuales: causas y consecuencias Los movimientos migratorios, son desplazamientos de personas de un lugar de residencia a otro; al movimento de salida se le llama emigracién, y al de llegada, inmigracién. Los movimientos migratorios de mayor repercusién en la actualidad partieron de Europa, entre los siglos XVI y XVIll salieron unos 50 millones de europeos para colonizar (poblar y explotar) los territorios que se apropiaban en otros continentes; Africa también tuvo una fuerte emigracion, pero involuntaria, al ser llevados como esciavos unos 20 millones de hombres. muieres y nifios para sustituir la mano de obra indigena. Otros factores migratorios son los bélicos y politicos. Durante la Segunda Guerra Mundial, se deportaron unos 60 millones de personas a sus paises de orgen; al ndependizarse la India, en 1947, salieron de Pakistan un millon de musulmanes y un numero igual de hindUes lo abandonaron; a partr del derrocamiento de la Republica Espariola, en 1939, salieron numerosos grupos de espafioles hacia México y otros paises: al triunfo de ia Revolucion Cubana, en 1959, emigraron muchos cubanos a Miami. En los ultimos afios, se han registrado migraciones de Centroamerica y Sudamérica hacia Mexico y Estados Unidos; de! Norte de Africa, @ paises europeos, principalmente Francia y Alemania; de la zona Balcanica, a los paises europeos mas desarrollados y de Medio Oriente a paises vecinos. 637 COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S.C. d)Migraciones internacionales Los factores actuales de la migracion son principaimente econémicos, pero con diversos matices. Por ejemplo, en los paises potres existe subempleo, desempleo y falta de oportunidades, a lo que puede sumarse una tradicion migratoris y catastrofes naturales, para impulsar una emigracion constante; de manera interna, estos paises presentan una migracion campo-ciudad a causa del escaso desarrollo que tiene e! campo y los precios tan bajos en la produccién agricola; al exterior, la. gente emigra a los paises ricos en busca de los empleos que no existen en el pais de origen. Casualmente,'esta migracion tiene un sentido sur-norte; en América va hacia Estados Unidos de America y Canada, en Europa, de los paises del sur, de Africa y del medio Oriente hacia los paises del norte. La caida del Muro de Berlin, en 1989, produjo una corriente migratoria con sentido este-oeste, desde los paises de Europa Oriental hacia los paises de Europa Occidental. tte economia mundial a economia de las naciones del mundo se encuentra bajo una organizacon establecida desde que las polencias europeas empezaron a colonizar el mundo hace mas de 500 afios. E! dominio que ejercieron aquelias potencias marcé el rumbo que seguiria el desarrollo economico de los paises y su papel en el mercado muncial hasta la ¢poca actual; unos (los desarrollados) son proveedores de capital, tecnologia y manufacturas, y otros (los subdesarrollados) solo tienen la funcién de abastecerlas de materias primas y mano de obra baraia, GRADO DE DESARROLLO MUNDIAL Spas FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD 2) Contrastes entre paises desarrollados y subdesarrollados 1 desarrollo y el subcesarrollo se refieren al grado de organizacion alcanzado por los paises en los aspestos politicos y sociales, ef cual se tefleja en el tipo de actividades que realizan y el reparto de la riqueza que ‘generan. La organizacion actual de la mayor parte de los paises del mundo tiene como antecedente la colonizacion realizads por las polencias europeas; durante la cual se impusteron formas de gobierno, estructuras econdmicas ¥ tradiciones culturales. Los paises suddesarrollados fueran por |o regular colonias de explotacién, donde el dominio de las metrépolis Conformé una estructura econémica destinada a la exiraccion de los recursos naturales, Tal estructura so conservo despues de alcanzar su independencia, poco cambiaron los métodos de produccion y se siguioron obteniendo fos mismos productos. Al subdesarrollo contribuyd tambien la inestabildad politica y social que se vivid en estos paises después de alcanzar la independencia y algunos aun persisten, tal como ocurre, en los paises de Centroamérica, del Sur y sureste de Asia y de Africa, Caracteristicas generales de los pai s desarrollados y los paises subdesarrollados. arrellados Paises subdesarrollados {Vias de desarrcllo) 7__Disponibiidad de capitales para invert y 1. Escaser de capitales y alta deuda extema. ‘exportar, 2, Deficencia en los servicios publicos en general 2, Adecuada electrficacion y efcientes vias de | 3._Deficente tecnologia y escasa investigacion ‘comunicacin y transporte entifica 3, Gran desarrollo tecnolégice y cientiico 4, Escasa industria, Importacién de productos 4. Industrias de expansion. Exportacién de industrales, productos industrialos, 5. Exportacién de materias primas 5. Importacién de materias primas 6. Sobreexplotacion de sus recursos naturales, 6, Explotacén racional de sus recursos naturales, | 7. Crecimiento acelerado de la poblacién con bajo 7. Bao crecimenio de la poblacéncon elevado | consumo de calorias. ‘consumo de calorias. 8, Escaso anaitabetsmo 9. Altos ngresos per cépita, 10 Predominan lat actividades secundarias y terciarias Fuente: Geograta Econdaien da aia Teresa Aylin Tories Indicadores socioeconémicos: natalidad, alfabetismo, ingreso per capita, esperanza de vida, etc. Los censos son recuentos periodicos de la poblacion, realizados para conocer no solo el nimero de habitantes sino le forma en que se distribuyen, tanto en el espacio como en los grupos de edades; también permiten conocer el nivel social y economic en que se encuentra la poblacion en el contexto interno del pals que habita y en el internacional. Entre estos datos llamados indicadores demograficos y sociveconomicos, se encuentran los de poblacion absolula 0 numero ‘otal de habitantes de un pais; nivel de ingresos, poblecién economicamente activa (PEA), nivel educativo, estado chil, tipo de vivienda y religién. Los indicadores tienen una estrecha relacién con el grado de desarrollo econémico y la forma en que se reparte la nqueza que genera la actividad econémica; al revisar los indicadores de los paises mas desarroliados o ricos se aprecia que los valores mas altos prevalecen en los relacionados con el bienestar de Ia poblacion (nivel de ingresos, nivel educativa y esperanza de vida). en cambio, en los paises menos desarrollados 0 pobres destacan los relacionados con un bajo nivel de vida (analfabetismo y mortalidad infantil). La tendencia de los indicadores demografices y socioeconémicos también es afectada por la inestabilidad politica, econémica y social de los paises, como ocurre en los que fueron parte de la URSS, varios de Europa Oriental y de Africa Los indicadores que facilitan el analisis de vida de la poblacién de los paises referidos son, por ejemplo. el ingreso per captta, indica el poder adquisttivo y la mortalidad infanti, la calidad de los servicios de salud y. asimismo, incluye ottos relacionados con esos niveles de vida, como la riqueza generada por la actividad ‘econdmica y el monto de la deuda externa. Los indicadores son: » Tasa de crecimiento natural. Resulta de restar la tasa de mortalidad (fallecimiento por cade mil habitantes) ala tasa de natalidad (nacimientos por cada mil habltantes). 639 COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S.C. © Mortalidad infantil. Es el nimero de fallocimientos de nifios menores de un afio por cada mil nacidos vivos durante el afo indicado. © Esperanza de vida- Ee \a edad que podra alcanzar un recién nacido, bajo la hipétesis de que la mortalidad, or grupos de edades, seré consiante respecto al afio de su nacimiento. » IDH. El indicador de desarrolo humano se expresa en una escala de 0 a 1 y se basa en otfos cuatro: esperanza de vida (25-85 afios). analfabetismo (0-100%), escolaridad (0-100%) y PIB-PPA por habitante (100-4000 délares} Analfabetismo, Se refiere al porcentaje de personas de 15 afos 0 mas que no saben leer ni escribir, PIB. Es la riqueza generada por la actividad econdmica de un pais en un afio y para efectos de ‘comparacion a nivel internacional se muliplica por el tipo de cambio del dolar a lo largo del ao. > PIB por habitante. Es el resultado de dividir el producto intemo bruto, PIB. de un pais entre su poblacion absoluta. Para el célculo mas realista del poder adquisitivo, el PIB se muttiplica por un tipo de cambio ficticio ‘ue hace equivalente el precio de la “canasta bésica” en cada pais y asi se obtiene ei PIB a parided poder adquisitivo 0 PIB-PPA © Deuda Externa. Es el monto de la deuda publica y privada de los paises menos desarrollados, los paises desarrollados pueden tener deudas publicas mayores pero son intemas, vy b) La Globalizacion de la Economia El neolberalismo pretende reducir las funciones del Estado en materia de desarrollo econdmico y encargar directamente a los paticuleres, la funcion de promover el desarrollo econdmico por medio de la inversion externa de capitales. EI estado neoliberal pretende trasladar la direccion del desarrollo econémico-social de! gobierno a la empresa privada. con la finalidad de lograr la plena incorporacion de un pais a la economia intemacional de mercado. Es en este momento donde la globalizacion econémica y politica, como tendencia del modelo de desarrolio neoliberal entra en juego, rompiendo las barreras proteccionistas nacionales, al establecer alanzas de libre comercio entre los paises de una region determinada, formando bloques econémicos, que permitan el desarrollo de esios paises. Le idea es “regionalizar’, es decir, globalizar la economia nacional en el seno de otras economias, para hacerla tresnacional. Por globalizacion debemos comprender el fendmeno de interdependencia economica de las economias mundieles, la comunicacién, la cultura y los confictos interacionales. Giobalizacién, designa al fendmeno mediante el cual hay una mayor comunicacién y un mayor conocimiento e intercambio de los procesos culturales, econémicos, politicos y sociales del mundo, Ei problema del neoliberalismo es que sus mecanismos no funcionan de la misma manera en las potencias que en los paises en vias de desarrollo, como América Latina. Ya que el neoliberalismo postula la eficiencia y productividad en las distintas areas del desarrollo economico y social, a través del fomento de la eficiencia técnica de los individuos en el trabajo, Mientras que en los paises en vias de desarrollo, este progreso ‘econdmico y social nacional acelerado que se busca, no se puede conseguir, pues persisten los problemas de pobreza. bajo nivel educative y rezago en la produccion agropecuaria caracteristicos de estos paises. Las mayores multinacionales: 4. Royal Dutch Shel (Paises Bajos) 2. Exxon (EVA) 3. IBM(EUA) 4. Elf Aquitaine (Francia) 5. Volkswagen (Alemania) 6. Ford (EUA) 7. General Motors (EUA) 8. Daimier Chrysler (Alemania/EUA)) 9. General Electric (EUA) 10, Toyota (Japon) Con las muitinacionales extranjeras liego también la tendencia a asimilar el modo de vida de otros paises. Es el caso de la Coca - Cola, cuyo consumo se ha extendido de tal forma en el mundo que mas del 70% de los Ingresos de la empresa provienen de las plantas fuera de los Estados Unidos, Algo similar ha oourndo on ta industria del automovil con jos omnipresentes coches japoneses, popularizades con el Toyota Corolla, el coche més vendido de la histona. Jap6n es el primer productor y exportador mundial de coches y vende en mercados tan impenetrables como el de los Estrades Unidos. 640 FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO ALA UNIVERSIDAD ® Papel de las trasnacionales y del Fondo Monetario Internacional Los paises tienen redes comerciales Internas y externas para exportar los bienes que producen e importer los ‘que necesita, estos bienes, son todos aquelos productos utlizados para la satisfaccion de necesidades, que pueden Ser de consumo 0 de produccion, cuando son incorporades en otros productos, como acera en Maquinaria 0 ciisiales en automoviies. E) comerco exterior esta reguledo por organismas intemacionales y tratados comerciales, sin embargo también intervienen las empresas transnacionales, que tienen sus propias redes de comercializacion e intercambio lo que producen en diferentes paises, conocidas como industrias maquiladoras © Nooliberalismo Esta doctiina nacid después del triunfo de la Revolicin Francesa, se caracteriza por la extrema libertad en lo politico y en lo ecandmica. Esta doctrina fue impuesta en varos paises por Estados Unidos y el Reino Unido. Esta corriente conduce a la libre circullacién de mercancias y capitales. el adelgazamiento del casto publico, apoyo al sector empresarial, libertad cambiaria. apertura internacional, eliminacion de subsidios desconociendo las carencias sociales y privatizando la mayoria de las empresas gubernamenteles (paraestatales), ‘A aplicar estas politicas en fos paises subdesarrollados, se ha generado una concentracion excesiva de riqueza y extrema pobreza. descenso en Ia inflacién, pero al mismo tiempo se elevan las tasas de desempleo y disminuye el ingreso per capta, sin embargo en un pais desarroliado esta politica ha contribuido a un desarrollo acelarado. En América Latina, él neoliberalismo sigue los lineamientos del Fondo Monetario internacional (Fi), lo que da lugar a la implantacion de programas de ajuste estructural en la economia de los paises. Por ejempo. limitaciones salanales, privatizacion de empresas y Servicios pUblicos (puerios, teléfonos, minas, electncidad) y otras acciones que han generado el descontento en la poblacion, manifestado en huelgas generales, ocupacion de berras, levantamientos regionales y, en general, protestas en contra del programa neokberal, io que pone en entredicho su consolidacion. En cuanto a lo politico esta tendencia econémica ha conducido a que los Estados se subordinen a los centros de poder financiero interacional y al crecimiento desmesurado del poder transnacional incluyendo el contro! monopélico de los medios de comunicacisn masiva Entre los organismos intemaciones est4, el Fondo Monetario internacional (FMI). La organizacién interacional mas importante es el Grupo de los Siete, integrado por los paises mas desarrollados del mundo: Estados Unidos de América, Japon, Alemania, el Reino Unido de la Gran Bretafa, Francia, Italia y Canada. Estos paises disehan aflo con aso las reglas que rigen el comercio mundial Otra tendencia de la globalizacién de la ‘economia es la formacion de Blaques Econdmicos que consisten en la unién de paises vecinos o localizados en una misma regién, mediante la firma de tratados comerciales; algunos de los principales bloques son: ja Union Europea (UE): el Tratado de Libre Comercio de Norteaménca (TLCAN) y la Cuenca del Pacifico 0 Cooperacion Econémica Asia Pacifico (APEC) & Los bloques econémicos regionales: liderazgo de Estados Unidos de América, Alemania y Japon La comercializacion ha impulsado la competencia entre las grandes potencias industniales, por fo que han surgido nuevas formas de cooperacion y asociacion productiva con otros paises Este proceso ha determinado ‘que los llamados bloques economicos sean liderados por Alemania, Estados Unidos y Japon, pero con distinias caracteristicas » Bloque europeo Se nica en la década de los chcuentas, el cual ha implicado la creacion de entidades supranacionales, abolicion de las fronteras comerciales, la propuesta de un banco y moneda Unica y le creacién de organos de gobierno supranacionales como ta Comision, el Consejo y el Pariamento Europeo, Con la firma de! Tratado de Maastricht en 1992, se crea a Union Europea, la cual busca Ia integracion econdmica, politica y monetaria de los paises miembros, Asi surge un rea comercial definida como una zona sin fronteras que permite la libre circulaci6n de personas, mercancias, servicios y capitales. ‘A diferencia de los bloques americano y asiatico los paises de la UE tienen niveles de desarrollo, estructura ‘econémica, sistemas pollicos y rasgos cutturales parecidos, lo que favorece su integracion. 644 COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S.C. + Bloque de América del Norte El Tratado de Libre Comercio da América del Norte, esta integrado por México, Canada y Estados Unidos; el ual tiene grandes desequilibrios, ya que esta constituido por dos paises desarrollados (Canada y Estados Unidos) y uno en vias de desarrollo (México). Esta zona de libre comercio es para comprar y vender productos y servicios eliminando, en varias elapas, bareras arancelanas. También abre una zona de libre inversidn tanto productiva como financiera con la hegemonia del capital de los Estados Unidos. > Bloque asiatico Es un bloque regional econdmico integrado por paises de Asia Oriental. El proceso de desarrollo de estos paises con excepcion de China y Vietnam, se basé en principios capitalistas estatales. Este bloque asialico tiene caracier econdmico sin proyecto politico regional: ya que su conformacion descansa en la integracion de sus sistemas productivos. Cada pals tiene autonomia propia, pero al mismo tiempo se busca un desarrollo econémico comiin y regional, Japon por su mercado, capital y tecnologia, tiene un papel determinante, ya que absorbe gran parte de las importaciones del area. Por otra parte, el capital chino es la mayor fuente de financiamiento en Asia Oriental Slorga acion politica actual El “Sistema Mundo”, recibe este nombre {a situacién mundial en la que coexisten un mundo unipolar y otro muittipolar. E} mundo unipolar se refiere al domino ejercido por Estados Unidos de América (EUA), sobre los demas paises dei mundo en todos los aspectos: politico, militar, econdmico y cultural. Esta situacion es el resultado de la desaparicion de un mundo bipolar, donde los protagonistas fueron EUA y la Union de Republicas Socialistas Sovieticas (URSS), después de que de la URSS se desintegrara junto con el bloque de paises socialistas de Europa Onental, El mundo bipolar tuvo como caracteristica importante la Guerra Fria, llamada asi por que no llegd al enfrentamiento directo de jas dos potencias, sin embargo, hubo una serie de conflictos diviles, promovidos para frenar el avance del socialismo. E| mundo multipolar se relaciona con la presencia de centros de poder a nivel regional; como Istael en medio Oriente, Brasil en Suramérica 0 Australia en Oceania, En este mundo, los paises mas desarrollados se identifican simplemente como el centro ¥ los paises menos desarrallados como la periferia. Desde cada centro: EUA, los paises europeos mas desarrollados y Japon, s2 produce, hacia los paises dentro de las areas de influencia de cada uno, un intenso flujo de créditos y tecnologia, se controla la explotacion de los recursos naturales y se venden productos manufacturados, la mayoria de las veces, @ través de empresas transnacionales y sus filales en cada pais Los paises de la periferia siguen cumpliendo el papel de suministradores de materias primas, también ofrecen mano de obra abundante y barata para atraer inversion extranjera, asi mismo, aprovechan sus paisajes naturales y atractivos historicos para atraer turismo, que sirve de una infraestructura_hotelera, de transporte y servicios, que esta © manos de empresas extranjeras, preocupadas por su baneficio sin importar el impacto ambiental que causan. a) La desintegracion y unificacion de Estados Un Estado esta formado por aos elementos basicos. > El primer elemento que abarca la dimension y forma territoriales, los recursos propios, la posicion geogratica y las caracteristcas fisicas de! medio, > E| segundo elemento se refere a las formas de organizacion las leyes. '2 division administiativa y todos aquellos aspectos de pensamiento y acciones humanas que afectan al primer elemento, Precisamente este segundo elemento es e! llamado “proceso politico”, ya que son las acciones sociales tendientes a conservar el sistema politico, donde el gobiemo es la clave. 642 FUNDANENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO ALA UNIVERSIDAD ® Los nuevos paises de Europa PAISES DE EUROPA OcEANO na tee ATLANTICO ae ofl Mar Mediterfinen COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S.C. PAISES NUEVOS EN EUROPA [ Pais | Capital | Supericie Km") Bearse Tinsk [207.000 Bosna y Hecagovine | Sarejew [51.128 Croscia Zagreb [6538 Fsiovaquia Sratsiava [40.035 reser Lubiana [20,257 sion Talin [45.100 [Tsien ga 64500 [Cte ‘vine [68.200 Macedonia ‘Skope 12579 {[Metcava _—"Tishinew 43.000] Ucrenia 71804006 | Repibics Gheca | Praga 7,364 [Yugosiava’ Seria] Beigads [102,173 | | Mertenegra j Principales zonas de tensién politica en el mundo Despues que finaliza la Segunda Guerra Mundial se tom6 el acuerdo de otorger la independencia a las colonias que no la habian cbienido. En A’tica esto fue y es motivo de guerras oviles entre paises, de una manera cconstante, debido a que las etnias queeren recuperar los terrtorios que tuvieron antes de la colonizacion. Una de eslas guerras. desarrollada con gran crueldad, ocurrié entre tutsis y hutus en Ruanda, La desintegracion de la URSS y la formacion de! CEl, ajo consigo muchas consecuencias, ertre laa ultima esta el movimiento separatista de Chechenia que comenzé en 1994, en una primera etapa que duré unos 17 mases, hasta que ce firmo un alto al fuego que entraria en vigor el 31 de mayo de 1996. pero. hasta la fecha no se ha solucionado. Al Onente de Europa, Yugoslavia empezo su desintegracion en 1991, cuando se separaran sin mayor violencia Eslovenia y Croacia, lo cual no ocurrio cuando deciaré su separacion Bosnia y Herzegovina por medio de un reterendum, Tal aspecto se debid a la composicion multiétnica y el rechaza de serbios y croatas a un gobierno ‘encabezado par musulmanes, contra los cuales estuvo dingida la violenca hasta que temind la guerra en 1995. Una situacion alin mas violenta se dio al buscar su separacion la region de Kosovo, poblada principalmente por albaneses > Medio oriente Es una region que no alcanza un estado de paz desde que se creo el Estado Judio en territorios habitados por alesiinos, quenes, al ser desplazados. se organizaron para recuperar sus tierras, asi surgio la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP), El apoyo brindado a esta causa, por parte de Egipto y otros paises 4rabes, dio origen a la Guerra de los Seis Dias. Otros conflictos de Ia regién con la Guerra Civil en Libano, sin Solucin todavia, y la Guerra dal Golfo Pérsico (Operacién Tormenta del Desierto en 1901). declarada contra |raq por invadir un ternitorio que historicamente le pertenecid y que actualmente corresponde a Kuwait En el limite oriental de esta region se encuentra Afganistén, el pais atacado en octubre de 2001 por EUA y el Reino Unido, bajo sospecha de que ahi se esconde el responsable de los ataques terroristas que suftieron las Cludades de Nueva York y Washington (11 de septiembre de 2001). En la misma region de Asia, la india y Pakistan mantenen un ertrentamiento, desde que la India se independizo y la poblacion musulmana fundo su Propo estado, en un terriiorio donde se encuentra Cachemira, reciamada por unos y por otros. Este conficto ‘encievra un grave peligro, pues ambos bandos poseen armamento nudesr > ElCaribe Conticto ideologico entre Estados Unidos y Cuba. ) Division politica de Mexico, limites y fronteras: La Republica Mexicana se localiza en el continente americano, politicamente forma parte de América del Norte, teritono que comparte con Canada y Estados Unidos, Geograficamente, México se ubica en el Hemisferio Norte, entre tos paralelos 14° 32° y 32°43" latitud Norte; y en el Hemisfeno Occidental, entre los meridanos 86° 43: 118" 38° de longitud Oeste. Los itorales mexicanos estan baflados por el Oceano Pacifico al Oeste y Sur, yal Este por el Oceana Atiantico (Golto ce México y mar Caribe). Tiene un extension territorial de 1, 972,546 Km’, incluyendo isias y mar patrimonial. A ia porcion continental le corresponae 1. 967,183 Km*,y 3 a insular §,363 Km" (aproximadamente), Sus limites actuales son © Al norte, Mexico limita con estados Unicos de América, con una linea fronteriza de 3,117 Km. El rio Bravo sirve de limite enire et estado norteamencano de Texas y los estados de Tamaulipas, Nuevo Leon, Coahuila y parte de Chihuahua. El resto de la frontera esié limtado por monumenios que separan los estados as FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD mexicanos de Chihuahua, Sonora y Baja California de los estados norteamericanos de Nuevo México, Anzona y California; excepto la parte que corresponde al rio Colorado entre baja Calfomia y Arizona. ® Al sureste, México limita con Guatemala por una extension de 943 Km. y con Belice en 164 Km. EI rio Suchiate sive de limite entre Mexico y Guatemala separando al estado mexicano de Chiapas de! Gepartamento guatemalteco de san Marcos, y el rio Usumacinta separa @ Chiapas de Peten. La frontera festante entre Mexico y Guatemala tiene mojoneras que separan a los estados mexicanos de Chiapas, Tabasco y Campeche de los departamenios de Huehvetenango, Quiché y Alta Verapaz. Los rlos Azul y Hondo, la bahia de Chetumal y el Ganel de Bacalar Chico sirven como limite entre el estado de Quintana Roo y Belice: la frontera restante se encuentra limitade por mojoneras @ Al Este y Streste el pais limita con el Golfo de México y el Mar Caribe. Al Oeste y al Sur, limita con el Océano Pacifico y el Golfo de California. » Division politica Actusimente el lerritorio nacional esta dividido en 31 Estados y un Distrito Federal. Los estados son libres y ‘soberanos en cuanto a Su regimen interior, pero estan unidas en una tederacion, Cada uno tiene extension y limites propios, basados en la Constitucion de los Estados Unidos Mexicanos (aniculos 40, 43, 44 y 45). Cada esiado de la Republica se divide en municipios y tiene una ciudad capital, E! numero de estos varia y no tiene relacion con su extension territorial; ef Distrito federal es la excepcion, ya que se divide en 16 delegaciones y es la sede de la capital de Mexico. En la Ciudad de México, por ser la capital del pais residen los poderes de la Union: Ejecutvo, legislative y Judicial DIVISION POLITICA DE MEXICO Entidad Capital ‘Superficie Entidad Capital ‘Superficie Federativa (km) Federativa (Km) | Aguascalientes | Aguascalientes | 5.589 Morelos. Cuernavaca 4,941 Baja California __| Mexicali 70,413 ‘Nayarit Tepic 27,621 Baja Califomia | La Paz 73677 ‘Nuevo Leon Monterrey 64,555 ‘Sur ‘Campeche Campeche 51,833 Oaxaca Oaxaca 95,364 Coahuila Saltillo 151,574 Puebia_ Puebla 33,919 Colima Colima 5.455, ‘Queretaro Queretaro 11,768 Chiapas. Tuxtla Gutierrez_| 73.887. Quintana Roo Chetumal 50.350 Chihuahua Chihuahua 247.087 ‘San Luis Potosi_| San Luis Potosi_| 62,848 Distrito Federal_| Cd de México 1,499 Sinaloa Culiacan 58.092 Durango ‘Durango 119.648, ‘Sonora Hermosillo 184.934 Guanajuato | Guanajuato | 30.58 Tabasco Villahermosa | 24,661 Guerrero Chilpancingo __| 63.794 Tamaulipas Ciudad Victoria _| 79.829 Hidalgo Pachuca 20,987 Tlaxcala Tlaxcala 3.914 Jalisco Guadalaja 30.137 Veracruz “alapa 72,815 Estaco de Toluca 21,461 Yucatan Merida 29.340 Mexico Michoacan, Morelia, 59 864 Zacatecas Zacatecas: 75,040, DELEGACIONES DEL DISTRITO FEDERAL ‘Alvaro Obregon ____| Cuajimalpa Tatapelapa Tralpan ‘Atzcapotzaico ‘Cuauhiemoe Magdalena Contreras | Tishwac Benito Juarez Gustavo A. Madero Milpa Alta Venustiano Carranza ‘Coyoacan Iztacalco Miguel Hidalgo. Xoctimilco * |spectos econémicos de México El hombre tiene un sinnimero de necesidades basicas como las alimentarias, protegerse de jas inclemencias del tiempo y formarse social y culturelmente, para fortalecer su pertenencia ala familia, a la comunidad y 4 la nacion. Para conseguir sus satisfactores, el hombre realiza actividades, obteniendo asi un ingreso economico. COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S.C. Estas actividades son © Primarias Como {a agricultura, la ganaderia, la pesca y la silvicultura (explotacion de los recursos forestales) ® Secundarias. Como ia industria, 1a mineria y los energéticos. ® Terciarias. Como los transportes, ias comunicaciones, el comersio y jos servicios. a) Principales areas de produccién agropecuaria, ganadera y pesquera © Produccion agricola La superficie terntorial de México es de aproximadamente 2, 000,000 Km?, pero no toda es cultivable. Una gran superficie esta cubierta con cadenas montafiosas, en su mayoria escarpadas, que la hacen no propicia para la ‘agrcultura (solo se practica la agricultura de subsistencia); una gran parte es desértica en el norte del pais. ‘Grandes reas del terreno estan ocupadas por asentamientos humanes, como ciudades y puebles, que cada dia se exlienden mas por el aumento constante de poblacién; y las extensiones ocupadas por rios, lagos, lagunas y presas. Por todo lo anterior, la superficie de tierras cultivables es limitada y sujeta a las variaciones meteorologices. Hey dos tipos de agricultura > La agricultura de temporal. Ee a que se realiza siguiendo periodos de lluvias regionales. > La agricultura de riego. Se efectua en los lugares que cuentan con recursos de agua para distribuirla por canales hacia los lugares de cutive En México se siembra maiz, frjol, chile y una gran variedad de leguminosas y frutas. La agricultura puede ser > Intensiva. Se caracteriza por el cultivo en pequefias parcelas o grandes extensiones, pero con asesoria técnica y el uso de maquinaria moderna se cosechan grandes cantidades, » Extensiva Es la que se realiza en grandes extensiones de terreno, con bajo rencimiento y en la cual se aplican cominmente métodas tradicionales. © Maiz. Es un grano originario de America (se considera mexicano). Es la base de la alimentacion en Mexico. Se cultiva en todo el territorio, aunque necesita suelo fértl y humedo. La mayor cantidad se cultiva en Jalisco, Zacatecas. Nayatit, Durango, Sinaloa, Guanajuato y Chiapas; en otros estados solo se cultiva para autoconsumo. ® Frijol. Es un producto que ocupa un lugar importante en la dieta de nuestro pais, y existe una gran variedad El primer productor es Zacatecas, Chihuahua, Veracruz y Sinaloa| en otros esiados solo se cultiva para autoconsumo. ® Trigo. Orginario de Oriente medio, en nuestro pais se ha integrado a la cieta diaria. Se adapta con facilidad a diversos cimas. Los estados productores son: Sonora, Sinaloa, Guanajuato, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacan, © Arroz. Producto originario de Ching, se cuttva en las lanuras célidas e inundables; ya que necesita una enorme cantidad de agua De todas las plantas que cultiva el hombre, el arroz es la que més necesits esfuerzo, cuidados y personal para poder cosechario; ya que todo el proceso tiene que ser completamente ‘manual, Los estados que lo producen sort Sinaloa, Campeche, Colima, Jalisco, Michoacan, Moretos, Nayarit, Tamaulipas, Tabasco y Veracruz. Bm Produccion ganadera Se ha utlizado el ganado como producto alimenticio, como auxiliar en ia agricultura 0 como fuerza de traccién, para arar a Verra y jalar carretas. En la genaderia se tiende a seleccionar las mejores razas, con la finalidad de mejorar la calidad de todos los derivades. Existen tres tipos de ganaderia > Ganaderia doméstica. Es de escaso valor econémice, se cria el ganado Unicamente para el mercado regional y para autoconsumo. > Ganaderia especializada. Se dedica a \a cria de ganado para mejorar a las razas, para criar sementales y toros de lidia, asi como ¢ la inseminacién artificial FUNDANENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD » Ganaderia industrial Se realiza a gran escala para fines comerciales: el ganado se trasiada en pie a los rastros para la obtencién de la came, huasos, cuernos y piel para procesarios y convertirios en productos. comerciales Los tipos de ganado son: bovino, mular, caballar. asnal, ovino o lanar, porcino y caprino. La ganaderia y la agricultura se dan de manera extensiva e intensiva @ Ganado bovino 0 vacuno. Es utilizado para la produccién de came, leche y sus derivados, La produccion se ¢a de forma extensiva e intensiva. Los estados que se destacan en la produccion ganadera son: Veracruz, Jalisco, Chihuahua, Chiapas y Michoacan, ® Ganado Cabaliar. Los caballos se crian para transporte y tipo; pero también los hay de pura sangre para los hipédromos, exhibiciones, jaripeos y circos. Los estados que destacan en su produccion son: Jalisco, Veracruz, México, Zacatecas, Michoacan, Guerrero, Chinuahua, Chiapas, Sonora, Coahuila y Durango. ®@ Ganado asnal, El asno es un animal muy resistente, el hombre lo utiliza principalmente como animal de carga y Wansporte en las zonas rurales. Los estados que los crian son: Mexico, Jalisco, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Michoacan, Sonora, Zacatecas, Guanajuato y Veracruz. © Ganado mular. Animal muy resistente, es el resultado de la cruza entre un asno y una yegua, se utilize para la carga en los terrenos agrestes del pais y como trensporte, Los estados en que se cria son: Puebla Veracruz, Durango, Sinaloa, Coahuila, Chihuahua, Zacatecas e Hidalgo. © Genado ovine. Formado por ovelas y careros, se crian para obtener care para almento y lana para confeccionar cobiae, suéteres y abrigos. Las ovejas se crian mediante pastoreo nomada en forms extensiva. Los estados que mas producen este ganado son: México, San Luis Potos!, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Zacatecas. ® Ganado caprino. Son animales fuertes y resistentes que pueden vivir faciimente en lugares montafiosos, secos y calidos Se adaptan con facilidad a diferentes climas y formas de terreno, pero como muchas veces ‘no es buena su alimentacién. la calidad de esta care no es buena. Los estados que lo producen son: Oaxaca, San Luis Potosi, Coahuila, Nuevo Leén, Guerrero y Zacatecas ® Ganado porcino. El cerdo es un animal que se aprovecha en su totalidad: la carne, la grasa y las patas como alimento, las cerdas se usan para fabricar cepillos y e! cuero para fabricar zapatos. Los estados que mas destacan en su produccién son: Jalisco, Michoacan, Guanajuato, Chiapas, Veracruz, Mexico y Sonora. © Produccién pesquera La ubicacion estratégica de México, al estar baiada por las aguas del Atléntico y el Pacifico, asi como por rios. lagos y lagunas, propicia las condiciones para que la pesca Sea una actividad importante en la economia del pais y que sirva para alviar las carencies alimenticias de nuestra poblacion, La pesca en Mexico es: » Extensiva. Se caracteriza por desarroliarse en zonas cercanas a las costas, en los esteros (cada uno de jos razos que forman los rios que enlazan unos cauces con os). rias, lagos y lagunas, con embarcaciones Pequenas sin tecnologia especializada, cuyo fin primordial es la captura en pequefia escala para el autoconsumo o la venta local del producto. > Intensiva. Se destaca por desarrollarse fundamentaimente en alta mar, requiere de embarcaciones especializadas para la captura de grandes volumenes. > Deportiva. Esta se desarrolla prinopalmente en las zonas turisticas del pais, requiere que los patticulares cuenten con permisos especiales para la capture y se sujeten al reglamento o normatividad vigente en las entidades donde se desarrolla, 647 COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S. C. PRODUCCION GANADERA EN MEXICO Tomaco de Geografa Econémca de Mara Teresa Aven yaose Chavez Flores b) Distribucién de los principales productos mineros y energéticos Actualmente en la Republica Mexicana se extrae una gran variedad de minerales que podemos clasificar en: © Minerales metalicos Pueden dividirse en metales precioso como oro, plata y platino, asi como metales de uso industrial como fierro (Hierro), zinc, cobre, piomo, arsénico, antimonio, molibdeno, cadmio, bismuto, estafio, selenio, manganeso y mercurio. © Minerales no metalic Destacan por su importancia en la economia mexicana como el azure, sal, yeso, fluorita,silice, barita caolin, taloo y grafito > Plata, Mexico mantiene el primer lugar como productor mundial. Su uso mas generalizado es en electronica, fotogratia, sales de plata, explosivos de alta calidad, acufiamiento de monedas y joyeria. Los estados de Zacatecas, Chihuahua, Durango y Guanajuato producen la mayor parte del total de la plata mexicana > Oro, Una gran parte de la produccion se utiliza en Ia joyeria, emision de monedas y en la industria. Los principales productores son: Guanajuato, Durango y Sonora. > Hierro. Por su dureza, maleabilidad y ductibilidad es el mineral mas utlizado en la industria, principalmente automotnz, ferroviaria, marina, aérea y de construcciOn. Destacan por su produccion los estados de Durango, Colima, Nuevo Leon, Michoacan y Coahuila, » Cobre. Es un mineral muy preciado sobre todo como materia prima en la fabricacion de material eléctrico, tuberia y orfebreria. Sonora y Zacatecas producen la mayor cantidad de cobre en el pais. FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD » Azufre. Se encuentra en forma libre en la zona de actividad volcénica y depositos sedimentaros, también '8@ encuentra combinado con otros metales. Con él se fabrican productos quimicos, fertiizantes, colorantes, explosivos. insecticides y cerilos. Veracruz es el mayor productor. Le siguen: Tamaulipas, San Luis Potosi, Michoacan y Chiapas. » Sal (cloruro de sodio). Es un mineral de uso cotidiano importante en la cieta humana, en la industria y en a ganaderia, Le produccion es abundante por los extensos litorales y los yacimientos en el interior del pais, ‘Son importantes las salines de Guerrero Negro en Baja California, cosias de Sinaloa, Colima, Oaxaca Istmo de Tehuantepec. Yucatan y Veracruz ENERGETICOS, Entre estos estan © Carbon y hulla. Se utilizaron inicialmente en barcos de vapor y ferrocarriles para el transporte de personas y productos. pudiendo asi recorrer mayores distancias en menor tiompo. México cuenta con yacimientos en Coahuila. @ Petroleo, Es un combustible compuesto de carbono e hidrogeno principalmente, razbn por la que se llama hidrocarburo. El petréleo es un racurso no renovable. Del refinamiento se obtienen productos como: piasticos, detergentes, fibras sintéticas, fertilzantes, insecticidas, aceites, diesel, asfalto, gasolina, grasas, parafinas, vaselinas y gas. México tiene grandes reservas petroleras que se encuentran en el ma Actualmente se exploian las de Sonda de Campeche, con plataformas submarinas y téenicas modemas. Ademés de aquellas de Tabasco y Reforma-Cunduacan en el norte de Chiapas, © Gas natural. Al igual que el petroieo tiene un acelerado ritmo de consumo. lo que repercute en sus reservas, Cerca de los yacimientos de petroleo se encuentran gran parte del gas natural Energia eléctrica, Proviene basicamente de © Centraies hidroelectricas - Utilizan la fuerza del agua para generar electricidad. Las mas importantes son’ Chicoasén, Malpaso y Angostura en Chiapas. © Contrales lermoeléctricas. Funcionan a base de calor. Algunas de ellas estan en: Tula, Hidalgo; Manzanillo, Colima y Samaiayuca en Chihuahua, © Centraies geo'ermicas. Aprovechan el agua caliente o vapor de agua de las zonas de origen volcanico, Destacan: Cerro Prieto en Bala Calfomia; los Azufres en Michoacan y los Humeros en Puebla. © Centrales nucleosléctricas. Funcona a base de energia nuclear por la desintegracion del Uranio, que es ‘eiemento radiactivo. La primera nucieoeléctrica en México se localiza en laguna Verde, Veracruz. c) Principales areas industriales del pais La actividad industrial esié destinada a la extraccién y/o transformacion de la materia prima en productos de consumo. Esta relacionada con todas \as actividades productivas del hombre, con los medios de transporte y comunicacion. Ademas, es una importante fuente de trabajo. Con base en el volumen de produccién, en el uso de tecnologia y en la comercialzacion, se puede hablar de industria © Comestica Obtiene y transforma en forma manual las materias primas de la localidad, la mayoria de las veces es para autoconsumo o para comercializar en su comunidad, ® Taller Cuenta con un grupo de trabajadores y maquinaria basica para producir en pequefia y mediana ‘escala, por ejemplo: panaderias. carpinterias y tortilerias, ® Fabrica. Realiza el proceso de transformacion con la aplicacin de maquinaria y tecnologia cada vez més moderna para producir a mediana y gran escala y cubrir el mercado local, nacional y algunas veces intemacional; requiere para su funcionamiento de obreros y personal tecnico especializado. Por ejemplo la industria alimentaria, la texti, la del calzado, ta quimica, la editorial, la aulomoviz y de la construccion. ® industria Por ejemplo: © En Loma Bonita, Oaxaca, se cultwa y procesa la pina. © Enel Estado de Mexico, se embotelian: aceite, leche y jugos. © Wexico produce Debicas como la cerveza y el vino. La Cerveza se procesa en Nuevo Leon, Veracruz, Yucatan y el Distito Federal © Los vinos se fabncan principaimente en Aguascalientes, Baja California, Coahuila y Querétaro, y las bebidas, derivadas del agave en Jalisco, Guerrero, Oaxaca, San Luls Potosi, Tlaxcala e Hidalgo. imentarla, Se dedica a conservar, enlatar, embotellar y procesar a produccion dé alimentos. 649. COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S.C. © industria textit Se dedica @ procesar materias primas como: algodén, henequén, ixtle y fibras sintéticas para la fabricacion de diferentes tipos de telas. Muchas veces, cerca de las fabricas de hilades y tejdos se encuentran las maquiladoras de ropa, Las entidades que sobresalen en este tipo de industria son: Distrito Federal, Jalisco, Yucatan, San Luis Potosi, Aguascalientes, Veracruz, Nuevo Leén y Estado de México. © industria de! calzado Esta industria utliza en fa fabricacion de calzado la piel del ganado vacuno, porcino, caprino, ovino y materiales sintéticos. En esta industria también se utilizan pieles de animales en peligro de extincién como: cacodnilo, Vibora, armadillo, etc. su produccién cubre las necesidades de ‘a poblacion y gran parte es para la exporiacién Los lugares que destacan en su fabricacion son: Leon, Guangjusto; Guadalajara, Jalisco; San Mateo Atenco, Estado de Mérico; Distrito Federal y Puebla. © Industria quimica Esta industria comprende le farmacéutica, la de fertiizantes, insecticidas, pinturas, plastics, detergentes y jabones. > La produccién de medicinas es un renglén muy importante pues de 6 depende de la poblacién; ademas de la linea de perfumes y cosméticos. > La industria de fertilizantes ¢ insecticidas se requiere para la agricultura principalmente. > La industria quimica incluye la fabricacion de plésticos, detergentes y jabones, utilizados en Ia industria y en el hogar. conservacién de fa salud Las ciudades que destacan en la industria quimica son: Monterrey, Nuevo Leén; Guadalajara, Jalisco; Estado de México y Distrito Federal, donde se encuentra casi Ia tercera parte total de su produccion, Industria editorial Se ocupa de la produccién de libros, revistas y periédicos, que se imprimen para satistacer el requerimiento de informacion y entretenimiento a nivel nacional. El Distrito Federal concentra casi el 90% de esta industria, el resio se encuentra en Jalisco, Nuevo Letn y Estado de México. Aunada a esta industria, esta Ia industria de! papel que surte a las empresas editoriales. Las principales fabricas ‘se encuentran en: Cuauhtemoc, Chihuahua; Tuxtepec, Oaxaca; Atentique. Jalisco. ® Industria automotriz La demanda de automéviles, aulopartes, etc., estd cubierta principalmente por: Ciudad Sahagin, Hidalgo: Cuernavaca, Morelos; Distrito Federal; Estado de México; Puebla, Sonora, Coahuila y Nuevo Leén ® Industria de la construccion Proporciona vivienda a la poblacion de nuestro pais. Ademas de fabricas, oficinas, locales comerciales, edificios publicos, para los requerimientos det pais. La mano de obra que se requiere para la construcciin es mucha, por lo que emplea parte de la gente que antes se dedicaba al campo, y qua ha abandonado la tierra trasiadandose @ los grandes centros urbanos. Esto propicia que se desarrollen otras industrias como las que producen, ‘cement, tabique, vidrio, acero y aluminio, : © Industria de extraccién Es la que se encarga de obtener del subsuelo las materias primas: la industria minera (industria siderirgica); los energéticos (industria petroquimica); la energia eléctrica (gectérmica) y nuclear. Industria del turismo. Esta actividad de considera como Ja industria sin chimeneas, porque no es de transformacién ni de extraccién, sino de servicios. Los centros turisticos a nivel nacional son: centros de playa integramente planeados, tradicionales, importantes ciudades del interior y fronterizos. Los centros turisticos totalmente planeades cusnian con todos los servicios integrados: Por ejemplo: Cancun, Quintana Roo; Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero; Loreto y los Cabos en Baja California. Los centros tradicionales son: Acapulco, Guerraro; Cozumel, Quintana Roo; La Paz. Baja California Sur. Manzanillo, Colima; Mazatlan, Sinaloa; Puerto Vallarta, Jalisco y Veracruz, Veracruz. También grandes ciudades como el Distrito Federal, Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo Leén, Centros turisticos del intenor, como: Guanajuato, Guanajuato; Mérida, Yucatan; Morelia, Michoacan y Zacatecas, Zacatecas, y una que otra ciudad como Taxco, San Juan del Rio, Cuautla y Tequisquiapan, Centros fronterizos, ‘como: Tijuana, Baja Califomia; Ciudad Juarez, Chihuahua y Reynosa, Tamaulipas, FUNOAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD d) Comercio exterior: productos de importacién y exportacion Para que se efectue el comercio, se requiere de un medio de transporte que trasiade las mercancias del lugar donde se producen, al lugar donde se consumen. E! comercio se realza en el interior y exterior dei pais. El ‘comercio exterior se rige por el dolar. Ademas se sujela a los acuerdos comerciales establecidos para dichas transacciones y cube el requisito de exportacion e importacion. Las actividades ganaderas, agricolas, forestales, mineras, de energéticos, construccién, automotriz, Comunicaciones y transports. se rigen para su comercio por la ley de la oferta y la demanda, lo que significa que cuando los productos son escasos o existe mucha demanda se encarecen y viceversa. Mexico establece relaciones comerciales de exporiacion e importacién principalmente con Estados Unidos. Algunos de los productos que se exportan son: envases de vidrio, porcelanita, cigarros, fibras y resinas, sefvicios de programacién, pelicula fotografica, transporte de carga, partes automotrices, oro, plata, muelles, tubo de cobre, cerveza, cemento, pasta celuldsica para papel y cajas. Algunos de los productos que importamas son: cintas magnéticas, arena silica, malta, cebada, liipulo, tabaco, maquinaria, tubo. celulosa, acero y chatarra de maquinaris, 2) Importancia de las vias de comunicacién y de los transportes Los medios de transporte dan fluidez al movimiento de personas y al intercambio comercial hacia el interior y exterior del pais a través de mar, aire y tierra © Transporte maritimo Son los mas usados para el intercambio comercial entre los paises industializados y los subdesarrollados, por su gran capacidad para transportar 2 grandes distancias mercancias de todas las clases. Los puertos que reciben a las grandes embarcaciones son: Tampico, Veracruz, Coatzacoalcos y Progreso en el Golfo de Mexico; Ensenada y Santa Rosalia en la Peninsula de Baja Califoria; Guaymas, Mazatian, Manzanito y Acapulco en la costa del Océano Pacifico. Los puertos donde se realiza el mayor movimiento de carga maritimo son: Coatzacoalcos, Minatitian y Campeche. ® Transporte aéreo Son la via de transporte mas répida para trasladar personas, correspondencia, mercancias © articulos perecedercs como productos marinos y frutas tropicales; animaies finos (sementales), mercancias frégiles y plezas para la reparacion de maquinaria, ® Transporte terrestre Mexico, pais con una gran superficie de montafias, requiere de una buena planeacién en la construccién de carreteras y vies ferreas. Se requiere una avanzada tecnologia. E! costo de construccion es elevado en ‘comparacién con el gasio de las comunicaciones en terreno plano, por la dificultad de las zonas abruptas. ya que hay que perforar para hacer tiineles. La gran extensién del territorio mexicano y su ubicacién, hacen que se localicen dos zonas; una seca al norte y otra pueda en el sureste. Ambas presentan dffcultades para la construccion de vias y medios de comunicacién, una por la aridez y otra por la luvia y vegetacion excesivas, 651 COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S.C. Ejercicios # Ejercicio 1. Resolver lo siguient 1. Son ciudades donde se desarrolla la petroquimica: a) Ciudad de México, Pachuca y Monterrey. b) Veracruz, Tuxtla Gutiérrez y Morelia ¢) Tula, Salamanca y Poza Rica. d) Len. Hermosillo y Tula 2. Esel maximo circulo de la Tierra a) Ecuador b) Tropico de Cancer c) Meridiano de Greenwich 4) Trépico de Capricomio. 3. Es el oceano mas extenso y profundo de la Tierra’ a) Atlantico ») Pacifico ) Indico. @) Glacial Artico. 4. El agua de los rios, ademés de habitat para los cocodrilos, también da vi es el mas largo del mundo? a) Bravo. b) Amazonas. ©) Nilo 4) Danubio. a plantas y animales. 2Qué rid 5. Abarca dei nivel del mar hasta unos 200 metros de profundidad: a) La zona pelagica ») La lianura costera ©) La piataforma continental 4) Eltalud continental. 6. Son dos rios que pertenecen a América de! Sur: a) Mackenzie y San Lorenzo. b) Yeniséi y Lena ©) Colorado y Bravo. d) Orinoco y Amazonas. 7. Si son las 14 horas en Ciudad Victoria, zqué hora es en el Distrito federal? a) 12 horas. ») 13 horas. ©) 14 horas. d) 15 horas. 8. Una caracteristica de Africa es: a) su elevada industrializacion, b) la pobreza de la mayoria de sus paises. ©) sus numerosas peninsulas y mares interiores. 4) su orografia bastante compleja 10. 1" 12. 13. 14, 15, 18. 17. 18. FUNDANENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO ALA UNIVERSIDAD. El producto ganadero de mayor explotacién en México es de tipo: a) caprino. b) bovino, ©) porcino. 4) ovino. ‘Son dos estados mexicanos carentes de costas: a) Michoacan y Chinuahua. b) Chihuahua y Durango, ¢) Sinaloa y Durango. d) Baja Caiifomia y Sonora. La Ciudad de Lazaro Cardenas (Michoacan), se ubica en la desembocadura de! rio: a) San Fernando. b) Balsas. ©) Santiago. d)_Usumacinta. La Lluvia acida producida por la industria, afecta principaimente a la a) ganaderia y pesca ») agricuttura y pesca. ¢)_vegetacion y los suelos. 4d) produccion petrolera y minera. Es la més pequefia y menos importante de las regiones en que Se dvde fa repubica mexicana, a) Istmica. b) Peninsular bajacaliforniana, ©) Peninsular yucateca. d) Insular. Es la entidad del pais que limita con San Luis Potosi y Michoacan: a) Zacatecas b) Puebla ©) Queréiaro. 4) Guanajuato Si vigjamos de la Ciudad de México a Veracruz, cruzamos por una cordillera de pliegues llamada: a) Sierra Madre Oriental, b) Sierra Madre Occidental. ©) Sierra Madre del Sur. d) Sierra Madre de Oaxaca. {Qué continente tiene la mayor concentracién de seres humanos? a) América, b) Asia. ©) Africa, 3) Oceania De las reas geograficas de México, la mas poblada es: a) a llanura costera del Océano Pacifico. b) [a tlanura boreal ©) la Meseta Central Mexicana, 4) Ia llanura costera del Gotto de México. Qué importancia tiene el que se construyan presas en los rios? a) Se puede producir energia siderurgica, ») Se puede producir energia eléctrica ©) Se puede produc energia solar. 4) Se crea un habitat mejor. COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S. C. 19. Son dos de los Estados donde abunda ms pobiacién indigena, a) Estado de Mexico y Sonora b) Oaxaca y Yucatan. ¢) Sonora y Chinuanua @) Nuevo Leon y Tamaulipas 20. La litosfera, la hidrosfera y la atmésfera son elementos de la Tierra que contienen: a) Nitrogeno. b)Oxigeno. 6) Hidrégeno. 9) Gases raros. 21. Cuando se hace una referencia a la distribucién espacial de los hechos y fenomenos geograficos se aplica el principio llamado: a) conexion. b) relacion ©) extension. 4) localizacion 22, .Cual no es una causa del incremento de Bidxido de Carbono en la atmésfera? a) Incendios forestales. b)_Reacciones nucleares. ©) Respiracion. @) Aerosoles. 23. Son dos de los Estados de nuestro pais que destacan en la produccién pesquera. a) Sonora y Sinaloa, b) Nayarit y Jalisco. ©) Veracruz y Yucatan. ¢) Colima y Michoacan 24, La Ciudad de Mexico se abastece principalmente de agua suterréneas, pero también de los rios: a) Hondo y Bravo. b) Lerma y Colorado, ¢) Cutzamala y Papaloapan @) Lerma y Cutzamala. 25. Lea lo siguiente: “Entre las causas que propicia religiosas y de tipo econémico’. Le opcién que indica el pais al cual se refiere el pérrato es: 2) Checoslovaquia b) Yugostavia ©) Unién Sovistica 4) Afganistan la desintegracion de este pais, se encuentran: las diferencias étnicas 26. La Geografia dedica su estudio a la Tierra fundamentalmente en: a) elestudio del hombre como un transformador del Medio Ambiente, b) suevolucién y los cambios fisicos y quimicos que ha suftido. ©) elestudio a base de minerales y elementos que lo constituyen, d)_su movimiento de rotacion y su relacion los dias y las noches. 27. Entre las entidades mas productivas de oro y plata figuran. a) Durango y Coahuila b) Querétaro e Hidalgo ©) Hidalgo y Guanajuato. 4) Coahuila y Queretaro, 654 FUNDANENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD 28. En la actualidad, el aumento y retencion de bidxido de carbono en la parte inferior de la atmosfera ‘ocasionado por la actividad indusinal y los medios de transporte, ha generado: a) La inversion térmica, b) El fenomeno del Nifo, ©) La destruccién de la Capa de Ozono. 4) Elcambio climatico glotal. 29. Estos son los tres recursos més explotados en nuestro pais, sobre los cuales es necesario y urgente tomar medidas para poderlos preservar 1 Carbon I. Bosques. NM Agua. V Hiero. Vv. Petrleo, a) thy il » tillyy ¢) Milly. 4) 1 IVyV. 30. El puerto marino mas antiguo e importante de nuestro pais es: a) Acaputco (Guerrero). b) Coatzacoaicos (Veracruz). ©) Verecruz (Veracruz) 4) Tampico (Tamaulipas) 31. Relacione las subdivisiones que tiene la Geografia con el objeto de estudio que le corresponda, ‘Subdivisiones. |. Geografia Humana. | Geografia Fisica. lll. Geografia Gener Odjeto de estudios a. Estudia y describe la forma y los acontecimientos naturales de la Tierra. b. Estudia las causas de distribucion e influencia que las condiciones geogratficas ejercen sobre e hombre Estudia todos los aspectos geogratices producidos por los factores que integran la Tierra. a) kb-tkantike >) kai b=ilke ) kb-the-tka dé) ta-We-mb 2 32. £1 agua subterrénea se emplea principalmente para’ a) producsion de energia ) riego en zonas humedas c)riego en zonas secas 4) construccion de presas, 33. Del proceso de desintegracion de Yugoslavia, se cred este pais. a) Moldavia b) Albania. c) Rumania 0) Croacia. COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S.C. 34 Las costas del Estado de Quinta Roo. limitan con: a) Mar det Norte b) Océano Pacifico, ©) Mar de las Antillas. d) Mar de Cortés, 35. El choque de la Placa de Cocos y la norteamericana producen sismos que afectan a: a) Coahuila, Nuevo Leon y Tamaulipas. b) Guanajuato, Aguascalientes y Tlaxcala. c) Michoacan, Guerrero y Oaxaca. 0) Sonora, Baja California y Chihuahua. 36. Este es un pais miembio de la OPEP. 2) Argentina. b) Venezuela, ©) Brasi. ¢) Uruguay. 37. Los proceses industiiales generan un aumento de la contaminacion del agua lo cual implica: 2) Lamodificacién de las cualidades cuantitativas del agua. b)_ Lamodificacion de las actividades del hombre. ©) Elmovimiento en las alteraciones cualttativas del mar. 4) Elmovimiento de grandes cantidades de agua al océano. 38. Son paises que pertenecen a la Union Europea (EU): a) Espatia, Alemania y Rusia b) Alemania, Italia y Noruega. ©) Luxemburgo, Irianda y Rusia. 4) Alemania, Francia e Inglaterra 39. Las aguas que banan la peninsula de Baja California representan la primere zona pesquera de México por la exportacion de sus productos. tales como: a) Atuny sardina, >) Aimeja y aduion, ©) Ostion y robalo, 4) Camarén y bacalao 40. Es el Océano que limita las costas orientales de América’ a) Pacifico. b) Atantico ©) Golfo de Mexico 4) Mar Caribe 41. Del proceso de desintegracion de la Union Soviética, surgio este peis. a) Eslovaquia. d) Albania. c) Monte Negro. 4) Estonia 42. Las entidades que atraviesan la Sierra Madre del Sur son: a) Guerrero y Chiapas. ) Qaxaca y Guerrero, ©) Tlaxcala y Oaxaca, 9) Veracruz y Tlaxcala 43, Esla division que existe en las Entidades Federativas en México. a) Estados. b) Delegaciones. ©) Ayuntamientos. a) Municipios. FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD 44. Nombre de la Institucion que tiene como objetivo promover el desarrollo econdmico y cultural de los pai subdesarroliados de America a). Sistema Econémico Latnoamericano. b) acto Andino. c) Consejo Economico de Latinoamenca. @) Banoo Interamericano de Desarrollo, ‘45. Son los esiados de la Republica mexicana que haven frontera con Guatemala. a) Chiapas, Campeche y Oaxaca, b) Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. c) Tabasco, Campeche y Yucatan. d) Chiapas. Tabasco y Campeche 46. Las dos areas de mayor concentracion de la poblacién en el mundo son: |. Asia Oriental Wl. Europa Occidental, IIL. Asia Occidental. IV, Asia Meridional. V. Europa Meridional. a) tytl b) ty il ¢) IlylV d) ly 47. La actividad terciaria que produce divisas en México es: a) ganaderia b) industria Quimica ¢) turismo. 4) agricutura. 48. Relaciona los siguientes paises con jos hemisferios que les correspondan: Paises: 1. Japén Ne Angola. UL. Bolivia IV. Australia, Hemisferios: a. Norte. b. Sur 2 c. Onental 4. Occidental. a) ib,d-thad=ilika,c-V:a,d. b) a.e- Ih b.d =i: a, b— Nib hbe-tka,d— ta, d— hale-Ikb.e- lb d— °) d) Mine. 49. La principal zona de produccion petrolera en México es la: a) Costa de noroeste 'b) Region del Pacifico Sur. ©) Costa del Pacifico Norte. 4d) Costa del Golfo ‘COLEGIO NACIONAL DE MATEMATICAS, S.C. 50. El Tratado de Libre Comercio firmado entre México, Estado Unidos y Canada, tiene como fin: a) reducir la venta de productos, b) eliminar los aranceles de las mercancias. ©) aumentarla venta de los articulos. 4) alentar las practicas proteccionistas, 51. Relaciona los conceptos con su ubicacion geogratica. i Eje terrestie I. Ecuador. Ill, Tropico de Cancer. IV. Meridiano. V. Polo Sur. a) I-d,ll-b,Ill-c; IV-d,V b) I=, l-e, Ill-c;IV-a,V ©) 1-9, I-b.lll-eV—a,V d) I-a,il-c, I-40; V-e,V. e a ©. b. rhe xyooom 52. Cuando la balanza de pagos comercial de México es negativa significa que: a) Se importan mas productos de los que se exporian. b) Hay un equilibrio entre lo que vende y 1o que compra. ©) La produccion permite una mayor exportacion 4) Se venden mas productos que los que se compran del exterior. 53. Lea lo siguiente. “En_____existen dos paises con el mayor numero de pobiadores en el mundo, los cuales son eee, Complete correctamentt la oracién anterior. a) América / Estados Unidos / Brasil ») Europa / Rusia / Alemania. ¢) Asia / China / India. 4) Africa / Kenia / Nigeria. 54, La Sierra volcanica traneversal, que va de Michoacan a Jalisco, se localiza dentro de la zona econémica de! a) Norte. b) Pacifico Sur. ©) Centro Sur d) Centro occidente. 55. El Medio Ambiente y el hombre se caracterizan por estar en constante: a) desigualdad. ») contraposicion. ©) interaccion, d)competencia. 58. La explotacion minera de cobre, aluminio, hierto y petroleo corresponden a. a) recursos renovabies. b) Mineros preciosos. c) Recursos permanentes. d) Recursos no renovables. 57. La desigual concentracion de salinidad en los oceanos se debe a a) las erupciones volcanicas submarinas. b) el movimiento de rotacion. ©) la poca comunicacién existente en los océanos, @) las diferencias de la evaporacion y precipliacion existente en el Tierra. FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DEINGRESO A LA UNIVERSIDAD 98. Lea bo siguiente: Cuando en ia Ciudad de México son las 12; horas, .qué hora seré en Polonia, que tiene una diferencia de siete ©) Las 15:00 horas 4) Las 17:00 horas. 59. Relaciona los principales rios de América con su ubicacién geografica I Missouri - Mississippi. IL Amazonas. MI, Bravo. 1. Colorado. a) 1-4,lI~b,Ill~¢; IV-a. 60. Los vientos son originados por diferencias de: a) longitud. b)_vegetacion. ©) numedaa. 9) presion. 61. En América dol Sur, Bolivia y Paraguay se caracterizan por: a) serlos de mayor extansion b) compartir su frontera ©) carecer de costas. 4d) su abundancia de rios caudalosos. 62. Ala caida de la Union Soviética, la Federacion Rusa, Ucrania y Bielorrusia deciden formar un tratado para crear ia a) Organizacion de Palses Exportadores de Petrdleo b) Comunidad de Estados Independientes. ©) Orgarizacién de las Naciones Unidas. 4) Orgarizacién para la Cooperacion Econdmica y el Desarrollo, COLEGIO NACIONAL DE MATEWATICAS, 63. Relaciona los paises europecs con sus cambios politicos recientes: Pais: 4. Alemania 2. Ex-Unidn Sovietica 3. Ex-Checoslovagua, ‘Cambios: ‘a. Disolvié su federacion en dos naciones. b. Se unifico para formar un solo pais. c. Se fragmento en regiones nacionales con una guerra civl. 4. Cambid su estructura econémica y ahora la forman 12 paises. 1 1 1 1 a) 1a,2:0,3¢ db) rb2d3a o base. d) 1G 2b 3d 64. Lea lo siguiente’ ‘Son paiges que han alcanzado un nivel industrial y tecnolégico, y presentan un crecimiento continuo en el producio nacional bruto, El parrafo anterior se refiera a ‘a) paises subdesarrollados b)_ paises del Tercer Mundo. ) paises socialistas. d)_ paises desarrollados. 65. Una de las principales causas de la migracion rural - urbana que presenta nuestro pais es: a) elclima extremo en Ia zona rural b) elexceso de burocracia en la zona rural ©) elempleo masivo de maquinaria agricola. 4) no disponer de apoyos suficientes para la produccién agricola. 66. En la actualidad, son los tnicos paises de régimen socielista. a) Francia, Alemania, Espafia, Jepén y Brasil b) Cuba, Bolivia, Peru, Polonia y Paises Bajos, ¢) Australia, China, Laos, India y Kuwait. 4) China, Corea del Norte, Cuba y Vietnam. 87. La peninsula de Yucatan presenta pocos rios superficiales por causa de: a) las pocas precipttaciones. b)_ los suelos impermeables. c} losmateriales causticos. 4d) la elevada evaporacion. 68, Principal estado de nuestro pais productor de ganado porcino, 2) Estado de México. b) Michoacan, c) Tamaulipas. 3) Campeche, 69. Es la linea imaginaria que cruza al planeta sobre la cual gira, a) Ecuador. b) Meridiano. ©) Eje terrestre. 4) Tropico de Capricornio. 70. Factor que impidié el crecimiento de la poblacion en Mexico durante el periodo de 1900 @ 1921. a) Lafalta de recursos naturales, D) La inestabiidad cambiara del peso. ©) Lainestablidad politica, d) La falta de reformas en materia poblacional.

También podría gustarte