Está en la página 1de 2

CIRCUITOS BASICOS CON CILINDRO DE DOBLE EFECTO

1. OBJETIVOS:

Conocer cmo efectuar el cambio de velocidad del cilindro a mitad de la carrera.


Conocer el funcionamiento de un sistema neumtico bsico.

2. FUNCIONAMIENTO:

Mando indirecto de un cilindro de doble efecto mediante una vlvula 5/2, biestable con
accionamiento neumtico, formando un ciclo automtico con tres vlvulas 3/2, NC. Actuadas por el
vstago.
Al presentar 1.6 invierte 1.01 y a 1.1 con lo que 1.0 sale a velocidad normal. Al pulsar a 1.4 invierte
a 1.01 y el aire a 1.0 pasa por 1.02, con lo que 1.0 avanza lentamente. Al llegar al final acciona a
1.3, que invierte 1.1 y el 1.0 entra parando si no est accionada 1.6; si lo est el ciclo continua.

3. ESQUEMA:
4. RELACION DE COMPONENTES:

VALVULA 3/2 ACCIONAMIENTO MANUAL


0.2UNIDAD DE MANTENIMIENTO
1.0 CILINDRO DE DOBLE EFECTO
1.01 VALVULA 5/2 BIESTABLE DE ACCIONAMIENTO NEUMATICO
1.02 REGULADOR UNIDIRECCIONAL
1.03 SELECTOR DE CIRCUITO
1.1VALVULA 5/2 BIESTABLE DE ACCIONAMIENTO NEUMATICO
1.2 VALVULA 3/2, NC. ACCIONAMIENTO POR RODILLO
1.3 VALVULA 3/2, NC. ACCIONAMIENTO POR RODILLO
1.4 VALVULA 3/2, NC. ACCIONAMIENTO POR RODILLO
1.5 VALVULA 3/2, NC. ACCIONAMIENTO POR PULSADOR
1.6 MANOMETRO.

5. CUESTIONARIO:

Qu sucede cuando el cilindro 1.0 retrocede y pulsa la vlvula 1.4?

Activa a la vlvula 1.4 lo cual deja pasar el aire hacia la vlvula 1.01 invirtindola para
luego invertir a la vlvula 1.1; e inmediatamente al cilindro 1.0 impulsndolo para de este
modo seguir el movimiento.

Qu tiene que suceder para que un cilindro cambie de velocidad?

El aire, antes de llegar al cilindro debe de pasar por una vlvula estranguladora la cual
aumenta le velocidad, comprimiendo el aire obligndolo a abandonar el espacio ms
rpidamente; por lo que si quisiramos aumentar la velocidad basta modificar ese
estrangulador o aumentando algn otro.

También podría gustarte