Está en la página 1de 1

Lenguaje y Comunicacin 4.

- En la primera mitad del siglo XVI, el teatro fue continuador del teatro
M. Soledad Gahona .
medieval, mientras que en la segunda mitad (con el llamado teatro
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN prelopista) ste busc nuevos cauces de expresin, aunque no olvid las
TIPOLOGAS TEXTUALES formas dramticas del perodo anterior.
TEXTO:___________________________________________
NOMBRE:____________________________________________ 5.- En la publicidad visual, el color juega un rol preponderante, ya que se
CURSO:____________________________
asignan gamas de colores segn el consumidor que se desee atraer o los
PUNTAJE:____________________ NOTA:________________ sentimientos que se deseen generar en l. Por ejemplo, los colores pastel
se relacionan con lo femenino, delicado, maternal.
I.- Lee los siguientes textos y determina qu tipo de tipologa textual TEXTO:____________________________________________________
predomina: ( 5 ptos) II.- COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO: ( 10 puntos)
Ejemplos Intencin Comunicativa Tipo de Texto
1.- Hace aproximadamente treinta aos, un joven que haba ledo con
fervor los primeros escritos de Breton mora en las sierras de Castilla, en
un hospital de caridad, enloquecido de furor. Dejaba en el mundo una
camisa colorada y Cinco metros de poemas, de una delicadeza visionaria Narrativo
singular. Tena un nombre sonoro y cortesano, de virrey, pero su vida haba
sido tenazmente oscura, tercamente infeliz
TEXTO:_____________________________________________ Descriptivo
2.- 1963 no es el fin, sino el principio. Y los que pensaban que el negro
necesitaba desahogarse para sentirse contento, tendrn un rudo despertar si
el pas regresa al mismo oficio. No habr ni descanso ni tranquilidad en Dialgica
Amrica hasta que al negro se le garanticen sus derechos de ciudadana.
Los remolinos de la rebelin continuarn sacudiendo las bases de nuestra
nacin hasta que surja el esplendoroso da de la justicia. Expositivo
TEXTO:________________________________________________
3.- Yo pondra al alcance de la juventud toda la lectura de esos grandes
soles de la ciencia, para que se abismara en el estudio de esa Naturaleza de
Argumentativo
cuyo Creador debe formarse una idea. Yo le mostrara el cielo del
astrnomo, no el del telogo; le hara conocer ese espacio poblado de
mundos, no poblado de centellas: le mostrara todos los secretos de esa
alturas. III. APLICACIN DE LA MATERIA.
TEXTO:______________________________________________ A.- Realiza minis textos con las siguientes tipologas: argumentativo y
dialgica. ( 10 ptos)

También podría gustarte