Está en la página 1de 4

Arqueoltico

(30,00 al 9,500) la extincin de los grandes mamferos y


la elevacin
Poca poblacin, integrada por pequeos general del nivel de los mares todo esto
obligo a los
grupos familiares. Primeros habitantes de Mxico a
modificar sus formas
Su actividad principal fue la recoleccin de de vida y subsistencia
Plantas
Sus herramientas eran de piedra tallada por
Percusin.

(30,000 al 9,500 a.c) (9,500 al 5,500 a.c)

Cenolitico
El clima por esos tiempos era hmedo, frio (9,500 al 5,500)

Y haba muchas corrientes de agua que . Se distingue principalmente por el


drstico

Favorecieron el desarrollo de pastizales donde se Cambio climtico.


Alimentaban la fauna . Hubo gran avance tecnolgico en la
fabricacin

De herramientas para la caza

PROTONEOLITICO preclsico
(5,500 AL 2,500)
(2,500 a.c al 200 d.c)
Se incrementa el nmero de vegetales domsticos . aparecieron los primeros
antecedentes
Culturales de Mesoamrica
Industria en la piedra retoque y al pulido . las aldeas agrcolas
establecidas en el
Sedentarismo se volvieron
autosuficientes
Este horizonte termina con la invencin de la .
ya eran plenamente sedentarios
cermica

(5,500 al 2,500)
( 2,500 a.c al 200 d,c)
Implica la intervencin deliberada del hombre en surgimiento de la primera
cermica
El circulo vegetativo con el fin de producir
mesoamericana, olmecas y mayas fueron
alimento las culturas principales

CLASICO
Posclsico
(200 d.c al 900 d.c)
( 900 al 1521 d.c)
Incremento en la eficiencia
Esta fue la ltima etapa
en las tcnicas agrcolas
del desarrollo independiente
Crecimiento demogrfico

(200 d.c al 900 d.c)


( 900 al 1521 d.c )
Incremento del intercambio comercial en
este periodo fue en donde
(trueque)
florecieron los pueblos como los

Los mexicas y toltecas en centro

La actividad ms importante para los mayas, Cultos religiosos


zapotecas y Teotihuacanos fue la religin. En donde
sacrificaban

en honor a sus dioses

También podría gustarte