Está en la página 1de 6

MOTORES DC SERIE

Objetivos:

1. Arrancar y controlar el motor serie


2. Levantar las caractersticas de comportamiento de la velocidad en
funcin de la cupla (n vs C2)
3. Levantar las caractersticas de comportamiento de la corriente en
funcin de la cupla (I vs C2) en las condiciones Rexc=ctte.

Marco Terico:

Ei=U-I*(Ri+Rexc+Rpc)=K*n*p p=K2*I

Ci=K4*I^2

Las ecuaciones muestran las relaciones de n vs I y Ci vs I.


Si se aplica una carga mecnica pequea al eje del motor, circula una
pequea corriente en la armadura lo que hace grande el numerador y
pequeo el denominador, el resultado ser una velocidad alta, por esta
razn los motores serie siempre se trabajan acoplados con una carga
adicional.

Materiales:

*Una dinamo en serie

*Un restato de campo

*Un motor de accionamiento

*Un tacmetro

*Un ampermetro

*Un voltmetro

*Un seccionador

*Conectores

Procedimiento:

*Armar el circuito descrito anteriormente.

*Seleccionar y registrar las caractersticas de las placas de los equipos e


instrumentos.

* Llevar el valor de la resistencia de arranque a su mximo valor.

*Abrir el circuito de excitacin.

*Arrancar el motor, previamente se debe verificar que no exista carga en


el motor.

*Verificar que el motor no se embale y que las resistencias de carga no


se calienten demasiado.

*Fijar una serie de valores de corriente de excitacin entre cero y el


mximo posible.

*Llevar el motor al valor mximo y en cada serie de corriente fijada


reducir la carga gradualmente.
*Para cada valor de la serie leer las lecturas en los bornes de U, I, n.

*Trazar las curvas

Tablas:

nr Ei=U- P2=Pi- C2=60P2/


o n I U I(Ri+Rexc) Pi=Ei*I Pmec 2n
6,6 22
1 457 4 0 -1404,25 -9324,22 -215,82 4,50
6,5 22
2 530 0 0 -1378,75 -8961,87 -223,55 4,02
6,3 22
3 640 0 0 -1353,20 -8525,16 -205,62 3,06
5,9 22
4 849 3 0 -1211,66 -7185,14 -156,62 1,76
134 5,8 22
5 2 0 0 -1210,01 -7018,05 -168,82 1,20

Graficas:

n vs C2
1000

800

600
n
400

200

0
1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5

C2
I vs C2
7

6.5

I 6

5.5

5
1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5
C2

Conclusiones:

1. En laboratorio se pudo observar que la conexin en serie es un


poco inestable y que el motor debe tener una carga antes de
energizar y esto es por precaucin para no daar el equipo.
2. Hay que garantizar la carga la carga en todo momento por que las
revoluciones aumenta exponencialmente.
3. Se protege el motor la parte elctrica con fusibles tipo cuchilla y la
parte mecnica con rels de sobre velocidad.
4. No se debe tomar datos en la zona transitoria por que los datos
son engaosos, se debe tomar los datos en la zona estable para
esto hay que esperar un lapso de tiempo.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA

CARRERA: ING. ELECTROMECANICA

ESTUDIANTES: CALVO SOLIZ RODOLFO

ROJAS CALUSTRO BRAYAN


GUARDIA SOLIZ JORGE M.

GRUPO: JUEVES 12:00 PM

COCHABAMBA - BOLIVIA

También podría gustarte