Está en la página 1de 1

1.

- QUE ES DIAGNOSTICO COMUNITARIO


2.- ASPECTOS TEORICOS DEL DIAGNOSTICO COMUNITARIO
3.- FASE DE DIAGNOSTICO PRELIMINAR. DEFINICION DE
DIAGNOSTICO Y DE DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO.
4.- VENTAJAS Y BENEFICIOS DEL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO
5.- TIPOS DE DIAGNOSTICOS. IMPORTANCIA Y UTILIDADDE CADA
UNO DE ELLOS.
6.- TECNICAS Y HERRAMIENTAS PARA EFECTUAR DIAGNOSTICOS.
7.- DESCRIPCION DE LAS ETAPAS DEL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO
8.- DEFINICION DE LOS SOCIOINDICADORES DE LA COMUNIDAD.
IMPORTANCIA DE LOS SOCIO-INDICADORES.
9.- LIMITACIONES PARA OBTENER LOS SOCIOINDICADORES DE LA
COMUNIDAD.

Entregar en grupos de Proyecto


Elaborar con bolgrafo negro o azul, en hojas blancas o de examen,
debidamente identificado con los datos de cada participante.

II.- Para este mismo da (martes 04/04/2017) cada grupo debe


entregar un Resumen con toda la informacin relacionada con la
actividad realizada el da sbado 01/04/2017. Identificar y vincular esta
actividad con lo investigado en el punto anterior.

Elaborar con bolgrafo negro o azul, en hojas blancas o de examen,


debidamente identificado con los datos de cada participante.

Atentamente,

Profesora Kelly Aguilar

También podría gustarte