Está en la página 1de 3

Auto evaluacin

1. En que difieren las teoras que se apoyan en la herencia y el medio ambiente,


con la de Adler? La persona se convierte en una entidad pasiva, cuyo desarrollo
est conformado por influencias internas o externas y su personalidad nica es el
resultado de stas.
La psicologa individual lo considera a la persona no se limita simplemente a
reaccionar ante los problemas que se le plantean, sino es un participante activo
en la solucin de los mismos.

2. Por qu la psicologa individual nos considera responsables de los que somos y


hacemos? Porque cada uno tomamos las decisiones y acciones dentro del
ambiente que vivimos y nosotros mismo decidimos que hacer, esto nos llevara
a definir las relaciones con el mundo exterior.

3. Que son las inferioridades orgnicas y cul es su importancia?


En un problema mdico junto a los rganos sanos, en el organismo existen a
menudo rganos que pueden estar inacabados, retrasados en su desarrollo,
inhibidos, totales y parcialmente en su crecimiento o alterados.

La importancia es el efecto psique del hombre, y que puede orientarse positiva


o negativamente, segn su actitud ante las circunstancias que lo rodean.

4. Una inferioridad orgnica que sucede como producto de un accidente, se


cataloga como real o supuesta? Explique.
En este proceso el individuo va a reaccionar de acuerdo al entorno que lo rodea
ya sea positivamente o negativamente, en este enfermedad se da cuando no
queremos hacer algo o no estamos de acuerdo, esta enfermedad se convierte en
excusa.

5. Explique el proceso de descompensacin que surge de una somatizacin.

Se da cuando el individuo coloca excusas por algo que no quiere hacer o no


desea para no fallar, llegado al punto de inventarse una enfermedad para lograr
su objetivo.

Conclusin
a) El individuo de bebe es un ser indefenso, el ser humano se va desarrollando
conforme a las actividades que le ensean en su hogar, la sociedad forma una parte
importante en su desarrollo, ellos pueden influenciar en la conducta del crecimiento,
el ambiente en el cual se desarrollan ayuda a formar su personalidad como humano.

b) Para Alfred Adler la sociedad no influyen en la personalidad, sino que el individuo


decide de acuerdo a sus capacidades o experiencias de su ambiente se acuerdo a lo
vivido o experimentado.
Referencias

Adler, A. (2016). Anlisis Final 1. En H. M. Rodas, Psicologa Individual (pgs. 71-75).


Guatemala: Serviprensa, S.A.

También podría gustarte