Está en la página 1de 1
E] Derecho Individual del Trabajo en el Pert 3, Trabajo en sobretiempo 3.1. Aspectos generales El tema més sensible en las relaciones laborales es el trabajo en sobretiempo (horas extras). Hay varios aspectos que se deben analizar sobre esta institucién: concepto y alcances, carga de la prueba y cuantia. ‘ Con relacién al alcance de las horas extras, habria que indicar que es volunta- rio para ambas partes tanto en su otorgamiento como en su prestacién. Solamente pueden ser obligatorias las horas extras si existe un hecho fortuito o fuerza mayor que ponga en peligro a las personas o bienes de la empresa o la continuidad de las operaciones de este (articulo 6 de la Ley). Si se demostrara la existencia de una coaccién en la prestacion de horas extras, se ha determinado una sancién expresa: el pago de las horas extras laboradas mas 100 % en calidad de indemnizacién a favor del trabajador, sin perjuicio de la sancién administrativa del Ministerio de Trabajo. Al respecto, resulta importante citar la Casacién N° 2338-97-Chincha\*®”: “Las horas extras, siendo de naturaleza voluntaria, tienen como exigencia que exista el consentimiento de ambas partes para percibirlo, presupuesto que no ha sido acreditado dentro del proceso; resultando entonces impro- cedente el pago de las horas extras y por ende innecesario emitir pronun- ciamiento sobre la causal que figura en el punto a). (...) Debe obviarse el concepto de movilidad toda vez que al trabajador solo se le hizo entrega de este monto para el cabal desempefio de sus labores, en cantidades que hacen llegar a la conclusién que razonablemente eran empleadas para di- cho fin”. Inclusive, si se hubiera pactado la prestacién de horas extras en un convenio colectivo suscrito entre las partes, seguira siendo potestativa la realizacién del trabajo en sobretiempo, de tal manera que —por ejemplo— el empleador puede suprimir la concesién de tales horas extras: “Que, es evidente que la jornada de trabajo debe tener limites a fin de pro- teger la salud fisica y psiquica del trabajador; que, la parte final del primer parrafo del articulo veinticinco de la Constitucién vigente prevé la exis- tencia de jornadas de trabajo acumulativas o atipicas, que son aquellas en las que el trabajador labora mas intensamente en un turno, caso en el cual ——____ (487) En la misma linea puede citarse la siguiente sentencia: “C extraordinarias implica que para su desarrollo debe exist el c ; 4 por ello, derecho al pago la presacign de servicios efectundos sin el conocimiento del empleador” al 1697-98-Chincha). “Que la naturaleza voluntaria del trabajo en horas imiento de ambas partes. No genera, I consentimiento Pe pega 413

También podría gustarte