Está en la página 1de 11

Apps para dispositivos mviles

Estructura del curso

Rubn Fuentes-Fernndez - Profesor de la Facultad de Informtica, UCM


Licencia

Este documento, su texto y grficos e imgenes,


puede ser utilizado bajo una licencia Creative
Commons de tipo Reconocimiento NoComercial
SinObraDerivada. En caso de utilizarse este material
la atribucin se debe respetar citando la fuente
como Rubn Fuentes Fernndez. Facultad de
Informtica, Universidad Complutense de Madrid y
expresamente, si es posible, mediante un enlace
activo a http://www.ucm.es .
ndice


1. Qu vas a aprender?

2. Cmo se organiza el curso?

3. Materiales del curso

4. Glosario
Qu vas a aprender?
Identificar una Conocer las necesidades de la gente

idea innovadora
Evaluar las caractersticas de apps similares
Evaluar el mercado
para una app Identificar claves conocidas de xito y fracaso

Desarrollar una
Conocer los aspectos tcnicos crticos
Establecer los pasos principales del desarrollo
app Conocer las principales plataformas de desarrollo
Evaluar las plataformas de desarrollo

Compartir una
Comercializacin
Seguimiento
app Evaluacin
Fidelizacin
Cmo se organiza el curso?
Plataformas Distribucin
El mundo de Ms all de Industria de
Curso Diseo de y
las apps la pantalla las apps
desarrollo seguimiento

Unidad
3.Android

Unidad 1. Del Unidad 7.


Unidad 2. Unidad 8. La
Unidad 0. nacimiento Unidad 6. Stores,
Diseo y industria de
Presentacin del telfono Unidad 4. iOS Realidad comerciali-
creacin de las apps:
del curso mvil a las aumentada zacin y
apps experiencias
apps anlisis
Unidad 5.
Desarrollo
multi-
plataforma
Materiales del curso
Material
audiovisual

Lecturas Actividades

Unidad
Cuestionario
final

Cuestionario
de auto- Foros
evaluacin
Gracias!
6 Glosario
Glosario

UCM = Universidad Complutense de Madrid


Este documento, su texto y grficos e imgenes, puede ser utilizado bajo una licencia
Creative Commons de tipo Reconocimiento NoComercial SinObraDerivada. En caso
de utilizarse este material la atribucin se debe respetar mencionando al autor y citando
la fuente como Rubn Fuentes Fernndez. Facultad de Informtica, Universidad
Complutense de Madrid y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a
http://www.ucm.es .

También podría gustarte