Está en la página 1de 9

Recomendaciones metodolgicas generales

 Memoria

 Comunicacin

 Organizacin del pensamiento

2
 Situacin de necesidad
 Iniciativa
 Manejo del tema
 Tipo de destinatario
 Relacin con el destinatario
 Grado de formalidad
 Modalidad organizativa
 Tiempo disponible
 Soporte e instrumento

3
 Escribiendo directamente

 Anotando ideas

 Elaborando un guin, un esquema, notas

 Consultando fuentes

4
 No existe una buena manera de empezar un
acto escritor.

 Resulta interesante crear espacios de


interlocucin en la clase.

5
 Autnomamente.
 Con ayuda espordica.
 Con ayuda constante.
 Consultando a expertos.

6
 Trazando las palabras en la hoja o tecleando.

 Desdoblando la tarea (que es de por s muy compleja):

los alumnos que escriben con el profesor, que va cuajando el


texto en el pizarrn;

la escritura se hace en parejas de alumnos;

se institucionaliza la figura del revisor.

7
 La revisin colectiva.

 La revisin en parejas.

8
 Asumir la posicin de revisor implica retos
particulares y miradas particulares. Es
imposible revisar todo.

 Cmo se prepara la mirada?


Con preguntas gua.
(Veremos este tema en el segundo
encuentro).

También podría gustarte