Está en la página 1de 2
Nueva Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Ptiblico Aspectos Relevantes Desde el afio 2007 el Gobierno de Reconciliacién y Unidad Nacional asumié la misién de transformar el Sistema Nacional de Contrataciones Piiblica, siendo necesario actualizar el marco legal en concordancia a los estandares, internacionales y las mejores précticas en la materia, logtando asi incrementar los niveles de eficiencia, transperencia, efectividad, fiablidad y economia en ta gestién publica, haciendo uso de los medios tecnalégicos que permiten mejores procedimientos de acceso a la informacién, secuimiento y control de las contrataciones efectuadas, ta Ley No, 737 “Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Publico” tiene por objeto establecer el régimen Juridico sustantivo y procedimental para la Preparacién, Adjudicacién, Ejecucién y Extincién de las adquisiciones celebradas por el Sector Publica, a continuiacién se indican aspectos relevantes de la Ley r En el Ambito de aplicacién de la Ley Se introducen cambios en su aplicacién, estos corresponden a las Empresas Piblicas y Entidades Financieras. Ambas se sujetan a la Ley en cuanto a las adquisiciones relacionadas con la actividad administrativa de las mismas, en lo que corresponde a las adquisiciones referidas con su objeto social 0 conexo con el mismo, se regirén por el derecho privado o normas especiales aplicables, debiéndose aprobar manuales de contratacién para asegurar el correcto manejo de los fondos publicos, estos manuales deben ser aprobados por la OGCE en la medida en que cumplan los lineamientos sefialados por esta de manera general. Esta facuta se exceptua para el caso de Empresas que no estén en competencia, Se incorpora como modalidad ordinarta 1a Contratacién Simplificada, la que aplica a causales taxativamente sefialadas en la Ley, debiéndose observar desde los presupuestos de la contratacién hasta las normas relativas a la correcta ejecucién def contrato, En el caso de contrataciones en condiciones de urgencia, se requiere que la maxima autoridad demuestre la situacién que impide la continuidad del servicio de la entidad, que las adquisiciones se relacionen directamente con la anomaiia que Se pretende correair y que a su vez impida acudir al proceso de seleccién que corresponderia, de manera que no se puede alegar simplemente el interés pabico, en caso de contrataciones sin fundamento la sancién recae en la maxima autoridad y en los funcionarios que participaron en fa misma, Se consigna a le Direccién General de Contrataciones del Estado como Grgano Rector del Sistema de Administracién de las Contrataciones del Sector Publica, lo que le permite desarrollar mecanismos para el fortalecimiento técnico, operative, tecnoligico y econdmico del Sistema, asi como la supervisién de la aplicacién de los mismos por las Entidades Contratantes, debiendo comunicar a la Contraloria General de la Repiiblica ia observacién de précticas negligentes 0 corruptas detectadas en funcionarios publicos, asi como sancionar a proveedores/contratistas que contravengan la Ley, su Reglamento General y demés disposiciones administrativas, Se habilita el uso de medios electrénicos, aplica el principio de “equivalencia funcional", por virtud de! cual si un documento se encuentra en medio electrénico, ef mismo tiene el mismo valor probatorio que el que se encuentre en papel, siempre que e! emisor del mismo haya provucido e! documento en las condiciones de seguridad que el reglamento establezca. Igualmente establece el uso obligatorio del portal electrénico www. nicarazuacompra.gob.ni Con énfasis en la difusin y gestisn de los procedimientos de contratacién. Se establece que los criterios de evaluacién de las ofertas dependen del objeto de fa contratacién, asi los bienes estandarizables se evalian dnicamente en cuanto a precio; {as ofertas técnicas serdn evaluadas bajo €l principio “pasa, no pasa’; en consultoria primara la calidad de! consultor, de su equipo de trabajo y de la oferta técnica si la hubiere; en los demas casos, se tendran en cuenta el precio y la calidad. En cconsecuencia, se elimina la discrecionalidad al evaluar condiciones del oferente. a 10. u 12. 13, 14. Nueva Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Pablico Aspectos Relevantes Se aplca ampliomente la subsanabilidad de todo aquello que no afecte [a aferta misma, en aras de hacer prevalecer lo material sobre lo forma! y evitar que se rechacen ofertas por condiciones de menor importanci. La regla general para la seleccidn del proveedor/contratista sera la convocatoria publica a los procesos de seleccién, de manera que cualquiera que cumpla con los requisitos pueda presentar oferta, En el Régimen de Prohibiciones, se extiende la prohibicién para fos funcionarios publicas de contratar en la institucién 2 ls que pertenecian, por el lapso de un affo subsigulente a la cesacién del cargo. Se extiende a relaciones con personas juridicas y naturales que presenten ofertas en una misma lictacién. Impide que personas condenadas por delites de soborno internacional o contra la administracién piiblca o el patrimonio econémico sean contratistas del Estado. En la planeaciin de los procesos se fortalece el contenido de Jos estuttios previos los que serén publicos previo at inicio de la lictacién, fortaleciend fa mitigacién de riesgos sobre las condiciones de los proyectos a ejecutar de forma que los alcances técnicos estén correctamente definidos para evitar procesos fallidos. Se establece una nueva de presentaciin de la garantia en la compra menor, que consiste en una declaracién ante notario pablico para promover la participacién de las Mipymes. Fomento a las Mipymes en Jos procesos de contratacién, para propiciar su participacién y el consumo de productos nacionales en la contratacién menor. Se habilitan como métodos auténomos de seleccién las subastas inversas y los Acuerdos Marco, qué son Instrumentos de reconocida efectividad en diferentes Sistemas de Contratacion. Principio de Compra Publica Sostenible. Se establece fa base juridica para implementar en los pliegos de bases y condiciones fos criterios ambientales, éticos y sociales tanto en las especificaciones técnicas minimas, como en los criterios de seleccién y en las condiciones contractuales de ejecucién. El orden jurisdiccional de fo Contencioso ~ Aciministrativo es competente para resolver las controversias que Surjan entre las partes que celebren un contrato administrativo, Ag Bogs Direccién General de Contrataciones del Estado/Municl lea SS

También podría gustarte