Está en la página 1de 2

NUMERO DE REYNOLDS

Reynolds (1874) estudi las caractersticas de flujo de los fluidos inyectando un


trazador dentro de un lquido que flua por una tubera. A velocidades bajas del
lquido, el trazador se mueve linealmente en la direccin axial.
Sin embargo, a mayores velocidades, las lneas del flujo del fluido se
desorganizan y el trazador se dispersa rpidamente despus de su inyeccin
en el lquido. El flujo lineal se denomina Laminar y el flujo errtico obtenido a
mayores velocidades del lquido se denomina Turbulento

Las caractersticas que condicionan el flujo laminar dependen de las


propiedades del lquido y de las dimensiones del flujo. Conforme aumenta el
flujo msico aumenta las fuerzas del momento o inercia, las cuales son
contrarrestadas por la por la friccin o fuerzas viscosas dentro del lquido que
fluye.
Cuando estas fuerzas opuestas alcanzan un cierto equilibrio se producen
cambios en las caractersticas del flujo. En base a los experimentos realizados
por Reynolds en 1874 se concluy que las fuerzas del momento son funcin de
la densidad, del dimetro de la tubera y de la velocidad media.
Adems, la friccin o fuerza viscosa depende de la viscosidad del lquido.
Segn dicho anlisis, el Nmero de Reynolds se defini como la relacin
existente entre las fuerzas inerciales y las fuerzas viscosas (o de rozamiento).
Este nmero es adimensional y puede utilizarse para definir las caractersticas
del flujo dentro de una tubera.
El nmero de Reynolds proporciona una indicacin de la prdida de energa
causada por efectos viscosos. Observando la ecuacin anterior, cuando las
fuerzas viscosas tienen un efecto dominante en la prdida de energa, el
nmero de Reynolds es pequeo y el flujo se encuentra en el rgimen laminar.
Si el Nmero de Reynolds es 2100 o menor el flujo ser laminar.
Un nmero de Reynolds mayor de 10 000 indican que las fuerzas viscosas
influyen poco en la prdida de energa y el flujo es turbulento.

También podría gustarte