Está en la página 1de 4

SEALES Y SISTEMAS

MOMENTO 1

Presentado a:

JAMES HERNAN BETANCOURT ROMO

Tutor

Entregado por:

JOHAN SEBASTIAN BERNAL ESPITIA

Cdigo: 1 073 503 798

Grupo: 203042_3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

BOGOT D.C.

2017
ANEXO 1

1. Teniendo en cuenta el captulo de operaciones sobre seales continuas


estudiando en el libro de (Ambardar), para la seal 2 de la figura grafique lo
siguiente:

a. y (t )=x (t+ a) (tem grupal)

b. s ( t )=x ( at 3) (tem grupal)

c. m ( t )=x ( 0.5 tb ) (tem individual)

Dnde: la constante a corresponde con el ltimo digito del nmero de su grupo, y la


constante b corresponde con el ltimo dgito de su cdigo universitario (documento de
identidad), si a es cero, o b es cero utilice a=2, o b=2 segn sea el caso. Para los
tems a y b, se debe presentar solo una propuesta de solucin en el trabajo grupal, en
el caso del tem c se deben recopilar las soluciones de todos los integrantes que
hayan participado en el trabajo grupal.

a. y (t )=x (t+3) (tem grupal)

La solucin de este ejercicio teniendo en cuenta el punto a y el cambiando la constante


por el nmero del grupo seria as.

Inicialmente se invierte la seal y seguidamente se desplaza (adelanta t+3 ) 3

unidades a la izquierda
s ( t )=x ( at3) Entonces

s ( t )=x (3 t3) la solucin a este ejercicio

seria la siguiente

Como tenemos s (t) y queremos obtener Ax(t) B debemos tener en cuenta que si A > 1
amplificacin entonces en este caso debemos amplificar la seal 3 unidades , es decir
nuestra seal quedara asi.

m ( t )=x ( 0.5 t b ) (tem individual) entonces tendramos m ( t )=x ( 0.5 t 8 )

Para el desarrollo de este ejercicio se deben tener en cuenta dos factores inicialmente
la seal se atrasa 8 unidades quedando desde 9 hasta 7, pero como se puede
observar, la seal se est multiplicando por 0.5 este factor aumenta el doble quedando
desde 18 hasta 0.

También podría gustarte