Está en la página 1de 1

PLAN DE CLASE

CURSO: 3 Medio SECTOR: Lenguaje y Comunicacin UNIDAD 2: Ensayar para argumentar FECHA:

TTULO: Reconociendo la validez de los argumentos CLASE: Nro 9


CONTENIDOS POR EJE
Lectura: Textos literarios (fragmento de dilogo de Isidora Aguirre). HABILIDADES
Escritura: Elaboracin de argumentos. - Reconocer la validez de los argumentos.
Comunicacin oral: discusin de puntos de vista. - Leer comprensivamente y analizar
INDICADORES DE EVALUACIN crticamente.
- Reconocen la validez de los argumentos. - Predecir el contenido del texto.
- Leen comprensivamente y analizan crticamente. - Dar a conocer sus puntos de vista.
- Predicen el contenido del texto. - Producir dilogo argumentativo.
- Dan a conocer sus puntos de vista. - Establecer objetivos de relectura de sus
- Producen dilogo argumentativo. textos.
- Establecen objetivos de relectura de sus textos.
INICIO MOTIVACIN (20 minutos)
- Retoman los aprendizajes de las clases anteriores.
RECURSOS REQUERIDOS
- Recuerdan conceptos propios de la argumentacin.
- Gua del profesor: pp. 57 y 58.
- Revisan algunos elementos importantes del trabajo desarrollado a lo largo de la unidad.
Se recomienda al profesor enfatizar en los ejes que han trabajado con las actividades.
- Retoman el trabajo relacionado con la aplicacin de criterios de validez de los argumentos de un ensayo.

DESARROLLO ACTIVIDADES (50 minutos)


-Se disponen a efectuar una nueva lectura, para lo cual el profesor solicita que observen con atencin el ttulo y se pregunten cul es la informacin que
deberan obtener con la lectura.
- Antes de la lectura, establecen el objetivo por el cual leern el fragmento del texto Antologa esencial de Isidora Aguirre (GP, p. 57).
- Durante la lectura el profesor los anima a leer activamente, formulando preguntas, haciendo anotaciones o buscando ejemplos.
- Al terminar la lectura intercambian impresiones acerca del texto.
- Desarrollan las actividades de la ficha de trabajo.
- Socializan sus trabajos o una parte de ellos.
Se recomienda al profesor efectuar una seleccin de trabajos para presentarlos ante el curso.
- Comentan la actividad entre todos.
- Sistematizan los aprendizajes de la clase y la unidad.
CIERRE ACTIVIDADES (20 minutos)
- Sintetizan en un organizador grfico los procedimientos y conceptos empleados en las actividades.

Santillana, desafo Pre Kinder, 2009.

También podría gustarte