Está en la página 1de 3

Masa bsica de pizza

Se cree que la pizza procede de la ciudad de Npoles (Italia), elaborada desde


muy antiguo por los habitantes ms humildes de la ciudad y tanto su
composicin como sus ingredientes no eran tan elaborados como en la
actualidad...
Hoy da es uno de los platos de comida rpida ms internacional, y existen de
ella infinidad de variantes...
Hoy os traigo la receta de la masa bsica para hacer la pizza. Es muy fcil y
se hace en poco tiempo. Es una estupenda opcin para una cena familiar o
informal y gusta tanto a pequeos como a mayores..

Ingredientes para una pizza familiar, 10 porciones, o dos


medianas:

- 500g de harina de fuerza


- 265ml de agua templada
- 8g de levadura seca de panadero, (25 g de levadura fresca
de panadero)
- 8-9 g de sal
- 25 g de aceite de oliva

Con robot de cocina:


Ponemos en la cubeta de la amasadora la harina y la ponemos en marcha,
aadimos la sal, dejamos que se mezclen y aadimos la levadura seca,
dejamos que se mezcle bien.
Seguidamente aadimos el agua templada y dejamos amasar durante 1-2
minutos. Por ltimo aadimos el aceite y dejamos amasar hasta que est bien
integrado.
Sacamos la masa de la cubeta y la ponemos encima de la mesa de trabajo,
amasamos un poco con las manos y la boleamos.

De forma tradicional:
En un bol ponemos la harina y la mezclamos bien con la sal, aadimos la
levadura seca de panadero y mezclamos. Hacemos un agujero en el centro y
echamos el agua templada (a 37C), y el aceite de oliva.
Mezclamos con una esptula hasta que est todo integrado y la volcamos
sobre al mesa de trabajo, la amasamos bien hasta que se forme una masa
elstica que no se pegue. El resto igual que con el robot...
----------------------
La ponemos en un recipiente y la tapamos con un pao limpio.
La dejamos levar en un sitio templado y sin corriente de aire. Yo suelo ponerla
en el horno precalentado a 40C y apagado. As leva muy bien. Hasta que
doble su volumen, aproximadamente 1 hora y media...
Una vez ha levado ya est lista para utilizar...
Tambin podemos meterla en un tuppers y congelar la que nos sobre. Luego
solo tendremos que dejarla descongelar a temperatura ambiente y utilizarla
normalmente.

Mirad que volumen ha cogido...

También podría gustarte