Está en la página 1de 1

2.

10 ECONOMIZADOR
Probablemente el mtodo ms antiguo para recuperar calor de los gases de la
caldera consiste en hacer pasar los gases por un intercambiador llamado
economizador para recalentar el agua de alimentacin. El economizador
calienta el agua de alimentacin, acercndola a la temperatura del agua que
est en el tambor de vapor, produciendo un aumento cercano al 1%en la
eficiencia de la caldera porcada 10 u 11F de incremento en la temperatura del
agua. El economizador puede estar situado dentro de la caldera, como parte de
la zona de conveccin, o puede ser externo donde por razones de espacio no
se puede aplicar el arreglo anterior.

Sedimentacion. La sedimentacion permite a los solidos sedimentarse y


depositarse fuera del agua pOI' cafda 0 goteo a la parte inferior de un
deposito cerrado. El proceso puede ayudarse con la utilizacion de
coagulantes tales como alumina 0 sulfato de aluminio, sulfato ferroso,
cloruro fen'ico, aluminato sodico y oxido de magnesio. EI agua bruta
disponible determinani el coagulante a utilizar. Ademas, con muchas aguas
es necesario afiadir un alcali, como cal 0 cenizas sodicas, para lIevar el agua
al mejor valor del pH requerido. La sedimentacion natural combina: (I) la
mezcla de productos quimicos para ayudar en la adhesion de los solidos
suspendidos a los cogulantes; y (2) las pequefias partfculas son despues
depositadas juntas, 10 que se denomina tloculacion, por mezcia para formar
partfculas mayores que se sedimentan mas rapidamente. Esta se lIeva a
cabo mediante bafles 0 mezcladores mecanicos (espesadores). Los filtros de
presion son tambien usados para eliminar pequefias cantidades de solidos
en suspension, como agua de aportacion para calderas, como se muestra en
la Figura 12.16 de la pagina siguiente. La ventaja de la sedimentacion
mecanica por presion 0 filtrado es que el agua bruta necesita estar retenida
menos tiempo para eliminar los solidos en suspension. El color en algunas
aguas se elimina quimicamente mediante sulfato de aluminio y cobre
clorado. Estos compuestos reaccionan con el color del agua para dar un
precipitado que sedimenta con los lodos en el proceso de sedimentacion.

También podría gustarte