Está en la página 1de 1

Ed.

Tecnolgica - 2017

GUA DE TRABAJO N1

1. Word: Operaciones Bsicas

OBJETIVO DE LA CLASE

Reconocimiento las diferentes partes del programa: Barra de ttulo, Barra de mens, Barra de
herramientas.
Uso de herramientas de edicin: Cortar, Copiar, Pegar.
Uso herramientas de formato: Fuente, Tamao de fuente, Estilo.

EJERCICIO N1

A continuacin se presenta un texto corto. Escrbalo usando el teclado en un


documento nuevo de Word y despus aplquele el siguiente formato:

Escriba el texto en fuente Britannic Bold, tamao 14.


Ponga en negrita la frase se remonta a las antiguas civilizaciones griega y
romana.
Ponga en cursiva la palabra computadora.
Subraye la frase no se le puede llamar computadora por carecer del elemento
fundamental llamado programa
Copie la frase primeros dispositivos mecnicos y pguela sobre el texto
como ttulo.
Cambie, despus, el ttulo a una fuente de su agrado, tamao 16, en negrita y
subrayado.
Guarde, finalmente, el documento en el escritorio con el ttulo: Ejercicio 1
7 Bsico
Enve el resultado de su trabajo a la profesora al correo electrnico:

pameveravera@gmail.com

ASUNTO: nombre curso - TRABAJO N1


Ej. Pamela Vera 7 bsico - TRABAJO N1

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Uno de los primeros dispositivos mecnicos para contar fue el baco, cuya
historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo
es muy sencillo, consta de cuentas colocadas en varillas que a su vez estn
montadas en un marco rectangular.

Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores


almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena
datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del
elemento fundamental llamado programa.

Otro de los inventos mecnicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal
(1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de
Alemania. Con estas mquinas, los datos se representaban mediante las
posiciones de los engranajes, y los datos se introducan manualmente
estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como
leemos los nmeros en el cuentakilmetros de un automvil.

También podría gustarte